El Trailer de “Canta, Jalisco, Canta”.
Redacción.- El concurso estatal de talento musical “Canta, Jalisco, Canta” visitará 11 municipios del Estado en búsqueda de jóvenes solistas o agrupaciones a interpretar canciones del género regional mexicano.
En Chapala el tráiler concert estará el 25 de septiembre en la plaza principal de la cabecera municipal. Los participantes deberán ser mayores de 18 años y podrán presentar un máximo de tres canciones.
La persona ganadora del concurso se llevará un premio de 100 mil pesos y la oportunidad de grabar un proyecto discográfico de un tema a elegir, así como promoción radiofónica del tema durante un año en Fiesta Mexicana 92.3 FM.
Las eliminatorias del concurso se llevarán a cabo en las plazas municipales de Ocotlán, Tlajomulco de Zúñiga, Tapalpa, Zapotlanejo, Tepatitlán de Morelos, Villa Corona, Guadalajara, Mazamitla, Chapala, Zapotlán El Grande y Zapopan.
En cada sede participarán hasta seis concursantes, quienes serán evaluados por voz, interpretación, vestuario y desenvolvimiento. Además, compartirán escenario con agrupaciones consolidadas del regional mexicano.
Para participar los concursantes deberán enviar tres fotografías y un video al correo electrónico eventos.trailerconcert@gmail.com o vía WhatsApp al 33 1573 6252.
Las bases se pueden consultar en: https://aentretenimiento.jalisco.gob.mx
La gran final se llevará a cabo el martes 7 de octubre, a las 20:00 horas, en el Foro Principal de las Fiestas de Octubre. Los accesos a todas las localidades serán gratuitos con el boleto de entrada a la feria.
Te compartimos las fechas de los concursos municipales:
-28 de agosto – Ocotlán
-2 de septiembre – Tlajomulco de Zúñiga
-4 de septiembre – Tapalpa
-9 de septiembre – Zapotlanejo
-11 de septiembre – Tepatitlán de Morelos
-17 de septiembre – Villa Corona
-18 de septiembre – Guadalajara
-23 de septiembre – Mazamitla
-25 de septiembre – Chapala
-30 de septiembre – Zapotlán El Grande
-2 de octubre – Zapopan
-7 de octubre – Gran Final en las Fiestas de Octubre (Auditorio Benito Juárez)
Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta. Foto: Cortesía
Redacción.- Como parte de su plan de expansión internacional, Southwest Airlines anunció la apertura de dos nuevas rutas hacia Puerto Vallarta.
A partir de marzo de 2026, la compañía estadounidense ofrecerá vuelos directos desde San Diego, California, y St. Louis, Missouri, fortaleciendo la conectividad de la región con la costa oeste y el medio oeste de Estados Unidos. Las rutas serán operadas con aeronaves Boeing 737-700, con capacidad para 137 pasajeros.
Con esta incorporación, Southwest suma siete rutas internacionales hacia Puerto Vallarta, donde ya mantiene operaciones desde Austin, Denver, Houston, Orange County, Phoenix y Sacramento.
Karely Denisse Pastor Santacruz y Luz Elena López Hernández durante la presentación. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Las jóvenes ajijitecas Karely Denisse Pastor Santacruz y Luz Elena López Hernández, candidatas a Reina de Fiestas Patrias Ajijic 2025, coinciden en que el certamen no ha sido una competencia, sino una oportunidad para convivir y fortalecer lazos con sus compañeras. Ambas destacaron que desean que su personalidad y amor por el pueblo sean lo que más resalte durante su participación. Además, compartieron que su pasatiempo favorito es convivir con sus familias o amigos, priorizando siempre los momentos de cercanía.
Karely Denisse Pastor Santacruz, 18 años
Karely Denisse Pastor Santacruz, de 18 años y originaria del barrio de San Miguel, representa orgullosamente a la familia Pastor, conocida en el pueblo como “Los Pañales”. Recién egresada del CETAC 01, donde estudió la carrera técnica en Preparación de Alimentos y Bebidas, Karely planea integrarse al ámbito laboral mientras guarda la intención de retomar sus estudios el próximo año.
Su pasatiempo favorito es compartir tiempo con su familia, con quienes mantiene una relación cercana. Su tradición favorita es la celebración de San Sebastián, a la que asiste cada año. Se define como una persona fuerte y, aunque tímida, decidió entrar al certamen para enfrentar sus miedos y preservar las tradiciones. Confía en sí misma y se siente tranquila con su participación.
Karely desea destacar por su personalidad y su manera de ser. Le gustaría continuar en el mundo de los certámenes, pues considera que el reto de exponerse ante la gente le ha ayudado a crecer. Asegura que entre las candidatas hay un ambiente sano y sin rivalidades, y comparte: “La competencia es conmigo misma nada más”. A quienes piensen participar en futuras ediciones, les aconseja confiar en sí mismas. Agradece profundamente a su familia por su apoyo incondicional, y su porra se distingue con el color rosa.
Luz Elena López Hernández, 18 años
Luz Elena López Hernández, de 18 años y vecina del barrio de San Gaspar. Es hija de María Fabiola Hernández Velázquez y su papá es Luis Manuel López Hernández. Actualmente cursa la carrera de Administración de Empresas en el CETAC 01 de Ajijic. Luz Elena valora profundamente el tiempo en compañía de sus amistades y familiares, y entre sus tradiciones favoritas destaca el Día del Rebozo, en el que ha participado anteriormente. También siente afinidad por las pasarelas y el mundo del modelaje.
Se describe como una persona adaptable, que puede ser tímida o extrovertida dependiendo del entorno. Aunque fue nominada por otros, decidió sumarse a la experiencia gracias al impulso de su prima. No ve el certamen como una competencia, sino como una oportunidad de entretenimiento y crecimiento personal. Para Luz Elena, ha sido una experiencia enriquecedora, en la que ha aprendido habilidades útiles para la vida diaria como la oratoria, la expresión y el desenvolvimiento en público.
Desea que su personalidad sea lo que más destaque de su participación, y le gustaría continuar explorando el mundo de los certámenes o el modelaje en el futuro. Reconoce el ambiente positivo entre las participantes y asegura que entre todas se ayudan, destacando el acompañamiento del coordinador Eduardo Mejía Blas. A las chicas interesadas en participar en años posteriores, les recomienda vivir la experiencia sin miedo, “Parece estresante, pero no lo es”. Su porra se distingue con el color morado, y agradece profundamente el respaldo de su familia y amistades.
Sesión edilicia en la que se abordó el tema. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel. – Son poco más de siete millones de pesos los que el Ayuntamiento de Jocotepec pedirá de adelanto con el fin de saldar su adeudo ante hacienda, aprovechando la propuesta del Gobierno de Jalisco para cubrir la mitad de los 14 millones 30 mil pesos que el municipio tiene como deuda y así poder acceder a recursos estatales y federales.
El inicio del trámite y documentación del convenio de apoyo financiero Servicio Estatal Tributario de Jalisco, fue aprobado por el cuerpo edilicio durante la Décima Cuarta Sesión Ordinaria Gobierno de Jocotepec, realizada el 24 de julio, donde se explicó que, además de sanear finanzas, la intención es el poder acceder a recursos del estado y la federación, ya que en la actualidad Jocotepec ha recibido negativa de apoyo para obras debido a su situación financiera, marcando al municipio con la categoría “32-D Negativo”, es decir, que incumple con los parámetros financieros establecidos en el Artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación.
“Hicimos la solicitud o la gestión para arreglar el camino de Matamoros hacia Roca Azul a carretera Guadalajara-Morelia, también se solicitó el callejón en el crucero que ingresa a La Loma y el del Ánima Sola, o Camino Real, por estar en 32D negativo pues no fuimos acreedores a ningún tipo de proyecto” contó el presidente, Hugo David García Vargas durante la sesión edilicia, informando que se plantea que para el siguiente año, el llamado “32 D” sea positivo para Jocotepec y se puedan atraer más recursos.
Los poco más de 14 millones de deuda de Jocotepec (hasta el mes de junio 2025) son ante la falta de pagos de los derechos de extracción y descargas ante Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y tres créditos fiscales relacionados con organismos públicos descentralizados (OPD) que no fueron dados de baja ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en específico, del Instituto Municipal de la Mujer, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado y de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE).
El tema también trae consigo consecuencias legales para ex funcionarios municipales, procesos que serán iniciados por la actual administración.
“También el aperturar los procesos de responsabilidad en contra de los funcionarios que fueron omisos en realizar estos pagos, en su momento, para efectos de acreditarle a la Secretaría de Hacienda del Estado que existe la voluntad tanto económica como legal de realizarlo” dijo Roberto Pérez Vargas, asesor externo con funciones de Jefe de Gabinete del Ayuntamiento de Jocotepec.
La idea es que los pagos de las participaciones puedan comenzarse a cubrir a partir de enero del 2026 y en los meses de febrero y marzo, fechas en la que los municipios tienen una importante recaudación por el concepto de pagos de predial y otros impuestos municipales, además de garantizar el no tener conflictos con los pagos de aguinaldos de los funcionarios locales.
El presidente García Vargas admitió que la cantidad erogada sí tendrá efecto en la aplicación de nuevas obras, pero con la convicción de que el beneficio será aún mayor ante la posibilidad de acceder a más recursos y el tener un municipio con finanzas sanas.
Iker y su hermano Yahel Casillas. Foto: Cortesía.
Redacción.- Los hermanos Iker Yahel y Alexis Giovani Casillas Pérez de Chapala, se colocaron entre los mejores del país al destacar en el XXXII Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y Escaramuzas 2025, en la Arena San Marcos de Aguascalientes del 16 de julio al 10 de agosto.
En la categoría Infantil B, el equipo Charros de Zapopan se coronó campeón con 358 puntos, de los cuales Iker Yahel aportó 55: 19 en jineteada de toro, 10 en jineteo de yegua y 26 en el paso de la muerte. El subcampeonato fue para Puerta de Oro de Aguascalientes con 357 puntos, mientras que Rancho El Anhelo, del Estado de México, cerró el podio con 242.
Alexis Giovani compitió en la categoría Juvenil con el equipo Cien Rifles de Jalisco, que logró el tercer lugar al sumar 240 puntos. Alexis contribuyó con 22 puntos por el paso de la muerte. El primer lugar fue para Rancho Agua Santa de Jalisco con 333 puntos, seguido por La Colonial “Valle de Guadalupe” de Zacatecas con 252.
El padre de los jóvenes charros, Mario Casillas, expresó su orgullo por el desempeño de sus hijos: “Verlos triunfar en el deporte que amamos es una emoción indescriptible. Han puesto en alto el nombre de Chapala”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala