El llamamiento consistía en hacer un boceto de un mural o tótem, el cual será seleccionado en los próximos días
Promocional para crear un mural.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Las convocatorias realizadas durante la semana pasada -que llamaban a artistas de Ajijic a participar en la creación de un mural o un tótem con elementos representativos del pueblo- cerraron con un total de 15 propuestas, según dio a conocer el director de Comunicación Social de Chapala, Felipe Aguilar Montes de Oca.
Del total de respuestas, 14 fueron para la convocatoria de la creación de murales, de las que se realizará una selección de cinco ganadores, por parte del Comité Pueblo Mágico de Ajijic, a quienes se les otorgará un apoyo de 20 mil pesos a cada uno, por parte de un presupuesto del estado, además de la cobertura de los gastos de material -con un máximo de hasta 10 mil pesos-.
Promocional para crear un tótem
Con estos cinco murales, se planea crear la llamada “Ruta del Mural” y darle promoción y difusión a este recorrido, que además presentará algunos murales otros hechos con anterioridad en la delegación.
Por otro lado, la persona restante -de los quince participantes en total, de las dos convocatorias- fue la única que aplicó para la convocatoria de la creación de tótems, por lo que, por designación directa, dicha participante será la encargada de realizar las piezas que se colocarán en la plaza principal, el malecón y en un sitio cercano al sendero del Tepalo . El creador del tótem con el nombre de la delegación, recibirá 60 mil pesos para la creación de la obra.
Sobre el presupuesto, el director de Comunicación Social, informó que el fondo del estado se compone de un total de 800 mil pesos, que originalmente eran tres fondos que se fusionaron en uno, y el presupuesto está designado para proyectos o festivales relacionados al nombramiento de Pueblo Mágico.
Finalmente, Felipe agregó que también se gestionó un proyecto en el cual, durante dos fines de semana, se desarrollará un festival donde se mostrarán las tradiciones y fechas festivas del año, para que el turismo conozca cómo se viven las tradiciones en Ajijic.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala