Las multas podrían alcanzar los 8 mil 688 pesos
Podadores certificados.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Después de que el pasado 20 de agosto el Gobierno de Chapala entregará 52 certificados a personas que previamente habían cursado un taller para ejercer la labor de podador, las autoridades ya están facultadas para multar a quienes realicen esta acción sin tener su certificación.
De esta manera el Reglamento de Ecología y Desarrollo Sustentable para el Municipio de Chapala, en su artículo 45 fracción cinco menciona: “La autorización que emita esta dirección para derribo, poda o trasplante de árboles que se ubiquen en la vía pública o en propiedad privada, tendrá un costo y deberá solicitar la realización del trabajo a la Dirección de Parques y Jardines, quien
lo agendará dentro de sus actividades”.
El Gobierno de Chapala entregó 52 certificados entre personal de Parques y Jardines, de la Comisión Federal de Electricidad y algunas personas a título personal.
Pero “si por razones propias del solicitante, le urja el trabajo, podrá realizarlo por su cuenta, solo con empresas o personas certificadas por la misma Dirección de Ecología y Desarrollo Sustentable”.
Para realizar estos trabajos se deberá estar certificado ya sea por la dirección de ecología o bien por la Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA), y quienes realicen esta práctica sin tener la acreditación será acreedor a una multa, que según el propio reglamento va de 5 a 50 Unidades de Medición (UMAS), es decir tendrán que pagar desde 434 pesos hasta 4 mil 344 pesos.
Pero también el contratante puede ser acreedor a una multa doble por haber contratado a una persona no certificada, lo que su multa puede llegar a ser hasta por 868 pesos o bien 8 mil 688 pesos.
A decir del director de ecología, José Guadalupe Jaime Ibáñez, en la capacitación que tiene una duración de seis horas, conocen la anatomía del árbol, así como la importancia de estos en el ecosistema, pero sobre todo aprende a realizar la labor.
Aunque el curso tuvo un costo de 100 pesos por lo que se ofreció de alimentos, está es gratuita e incluye la expedición de una credencial para poder identificarse como una persona instruida.
Si algún habitante de Chapala requiere de hacer trabajos de podas, deberán acudir a la dirección de ecología y ahí se les ofrecerá un listado de personas capacitadas para hacer la labor.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala