El fenómeno natural durará desde las 10:50 hasta las 13:32 horas
Eclipse anular (anillo de fuego) visto el año pasado desde Campeche, México. Foto: Cortesía.
Patrick O’Heffernan.- El lunes 8 de abril la Ribera de Chapala será un lugar privilegiado para ver el eclipse de sol, visible en toda Norteamérica, y muy visible en el centro de México. El sol comenzará a desaparecer a las 10:50 de la mañana y no reaparecerá completamente hasta la 1:32 de la tarde.
La última vez que observamos un eclipse total de sol en México fue el 11 de julio de 1991, y el próximo no ocurrirá sino hasta el 30 de marzo de 2052, según Eclipse Total de Sol en México, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Otro eclipse parcial será visible en partes de México este octubre.
Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre la tierra y el sol, oscureciendo la imagen del sol desde la Tierra. Un eclipse solar total se produce cuando el diámetro aparente de la luna es mayor que el del sol, bloqueando toda la luz solar directa, convirtiendo el día en oscuridad. El eclipse del 8 de abril será casi total, un 92%, cuando se vea desde la Ribera.
El eclipse durará más de dos horas, pero la parte de la totalidad del evento será corta; el periodo más largo será de 4 minutos y 28 segundos, cerca de las localidades mexicanas de Nazas, Durango, y Torreón, Coahuila. En Guadalajara, el eclipse comenzará cuando el sol comience a ponerse detrás de la luna, a las 10:50 horas, alcanzará su punto máximo de 92% de oscuridad a las 12:09 horas y terminará a la 1:32 – un total de 2 horas y 42 minutos-. La oscuridad total del eclipse será de 4 minutos y 20 segundos en la Ribera.
En Lakeside News se están organizando fiestas privadas para ver el eclipse, incluido un brunch con burbujas para recaudar fondos para Los Niňos Incapacitados (agotadas al cierre de esta edición). Se advierte a las personas que planean ver el eclipse que no miren directamente al sol, ya que esto puede causar daños permanentes en los ojos. Utilice únicamente gafas certificadas para ver el eclipse. Las gafas de sol normales no le protegerán los ojos.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala