Luis Francisco Villa Medina en su competencia en Guatemala. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Luego de su participación como seleccionado nacional en la carrera ciclista “Vuelta a Guatemala”, el deportista originario de San Juan Cosalá, Luis Francisco Villa Medina, ya piensa en sus siguientes encuentros y en un proyecto en conjunto con el Ayuntamiento de Jocotepec para desarrollar el talento de las nuevas generaciones.
A mediados de noviembre el ciclista que fue campeón en las Olimpiadas Nacionales 2014 y seleccionado en los Juegos Panamericanos 2020, sostuvo una reunión con el presidente de Jocotepec, Hugo David García Vargas, con el fin de conocer respecto a los apoyos que podría dar el ayuntamiento para crecer los logros deportivos del cosalense, abordando también la forma en que se pueda impulsar a nuevas generaciones de ciclistas profesionales. “La idea es crear una escuela”, dijo Villa.
Respecto al funcionamiento y la dinámica de una escuela de ciclismo, se encuentra en una fase de planeación, por lo que no hay detalles de su posible operación y en cuál o cuáles poblaciones del municipio se implementará, aunque Luis Francisco adelantó que sería enfocado a menores de entre 12 a 15 años, una edad en la que pueden soportar un ritmo mayor y tener una visión más clara respecto a un futuro como ciclistas profesionales.
El campeón nacional velocipedista comentó que se encargaría de aconsejar, dar entrenamiento específico, impartir uso de estrategias durante la carrera, inculcar el trabajo en equipo, así como disciplina y responsabilidad.
En su reciente participación internacional, el cosalense fue uno de los seis seleccionados nacionales de todo el país y el único de Jalisco en participar en la Vuelta a Guatemala, que integra la temporada del ciclismo internacional y forma parte del América Tour, de la Unión Ciclística Internacional (UCI), realizada del 25 de octubre al 3 de noviembre. Aunque Luis Villa no se posicionó en los primeros sitios, su llegada a la meta fue en un tiempo respetable.
El 19 de noviembre Luis compitió en Zacapu, Michoacán, pero una caída al momento del tratar de despegarse de sus competidores provocó que su bicicleta de dañara y quedara fuera de la justa deportiva.
La siguiente competencia será a finales de enero en el estado de Coahuila, donde enfrentará a 150 ciclistas de todo México, además Luis ya piensa en una competencia en Los Ángeles California.
Luis Villa durante el Campeonato Nacional de Ruta. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- El ciclista Luis Villa, orgullo deportivo de San Juan Cosalá, consiguió el tercer lugar en el Campeonato Nacional de Ruta, realizado en el estado de San Luis Potosí, el 10 de septiembre.
Luis Francisco Villa Medina se dijo contento por el resultado, considerándolo como un avance para su carrera deportiva. “Fue una emoción bonita, al final todos quieren ser campeón nacional en algún momento de su vida deportiva, así sea ciclismo o cualquier deporte. Pero pues un tercer lugar bien peleado, lo intenté mucho, estuve muy activo y di mi mayor esfuerzo. Apenas tengo dos años en la categoría Elite y creo que para ser de los mejores, sí es de un buen reconocimiento y me siento feliz y contento con lo que he hecho”, dijo en entrevista el ciclista de 25 años.
Podium de los ganadores de la carrera de carácter nacional. Foto: Cortesía.
En la carrera participaron 130 ciclistas de todo el país, mientras que en la categoría Elite, la más importante y en la que compitió Villa, se enfrentaron 80 de los mejores corredores de ruta de México. La justa se realizó en el circuito conocido como “El Gran Peñón”, mismo del que Villa Médina ya conocía su dificultad, por el desgaste físico que representa. Esta carrera tuvo una duración de cuatro horas y media.
“El desgaste fue mucho, porque yo en las últimas tres vueltas, desde que ayudé a mi compañero y hasta finalizar mi competencia, tenía ya síntomas de calambres, que la verdad no sé por qué fueron, llevaba una buena preparación tanto física como mental”, platicó Luis en entrevista.
Villa Medina ya ha ganado fama en el ciclismo, tanto que los otros competidores lo observan como uno de los rivales a vencer. “Sabíamos que mucha gente ya me iba a tener en la mira, sabíamos que si me movía yo, iba a tener a gente atrás y así fue”, dijo el deportista.
El 15 de septiembre, Luis tiene actividad en Zacapu, Michoacán, con la presencia de competidores de diversos países. Para el 8 de octubre viaja a San Francisco del Rincón, Guanajuato, para una competencia más, mientras que el 16 de octubre participará en una contienda en Purísima del Rincón, también en el estado guanajuatense y finaliza la temporada en el Gran Premio Colima, a realizarse el 20 21 y 22 de octubre, en la ciudad portuaria de Manzanillo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala