Gobierno y sociedad civil han permitido el desarrollo del proyecto, donde han participado exponentes de la ribera y de Guadalajara.
La coordinadora Cecilia Rentería afirma que el espacio ha servido para que los diferentes artistas que se presentan cada domingo puedan vender alguna de sus obras o conseguir trabajos por encargo. Foto: Arturo Ortega.
D.Arturo Ortega (Ajijic, Jal). – Con pastel de chocolate, refresco, exposición de arte pictórico y una demostración de sonidos relajantes se llevó a cabo el festejo del primer aniversario del Jardín del Arte, un corredor cultural que se instala todos los domingos de 11:00 de la mañana a 2:30 de la tarde en la plaza de La Floresta.
Con una pequeña muestra de sonidos relajantes los visitantes del Jardín del Arte celebraron el primer año del proyecto. Foto: Arturo Ortega
El Jardín del Arte, surgió como un corredor para la exposición, venta y difusión del arte a través de la pintura, la danza, la poesía y otras expresiones, en un espacio arbolado y amplio como lo es la plaza del fraccionamiento La Floresta.
Aunque ya se había intentado activar el espacio en abandono para fines de exposición y difusión del arte por otros artistas, fueron la poeta, Elisa Ortíz Jiménez y la pintora, Cecilia Rentería, quienes, como coordinadoras del Jardín del Arte, dieron constancia y forma al proyecto a partir del 17 de julio del 2017.
Ayuntamiento, Delegación y Colonos del fraccionamiento han permitido el desarrollo del proyecto, que a lo largo de un año ha logrado la participación de exponentes de Chapala, Ajijic, Jocotepec, Ixtlahuacán de los Membrillos y Guadalajara.
El Jardín del Arte ofrece a los creadores un espacio para la exposición, venta y difusión de obra. Foto: Arturo Ortega.
Cecilia dice que a lo largo de este tiempo el proyecto ha resultado exitoso debido a que ha generado ingresos a los creadores a través de la venta de obra y en otros casos han obtenido trabajos por encargo para hacer murales u otras cosas.
La coordinadora asegura que la importancia de un espacio como el Jardín del Arte también sirve para influir a las nuevas generaciones a hacer cosas diferentes a estar conectados en internet por celular o computadoras, para que sean creativos y que puedan expresarse de otras formas a través de la pintura, música, poesía o danza.
Sin embargo, hasta la fecha el Jardín del Arte, no realizan talleres debido a que la plaza carece de un módulo de baños para niños.
Pintura, poesía, danza entre otras expresiones se podrán apreciar todos los domingos en el Jardín del Arte. Foto: Arturo Ortega.
Aun así, el espacio suele ser concurrido por extranjeros que radican en Ajijic, así como de turistas que pasean por el lugar, quienes cada domingo de 11:00am a 2:30 pm podrán disfrutar de un paseo dominical en el que se incluye una muestra del talento de los creadores de la ribera y otros lugares.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala