Funcionarios de Chapala, así como de la Arquidiócesis de Guadalajara y funcionarios de otros municipios se sumaron al homenaje. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega. – En un emotivo acto de despedida, el municipio de Chapala se convirtió en escenario de un homenaje póstumo al Papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril. La ceremonia reunió a autoridades municipales, representantes de la Iglesia Católica y ciudadanos que quisieron rendir tributo al Pontífice, recordado por su humildad y compromiso con los más necesitados.
El evento, encabezado por el presidente municipal, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y su esposa, Erika Eryn Torres Herrera, presidenta del DIF Chapala, tuvo lugar en el malecón de la localidad. Durante su discurso, Aguirre Curiel destacó el impacto del Papa Francisco en la Iglesia y en la sociedad global: “Nos reunimos con profundo respeto y conmovidos para rendir homenaje a un hombre que marcó nuestra era con su humildad, su sencillez y su inmenso amor por los demás”.
Monseñor Engelberto Polino Sánchez de la Arquidiócesis de Guadalajara destacó que el homenaje bien pudo ser el primero en Jalisco y posiblemente en México tras el fallecimiento del Pontífice. Así mismo recordó de manera emotiva cuando tuvo la oportunidad de acercarse al recién nombrado papa Francisco, a quien le felicitó por la traquilidad y serenidad con las que llevó muchos temas difíciles durante su pontificado y a quien llevó por en cargo un presente elaborado con cariño por una niña de cinco años y su abuela de escasos recursos, a quien el Sumo Pontífice les obsequió un rosario, rememorando su predilección por las personas necesitadas y las minorías.
Un tributo lleno de simbolismo
Como parte del homenaje, se colocó un colorido tapete de aserrín artesanal en la entrada del malecón de nueve por 14 metros, al pie de la figura en fibra de vidrio de la Virgen de Zapopan, en la que se colocó una imágen oval del pontífice. El tapete fue elaborado por Rogelio Ochoa y trabajadores del Ayuntamiento. Además, el Coro Vivaldi de Guadalajara interpretó música sacra, creando un ambiente solemne y respetuoso para los asistentes.
Uno de los elementos más significativos del evento fue la instalación de un libro de condolencias, memorial donde los ciudadanos pudieron plasmar sus mensajes de despedida y gratitud hacia el Pontífice. Este libro permanecerá disponible en la presidencia municipal hasta el viernes, permitiendo que más personas expresen sus sentimientos.
Propuestas para honrar su legado
Durante la ceremonia, el presidente municipal de Chapala, Alejandro Aguirre anunció que propondrá al cabildo la iniciativa de nombrar una unidad deportiva de la Plaza de Toros en honor al Papa Francisco. Asimismo, se contempla la creación de un busto conmemorativo, elaborado por artistas locales, que sería colocado en el malecón como un recordatorio permanente de su legado.
“La comunidad de Chapala quería participar en este homenaje. Recibimos varios mensajes donde nos pedían que hiciéramos algún evento alusivo al Papa Francisco en coordinación con la parroquia local y la Arquidiócesis de Guadalajara”, explicó Aguirre Curiel.
Un evento de unión y reflexión
El homenaje póstumo al Papa Francisco en Chapala no solo fue un acto de despedida, sino también una oportunidad para reflexionar sobre su impacto en la fe y la sociedad. Su liderazgo transformador y su mensaje de esperanza resonaron entre los asistentes, quienes expresaron su gratitud por su legado.
Con este evento, Chapala se sumó a las múltiples muestras de respeto y cariño hacia el Pontífice en distintas partes del mundo, reafirmando el profundo vínculo entre la comunidad y los valores que él promovió durante su pontificado.
Rigoberto Segura fue homenajeado en las instalaciones del Consejo Municipal del Deporte. Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- Rigoberto Segura Corona fue homenajeado por los que fueran integrantes de la banda de guerra municipal, de la cual fue fundador y director de 1995 al 2020. Falleció el pasado 30 de abril, por causas naturales, a los 79 años de edad.
A pesar de haber nacido en Juanacatlán, Segura Corona dedicó su vida a la enseñanza en el municipio de Chapala. Fue en 1973 que comenzó como maestro de educación física e instructor de la banda de guerra en el Colegio Chapala, y a su tiempo en otras escuelas de la región.
La familia de Segura Corona escoltó su cajón durante el homenaje. Foto: Cortesía.
Fue hasta 1995, que Don Rigo, como era conocido por la gente de Chapala, fundó la Banda de Guerra Municipal, y la dirigió hasta su jubilación en febrero del 2020. Le sucedió Cristofer Gerardo Raygoza Segura, actual director. La banda de guerra dejó de formar parte del ayuntamiento de Chapala en el año 2021.
Rigoberto Segura Corona ingresó al Ejército Mexicano en 1975 donde se recibió como Instructor Militar y Levantas de Guerra, se desconoce la fecha de su graduación. Vivió en Chapala desde 1971, según la biografía que se leyó durante su homenaje.
“La palabra agradecimiento se queda corta cuando tenemos que despedir a personas que hacen las cosas con amor y dedicación”, expresó Alan López Castillo, coordinador de gabinete de la actual administración 2021 – 2024. “Su pérdida nos ha conmovido profundamente y nos resulta muy difícil resignarse a ella”, agregó.
Sus conocidos veían a Segura Corona como un ejemplo a seguir; la disciplina fue su principal característica, algo que se le reconoció dentro y fuera del municipio, expresaron los presentes. El presidente municipal, Alejando de Jesús Aguirre Curiel, a pesar de su ausencia, mandó reconocer el legado de enseñanzas que Don Rigo dejó a su paso.
La banda de guerra municipal, desde diciembre del 2022 ya no pertenece al Ayuntamiento de Chapala, actualmente los integrantes formaron la banda de guerra Chapala Brigada 095 del maestro Rigoberto Segura.
Placa del Trokita tras ser revelada en el Paseo de los Ausentes por el presidente de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel. Foto: Arturo Ortega.
Jazmín Stengel.- La comunidad de Chapala develó una placa en honor a Jorge Luis Padilla Perales (1970- 2021), mejor conocido como el “Trokita”, el 24 de febrero en el Paseo de los Ausentes junto a la plaza principal.
Por iniciativa de los hijos ausentes, familiares y amigos de Trokita se develó la placa de 50 x 70 centímetros que honrará su solidaridad y memoria para la eternidad. Jorge Padilla fue conocido por promover y canalizar la ayuda de chapalenses emigrados a los necesitados del municipio. «Compraba las cosas o les daba dinero», afirmaron conocidos.
Margarita Perales Pérez agradeció profundamente el reconocimiento a la labor social de su difunto hijo. Foto: Arturo Ortega.
«Era humilde, pero de gran corazón», expresó su madre Margarita Perales Pérez durante el corto homenaje al hijo ausente que muchos apreciaban. La labor social principal de Trokita era recaudar dinero para ayudar a alguien más, haciendo kermeses, rifas y colectas de todo tipo, tanto en México como durante sus estancias en Estados Unidos.
Es por eso que, la descripción inscrita en letras blancas sobre la placa de granito negro cita: «Esperemos que con tus pasos sigamos trazando un camino a seguir, es el legado que nos dejas a todos los que te admiramos. Eres un ídolo, único y especial, por siempre estarás en tu rinconcito de amor, Chapala».
Incluso el presidente Alejandro de Jesús Aguirre Curiel reconoció a Jorge Padilla como un hombre que siempre llevó en su corazón un profundo amor por Chapala y su gente. Por tal motivo, instalar una placa en su honor «era más una deuda moral, que un compromiso oficial», externó el alcalde.
La primera placa se instaló en honor a los hijos ausentes dando nombre al ‘Paseo de los Ausentes’ durante la administración de 1995-1997. Foto: Arturo Ortega.
Sin embargo, la placa de granito negro solo es provisional, ya que se espera reemplazar por una, con el mismo diseño y tamaño, pero a base de metal y con letras en dorado, explicó el señor Padilla, padre del difunto.
Jorge es el primero de los hijos ausentes en ser honrado de esta manera, pero entre 1995 y 1997, durante la administración de José Guadalupe Padilla Castañeda, el pasillo al fondo de la plaza principal de Chapala, junto al mercado, fue nombrado “Paseo de los Ausentes” en memoria de los mismos y el apoyo que estos dan a su pueblo.
Ahora, este pasillo resguardará no solo la memoria del Trokita, sino de los que fallezcan en el futuro, ya que se planea instalar una placa a los más reconocidos. En la actualidad, hay muchos hijos ausentes sobresalientes, y para ellos habrá un espacio en el corazón de Chapala, así como ellos tienen a Chapala en su corazón, afirmó Aguirre Curiel.
Fotografías de Clara Jara Zepeda y el policía Ramiro Pérez Pérez instaladas en el homenaje.
Berenice Barragán (Jocotepec, Jal).- Con tristeza en el rostro familiares, personal del Ayuntamiento y miembros de la Unidad de Seguridad Pública homenajearon la entrega y compromiso en vida de Clara Jara Zepeda y Ramiro Pérez Pérez ‘Choche’, funcionarios públicos del Gobierno de Jocotepec, quienes perdieron la batalla ante el virus del Covid-19.
La plaza de ‘El Zarape’ fue el punto de encuentro de al menos medio centenar de asistentes, entre familiares y amigos, que se reunieron para realizar el homenaje a los difuntos ex servidores públicos, el pasado 23 de febrero.
Clara Jara Zepeda, quien era la encargada de la Jefatura de Desarrollo Social, perdió la vida por un paro cardiorrespiratorio agravado por la infección del Covid-19, la segunda semana de enero. “Tenía una vibra inigualable y te contagiaba de su felicidad”, expresó en su discurso el Presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López.
Mientras que Ramiro Pérez Pérez ‘Choche’, quien se desempeñó como policía de la Unidad de Seguridad Pública -además de ser padre de familia-, perdió la vida a causa del SARS-CoV-2, la segunda semana de febrero, el jueves 11.
“Por mi parte, reafirmo mi compromiso de lo ya acordado. Pagar sus sueldos íntegros y los gastos funerarios a las familias de estos dos guerreros, al igual que los del doctor Rafael Gómez (también fallecido a causa de COVID-19), en lo que me resta por esta administración. Esto es nada comparado con lo que merecen, pero es una pequeña ayuda por todo el trabajo y compromiso que le brindaron al municipio”, manifestó durante el evento el presidente de Jocotepec.
Por su parte, las familias Cisneros Jara y Pérez Zamora, pidieron a la población que tome las medidas sanitarias en serio y se acaten las peticiones para resguardar la salud de los habitantes del municipio ribereño.
Personal médico, paramédicos y miembros de protección civil y bomberos le dan la despedida a la urna con las cenizas del doctor Rafael.
Berenice Barragán (Jocotepec, Jal).- Familiares, personal médico, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos e integrantes del Ayuntamiento de Jocotepec homenajearon la entrega y servicio que en vida dio el doctor Rafael Gómez Rodríguez. El 16 de febrero las cenizas del “doctor Rafa” -como lo conocían sus allegados- fueron llevadas a las instalaciones de la Clínica Jocotepec para despedirlas.
La urna con las cenizas ingresó con personal médico a los lados, mientras de fondo sonaba la canción “Vive” del cantante Napoleón, momento que erizó la piel de los presentes en el homenaje.
La hija del doctor Rafael, Andrea Gómez Machuca, se mostró conmovida por las muestras de cariño que los asistentes al homenaje mostraron a ella y a su familia en esta etapa de pérdida, pues cómo hizo mención en el homenaje, su padre estaría orgulloso de ver todos esos rostros que él ya consideraba familia.
“Gracias a todos ustedes, que poco a poco se convirtieron en compadres, tíos, sobrinos, que se convirtieron en una familia para mi papá. Que lo acogieron en este lugar y que siempre le mostraron todo su cariño estando él en vida”, agradeció al personal del nosocomio, Andrea Gómez.
Altar realizado por el personal del nosocomio en honor al doctor Rafael Gómez Rodríguez.
En tanto, el Gobierno de Jocotepec anunció que la clínica llevará el nombre del doctor. “Se partió la vida por su pueblo, no dobló y dio una muestra de la vocación y servicio, y eso fue morir en la raya en su vocación, en su convicción y en su pasión que fue la medicina; y merece el doctor que esta unidad que él tanto amó lleve honrosamente su nombre.” dijo el presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López.
Fue así como en la cuarta sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento -el pasado miércoles 17 de febrero-, de manera unánime, los ediles aprobaron el nombramiento del nosocomio en honor al fallecido Director de Servicios Médicos. Se realizará una placa conmemorativa con el nombre del doctor, colocada en las instalaciones del nosocomio del municipio en los próximos días.
Gómez Ródriguez fue ganador de múltiples reconocimientos, destacando entre ellos el recientemente otorgado, en el año 2019, en la Ciudad de México, por parte de la Universidad Autónoma de México (UNAM): el doctorado Honoris Causa por su trayectoria profesional y personal como Médico Cirujano y Partero. Además de ser miembro de múltiples agrupaciones en pro de la salud, como la asociación “Unidos por Zapotitán de Hidalgo”, en la que desempeñó el puesto de Vicepresidente; así mismo fue miembro activo y delegado en el Colegio de Médicos de la Ribera de Chapala desde enero del 2011.
Fue en el 2006 cuando el doctor Rafael Gómez ingresó a la clínica municipal para formar parte del personal médico, como doctor general; en el 2018 tomó la dirección de Servicios Médicos del nosocomio, puesto que desempeñó hasta el día de su partida.
Gómez Rodríguez fue hospitalizado a mediados del mes de enero por síntomas claros de Covid- 19, unas semanas después perdería la batalla contra la enfermedad a los 56 años. Fue el miércoles 10 de febrero cuando se reportó el deceso.
Rafael Gómez Rodríguez contrajo nupcias con María Georgina Machuca Machuca, originaria de la delegación de Zapotitán de Hidalgo, con quien años más tarde formó una familia con sus tres hijos, Andrea, Ivan Rafael y Alan Uriel Gómez Machuca.
Redacción. – El presidente José Luis Chávez Díaz a nombre de la Fundación Alégrate Chapala A.C., entregó un reconocimiento póstumo al prolífico compositor originario de Ajijic, Crescencio Ramos Heredia con motivo de su 25 aniversario luctuoso.
Durante el homenaje realizado el domingo primero de septiembre, en la plaza principal de Ajijic, al que llegaron los hijos que le sobreviven, de los 16 que procreó, se celebró su vida y su legado cultural compuesto por alrededor de 200 composiciones; dos dedicadas a Ajijic y otra al barrio de Guadalupe, en la misma población.
En la realización del homenaje se involucró Oscar Hugo Pérez que con colaboración de Fundación Alégrate y otros comercios locales se hizo el reconocimiento.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala