Los habitantes retiraron postes y alambres al considerar una clara invasión y riesgo de accidentes
Ciudadanos de San Antonio Tlayacapan cortaron los alambres que impedían el libre tránsito. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Por considerar una clara invasión a zona federal y poner en riesgo a las personas, pobladores de San Antonio Tlayacapan quitaron postes y retiraron alambres de púas, que algún particular, colocó a la orilla del Lago de Chapala. Durante la acción realizada el 20 de mayo, los activistas fueron recibidos con insultos, gritos y hasta amenazas.
Personas de diversas edades se reunieron contra invasiones al Lago de Chapala. Foto: Armando Esquivel.
Fue el malecón de la delegación chapalense el lugar en el que los activistas, también conocidos como “tumba-rejas”, se dieron cita durante la tarde del viernes, contagiados de las acciones de sus vecinos, los ciudadanos de Ajijic y con el fin de poner alto a las invasiones. Poco a poco los inconformes fueron llegando, encontrándose mujeres, hombres y personas de la tercera edad, todos dispuestos a defender sus playas.
La primera actividad fue el retirar plásticos negros que cubrían la construcción de una barda ya terminada, misma en la que se encuentran sellos de clausura por parte del Gobierno de Chapala y en la cual una persona salió para videograbar a los inconformes, por lo que luego de un rato, decidieron caminar rumbo al este, donde encontraron varios postes con alambres sobre las orillas del Lago.
Los postes con alambres impedían el paso de las personas por la playa, mientras que algunos de los cercos han sido tragados poco a poco por el agua, por lo que no se pudieron remover. Los “tumba-rejas” se dijeron molestos ante el alambrado que particulares han colocado, pues el riesgo de que alguna persona ingrese al Lago y quede atorado en los alambres, es más que evidente, considerando las víctimas que ha dejado del vaso lacustre.
Fueron varios los metros de alambre removido. Foto: Armando Esquivel.
En una de las propiedades cercanas, dos hombres se asomaron desde su terraza para pegar de gritos a los ciudadanos que quitaban los postes. “Deja de hacer esas cosas, ¿qué no escuchaste?”, “esto es un delito”, “vamos a llamarle a la policía”, fue parte de lo que se escuchó gritar a los enfurecidos hombres, que al final no les quedó más que tomar fotografías y esperar a que los pobladores se retiraran.
Fueron alrededor de 15 postes los removidos, más el corte del alambre de púas, acción que ahora permite el libre tránsito de la ciudadanía por la orilla del Lago. Los “tumba-rejas” de San Antonio Tlayacapan dijeron que continuarán con sus actividades y seguirán en pie de lucha contra las invasiones en zona federal.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala