Turistas y locales podrán convivir en los malecones hasta las 3 de la mañana
Malecon de Chapala. Foto: Archivo
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El gobierno municipal de Chapala espera la visita de más 25 mil personas el fin de semana de Navidad y otro monto igual el fin de semana de Año Nuevo, por lo que ha preparado operativos de seguridad y decoró todas las plazas municipales de las delegaciones con nacimientos a tamaño natural.
Además, los turistas y locales podrán disfrutar del imponente nacimiento colocado frente al edificio del ayuntamiento en la cabecera municipal, el cual se hizo famoso en todo México, por haber ocultado debajo de un árbol de navidad el busto de Benito Juárez.
El oficial mayor del ayuntamiento de Chapala, Sergio Hugo García Díaz, informó que los turistas y locales podrán estar conviviendo en los malecones hasta las dos o tres de la mañana, como límite, esto con la finalidad de evitar cualquier conflicto.
La situación financiera del municipio no ha permitido a las autoridades asegurar el espectáculo de fuegos pirotécnicos y música realizado durante la celebración del Año Nuevo pasado, en el malecón de la cabecera municipal de Chapala, pero de realizarse se daría a conocer la semana entrante, manifestó el funcionario entrevistado.
Por su parte, la delegación de Ajijic cada año instala nacimientos vivientes en la parroquia de San Andrés la noche del 24 de diciembre y algunas calles son cerradas al tráfico vehicular debido a que durante generaciones los vecinos de cada barrio se reúnen en Navidad y Año Nuevo a celebrar afuera de sus casas.
Al igual, se informó que durante los mencionados fines de semana se instalará una ambulancia en el Zalate de Felisa en Chapala y otra más en el malecón de Ajijic, para brindar seguridad a turistas y locales.
Nota sobre el operativo de seguridad navideño en Chapala (pulsa el titular para leer la nota): Chapala estrenará operativos de seguridad para épocas decembrinas
Nota con relacion al tema: Polémica nacional por ocultar a Juárez bajo árbol de navidad
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala