Autoridades dicen que sí apoyará económicamente a deportistas, pero sólo a los de alto rendimiento.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Debido a que el Presidente de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar “no profesa eso ni quiere instaurar”, la mensualidad de mil 500 pesos que habían recibido (desde pasadas administraciones) al menos 20 deportistas del municipio, el programa municipal que inició en la administración 2007-2009, se ha visto seriamente mermado.
“No está instaurado como en otras administraciones, porque yo soy de los que no profeso eso y ni quiero instaurarlo, de andarles dando una mensualidad sino a los que realmente den resultados”, manifestó el alcalde Moisés Alejandro Anaya.
El entrevistado insistió en que el apoyo será solo para los que muestran rendimiento, porque de lo contrario se da puerta abierta a la corrupción y nepotismo.
“Hay que apoyar verdaderamente, porque al rato quieren recomendar al ahijado, al sobrino y eso es generar un vicio, entonces aquí es bajo resultados de personas y jóvenes que realmente estén interesados en poner en alto el nombre de Chapala y eso es a como estamos trabajando”, refirió.
Sin embargo, al equipo de Charales de Chapala -que ocupó el año pasado (2019) el último lugar en el Estado por pésimo desempeño-, se le asignan por parte del ayuntamiento, desde hace varias administraciones (incluyendo ésta), un millón de pesos anualmente.
De acuerdo con Anaya Aguilar, otras de las disciplinas que están recibiendo apoyo son la danza aérea y charrería, además de quienes lo solicitan. Dicho apoyo no se iguala en lo mínimo, al que recibe Charales de Chapala.
No obstante, el regidor de Deportes, Alejandro Aguirre Curiel y su compañera de bancada, la panista Lilia Alvarado, sí están entregando apoyos económicos de su bolsillo a deportistas del municipio, como una medida para mitigar la falta de apoyo a los deportistas locales.
En cuanto al caso de la velerista, Elena Oetling Ramírez, Anaya Aguilar señaló que la medallista de nivel internacional, recibirá apoyo de su administración por su destacada participación, además de que se está gestionando apoyo por parte del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco).
Para saber:
El Gobierno de Moisés Anaya dejó de dar completamente el apoyo a los deportistas, pues cada uno de los 20 de alto rendimiento recibía mil 500 pesos cada mes, eso al finalizar la administración de Javier Degollado González (2015-2018), ya que en un inicio solo se daban 15 becas de mil 200, pero aumentó la cantidad y el número de beneficiados.
El encuentro se realizó en la CDMX.
Redacción. – Chapala tuvo presencia en el Encuentro Nacional de Acción Juvenil, inclusive, fue el municipio de Jalisco con mayor participación. En el evento se realizó el 21 de septiembre en la Ciudad de México, siendo parte de los festejos de los 80 años de la fundación del Partido Acción Nacional (PAN).
Los asistentes al acontecimiento buscaron acompañar a Cristóbal Arciniega Martínez, dirigente de Acción Juvenil Chapala; la invitación fue realizada por Alexis Ponce, Secretario de Acción Juvenil Jalisco, quien acompaño a los jóvenes a la ciudad capital.
La intención del encuentro, realizado en el centro de convenciones City Banamex, fue el que los jóvenes representantes de todo México se conocieran y convivieran, pero sobre todo que trataran temas de agenda nacional en el aspecto social político, para poder tener un panorama más amplio y generar ideas que apoyen a solucionar los conflictos que atraviesa el país.

Chapala estuvo presente en el Encuentro Nacional de Acción Juvenil
En el evento se dieron cita más de 500 jóvenes, además de la presencia de miembros representativos del PAN, diputados, senadores, munícipes, simpatizantes del blanquiazul y hasta el ex presidente Vicente Fox. Además, los asistentes disfrutaron de la música de “Playa Limbo”.
Dentro del encuentro, participaron diversos ponentes, entre ellos Juan Gerardo Antonio Guaidó Márquez, actual presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y parcialmente reconocido en otros países como presidente encargado de Venezuela; así como un ex futbolista de la NFL, quien de manera motivacional habló con los jóvenes del cómo alcanzar sus sueños, según manifestó a este medio Ramón Ceja, integrante de Acción Juvenil Chapala.

El propósito de la asistencia de los jóvenes de Chapala fue el que” se compartieran ideas y que estas se puedan difundir en el municipio”, añadió Ramón Ceja, quien dijo que en el municipio se pueden hacer acciones por medio de los jóvenes para mejorar el entorno social.
Ramón adelantó que están por arrancar un proyecto para los jóvenes de Chapala y que tendrá impacto en todas las delegaciones. Actualmente, Acción Juvenil Chapala cuenta con 60 participantes de manera directa en labores en pro de la comunidad y otros más que se integran a los eventos que se realizan.
Para integrarse a Acción Juvenil, los jóvenes pueden buscar por medio de Facebook @AJChapala y mandar un mensaje privado.
Miguel Cerna.- Luego de que el Instituto Municipal de Atención a la Juventud de Jocotepec (IMAJ) permaneció en el abandono desde su creación en el 2008, el gobierno municipal aprobó un nuevo reglamento para que el Organismo Público Descentralizado (OPD) propicie el desarrollo integral de los jóvenes.
De acuerdo con Rogelio Ramos Pérez, quien tomó protesta el pasado tres de junio como su titular, pese a que el IMAJ ha tenido otros reglamentos, nunca ha operado como debería, pues no hubo un acercamiento con los jóvenes y sus problemáticas.
“Nunca hemos tenido una participación con Jóvenes, el IMAJ se creó como una OPD desde el 2008, pero nunca ha funcionado como tal. Han existido reglamentos, los cuales nunca se han llevado a cabo y por lo tanto la participación y el trabajo con jóvenes nunca se ha realizado en campo”, comentó durante su exposición ante el pleno en la onceaba sesión de cabildo, realizada el pasado 29 de junio.
El renovado Instituto de la Juventud, fungirá como interlocutor con la comunidad juvenil, encargado del fomento y la promoción de acciones para fortalecer la capacitación social y el desarrollo personal de los jóvenes en los ámbitos cultural, intelectual, profesional, deportivo y económico, según el nuevo planeamiento.
Tras ocho meses de investigación, antes de la aprobación del nuevo reglamento, se determinó que existe un gran problema de drogadicción en los jóvenes, que más allá de la falta de educación, la situación está relacionada con la falta de opciones de esparcimiento del tiempo de la población, explicó Rogelio Ramos.
El reglamento para el Instituto de Atención a la Juventud de Jocotepec, incluye la prevención en temas que aquejan actualmente a los jóvenes, como las adicciones, desórdenes alimenticios como la anorexia y la bulimia, el embarazo no deseado en adolescentes, la violencia en el noviazgo y demás conductas autodestructivas.
“Lograr que la juventud del municipio de Jocotepec eleve su calidad de vida, fomentando el desarrollo de las capacidades culturales, políticas, deportivas y sociales de este sector de la población, a su vez fortaleces el tejido social a través de un proceso de formación, capacitación u orientación y prevención”, reza su nueva visión.
Respecto a la normatividad interna del IMAJ, la regidora María Dolores López Jara, quien asesoró el proyecto de ley, aseguró que la OPD se encuentra libre de adeudos, por lo que queda “administrativa, legal y funcionalmente muy bien sustentado”.
Si bien, la dirección no se atendió como debería desde su creación -hace cuatro administraciones municipales-, fue hace dos que se agudizó la atención de la OPD, pues tanto el mobiliario y equipo que tenían a cargo se perdió. Además, durante el trienio pasado se dejó sin director 19 meses antes de concluir su trienio.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala