Ficha de registro de Andres Santiago Gutiérrez en la liga MX como jugador de Atlas. Foto: Captura de Pantalla.
Redacción.- El joven futbolista chapalense Andrés Santiago Gutiérrez González, conocido como “Santi” en el ámbito deportivo, ha sido registrado oficialmente como jugador del Club Atlas FC en la página oficial de la Liga MX, consolidando un nuevo paso en su prometedora carrera.
El registro, efectuado el pasado 11 de julio, confirma su ascenso a la categoría Sub-15 del equipo rojinegro, tras firmar una extensión de contrato por dos años más. Gutiérrez González aparece como delantero en las fuerzas básicas del Atlas para el Torneo de Apertura 2025, con una ficha que incluye fotografía, datos personales como fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, peso y estatura, así como un historial que documentará sus partidos, minutos jugados, goles, tarjetas y desempeño general.
El contrato estará vigente hasta junio de 2027, abarcando los torneos de Apertura y Clausura de las temporadas 2025-2026 y 2026-2027, lo que le permitirá continuar su desarrollo profesional dentro del club tapatío.
“Santi”, formado en la Academia de Futbol Ribera de Chapala, ha demostrado desde su incorporación a la categoría Sub-14 una notable capacidad para superar desafíos y aprovechar oportunidades. Su inclusión en la Liga MX representa un reconocimiento a su esfuerzo, disciplina y talento, y marca el inicio de una nueva etapa en su trayectoria deportiva.
Con el registro oficial ya en marcha, el joven delantero espera con entusiasmo su debut en el terreno de juego, listo para escribir una nueva página en la historia del futbol chapalense.
Registro de la jugadora de Charales de Chapala.
Iván Ochoa (Tlajomulco de Zúñiga).- Muchos estudios de género han señalado lo importante de que cada día haya más mujeres en posiciones de liderazgo dentro de la política para tener una sociedad más equitativa y de oportunidades. Esa es una de las posturas que ha tomado Galilea Gabina Velázquez Murillo, una joven futbolista de 18 años de edad y capitana de Charales Femenil, quien apenas la semana pasada fue registrada como precandidata de Morena para contender para diputada federal en el Distrito 12.
Su motivación para emprender camino en un territorio que será nuevo para ella, surge en la falta de apoyos que le negó el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga para realizar un viaje a León, Guanajuato, a hacer pruebas del último filtro con el equipo homónimo de la ciudad, y de su sueño por competir por un lugar en la máxima competencia del fútbol para mujeres en el país. Por lo que ha decidido abrir esa brecha y tratar de darle más seriedad a los proyectos del deporte femenil, la equidad de género y darle más visibilidad a personas de la comunidad LGBT.
Para ello, tuvo el acercamiento con dos personalidades del partido como fue Alberto Macías y Héctor Tapia, quienes la apoyaron a continuar con el proyecto. Anteriormente, ella y parte de su familia habían estado muy activos en el partido, y por tal motivo decidieron iniciar con el registro como precandidata.
La joven ha hecho lo posible por mantener viva esa chispa futbolera. Desde competir en las ligas locales de Chapala, y haber formado parte del equipo subcampeón de la Selección Femenil de Chapala (SFC) y campeón con Charales apenas el año pasado, se ha trasladado en incontables ocasiones desde su pueblo Silos, en Tlajomulco, hasta la cabecera municipal de Chapala, en busca de alcanzar su meta. Pero ahora, busca que más personas que buscan esa ruta la encuentren más accesible.
Galilea indicó que su corta edad y su casi nula experiencia en el ambiente político no es un impedimento, no solo para contender por un curul en la Cámara de Diputados, sino para dar visibilidad a todos esos sectores a los cuales no le han dado seguimiento las autoridades, y en especial en proyectos de equidad de género. Aunque por otro lado, su corta edad también le ofrece una ventaja, y es la de ofrecer (pre)propuestas con un enfoque fresco y acorde a las necesidades de las personas de nuevas generaciones.
“Muchos tienen pensamientos y otros ideales, en este caso yo trataría de meter ideas o propuestas más acorde a lo que va una generación. La ventaja es que va a haber alguien más fresco con pensamientos diferentes, porque hay quienes se mantienen en lo que ya han hecho desde el principio que empezaron, entonces siento que sería una de las ventajas, de que yo vengo con otros ideales, otros pensamientos”, refirió.
Fue muy crítica con el tema de equidad de género, y es por eso que busca que las mujeres jóvenes alcen la voz: “De hecho uno de mis enfoques también sería el que volten a ver más a las mujeres, porque siendo sinceros las mujeres tienen otros ideales, con un pensamiento mejor, en el cual podrían aportar muchísimas cosas más, en el cual tiene que haber más equidad, porque se da muchos los casos en que las mujeres las hacen a un lado, o conflictos, las mujeres quedan en segundo plano”.
De acuerdo con un estudio publicado por Daniel Añorve en la Universidad de Guanajuato en el 2019 (Liga Mx Femenil: Cambios domésticos, influencia internacional y el desafío al statu quo), la presencia de las mujeres en la política, tanto de diputadas como de senadoras, fue indispensable para ejercer presión a los diferentes organismos del deporte para que la mujer tuviera cabida en cualquier parte. Ahora, Galilea desea retomar ese camino ante las desigualdades que enfrenta la fémina en el sector profesional.
Gali ha jugado muchos partidos importantes desde la mitad de la cancha, repartiendo el juego por todo el sector y dándole equilibrio ofensivo y defensivo a su equipo. Ahora le toca hacerlo desde el lado de la política, ahora busca el respaldo de sus seguidores.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala