Uno de los síntomas de la viruela símica es la aparición de erupciones cutáneas. Foto: Internet.
Redacción.- Al corte del 2 de agosto, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) identificó cuatro nuevos casos de viruela símica, así como a sus contactos.
Los cuatro casos fueron confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos «Dr. Manuel Martínez Báez» (InDRE), autoridad federal en la materia.
La SSJ informó que en Jalisco se acumulan 22 casos confirmados de viruela símica; de los cuales ocho pacientes continúan con el padecimiento activo; mientras que catorce personas ya concluyeron su periodo de aislamiento sin reportar complicaciones. Paralelamente se encuentran 57 personas en seguimiento, sin síntomas.
NUEVOS CASOS CONFIRMADOS
1– Paciente masculino de 52 años, residente de Puerto Vallarta. Inició con síntomas el 21 de julio con fiebre, dolor de cabeza, malestar general, lesiones (pápulas) en la piel de brazos, pecho, abdomen y cara. El 24 de julio acudió a consulta. Se le tomaron muestras y enviaron al InDRE que confirma el diagnóstico positivo este fin de semana.
2– Paciente masculino de 25 años, residente de Zapopan. El 26 de julio acude a recibir atención con lesiones en piel de espalda, tórax y glúteos, pápulas en dorso de mano y costra en pene, lesiones húmedas en glande y prepucio con dolor. Como antecedente de riesgo refiere contacto sexual sin protección. Se toman muestras el 27 de julio y se envían al InDRE que confirma el diagnóstico positivo este fin de semana.
3- Paciente masculino de 52 años, residente de Guadalajara. Refiere viaje previo a Madrid España. El 18 de julio inicia con síntomas y presencia de vesículas manteniéndose aislado. El 25 de julio acude a hospital privado, se le toman muestras y son enviadas al InDRE, que confirma el resultado positivo.
4- Paciente masculino de 31 años, residente de Guadalajara. Inicia con síntomas el 19 de julio y aparecen lesiones dérmicas el 21 de julio. El 27 acude a recibir atención médica, se toman muestras y se envían al InDRE, que confirma el diagnóstico positivo.
En todos los casos activos se continúan las acciones de investigación Epidemiológica e investigación de contactos, así como monitoreo de evolución de síntomas. La atención es gratuita y confidencial.
PARA SABER
Definición de caso sospechoso: toda persona, de cualquier edad, con una erupción cutánea o de mucosas, aguda inexplicable que progresa desde la cara con extensión al resto del cuerpo y con uno o más de los siguientes síntomas:
La semana pasada recibieron el biológico un total de 84 mil 750 niñas y niños. Foto: SSJ.
Redacción.- Desde el 8 de julio que arrancó la vacunación contra Covid-19, para niñas y niños de cinco a once años, hasta el pasado día 29, en Jalisco se han suministrado 252 mil 723 dosis a igual número de menores de edad, informó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
Se trata de la presentación pediátrica de la vacuna producida por laboratorios Pfizer-BioNTech y la única autorizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para este grupo de población.
En lo que corresponde a la semana del 25 al 29 de julio pasado, recibieron el biológico un total de 84 mil 750 niñas y niños. Adicionalmente se suministraron 158 segundas dosis pendientes y 348 refuerzos con la vacuna de laboratorios Cansino.
Para la semana en curso comenzará la aplicación de la segunda dosis para el grupo de 5 a 11 años que recibió la primera vacuna antes del 12 de julio. Asimismo, del 1 al 5 de agosto del presente se contará con segundas dosis para adolescentes de 12 a 17 años que recibieron la primera vacuna antes del 1 de julio. También continuará, por tercera semana consecutiva, la vacunación de niñas y niños en setenta municipios del interior del estado, en cuyas sedes no se requiere cita para aplicar el biológico; únicamente acudir con los documentos requeridos (expediente federal y acompañados de un adulto con identificación oficial).
CORTE SEMANAL DE CASOS
De acuerdo con datos de la SSJ, en Jalisco, durante la semana epidemiológica 30 (que fue del 24 al 30 de julio del presente año) se registraron 11 mil 149 casos confirmados de COVID-19, para un acumulado al 30 de julio de 651 mil 673 personas contagiadas. Asimismo, se reportaron 35 defunciones por esta enfermedad, para un total de 19 mil 676 decesos notificados por esta causa hasta el pasado día 30 de este mes.
El cargamento 65 de vacunas arribó la madrugada del 30 de julio a Jalisco. Foto: SSJ.
Redacción.- El pasado 30 de julio Jalisco se recibió más de 100 mil vacunas contra Covid-19 para niñas, niños y adolescentes, 96 mil correspondientes al quinto cargamento de dosis pediátricas para menores de 5 a 11 años y 30 mil 420 dosis para población de 12 a 17 años; ambas presentaciones del laboratorio Pfizer-BioNTech.
Con este arribo suman 65 cargamentos de las diferentes vacunas que ha enviado el gobierno federal a la entidad jalisciense para proteger a sus habitantes de las complicaciones graves y riesgo de muerte por la infección del nuevo coronavirus. Esta entrega en especial permite continuar las jornadas para menores de edad de 5 a 17 años tanto en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) como en municipios del interior del estado.
Al dirigir un mensaje con motivo de esta 65 recepción de biológico contra COVID-19, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren, resaltó que este lunes abre la plataforma estatal con citas disponibles para segundas dosis de menores de edad, residentes del AMG, quienes recibieron la primera vacuna antes del 12 de julio. También habrá primeras dosis disponibles.
En tanto, en los municipios del interior no se requiere cita, por lo que invitó a padres, madres y tutores a no perder la oportunidad de proteger a los menores de edad.
La vacuna pediátrica está autorizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en Jalisco se han aplicado más de 200 mil dosis a niñas y niños de 5 a 11 años.
Para municipios del interior se puede consultar la Ruta de la Vacuna en el portal coronavirus.jalisco.gob.mx.
De los 18 casos acumulados en Jalisco, ocho siguen activos, informó la SSJ. Foto: Internet.
Redacción.- Al corte del viernes 29 de julio, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) confirmó cinco nuevos casos de viruela símica, para dar un acumulado de 18 casos confirmados; ocho de los cuales siguen activos. El resto ya cumplió su periodo de aislamiento. Paralelamente se encuentran 57 personas en seguimiento, sin síntomas.
El primer caso corresponde a un masculino de 31 años, residente de Puerto Vallarta. Inició con síntomas el 13 de julio por lesiones tipo pústula, acudió a consulta el 19 del mismo mes. Se le tomaron muestras y se enviaron al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos «Dr. Manuel Martínez Báez» (InDRE) que emite resultado positivo a viruela símica el 25 de julio.
El segundo se trata de otro masculino de 27 años, residente de Puerto Vallarta. Como antecedente de riesgo refirió contacto con un paciente confirmado de viruela símica el día 10 de julio. Comenzó con síntomas el 14 del mismo mes presentando pápulas y pústulas en brazo, tórax, cabeza, pubis y glande. Acudió a consulta el día 20 de julio donde se le tomaron muestras y se enviaron al InDRE, que confirmó el diagnóstico positivo el 25 de julio.
El tercer caso también corresponde a un masculino de 33 años, originario de Colombia. Como antecedente refirió una estancia en Cancún del 5 al 9 de julio pasado, para luego visitar Puerto Vallarta del 9 al 16 del mismo mes y actualmente con estancia temporal en Guadalajara. Presentó síntomas el día 18 de julio con lesiones inicialmente en boca y posteriormente en extremidades, manos, planta de los pies, región inguinal, espalda y tórax. Se presentó en consulta el día 22 donde se le tomaron muestras, el día 27 el InDRE emite resultado positivo a viruela símica.
El caso número cuatro es un paciente masculino de 21 años, con residencia en Guadalajara. Inicia con afonía, disfonía y tos, viaja a Bucerías, Nayarit y el día 19 de julio regresa a Guadalajara. El 20 de julio presenta lesiones en la piel y el 23 del mismo mes acude a un hospital público donde se le toman muestras y envían al InDRE, que emite resultado positivo el 29 de julio.
El quinto caso confirmado corresponde a un masculino de 28 años, con residencia en Guadalajara. El 10 de julio comienza con síntomas. Refiere aparición de lesiones dérmicas en pene y en cara, acude consulta el día 25 y se toman muestras que se envían al InDRE y dan como resultado positivo este 29 de julio.
En todos los casos activos se continúan las acciones de investigación Epidemiológica e investigación de contactos, así como monitoreo de evolución de síntomas.
Luz Raquel. Cortesía.
Redacción.- La Fiscalía General del Estado de Jalisco planteó en sus investigaciones la posibilidad de una autoagresión es decir; que Luz Raquel Padilla Gutiérrez se habría provocado así misma las quemaduras que tres días después le ocasionarían la muerte.
Basados en dichos y videos filtrados a medios de comunicación, sin contar con evidencia científica que corrobore la línea de investigación.
El fiscal del estado, Luis Joaquín Méndez, dio a conocer que Luz Raquel habría comprado dos botellas de alcohol y un encendedor antes del 16 de julio, fecha en la que habría sufrido las quemaduras, además dio a conocer algunas imágenes y un video.
“Logramos determinar que una de las botellas de alcohol que aparecen ahí en la escena es una de las que fue vendida a Luz Raquel.
“Ya se cuenta también con una entrevista por parte de la persona que reconoce y señala haberle vendido un encendedor que concuerda con las características del que fue localizado en la escena y que el mismo fue fijado por periciales”, informó el fiscal en una conferencia de prensa, el 26 de julio.
Sin embargo, la Fiscalía no demostró de manera científica ni presentó algún peritaje que demuestre que Luz Raquel se habría auto infringido las quemaduras, aunque se aclaró que se trata de información preliminar y que no se busca criminalizar a la mujer.
La reciente línea de investigación del caso, se suma a la que refiere que Luz Raquel fue agredida por cuatro personas quienes le habrían rociado alcohol para después prenderle fuego.
Mientras tanto, Sergio Ismael I se encuentra detenido por agresiones en contra de Luz Raquel, acontecidas el 5 de mayo y fue vinculado a proceso por delitos contra la dignidad de personas y lesiones en agravio de la víctima.
Diputados de distintas representaciones parlamentarias del Congreso del Estado criticaron el planteamiento y actuación de la Fiscalía respecto al caso.
Fichas marcando la escena del crimen. La Imagen no corresponde a la nota, es solo con fines ilustrativos. Foto: El Occidental.
Redacción. – En un centro de rehabilitación de adicciones que operaba sin registro, cinco hombres y una mujer fueron asesinados por varios sujetos encapuchados que irrumpieron y abrieron fuego en su contra. El lugar se encuentra en el barrio La Cofradía de la cabecera municipal de Tlaquepaque.
En el suceso que ocurrió alrededor de las 11:00 de la noche del domingo 25 de julio, habría dejado como saldo inicial cuatro hombres y una mujer sin vida, sin embargo un sujeto que también resultó herido falleció más tarde.
El lugar que era usado como un centro de rehabilitación para las adicciones no se encuentra en los registros del Consejo Municipal Contra las Adicciones ni en el Padrón Municipal de Licencias de Tlaquepaque.
Según el Consejo Estatal Contra las Adicciones Jalisco (CECAJ) Jalisco cuenta con 390 centros de este tipo, pero solo 15 cuentan con todas las certificaciones.
Especialistas criticaron la falta de supervisión de este tipo de centros y adjudicaron las constantes tragedias a razón de ello. Por ejemplo, dos cuidadores de un “anexo” en Polanco mataron a un interno en el 2020. Ese mismo año, siete mujeres que mantenían encerradas fueron liberadas de un centro en Tala. En el 2011, al menos cinco internos murieron y 37 más fueron hospitalizados tras ingerir alimentos contaminados en La Perla y tras ese hecho, las autoridades estatales prometieron poner orden, sin embargo; las irregularidades persisten.
Esta semana, tanto en la AMG como en 70 municipios, continuará la vacunación de menores. Foto: SSJ.
Redacción.- En Jalisco más de 121 mil niñas y niños de cinco a 11 años de edad recibieron la semana pasada su primera vacuna contra COVID-19, que corresponde a la dosis pediátrica de laboratorios Pfizer-BioNTech, autorizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó que en este grupo de edad se administraron 121 mil 656 dosis del 18 al 22 de julio pasado. Adicionalmente se suministraron 734 refuerzos o segundas dosis pendientes para adultos de AstraZeneca o Sinovac.
Durante el periodo del 25 al 29 de julio se continuará aplicando el biológico para proteger a la población de 5 a 11 años del Área Metropolitana de Guadalajara y por segunda semana consecutiva en setenta municipios del interior del estado, en cuyas sedes no se requiere cita para aplicar el biológico; únicamente acudir con los documentos requeridos (expediente federal y acompañados de un adulto con identificación oficial).
CORTE SEMANAL DE CASOS
De acuerdo con datos de la SSJ, en Jalisco, durante la semana epidemiológica 29 (que fue del 17 al 23 de julio del presente año) se registraron 12 mil 843 casos confirmados de COVID-19, para un acumulado al 23 de julio de 640 mil 524 personas contagiadas. Asimismo, se reportaron 33 defunciones por esta enfermedad, para un total de 19 mil 641 decesos notificados por esta causa hasta el pasado 23 de este mes.
Pantalla de inicio de la aplicación móvil Sin Dengue. Foto: SSJ.
Redacción.- En el marco del Talent Land, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) presentó la App “Sin Dengue”, una aplicación para dispositivos móviles o teléfonos inteligentes, que tiene como finalidad que la población conozca sobre esta enfermedad, identifique brigadistas y cuente con un instrumento para hacer reportes al alcance de un click.
La App Sin Dengue cuenta con apartados: Síntomas, acciones preventivas, recomendaciones sobre automedicación, ¿Cómo identificar a un brigadista?, vías de contacto, encuestas, reportes y orientación pertinente sobre la enfermedad. Entra a la tienda de aplicaciones y descárgala, disponible para iOS y Android.
“Es de gran importancia el obtener la App, debido a la información que se tiene, el cómo podemos prevenir alguna enfermedad y por seguridad de las visitas a domicilio por parte de los brigadistas”, resaltó Gabriel Alejandro Valenzuela Coronado, responsable del Programa Patio Limpio y Cuidado del Agua Almacenada del OPD Servicios de Salud Jalisco.
José de Jesús Rito, de 20 años y asistente al evento, dijo que desconocía la herramienta, la cual le gustó porque su información “es muy interesante y de gran utilidad, ya que uno se puede dar cuenta de los daños que causa el padecer dengue”.
A su vez, María Guadalupe González, también de 20 años, quien acudió a Health Land (la “Tierra de la Salud” en Talent Land) calificó la aplicación de gran utilidad por el problema de los mosquitos en Jalisco.
El Secretario de Salud, Fernando Petersen, encabezó la recepción del biológico. Foto: SSJ.
Redacción.- Jalisco recibió la tarde del 23 de julio la cuarta entrega de vacunas contra Covid-19 destinada para continuar con la protección de niñas y niños en más de setenta municipios del interior del estado; así como del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
El cargamento de vacuna en dosis pediátrica del laboratorio Pfizer-BioNTech será destinado a menores de 5 a 11 años 11 meses. Se trata de 42 mil dosis que corresponden a la entrega número 64 de todas las vacunas que ha enviado el Gobierno federal a la entidad jalisciense.
La recepción del biológico fue encabezada por el Secretario de Salud en Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, quien en su mensaje resaltó:
“Esta vacuna está autorizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para proteger a nuestras niñas y niños de las complicaciones graves por la infección del nuevo coronavirus. Les invito a mantenerse atentos de nuestros canales oficiales para poder obtener una cita en los municipios metropolitanos. En tanto, en los municipios del interior no se requiere cita. Gracias por cuidar de tus hijas e hijos. La pandemia no ha acabado pero le estamos haciendo frente y la vacuna ha hecho la gran diferencia para reducir hospitalizaciones y muertes».
Para municipios del interior se puede consultar la Ruta de la Vacuna en el portal coronavirus.jalisco.gob.mx.
El viernes 22 de julio la SSJ confirmó dos nuevos casos en Jalisco. Foto: Cortesía.
Redacción.- Al corte del viernes 22 de julio, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) identificó dos nuevos casos de viruela símica en Jalisco, ya confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos «Dr. Manuel Martínez Báez» (InDRE).
En total, el estado registra trece casos confirmados, cuatro casos sospechosos y cuatro casos descartados. De los 13 casos, únicamente tres continúan activos, el resto ya cumplió su periodo de aislamiento. La SSJ informó que continúa el seguimiento de 31 personas, hasta ahora sin la enfermedad.
NUEVOS CASOS CONFIRMADOS
1- Paciente masculino originario de Chicago, quien arribó a México el pasado 7 de julio, con residencia temporal en Guadalajara. Comenzó el día 10 de este mes con síntomas como fiebre, inflamación de glándulas, diarrea, presencia de pápulas y algunas lesiones tipo costras. El día 14 acudió a consulta. Se indicó manejo y aislamiento domiciliario por 21 días. Se tomaron y enviaron muestras al InDRE que el 20 de julio confirmó al paciente como positivo a viruela símica.
2- Paciente masculino de 39 años, residente de Zapopan, quien el 14 de julio comenzó con fiebre, inflamación de glándulas, faringitis, con lesiones tipo pápula de evolución a pústula y costra. El día 18 del mismo mes acudió a consulta. Se indicó manejo y aislamiento domiciliario por 21 días. Se tomaron y enviaron muestras al InDRE que el 21 de julio emitió resultado positivo a viruela símica.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala