Juan Carlos Pelayo. Foto: Laguna.
Redacción. – En mal momento deja Javier Degollado la presidencia de Chapala, esa fue la opinión que el regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Pelayo expresó durante la sesión de cabildo en la que Degollado pidió licencia.
Luego de que el ahora presidente con licencia agradeciera a su equipo, Juan Carlos Pelayo tomó la palabra para cuestionar al presidente municipal respecto al congelamiento de las cuentas bancarias del ayuntamiento, calificando la situación como grave y delicada para los chapalenses.
Otro de los cuestionamientos del regidor panista fue la situación jurídica del ayuntamiento con la empresa Led Lumina, dónde existe el riesgo de que Chapala pierda 250 millones de pesos. También cuestionó el tema legal con la empresa encargada de los estacionómetros, en la que se pueden perder 45 millones de pesos.
“Te vas en uno de los momentos más difíciles, hay pendientes de los que creo tenemos la responsabilidad de informar a los ciudadanos de Chapala, porque en este momento tenemos las cuentas congeladas, situación grave y delicada”, manifestó Pelayo durante la sesión de cabildo.
Por su parte, Javier Degollado reconoció la gravedad del asunto y culpó a administraciones pasadas de no defender a Chapala ante tribunales de manera oportuna.
Pelayo dijo que los cuestionamientos los hizo en representación de “los verdaderos panistas”, comentario que causó ironía entre los regidores y algunos presentes en la sesión.
“Todos tenemos diferentes pensamientos (refiriéndose a la familia Gutiérrez Tejeda), diferentes maneras de ver las cosas. Creo que somos una familia plural y en esa pluralidad existe su forma de pensar”, sentenció el expresidente de Chapala Arturo Gutiérrez Tejeda, conocido en el municipio ribereño como “El Coca”. Foto: Laguna.
Domingo Márquez. – En entrevista con Laguna, el exalcalde panista de Chapala Arturo Gutiérrez Tejeda, quien estuvo al frente de la administración del 2004 al 2006, invitó a los panistas del municipio a la cordura, un “análisis muy concienzudo” y un “buen comparativo” entre los candidatos para que el voto de los blanquiazules sea muy bien razonado.
Además, recomendó no dejarse engañar por los que ofrecen “las perlas de la Virgen”, pues sólo son “espejitos”.
“Pueden llegar y ofrecernos las perlas de la Virgen, y, como anteriormente, nos conquistaron con espejitos” (sic), dijo a Laguna, después de una reunión del candidato blanquiazul por la gubernatura del estado de Jalisco, Miguel Ángel Martínez Espinoza y el candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel con empresarios del municipio.
El exalcalde panista de Chapala también calificó a su familia como “plural”, ya que en la misma convergen diferentes pensamientos, además de diferentes maneras de ver las cosas en lo concerniente a la política.
Las declaraciones se dieron días después de que su hermano, Sergio “El Pichis”, en conjunto con otros 31 ahora expanistas, expresaran abiertamente su apoyo al candidato de otro partido en lugar del candidato postulado por el PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
Al finalizar, el entrevistado explicó a este medio que para ser panista no se necesita tener un documento, sino que son los hechos los que hacen al militante.
“Para ser panista considero que a veces no simplemente se necesita un documento. Para ser panista yo creo que tenemos que demostrarlo con acciones, con hechos, no sólo con mantener la afiliación. Para mí el tener un documento que me avale como panista puede ser muy relativo”, sentenció Arturo Gutiérrez Tejeda, conocido en el municipio ribereño como “El Coca”.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, entregando su cargo al presidente interino, Óscar España Ramos. Foto: Laguna.
(Chapala, Jal).- El presidente municipal de Chapala, Javier Degollado González, pidió licencia por tiempo indefinido y sin goce de sueldo, a partir del 20 de marzo, ante el cabildo para poder participar abiertamente en las próximas contiendas electorales del 2018, y de esta manera buscar la reelección.
En su lugar, y propuesto por el edil panista Juan Carlos Pelayo Pelayo, tomó posesión como presidente interino de Chapala el ajijiteco Alfredo Óscar España Ramos.
En un breve discurso, España Ramos manifestó que iniciará diálogo con sus compañeros regidores para comenzar los trabajos de los próximos tres meses que estará a cargo del municipio y la presidencia de Chapala.
La sindicatura quedó en manos de la edil del Partido Verde Ecologista (PVEM), Airam Arlette Romo Silva, quien suplió en el cargo a España Ramos.
Asimismo, el día lunes 19 de marzo, Moisés Anaya Aguilar, regidor de Movimiento Ciudadano (MC) y Juan de Dios García Velasco “El Bebo”, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), también pidieron licencia, la cual fue aprobada por mayoría calificada.
En el lugar del regidor Moisés Anaya Aguilar, del partido naranja, quedó Jorge Gómez Hernández de Atotonilquillo, y en el lugar de Juan de Dios García Velasco “El Bebo”, quedó Moisés Padilla Vázquez, quien se suma a la fracción edilicia del tricolor en el municipio de Chapala.

Óscar España Ramos.
Javier Degollado González. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Después de hacer un acuerdo con la Secretaría de Finanzas en el Estado de Jalisco, el ayuntamiento de Chapala logró tener un acuerdo para que le depositen las participaciones en una nueva cuenta debido a que las cuentas del ayuntamiento continúan congeladas, motivo por el cual se logró hacer el pago a los trabajadores del ayuntamiento que actualmente superan los mil 200 empleados.
La primera quincena de marzo se logró depositar gracias a este acuerdo que se tuvo con la Secretaría de Finanzas, “ya les pagaron a todos y son como un millón y medio de pesos”, aseguró una fuente confiable, quien prefirió no revelar su nombre.
Las 34 cuentas del ayuntamiento de Chapala fueron congeladas desde la noche del pasado cinco de marzo por orden de la Juez sexta de la primera sala del Juzgado Civil, debido a que el ayuntamiento se niega a pagar los honorarios del abogado Abelardo Martínez Ayón por no defender el patrimonio municipal en contra de la empresa de parquímetros.
Pese a que el ayuntamiento de Chapala promovió un juicio de amparo en contra de las acciones que ellos consideraron ilegales, este fue desechado, motivo por el cual se emprendieron otras acciones legales.
Por ahora, las cuentas seguirán congeladas, y no se sabe cuándo concluye el castigo promovido por el abogado mediante la Juez, sin embargo, no será por mucho tiempo debido a que uno de los abogados promotores considera que la situación se solucionará muy pronto.
El dato:
Las 34 cuentas del ayuntamiento de Chapala que fueron congeladas estaban en el bando HSBC.
Gerardo Degollado dijo estar listo para la contienda electoral, pues logró armar 100 comités seccionales en el municipio, además de contar con 56 vigilantes de casilla quienes defenderán el voto para MORENA. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo / Domingo Márquez (Chapala, Jal).- El expresidente de Chapala, Gerardo Degollado González, será el candidato por Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) para la presidencia del municipio ribereño, según se informó en el dictamen emitido por la Comisión Nacional de Elecciones de dicho partido político.
Con esto, Gerardo Degollado deja fuera a Felipe Curiel y Raúl Medina, quienes también compitieron a nivel municipal por la candidatura del partido que a nivel nacional lidera Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Según se informó con anterioridad, Gerardo Degollado fue elegido candidato de MORENA en Chapala mediante una encuesta y después de valorar los apoyos de militantes y simpatizantes.
En el próximo proceso electoral, también competirán para la candidatura de Chapala su hermano y actual alcalde de Chapala, Javier Degollado (PRI), el exalcalde Alejandro Aguirre Curiel (PAN), el actual regidor Moisés Alejandro Anaya (MC) y el independiente Diego Castro.
Con relación a la futura contienda electoral en la que se enfrentará con su hermano, en entrevista exclusiva para Laguna, Gerardo Degollado manifestó que, a diferencia de Javier, él está trabajando por un proyecto de nación para cambiar la estructura desde arriba y a nivel nacional, ya que la considera muy viciada.
“En México hay mucha corrupción, hay mucha impunidad, hay mucha inseguridad… No producimos lo que el país debería producir. El gas está muy caro, la gasolina está muy cara, el huevo está muy caro y el sueldo está muy barato” (sic), expresó con espontaneidad vía telefónica.
Gerardo Degollado añadió que la próxima semana estará presentando la planilla que lo acompañará. Tentativamente presentará dos regidores de Ajijic, tres por Chapala y dos por Atotonilquillo.
De forma enfática manifestó que todo su equipo será “pura gente de Chapala, ni uno de Guadalajara” y sin más ni más, criticó a las cuatro pasadas administraciones en las que incluyó la de su hermano Javier, por ser gobiernos cerrados a los ciudadanos.
No conforme, el entrevistado arremetió contra el departamento jurídico de la actual administración debido a que a su parecer los abogados de Chapala no supieron defender al municipio por el congelamiento de las 34 cuentas bancarias, contrario a lo que ha dicho su hermano, el actual alcalde de Chapala.
Para finalizar, Gerardo Degollado dejó en claro que él vive de ser inversionista de productos del campo, además, entre la amena plática telefónica se jactó de ser artista, ya que también elabora esculturas en bronce.
Para saber:
MORENA todavía no elige al candidato a diputado local por mayoría relativa en el distrito 17, debido a que había cuatro o cinco candidatos y fueron suspendidas las asambleas locales y no se sabe cuándo se van a definir las candidaturas.
Julia Arlaeth Valencia Pérez. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – Se oficializó la candidatura de Julia Arlaeth Valencia Pérez por el partido político Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
El pasado 14 de marzo el partido emitió el dictamen de la Comisión Nacional de Elecciones sobre el proceso interno de selección de precandidatos/as a las presidencias municipales del estado de Jalisco para el proceso electoral 2017 – 2018.
Julia Arlaeth Valencia Pérez de 32 años de edad, incursionará por primera vez en la política. Además de abonar a la equidad de género, pretende demostrar que la juventud no es sinónimo de inexperiencia.
De acuerdo con el comunicado, “se realizó la calificación y valoración del perfil de cada uno de los aspirantes registrados, tomando en cuenta su trayectoria política, laboral y profesional y, considerando fundamentalmente la selección de los/as candidatos/as idóneos/as que consolide la estrategia político electoral de MORENA en el estado de Jalisco”.
La ahora candidata es abogada de profesión; en los últimos seis años ha trabajado para el Instituto Jalisciense de las Mujeres como prestadora de servicios profesionales, principalmente en la promoción, difusión y defensa de los derechos humanos de las mujeres.
Julia Valencia será la única mujer que aparecerá en la boleta electoral de Jocotepec para las próximas elecciones de 2018.
Chuy Palos en la conformación de la coordinación del PVEM. Foto: Miguel Cerna.

Jesús Palos Vaca.
Miguel Cerna. – Mediante vía telefónica, el actual regidor y presidente del PVEM, Jesús Palos Vaca, confirmó a Laguna que para los comicios de julio de 2018 no irán en alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como en las dos pasadas elecciones.
Palos Vaca informó que ya fue definida a la persona que abanderará su movimiento, quien será presentado la próxima semana ante su militancia. Extraoficialmente se sabe que será un comerciante que por primera vez incursionará en la política municipal.
La única vez que el PVEM ha llegado al poder y que ganó las elecciones en solitario fue en el 2003 con Jesús Palos Vaca al obtener 4 mil 966 votos de acuerdo al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC).
En las últimas dos elecciones, 2012 y 2015, los sufragios del Partido Verde han disminuido, obteniendo mil 21 y mil 693, respectivamente.
Algunos sugieren que el PVEM se convertirá en la opción para quienes no quedaron de acuerdo con la alianza PRD-PAN-MC o con el candidato elegido por el PRI. Mientras que otros dicen que desestabilizará las intenciones de voto hasta el momento manifestadas, pues “está comprobado que en Jocotepec el PRI y el Verde se comen los votos”.
Con el candidato del PVEM, serían hasta el momento tres hombres y una mujer los aspirantes a la alcaldía de Jocotepec. De acuerdo con el calendario del Instituto Nacional Electoral, el próximo 30 de marzo será el arranque oficial de las campañas electorales.
Sesión de cabildo Chapala. Foto: archivo.
Redacción.- Las solicitudes de licencia de los regidores Moisés Anaya Aguilar, del partido Movimiento Ciudadano (MC), y del regidor Juan de Dios García Velasco, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para participar con plena libertad en el próximo proceso electoral fueron aprobadas por mayoría calificada en una sesión extraordinaria de cabildo, la mañana del 19 de marzo.
Sus lugares en el cabildo de Chapala fueron ocupados por dos nuevos ediles que también tomaron protesta la misma mañana. Se trata de Jorge Gómez Hernández, de Atotonilquillo, quién cubre el espacio de Movimiento Ciudadano, mientras que la fracción del PRI añadió a Moisés Padilla Vázquez, de Chapala, en lugar de “El Bebo”.
Anaya Aguilar participará como candidato a alcalde de Chapala por Movimiento Ciudadano, mientras Juan de Dios García Velasco “El Bebo” contenderá como suplente del candidato a diputado local por el distrito 17, Tomás Figueroa.
La presidente del CDM del PAN, Claudia Guadalupe Pulido Fernández, dejó en claro que la mayoría de los supuestos 32 representantes de familias panistas que apoyan a Moisés Anaya ya habían renunciado al partido previamente y otros ya habían sido expulsados. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- Antes de iniciar el proceso de expulsión de los miembros activos del PAN Chapala que públicamente dieron a conocer su apoyo al candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Anaya Aguilar, en rueda de prensa el Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Acción Nacional dijo que mantendrá un diálogo con dichos blanquiazules, pero que para aquéllos que ya habían renunciado o han sido expulsados previamente del partido las puertas del PAN se han cerrado, pues el partido blanquiazul se encuentra en plena renovación.
Además, los integrantes del CDM declararon que, si no se habían dado cuenta, la pérdida de sus derechos como militantes panistas se da “de facto”, debido a que los estatutos del partido establecen que militantes panistas no pueden apoyar o hacer proselitismo en favor de candidatos de otros partidos.
La presidente del CDM del PAN, Claudia Guadalupe Pulido Fernández durante su intervención, nombró a sus excompañeros de partido como “pseudopanistas” y “buscachambas”, además de acusar al partido naranja de estar nutriéndose de “desechos orgánicos” del resto de los partidos.
Pese que su tío, Miguel Pulido se encuentra dentro de los simpatizantes de Moisés Anaya, Pulido Fernández sentenció que no se doblará para aplicar el reglamento trátese de quien se trate.
En la conferencia de prensa, Pulido Fernández estuvo acompañada de diversos compañeros de su partido, así como de su tía para demostrar que la familia Pulido (una familia fundadora del partido en el municipio) no estaba apoyando completamente al candidato del partido naranja en Chapala.
Sobre los argumentos expuestos por los ahora expanistas, los miembros del CDM del PAN Chapala, indicaron que la decisión de no irse en coalición con Movimiento Ciudadano (MC) en el municipio fue decido por el comité estatal.
Además, puntualizaron que la planilla que acompaña al candidato del PAN en Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, no tiene militancia panista puesto que la idea del partido a nivel municipal es oxigenarse con nuevas personas interesadas en el bienestar de Chapala y sus delegaciones. Decisión que fue tomada en una asamblea a la cual tampoco asistieron, de acuerdo con el argumento de la presidente del CDM del PAN, Claudia Guadalupe Pulido Fernández.
El proceso de separación o expulsión puede ser tardado, según el expresidente del PAN Chapala, Mario Gutiérrez Alfaro, por lo que una renuncia voluntaria puede darse en la sede local del partido; mientras que la expulsión se inicia en la sede local y se pasa a la sede estatal, acompañados los expedientes con fotos o evidencias que corroboren el hecho, y tarda hasta seis meses en resolverse.
Así lo dijo la presidenta del PAN Chapala:
“Para los chapaleses queremos dejar bien en claro que esta renuncia de ‘panistas’ no es otra cosa que la ruidosa huida de ‘pseudopanistas’ que ante la imposibilidad de conseguir posiciones y prebendas en la administración que estoy segura encabezará el PAN optaron por irse a vender sus espejitos a otro proyecto político cuyos líderes tienen que aclarar muchas más cosas que están dañando actualmente a nuestro municipio.”
Te compartimos el video:
Militantes panistas durante la rueda de prensa. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Un grupo integrado por 32 militantes y exmilitantes del Partido Acción Nacional (PAN) se manifestó durante la noche del 14 de marzo para expresar su apoyo total a quien se perfila como el virtual candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Militantes de una trayectoria de más de 20 años dentro del partido albiazul afirmaron estar inconformes con el Comité Directivo Municipal, debido a que no se tomó en consideración a los militantes, no respetaron los estatutos del partido para la elección del candidato y porque las personas que acompañarán al candidato Alejandro Aguirre Curiel no son miembros del partido.
Los militantes que manifestaron su apoyo al candidato Moisés Anaya afirmaron que no renunciarían a su militancia a pesar de que MC y PAN no harán coalición para contender por la municipalidad.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala