José Isabel Valenzuela de Ajijic en la meta del Trail Running KIATA, donde se llevó el primer lugar. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- ¡Lo vuelve a hacer! El corredor de Ajijic José Isabel «Jou» Valenzuela, volvió a destacar en una competencia, esta vez encabezando el podio en la tercera carrera de Trail Running KIATA, distancia de 30 kilómetros, que se llevó a cabo el pasado 27 de abril en la Barranca de Huentitán, Guadalajara.
Jou, comentó que fue una carrera que él consideró un poco difícil, debido a que hace al menos un año que no había participado en ninguna otra competencia, y al clima de la zona donde se realizó esta carrera. Aun así, se posicionó en el primer lugar, con un tiempo de 2 horas con 57 minutos. Otro corredor de su equipo de entrenamiento «Team Jou» también ajijiteco, Gerardo Domínguez, tomó el segundo lugar con un tiempo de 3 horas y 7 minutos.
Corredores de Ajijic de diferentes clubes. Foto: Cortesía.
Finalmente, Jou compartió que esta carrera le sirvió como entrenamiento para su próxima meta, que es el Ultra Trail Mont Blanc (UTMB) que se realizará en octubre del 2025 en Chihuahua, y correrá la distancia de 160 kilómetros. Por otro lado, para mantenerse activo, ha estado pensando en inscribirse en una carrera en agosto, que se llevará a cabo en Tequila, Jalisco, sin embargo, aún no está seguro. Agradeció a quienes lo apoyan y aseveró que está abierto a patrocinadores, que pueden contactarlo mediante su página en Facebook «Jou Valenzuela».
José “Jou” Valenzuela, multipremiado corredor de Ajijic. Foto: Sofía Márquez.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- El corredor ajijiteco José “Jou” Valenzuela, «Chabelo», participó en la carrera Ultra Cañón de la Barranca, realizada el pasado fin de semana en Chihuahua, donde logró entrar en el top 10 de los primeros lugares.
El atleta de Ajijic obtuvo el cuarto lugar en la competencia, en la categoría libre. “Jou”, platicó que corrieron alrededor de 300 competidores, tanto nacionales como internacionales.
“Hubo muy buena competencia y además fue una carrera que da puntos para correr en el Ultra-Trail de Mont-Blanc en Europa”, señaló el entrevistado.
Jou en la carrera Ultra Cañón de la Barranca en Chihuahua, donde consiguió el cuarto lugar en su categoría. Foto: cortesía.
Sobre su desempeño, dijo que las lesiones sufridas con anterioridad dificultaron sus movimientos, sumado a que consideró que le hizo falta entrenamiento: “Pensé que estaba mejor preparado, pero me faltó un poco más de entrenamiento. Iba saliendo de las lesiones y fue mi primera carrera después de la recuperación. Me quedo contento por el empeño y la preparación que le puse a la carrera”, dijo.
En cuanto a lo que sigue, tanto para él como para el grupo de corredores con quienes entrena -“Axixic Runners”-, platicó que se seguirán preparando y buscarán carreras que les convengan y les ayuden a clasificar a niveles nacionales y, de ser posible, con reconocimiento mundial.
El atleta agradeció al presidente electo de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, por el apoyo que les brindó para poder viajar en avión; ya que, aseguró, pudo viajar tranquilo, relajado y, sobre todo, descansado.
Finalmente, “Jou” invitó al pueblo de Ajijic a prepararse para la carrera que se hará próximamente -el 29 de agosto- con motivo de festejo por el nombramiento de Ajijic como Pueblo Mágico, y a estar al pendiente de la convocatoria para que se inscriban.
Grupo de Axixic Runners durante el Ultra Trail México.
Sofía Medeles.- Jou González es originario de la Sierra Huichola, sin embargo, a los nueve años llegó a Ajijic, donde asegura se siente más afín ya que ha pasado la mayor parte de su vida en dicha población. El entrevistado platica que a los 13 corrió su primer carrera, que fue La Chupinaya en Ajijic, a partir de ahí empezó a correr como pasatiempo.
«Inicié bien a correr a los 17 años, que fue cuando me empecé a meter a carreras locales, además de que solía mantener un lugar en el podium. Llevo entre 17 y 18 años de trayectoria, los cuales les debo a los ajijitecos, porque sin su apoyo yo no hubiera podido llegar a ser lo que soy”, platica Jou.
A decir del entrevistado, todas las carreras tienen sus pros y sus contras, pero las que más lo marcaron fueron el maratón Guachochi, con los tarahumaras, Ultrahuachi y la del Cerro Rojo, ambas realizadas en Puebla. «Fueron carreras difíciles por la altimetría, además de ser importantes ya que hubo muchos participantes de talla internacional».
La pasión que Jou siente por este deporte, lo llevó a formar (hace tres años) Axixic Runners, un grupo de jóvenes corredores que él entrena; «Son muchos muchachitos que me siguen y por lo tanto entreno con ellos. Con este grupo, yo busco ayudar a los jóvenes a que no caigan en las drogas. Las metas que yo tengo como corredor son viajar a Latinoamérica y Europa a participar, pero si yo no puedo correr, me gustaría impulsar a los jóvenes del grupo a participar internacionalmente».
Uno de los participantes de Axixic Runners, es Sebastián González Álvarez de 18 años, que fue quién le avisó de las inscripciones del UTMX a Joe, y juntos pudieron ir a participar.
Sebastián manifestó que se inició a los 17 años, y tras practicar el senderismo como hobbie se unió a las carreras, además cuenta que su inspiración fueron Joe Valenzuela y Gerardo López (Nardo), corredores de Ajijic.
Tanto Jou como Sebastián, invitaron a los jóvenes a unirse al grupo de Axixic Runners, y activarse físicamente pa03ra no caer en vicios.
El corredor de Ajijic, José «Jou» González Valenzuela, obtuvo el segundo lugar en la carrera de Ultra Trail México UTMX de 60 km, realizada el sábado 14 de noviembre en Zacatlán de las Manzanas, Puebla.
El atleta obtuvo un tiempo de 7 horas, 54 minutos y 25 segundos, en la categoría Ultra Light. Mientras tanto, el corredor también de Ajijic, Efraín Reynoso, alcanzó el sexto lugar con un tiempo de 8 horas, 48 minutos y 26 segundos, en la competencia general de 60 kilómetros.
El primer lugar lo tomó Eder Antonio Belmont Sánchez, con un tiempo de 7 horas, 18 minutos y 30 segundos, mientras que el tercero fue para Gabriel Torres Jordan, con 7 horas, 55 minutos, y un segundo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala