Los obstáculos colocados en vialidades y aceras pueden ser removidos mediante una solicitud ciudadana
Tambos llenos de concreto colocados para evitar el estacionamiento en la calle Emiliano Zapata, además de que hace falta banqueta. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- En las últimas semanas se han señalado las diferentes invasiones en las calles y banquetas de Ajijic. Por ello, la titular de Atención Ciudadana, Paola de Watterlot, invitó a la ciudadanía a hacer la denuncia correspondiente, para solucionar este problema.
Escalones sobre la banqueta en la calle Encarnación Rosas. Foto: Sofía Medeles.
Distintos tipos de obstrucciones en banquetas se pueden ver en Ajijic, desde escalones para ingresar a los hogares, bancas de material fijo, postes para evitar que se estacionen, jardineras, macetas e incluso se llegan a colocar en calles donde no hay banqueta, dificultando más el tránsito de peatones.
Paola comentó que para hacer un reporte de invasión en las banquetas, en la vialidad, o cualquier otro tipo de inconveniente como baches, autos abandonados, etc., hay tres vías de hacerlo: por WhatsApp al numero 3318911111, por llamada telefónica al número 3767658000 o vía electrónica por medio de la página chapala.gob.mx; lo único que se necesita es una fotografía y la dirección donde se encuentra la situación a denunciar.
Banca de material sobre la banqueta, en la calle Hidalgo. Foto: Sofía Medeles.
“Es muy incomodo y feo que se coloquen estas invasiones, ya sufrí un incidente con una banquita que estaba sobre una banqueta, estaba distraída y de repente sentí el golpe, que sí me llegó a ocasionar un moretón. Las banquetas son banquetas, y si a uno bueno y sano le pasa, a alguien que tenga su movilidad más limitada, es más difícil”, comentó una persona entrevistada de nombre Sara.
Si bien las obstrucciones a las vías peatonales se han señalado últimamente, especialmente mediante las redes sociales, el problema con las banquetas se ha reportado constantemente debido a lo deterioradas que se encuentran en varios puntos del Pueblo Mágico, cosa que resaltó una entrevistada, de nombre Ofelia.
Jardinera sobre una banqueta. Foto: Sofía Medeles.
“Algunas madres transportamos a nuestros hijos en carreola, porque nos ayuda mucho. Pero si de por sí las banquetas están feas, y más aparte que la banquita, o el escalón en cada cuadra, casi casi necesitamos ir por media calle”, compartió.
Durante el mes de junio del año pasado, personal de Proyectos Especiales de la Dirección de Inclusión a Personas con Discapacidad del Estado de Jalisco, se presentó en Ajijic para realizar un diagnóstico por las calles principales para la circulación en silla de ruedas. En este diagnóstico se señaló tanto el estado de las banquetas, como las obstrucciones que tienen.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala