Se ha solicitado al ayuntamiento de Chapala la necesidad de comprar nuevas llantas, sin embargo, la delegación Ajijic no ha recibido respuesta para la reposición de las mismas.
Sinuhé R. León/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- La noticia sobre la posibilidad de que pare el servicio de recolección de residuos orgánicos en Ajijic, ha llevado a habitantes del pueblo a juntar dinero para dotar de nuevos neumáticos al camión recolector.
El delegado de Ajijic Héctor España Ramos, señaló que gracias a la donación de una llanta por parte del señor Carlos Hernández Barba el servició continuará, sin embrago, aclaró que el problema aún no esta solucionado.
España Ramos, explicó que actualmente el camión circula con las llantas «casi lisas».
“En esta situación se tratará de colaborar en la medida de lo posible pero antemano se sabe que el servicio bajará de calidad, por lo que se pide la comprensión de la sociedad”, refirió.
El señor conocido como El Malache, chofer del camión recolector de restos verdes, dijo haber aplicado diferentes métodos para cuidar las llantas. “Les puse coca cola con maizena, eso les hace una pasta por dentro que previene de pinchaduras, pero ni así han aguantado.”
El camión de tres toneladas, requiere de cuatro llantas. La última vez que el ayuntamiento compró neumáticos para el camión recolector, fue el 6 de enero del 2013, y a la fecha ya se encuentran completamente desgastadas.
Tras haber pedido la reposición de las mismas al almacén municipal y al departamento de adquisiciones del ayuntamiento de Chapala, se contestó con otro oficio, en el que se recuerda la última fecha de enllantado; se explica que hay muchos vehículos en la misma situación y que se está tratando de resolver en tiempo; solicitando la comprensión debido a la situación económica del municipio.
Para saber
La artista de ascendencia francesa Cathy Chalvignac (Habitante de Ajijic), ya inició una campaña en redes sociales con la intención de recabar dinero y así adquirir nuevas ruedas para la unidad.
Fotos: Sinuhé
La instalación de vendedores en la plaza principal a causado molestia a los comerciantes de la zona
Sinuhé R. León (Ajijic,Jal.).- Ya es cotidiano que se instalen puestos de comerciantes foráneos en la plaza de Ajijic. Ya no sólo lo hacen en fechas importantes sino en cualquier temporada del año, provocando la inconformidad de muchos.
El delegado de Ajijic Héctor España Ramos, indicó que actualmente sólo hay dos grupo de ellos y que su presencia en la plaza no es permanente, sino con una vigencia de 6 días cada tres meses.
“Generalmente son comerciantes que vienen de Tonalá, es gente de trabajo que hace su esfuerzo en este tiempo que para todos se percibe difícil, es por eso que se ha dado esta apertura, considerando que las ventas no son tan buenas y que esto no representa un gran negocio”, explicó.
La situación del ambulantaje y el comercio informal son uno de los temas más vigilados por la sociedad en Ajijic; más aún, tratándose de un pueblo cuna de artistas y artesanos.
Foto:Cortesía
Sinuhe R. León (Ajijic, Jal.).-Del 5 al 31 de julio, en el Centro Cultural de Ajijic (CCA), se encontrará la exposición colectiva de artistas jóvenes de la ribera de Chapala.
Estos jóvenes, que han destacado en las artes plásticas y cuyo talento ha llamado la atención de la sociedad, se los ha reunido en una muestra colectiva en la que todos podrán conocer y admirar su talento.
Jesús Eduardo, López Víctor, Oscar Orlando, Graciela Hernández, Bruno Mariscal JR, Paulina Pulido, IVA, Leonardo González, Zyanya González, Rigoberto Navarro, Luis Rojas, Carlos González, Swoke y Paulina González son algunos de los expositores.
Foto: Sinuhé R. León.
Después del homicidio de dos extranjeros, vecinos de La Floresta, la mesa directiva de colonos decidió limitar el acceso al fraccionamiento.
Sinuhe R. León (Ajijic, Jal.).- Hace aproximadamente cuatro meses se instalaron plumas viales en diferentes accesos del fraccionamiento La Floresta, el cual conecta Ajijic con San Antonio, y desde entonces crece la inconformidad de vecinos y transeúntes. Con esto se ha truncado el Camino Real, tal como se conoce a la calle que comunica a los dos poblados.
Cerca de la nueve de la noche las barras de acceso se bajan restringiendo la entrada y se levantan alrededor de las 8 a.m. Esto ha modificado costumbres para los vecinos de los alrededores.
Ante la inconformidad de la sociedad, la delegación de Ajijic presentó oficios en el ayuntamiento y la dirección de movilidad. En la última reunión pública, realizada hace dos meses, el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, señaló que se retirarían.
.La sociedad considera esta acción arbitraria y un atropello. El delegado de Ajijic, Héctor España dijo estar en contra del bloqueo del fraccionamiento y puso la responsabilidad en el ayuntamiento y sus funcionarios.
“La gente pide que el presidente cumpla la promesa, hecha hace dos meses, de tomar cartas en el asunto”, expresó el funcionario.
Para saber
Las fiestas patronales de San Antonio, realizadas en junio, revivieron las inconformidades. Mucha gente del pueblo acostumbrada a este camino, este año lo encontró cerrado.
Foto: Sinuhé R. León.
La devoción religiosa tuvo la necesidad de una capilla. En este proyecto han trabajado los vecinos quienes consiguieron, como primer paso, la donación de un terreno.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Las metas puestas por los vecinos y el comité pro construcción de una capilla en La Canacinta se han cumplido satisfactoriamente. La principal meta era terminar los cimientos de toda la periferia de la obra y se ha logrado.
La construcción de la capilla, que comenzó en el último año, gracias a las actividades realizadas para reunir fondos, tuvo un avance importante. La comunidad agradece el apoyo de Albino, de materiales y maquinaria pesada, al equipo de trabajo de Juan Gil Higuera y al ayuntamiento de Chapala y delegación Ajijic.
Para Saber
La Canacinta se encuentra a unos tres kilómetros del centro de Ajijic, tiene una población aproximada de 200 habitantes, que continúa en franco crecimiento. Cada año (25 al 27 de junio) la comunidad realiza peregrinaciones religiosas, en un acto de fe al Sagrado Corazón de Jesús, que es patrono del lugar.
Foto: Sinuhé R. León
Las cuatro participantes son: (de Izq. a der.) Brenda Elizabeth Hernández Ruelas de 20 años de edad, Brianda Ramos Blas, Mayra Lizeth Órnelas SantaCruz y Katia Flores Figueroa (las tres de 17 años).
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).-El día sábado 28 de junio en un baile realizado en el lugar conocido como la Huerta de Serna se dieron a conocer las candidatas a reina de las fiestas patrias Ajijic 2014.
Las candidatas este año competirán por la corona por medio de los votos obtenidos, regresando así a la tradición de antaño, en donde cada una de ellas realiza actividades para la obtención de recursos y lograr así mejor posicionamiento.
La delegación y el comité organizador de Fiestas Patrias decidieron arriesgar y retomar esta tradición que consideraron más funcional que un certamen.
Cada una de las candidatas tendrá un calendario para la realización de actividades, que comenzaron el domingo 29 de junio.
Después del baile de presentación de las candidatas a reina, el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, anunció que el próximo domingo 6 de julio se hará la presentación de las candidatas para el pueblo de forma gratuita, y a manera de kermés, con venta de antojitos y licor.
El dato
Importantes acontecimientos enmarcan los festejos patrios en Ajijic, como: la regata de globos, el día del charro, la muestra y exhibición del rebozo, y otros más.
Fotos: María Di Paola
Importantes acontecimientos enmarcan los festejos Patrios en Ajijic, como lo es la regata de globos, el día del charro y la muestra y exhibición del rebozo. Foto: Certamen 2011.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Por fin llegó el día de la presentación oficial de las candidatas a reina de Fiestas Patrias. En el baile de hoy sábado 28 de junio a las 21:00 horas se presentará La Sonora Primavera, la Banda Teco y un imitador en el salón conocido como la Huerta de Serna.
La delegación y el comité organizador de Fiestas Patrias de Ajijic decidieron arriesgar y retomar esta tradición que consideraron más funcional que un certamen.
Serán cuatro las candidatas que este año competirán por la corona por medio de los votos obtenidos, regresando así a la tradición de antaño, en donde cada una de ellas realiza actividades para la obtención de recursos y lograr así mejor posicionamiento.
El delegado de Ajijic anunció que el próximo domingo 6 de julio se hará la presentación de las candidatas para el pueblo de forma gratuita, y a manera de kermés, con venta de antojitos y licor.
Cada una de las candidatas tendrá un calendario para la realización de actividades, que comenzarán el domingo 29. Se planea la colocación de una pantalla gigante en la plaza de las Seis esquinas para el partido de México vs Holanda, donde habrá venta de cerveza y botanas.
La delegación de Ajijic invita a todos a participar, a involucrarse y a apoyar a su candidata preferida y colaborar de esta manera a la preservación de las tradiciones locales.
Fotos. cortesía
El delegado Héctor España, afirmó que la remodelación de la plaza quedó parada antes de septiembre del 2012
Sinuhe R. León (Ajijic,Jal.).- En entrevista para Semanario Laguna, el delegado de Ajijic Héctor España Ramos, lamentó que la remodelación de la plaza principal del pueblo después de casi tres años de haber comenzado aún no haya finalizado.
“Se avecinan las fiestas patrias y la plaza está sin terminar. Es mi responsabilidad gestionar las necesidades del pueblo y no pierdo la esperanza que antes de terminar la administración, la plaza reciba la atención que necesita”, señaló el funcionario.
“Las necesidades, más que estéticas, son de funcionalidad; el barandal del kiosko y las bancas son sólo algunas de las exigencias que apremian”, indicó
España Ramos explicó que » en el piso alrededor del kiosko hay hoyos. Falta que se ponga ónix en los huecos donde se encuentran diseñados unos rayos, caminar por ahí es un peligro para los que acostumbran visitar la plaza. Para tapar los hoyos se utilizan pedazos de tablaroca”.
Con respecto a las bancas de la plaza, mencionó que se le pagó al funcionario Héctor Hinojosa la colocación de madera en las mismas, sin embargo, “es hora que ni ha regresado el dinero que se le dio para hacer el trabajo ni ha dado respuesta sobre si las va terminar o no”.
Al preguntarle si ya había solicitado al Ayuntamiento de Chapala agilizar la terminación del barandal del kiosco, y otros detalles, manifestó haber presentado oficios en diferentes oficinas del gobierno municipal, y siempre recibe la respuesta de “no hay dinero”.
Al finalizar la conversación subrayó que seguirá gestionando recursos como lo marca el reglamento municipal, en el que se especifica que su obligación es informar al ayuntamiento de Chapala las necesidades del pueblo.
Fotos. Archivo y delegación Ajijic
En determinados barrios no pasa todos los días el camión recolector. La gente sabe eso, y a pesar de ello sacan sus bolsas de basura a la calle diariamente: delegado
Sinuhé R. León (Ajijic,Jal.).- La recolección de basura en Ajijic es un problema serio, así lo afirmó el delegado Héctor España Ramos, quien aseguró que la dirección de aseo público de Chapala y la delegación trabajan arduamente en mantener un pueblo limpio, sin embargo, el problema de recolección de basura sigue siendo deficiente.
El funcionario, aclaró que la delegación sólo se ocupa de la recolección del desecho verde o de jardín.
“La falta de servicio en otro tipo de basura que no sea “verde” u orgánica, es responsabilidad de aseo público. Ya se ha platicado con el titular de la dirección, Mauro Michel Perales, para mejorar la situación”,puntualizó.
El funcionario subrayó que el problema en la recolección y el manejo de los residuos es la falta de cultura en la sociedad.
“La recolección debe realizarse de manera seccionada, sin embargo, en determinados barrios no pasa todos los días el camión recolector. La gente sabe eso, y a pesar de ello sacan sus bolsas de basura a la calle diariamente”, indicó.
Sumó a sus comentarios que se planea multar conforme reglamento a las personas que no limpien sus predios y calles.
Vereda del Tepalo, en el cerro de Ajijic
En este hermoso tiempo de lluvia la tierra se riega y el cielo llora de amor. En este día que es como cualquier otro, y sin embargo tan único, la naturaleza nos da la más bella creación. El llanto de estos días fue esplendoroso e hizo que todo lo que dormía despertara.
El cerro se levantó de aquel largo sueño, sus aguas corren, al llegar percibes ese olor a tierra mojada, ese tono verde que da vida, donde siento que todo brota, ríe, se alimenta, y canta. Todo toma su cauce, entonces sólo se necesita tener la armonía de estar donde se está, donde la naturaleza esta despierta cada día, en días de lluvia…
Foto y texto: Ariana Abarca
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala