Simpatizantes de MC en Jocotepec.
Redacción (Jocotepec, Jal).- El candidato por la alcaldía de Jocotepec por Movimiento Ciudadano (MC), José Miguel Gómez López se comprometió a mejorar los servicios de salud para sus habitantes, por lo que compartió sus propuestas.
En lo que concierne a los servicios de salud el candidato dijo que buscaría Gestionar la ampliación de las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el apoyo de las empresas de berries, sindicatos y los tres niveles de gobierno para que brinde servicio médico a los más de 14 mil derechohabientes del municipio.
Personas en apoyo a José Miguel.
Gestionar que los Centros de Salud tengan servicio las 24 horas, agregar un área de hemodiálisis a bajo costo para los enfermos del riñón en la Cruz Verde e implementar médicos de especialidades en ginecología, obstetricia, traumatología y pediatría con consultas a precios razonables para la ciudadanía, también forman parte de las propuestas de José Miguel.
El candidato emecista buscará que el Hospital Regional de Chantepec cuente con los recursos necesarios para abastecer de medicamentos y otros insumos, además pedirá una depuración de personal para brindar una mejor atención médica.
José Miguel aclaró que a pesar de las propuestas de los candidatos que andan prometiendo la construcción de un hospital para Jocotepec, esto no es posible, primero porque el municipio no cuenta con el presupuesto suficiente para construirlo y menos para mantenerlo y segundo, porque el tema compete a la Secretaría de Salud del Estado y Federal.
En el tema de seguridad, el alcalde con licencia compartió que su objetivo es conformar una policía intermunicipal con el municipio de Chapala, Tuxcueca y Tizapán para de manera cooperativa acceder a recursos federales y contar con instalaciones de seguridad pública intermunicipal, además de equipamiento y patrullas.
Parte de su propuesta también consiste en invertir todos los recursos posibles, buscar la posibilidad de incrementar el número de policías capacitados e implementar la figura del vecino vigilante que ayudará a reducir los posibles riesgos a la población como lo es el robo a casa habitación, entre otros delitos del fuero común.
De manera preventiva el candidato de la ola naranja propone la creación de Casas de Formación para niños niñas y adolescentes y de esta manera a largo plazo, reducir los índices de alcoholismo y drogadicción entre la población.
Haciendo alusión a los lamentables hechos acontecidos donde perdieron la vida cinco personas, el alcalde con licencia comentó que estos se tratan de hechos aislados, premeditados y dirigidos que no ponen en riesgo la seguridad de los habitantes o los visitantes del municipio como así lo fue con los secuestros.
El candidato de MC recordó que en su campaña pasada, el 51 por ciento de la población veía como tema primordial la seguridad pública, más en la actualidad solo el 17.5 por ciento lo ve así debido a las diversas estrategias empleadas con la policía municipal y la instalación en una base de la Guardia Nacional.
José Miguel, quien está a la espera de confrontar a sus adversarios en un debate de propuestas, invitó a la ciudadanía a analizar las propuestas de los candidatos y hacer caso omiso de la guerra sucia que se genera en redes sociales y volantes que se reparten para mal informar a la población.
El candidato de MC, José Miguel Gómez López en sus recorridos.
Redacción (Jocotepec, Jal).- El servicio de agua potable, un nuevo vertedero y gestión para la ampliación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) son parte de las propuestas del candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la municipalidad de Jocotepec, José Miguel Gómez López, quien compartió otras más en materia de seguridad turismo y cultura.
A tres semanas de iniciadas las campañas, el recibimiento del candidato en las diferentes poblaciones ha sido muy positivo y la ciudadanía ha compartido sus necesidades más apremiantes en cada población.
Entre las necesidades más sentidas en la cabecera municipal, ha sido la escasez de agua potable que se solucionará con el funcionamiento en días próximos de dos pozos de agua. En el resto de las poblaciones visitadas la petición más expresada -además del agua- ha sido la reactivación de la economía, generación de empleo y apoyos en educación, drenajes, entre otros, según manifestó el candidato por MC.
José Miguel ha mostrado músculo en sus caminatas, siendo el candidato que mpas gente ha mostrado.
José Miguel destacó en entrevista que, dentro de los servicios otra de las necesidades importantes se encuentra en el servicio de recolección, ya que hace falta un vertedero que esté cerca del municipio y no a dos horas de él.
El candidato de MC agregó que otro de los temas importantes es la salud, ya que Jocotepec es de los municipios que cuenta con más trabajadores asegurados y con unas instalaciones pequeñas de la clínica de Seguro Social, pues solo atiende al cinco por ciento de sus derecho habientes.
En el tema de seguridad, aseguró que -en su campaña pasada- el 51 por ciento de la población tenía como tema primordial la seguridad pública; sin embargo, en la actualidad solo el 17.5 por ciento lo ve así, debido a las diversas estrategias empleadas con la policía municipal con equipo y la estancia en una base de la Guardia Nacional, aunque reconoció que aún hay robos por la situación económica que prevalece.
En el ámbito de la cultura, José Miguel informó que buscaría generar empleos a través de la promoción de la artesanía que se produce en el municipio, rescatar tradiciones para fortalecer la identidad de los pueblos, el fomento de espacios para la formación de talentos.
En los que refiere al Turismo, agregó que pronto se terminaría el trabajo de remodelación de la ciclovía, además de que pronto habría un Anfibus que será otro atractivo para la zona, aunado a las rutas de montaña para San Juan Cosalá y la cabecera municipal de Jocotepec para los amantes del senderismo; así como el fomento del turismo religioso, a través de los emblemáticos cristos que posee el municipio como el conocido Señor del Huaje, Del Monte y el Señor de la Higuera -el cristo más grande del estado y uno de los más grandes del país-, además de la inversión en hoteles y viviendas de densidad baja y de tipo ecológico.
José Miguel expresó que, hoy más que nunca, debemos tener en claro que Jocotepec requiere a alguien con aptitud para gobernar, que sepa de políticas públicas, que tenga idea de lo que va ir hacer, además de ser una persona con vocación de servicio y tener cercanía con el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, para poder bajar muchos recursos como ha resultado en su administración como alcalde.
De no haber esa relación y empatía con el gobernador, José Miguel augura repercusiones para el municipio en los próximos tres años.
El segundo informe se realizó de manera virtual.
Arturo Ortega. -El restablecimiento de los servicios públicos, el trabajo del equipo del Gobierno Municipal y el apoyo por parte del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez fueron los temas que más se destacaron dentro del segundo informe de gobierno de Jocotepec, entregado por José Miguel Gómez López.
“El informe atípico por las condiciones y por el mensaje”, según las palabras del primer edil, se rindió ante los regidores que integran el pleno del Ayuntamiento, en una sesión de cabildo solemne que se transmitió a través de las redes sociales, durante la mañana del sábado 12 de septiembre, sin la presencia de un representante del Gobierno del Estado, ni todo el gasto en imagen que se suele hacer en una rendición de cuentas.
El informe presentó las acciones realizadas del primero de septiembre del 2019 al 31 de agosto del 2020 destacando la rehabilitación de los servicios públicos, como la seguridad, la recolección de basura, el alumbrado público y el servicio de agua potable y alcantarillado, asegurando Gómez López que “Esas son obras que no se ven, pero se sienten”.
Reconociendo afectaciones económicas negativas por la pandemia del coronavirus en los ingresos municipales, además de recortes en los recursos que otorga el estado y la federación, José Miguel dedicó su informe a los alrededor de 700 trabajadores de la nómina del Ayuntamiento por su trabajo y dedicación para sacar a flote los servicios básicos.
“Los tiempos atípicos que nos han tocado nos generaron la necesidad de dar otro enfoque a los recursos públicos”, explicó José Miguel a los ediles de todas las fracciones a quienes les explicó:
“La gente esperaba obras de calles más intensas y el 51 por ciento pedía recuperar la seguridad del municipio” de manera prioritaria antes que la realización de obra pública o cualquier otra acción. En este sentido el alcalde, compartió que a través de la realización de encuestas, en la actualidad tan solo el 17 por ciento de la ciudadanía ve la seguridad en el municipio como algo prioritario, logrando que Jocotepec se convierta en uno de los más seguros en el estado, gracias al establecimiento de la Guardia Nacional en el municipio.
El alcalde reconoció el trabajo de todas las áreas, pero en especial pidió a los regidores reconocer al personal de los Servicios Médicos Municipales con un aplauso y en lo futuro con un incremento económico, debido a que desde que inició la pandemia por coronavirus han trabajado exponiendo su vida al recibir personas contagiadas con el nuevo virus.
En lo que respecta a educación, se habló del arreglo de tres escuelas en el municipio destacando la construcción de dos canchas de uso múltiple y el techado de la secundaria Ricardo Flores Magón y se habló de la construcción de dos centros educativos más en el próximo año.
En lo que refiere a la recolección de basura, el alcalde recordó la concesión del servicio y aseguró que la dirección de aseo ha estado pendiente de hacer trabajar a la empresa concesionaria para mantener limpio el municipio.
De la misma manera se informó haber abatido el rezago del 60 por ciento que se encontró en materia de alumbrado público y también el trabajo que se ha realizado en el mantenimiento de las redes de agua potable y alcantarillado, además de la perforación y próximo equipamiento de cuatro pozos.
José Miguel adelantó 27 obras de empedrado tradicionales y ahogados en cemento, inversiones de siete millones de pesos para el rastro municipal, la rehabilitación del mercado y en materia de turismo habló de convertir a Jocotepec en un destino turístico con la gestión de un teleférico que se instalaría en el malecón, además del servicio de un anfibus que brindaría transporte de la cabecera municipal a San Juan Cosalá, la construcción de un sendero para visitar la Cruz que se encuentra a lo alto de cerro y el incremento de 460 a mil cuartos de hospedaje.
A pesar de que el informe reconoció afectaciones en materia económica, poco se profundizó en los números de recaudación, los recortes estatales y federales, así como de las inversiones en materia de obra pública y programas sociales.
José Miguel reiteró su compromiso con el funcionamiento de los servicios básicos, al asegurar “Las obras que no se ven pero se sienten tarde o temprano se van a ver, porque así como son invisibles los servicios, cuando te das cuenta que existen, que los necesitas y que se están recuperando, entonces sí se ven y le vamos a apostar a eso”.
El alcalde agradeció el apoyo del gobernador de quien expresó: “Gracias al esfuerzo y al trabajo de equipo de gobierno que se ha generado y gracias al señor gobernador, Enrique Alfaro Ramírez quien me ha ayudado y respaldado; y si no haya sido por él, por más capacidad y experiencia que yo tenga en política y por más equipo creativo y fuerte que tenemos, no hubiéramos podido dar la cara a tantos problemas que nos ha estado generando no nada más la pandemia y el dengue, sino el deterioro de los servicios públicos que por años no se habían resuelto. Gracias a usted Gobernador y a su gabinete porque sin ustedes no lo habríamos logrado.
Muchos retos nos esperan, pero habremos de superarlos con el apoyo de las autoridades federales, estatales y de nuestro valioso equipo de trabajo” finalizó.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala