Aunque la respuesta de la ciudadanía no fue la que se esperaba, lograron que se quitara una puerta que se encontraba obstaculizando el acceso al lago de Chapala
Pie de foto 1: Pobladores retirando una malla.
Redacción.- No solo en Ajijic, los pobladores de San Juan Cosalá, Jocotepec, también decidieron ponerle un alto a quienes intentan privatizar de manera ilegal los accesos a las playas del lago de Chapala y aunque no tuvieron la convocatoria esperada, se logró el derribar una puerta que obstaculizaba el paso libre al vaso lacustre.
El punto en el que se denunció la privatización de zonas federales se encuentra entre Senderos del Lago y San Juan Cosalá, cercano al fraccionamiento El Tecal.
La cita fue a las 11 de la mañana, aunque minutos antes del mediodía solamente unas 10 personas habían acudido a la protesta en la que tirarían el acceso de malla ciclónica que fue colocada hace más de un mes. Con los pocos asistentes fue suficiente, pues, con ayuda de una máquina se realizó el derribo de la puerta.

Se usó una máquina para el derribo de la malla.
Uno de los inconformes dijo que sienten temor ante la posibilidad de que los dejen sin sus playas y les quiten el acceso al lago, lamentando la falta de interés de las autoridades para combatir este tipo de malas prácticas.
“Este es un camino que tiene muchísimos años, pero por obras de otras personas la pusieron sin avisarle al pueblo, a nadie, ellos vinieron y la pusieron”, dijo José Luis, quien manifestó su inconformidad por las privatizaciones ilegales. “Eso es lo que no queremos, que nos invadan nuestra laguna”, sentenció el entrevistado.
Según versiones de los mismos manifestantes, el cierre del acceso al lago fue realizado por parte de la Asociación de Pescadores, misma que argumentó que personas ingresaban al punto causandoles molestias.
A decir de las personas que llegaron a protestar, las acciones en defensa del libre paso y del medio ambiente seguirán y también revisarán las construcciones en los cerros que representen un daño ecológico, llamando a la ciudadanía a unirse a este tipo de movimientos.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala