De izq. a der. Ricardo González, Alejandro González, director de COMUDE y Aurelio Márquez. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Aurelio Márquez Rodríguez “Nano” y Ricardo González González “Chicles”, ambos pobladores de Ajijic, competirán en la carrera internacional Ultra Machu Picchu, en Perú, este próximo 10 de abril.
Para Ricardo de 63 años, y con 25 años de experiencia, esta carrera es una de las tantas que ha corrido en el extranjero, no así para Aurelio, a sus 27 y sus aproximadamente tres años corriendo, pues es la primera en la que participará fuera del país. Ambos correrán 30 kilómetros, “Nano” en la categoría libre y “Chicles” en la de 60 a 64 años.
En la carrera que realizaron el pasado 6 de marzo para reunir fondos para el viaje, participaron 90 atletas. Foto: Alejandro González.
Para apoyar a Aurelio con los viáticos del viaje, el grupo Corredores Unidos realizó una carrera el pasado domingo 6 de marzo, que reunió a poco más de 90 personas por las calles de Ajijic. Además de una kermesse para recaudar fondos.
Por su parte, Ricardo González compartió que una de sus costumbres es ahorrar, para cada dos años realizar una carrera internacional, siendo la última en Argentina en el 2019.
“En muchas ocasiones he invitado a distintos corredores a acompañarme a carreras internacionales y “Nano” fue el primero que me hizo caso. Lo invité porque es uno de los mejores que tiene el pueblo actualmente y me gusta que los corredores conozcan, salgan, se topen con gente muy buena y hagan amigos”, dijo el “Chicles”.
Aurelio, por otro lado, al ser su primera carrera en el extranjero, manifestó tener nervios, pero manifestó que hará su mejor esfuerzo por dar una buena actuación y que parte de crecer como corredor, se debe a conocer gente mejor que él, que lo motivan a progresar.
Por su parte, el encargado del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Ajijic, Alejandro González González, se dijo en toda la disposición de apoyar a los deportistas de la delegación que demuestren resultados en sus categorías, sin importar el deporte que practiquen.
Específicamente sobre quienes practican atletismo, comentó que se está continuando con la construcción de la pista en la Unidad Deportiva, ubicada en La Floresta, para que tengan un espacio seguro donde practicar.
Finalmente, Ricardo pidió a los familiares de deportistas que los apoyen y los motiven en sus trayectorias, y a la gente en general, que practicar deportes hace buenos hábitos en las personas, por ejemplo, la disciplina, ahorrar, alimentación saludable, etcétera.
Aurelio, por su parte, invitó a los jóvenes a que se animen a correr, así como que se rodeen de personas que tengan el mismo gusto, para sentirse apoyados y motivados.
Para apoyar a los corredores se pueden hacer donaciones, que serán recibidas en la delegación de Ajijic.
José González Valenzuela, junto a su compañero de equipo y amigo, Filiberto Pérez Vega. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El multipremiado maratonista de montaña de Ajijic, José “Jou” González Valenzuela, también conocido como “Chabelo”, ganó el segundo lugar en la carrera Desafío en las Nubes (DEN) realizada el pasado sábado 19 de febrero en Xicotepec de Juárez, en el estado de Puebla.
Chabelo compitió en la categoría libre de 63 kilómetros contra más de 500 deportistas de todas partes de la República Mexicana, logrando colocarse en el podio pese a una lesión en la rodilla que lo había detenido de correr, por al menos ocho meses.
El Team Jou al terminar su participación en la carrera Desafío en las Nubes de Puebla. Foto: Jou Valenzuela.
“No sabía cómo iba a reaccionar mi pierna con la lesión, pero armé un plan de carrera para poder salir la competencia. La carrera estuvo muy bien, aunque el clima estaba nublado y lluvioso”, compartió Jou en entrevista.
Aunque durante el DEN el maratonista ajijiteco sufrió un percance que le provocó una herida en la pierna derecha, terminó con un resultado satisfactorio. .
“Me caí porque el suelo estaba húmedo y con mucho lodo, pero en el momento no sentí nada. Eso fue más o menos en el kilómetro 30 o 40. Más adelante me dolió, pero recibí apoyo médico y seguí”.
De su equipo de corredores, Team Jou, lo acompañó Filiberto Pérez Vega, quien corrió en la categoría libre de 32 kilómetros contra 500 participantes, obteniendo el puesto 28.
“El puesto es más de lo que esperaba, porque es una competencia con corredores más profesionales. Fue una experiencia inolvidable”, comentó Filiberto.
Ambos corredores agradecieron el apoyo brindado por el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Chapala para sus gastos de viaje, así como al encargado de despacho de Ajijic, Maximiliano Macías Arceo, además de quienes los siguen apoyando y confiando en ellos.
Para formar parte del Team Jou, se puede contactar a José González a través de su página en Facebook @JousValenzuela o al número telefónico: 33 1788 3603.
Mayte González y Ernesto López tras ganar la competencia de 5k en el vecino estado de Michoacán.
Jazmín Stengel.- Los chapalenses, María Mayte González Rentería y Ernesto “Tito” López González del Club Guepardos, se llevaron los primeros lugares de la competencia “6ta Carrera Atlética en Honor a San José Sánchez del Río”, de 5 kilómetros en Sahuayo, Michoacán.
Mayte González, de 14 años, llegó a la meta tras 22 minutos y 14 segundos de carrera, obteniendo el primer lugar y superando a atletas de nivel nacional, por casi cuatro minutos, como Guadalupe Magallón Córdova quien logró el segundo lugar con 26:06 minutos y Cecilia Córdova Hernández pisándole los talones con un tiempo de 26:11.
Por su parte, Tito López fundador del Club Guepardos, ahora entrenador y miembro del Equipo Incluyente Chapala se llevó el primer lugar en la disciplina general sobre sillas de ruedas, en la categoría libre varonil con un tiempo de 18 minutos y 45 segundos.
Aunque la joven María Mayte cuenta apenas con cuatro años de trayectoria, ya ha estado en el podio de las competencias estatales; el año pasado ganó los 2,000 metros y quedó en segundo lugar de los 1,500.
«Tiene un desempeño excepcional», comentó López González, su entrenador, quien también la reconoció como la única atleta que ha perdurado desde la fundación del Club Guepardos; así mismo esperó que este año 2022 Mayte González pueda iniciar los entrenamientos intensos y escalar a los primeros niveles del atletismo nacional.
Inicio de la primera edición de Ajijic Mágico Trail Running, realizada el domingo 24 de octubre. (Foto: Andrés Álvarez).
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- La carrera que se organizó como parte del Festival de Pueblo Mágico, planeado en la administración pasada, se realizó de manera independiente el pasado domingo 24 de octubre, donde 194 participantes corrieron por la ruta de 10 kilómetros en las montañas de Ajijic.
Los ganadores en las cinco categorías fueron: Categoría General, el primer lugar lo obtuvo Alberto Arrayga Jiménez; segundo lugar, José Refugio Ruiz; y tercero, Roberto Carlos Carretero. Categoría Femenil Libre (20 a 39): primer lugar, Silvia Ortega Galindo; segundo lugar, Fanny Oropeza Vázquez; y tercero Cynthia Martínez Guzmán. Categoría Femenil Master (40 y más): Rosalba Gudido en primer lugar; María de los Ángeles Garay segundo; y Claudia Zubieta en tercero. Categoría Varonil Libre (20 a 39): José Refugio Ruiz, primero; Jonathan Díaz, segundo; y Aurelio Márquez, tercero. Finalmente, en la Categoría Varonil Master (40 y más): en primer lugar, Alberto Arrayga; segundo, Roberto Carlos Carretero; y tercero, Manuel Salvador García.
El evento fue organizado por José “Jou” Valenzuela “Chabelo”, Esmeralda Márquez, Juan Torres, Gilberto Pérez Vega “Chimpy” y Lilia Rodríguez de la Torre, todos corredores del poblado de Ajijic.
Atletas en el malecón de Ajijic.
Jazmín Stengel.- La selección jalisciense de baloncesto adaptado asistió a la premiación de la carrera Chapala-Ajijic 10km y 5km en su primera edición. Los jóvenes atletas que han logrado calificar al campeonato nacional aún tienen complicaciones con su equipamiento, por lo que aprovecharon la ocasión para recaudar los fondos necesarios.
Las donaciones ya sea monetaria o material son bien recibidas en las instalaciones de CODE Jalisco o en la cuenta de banco: BBVA 4152 3136 8220 6301 bajo el nombre de Laura Carolina Diéguez Ramos.
Ernesto López sobre “La Ferrari” como nombró a su silla de ruedas atlética adaptada por él mismo.
Jazmín Stengel.- Ernesto López fundador del Club Guepardos de Chapala y originario de la cabecera municipal compitió casi 25 años antes de perder la pierna derecha y continúa su trayectoria.
Con el sueño de llegar a París 2024 en los próximos Juegos Paralímpicos, Ernesto López González ya se prepara junto a su equipo “Leopoardos de Chapala”. “Ahora estoy discapacitado pero la verdad es que no me siento así”, fueron las palabras de Ernesto al expresar sus deseos.
Tras la pérdida de su pierna derecha el atleta cayó en cama durante más de dos meses lo que le dio el tiempo necesario para construir “La Ferrari”, una silla de ruedas con extensión y manubrio adaptada para carretera y los empedrados de la zona, esa silla y otra similar son las que por el momento Ernesto usa para entrenar, mientras logra conseguir su bicicleta especial de ruta.
Aunque López admite extrañar las competencias de montaña y otras disciplinas en las que solía participar, dijo que: “el atletismo me da esa fuerza interna para seguir adelante”. Fuerza misma que lo ayuda a continuar como entrenador del Club Guepardos de Chapala que él mismo fundó hace cuatro años.
La situación de López González no solo lo ha llevado a adaptarse en el último año al deporte que ama, sino que también ha comenzado una labor social para inducir el deporte adaptado en la localidad; ya que Ernesto considera la disciplina de un atleta tanto física como mental.
Foto de la Carrera del Rosario en el 2019.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- El próximo 31 de octubre se realizará la séptima edición de la Carrera del Rosario, esto como parte de los eventos organizados por el grupo “Sumando Voluntades”, para recaudar fondos para las reparaciones del recinto religioso, ubicado en la zona centro de Ajijic.
Los atletas –como de costumbre- correrán por distintas calles de la población. La salida, así como su meta, será en la plaza principal de Ajijic. La competencia contará con categorías libre y master en la rama varonil y femenil. Para ganar, los corredores tendrán que recorrer distancias de entre cinco y 10 kilómetros.
La inscripción tendrá un costo de 200 pesos –que incluyen una playera, medalla e hidratación; los interesados se pueden inscribir en Pollería Gutiérrez (en calle Parroquia) frente la plaza principal. Para mayor información en la página de Facebook: Carrera del Rosario Ajijic, Jalisco.
Podio de la categoría élite: 1er lugar Orlando Garibay, 2do lugar, César Camarena y 3er lugar, Mario Zamora.
Jazmín Stengel.- El subcampeón nacional del ciclismo mexicano, Orlando Trinidad Garibay ganó el primer lugar en la categoría élite, el pasado domingo 19 de septiembre, en la primera edición del nuevo circuito La Clásica Pancho Villa, en San Juan Cosalá.
El segundo lugar de la categoría élite se lo llevó César Camarena, quien es el actual campeón estatal de Jalisco y Mario Zamora, puntero en competencias nacionales y estadounidenses terminó con el tercer puesto, después de 1 hora 20 y dos vueltas.
Podio de la categoría libre femenil: 1er lugar Paola Macias, 2do lugar Monserrat Camargo, 3er lugar Valeria León.
Germán Santoya, colombiano y ganador de la carrera virtual 2020, se posicionó en cuarto lugar, mientras que Luis Francisco Villa, originario de San Juan Cosalá logró llegar al grupo líder en las últimas vueltas, escabulléndose hasta en la quinta posición con José Ramón Muñiz, pisándole los talones.
En la categoría libre femenil también arribaron profesionales como Valeria León, campeona nacional de ruta y pista 2021, que ahora se prepara para representar a México en el mundial de Bélgica, este año, entre otras personalidades y equipos.
Por su parte los locales sorprendieron con una gran asistencia en la categoría de novatos y las competencias infantiles y juveniles que se llevaron a cabo el sábado antes de la carrera estelar, dividiendo a los menores (de 2 a 15 años) en siete categorías dependiendo su edad.
La increíble respuesta de los presentes, participantes y organizadores, motivó aún más la esperanza de continuar año con año “La Clásica Pancho Villa» (que este año contó con un centenar de participantes) hasta convertirla en un verdadero clásico del ciclismo mexicano.
Pancho Villa “Chapalita”
Luis Francisco Villa o “Chapalita” como es conocido entre sus compañeros de equipo, comenzó pedaleando una vieja bicicleta en las carreras de su barrio, hoy a sus 23 años de edad es un ciclista profesional.
Reconocido por ser triple campeón en las olimpiadas nacionales del 2019, haber competido en cinco olimpiadas nacionales reclamando en todas alguna medalla de oro, la Copa de Naciones en Suiza y los juegos panamericanos de Trinidad y Tobago.
Actualmente, Luis se encuentra en proceso olímpico para volver a representar México en París 2024. Su esfuerzo y dedicación han inspirado la idea de traer el ciclismo profesional a la ribera de Chapala por lo que la carrera honra su historia portando el mismo nombre Pancho Villa.
El dato:
La competencia de un solo día en la modalidad de ruta fue organizada por CODE Jalisco, la dirección municipal de COMUDE Jocotepec y Bicicletas Rayo.
José “Jou” Valenzuela, multipremiado corredor de Ajijic. Foto: Sofía Márquez.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- El corredor ajijiteco José “Jou” Valenzuela, «Chabelo», participó en la carrera Ultra Cañón de la Barranca, realizada el pasado fin de semana en Chihuahua, donde logró entrar en el top 10 de los primeros lugares.
El atleta de Ajijic obtuvo el cuarto lugar en la competencia, en la categoría libre. “Jou”, platicó que corrieron alrededor de 300 competidores, tanto nacionales como internacionales.
“Hubo muy buena competencia y además fue una carrera que da puntos para correr en el Ultra-Trail de Mont-Blanc en Europa”, señaló el entrevistado.
Jou en la carrera Ultra Cañón de la Barranca en Chihuahua, donde consiguió el cuarto lugar en su categoría. Foto: cortesía.
Sobre su desempeño, dijo que las lesiones sufridas con anterioridad dificultaron sus movimientos, sumado a que consideró que le hizo falta entrenamiento: “Pensé que estaba mejor preparado, pero me faltó un poco más de entrenamiento. Iba saliendo de las lesiones y fue mi primera carrera después de la recuperación. Me quedo contento por el empeño y la preparación que le puse a la carrera”, dijo.
En cuanto a lo que sigue, tanto para él como para el grupo de corredores con quienes entrena -“Axixic Runners”-, platicó que se seguirán preparando y buscarán carreras que les convengan y les ayuden a clasificar a niveles nacionales y, de ser posible, con reconocimiento mundial.
El atleta agradeció al presidente electo de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, por el apoyo que les brindó para poder viajar en avión; ya que, aseguró, pudo viajar tranquilo, relajado y, sobre todo, descansado.
Finalmente, “Jou” invitó al pueblo de Ajijic a prepararse para la carrera que se hará próximamente -el 29 de agosto- con motivo de festejo por el nombramiento de Ajijic como Pueblo Mágico, y a estar al pendiente de la convocatoria para que se inscriban.
Luis Francisco practica desde los 13 años.
Armando Esquivel.- Con 22 años ya representa a San Juan Cosalá, a Jalisco y a México; se trata de Luis Francisco Villa Medina quien, en el mes patrio, obtuvo oro en el campeonato nacional de ciclismo. Días después le fue entregado el Reconocimiento al Mérito Deportivo 2020, distinción que enmarca el éxito que le ha costado un duro entrenamiento y hasta un par de dientes rotos.
Desde los 13 años, a Luis Francisco le interesó el ser ciclista y participar en competencias; no pasó mucho para que sucediera, pues a sus 14 años ya se encontraba dentro de la selección Jalisco para tener participación a nivel nacional. En el 2014, Luis asistió a su primera olimpiada nacional -año en el que ganó la medalla de oro-, convirtiéndose en el campeón de la categoría “Juvenil-B”; más tarde, participó en la categoría “Juvenil C” de la que fue tricampeón de olimpiada nacional, dando orgullo a Jalisco y a Jocotepec, pero en especial a San Juan Cosalá, delegación que lo ha visto crecer.
Para el año 2016, Villa Médina representó a México en los Juegos Panamericanos de Trinidad y Tobago; además, ha sido convocado para ser partícipe de diversos eventos ciclistas, como una importante competencia en Canadá, así como para la Copa de Naciones, desarrollada en Francia, Suiza e Inglaterra. El éxito más reciente se dio en el Estado de Aguascalientes, durante el el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta -realizado el cuatro, cinco y seis de septiembre-, en el que Villa obtuvo el primer lugar en la división Sub 23.
Ante muchos logros con pocos años, Luis Francisco recibió el Reconocimiento al Mérito Deportivo 2020, entregado por el Gobierno de Jocotepec, durante el 15 de septiembre en Casa de Cultura San Juan Cosalá, estando presente el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, y con la compañía de familiares y amigos del ciclista. Durante el reconocimiento, se le entregó una pintura elaborada por “Chile de Joco”. En el centro de la imagen se observa la fotografía del momento en el que Luis gana el campeonato nacional.
El 15 de septiembre, Villa Médina recibió el reconocimiento por parte de autoridades.
A los 13 años quizá era muy pronta edad para esas competencias, o al menos eso se cuestionaba su mamá; Luis Francisco Villa comentó que en un inicio no contaba con la total aprobación, pues ante los riesgos del deporte, su mamá no se encontraba del todo convencida, aunque terminó cediendo y otorgándole todo su apoyo. Al padre de Luis Francisco también le gusta el deporte, incluso fue él quien inspiró al ahora campeón para subirse a la bicicleta, tener disciplina y constancia y convertirse en un ganador: “Eso siempre me lo dijo:’Quiero que seas mejor que yo’”, dijo Villa durante entrevista.
A manera de anécdota, Luis comentó que en una competencia -realizada en Guadalajara durante un día lluvioso y en un camino con varias curvas- sufrió un percance, ya que delante de él se registró una caída por parte de otros ciclistas, por lo que al frenar bruscamente y maniobrar su bicicleta, salió dirigido contra un árbol, estampandose directamente de cara y quebrándose un par de dientes, hecho que en su momento causó preocupación, pero que ahora cuenta entre risas.
En estas carreras -que algunas cuentan con caminos curvados, pendientes inclinadas, empedrados y terracerías- los nervios se hacen presentes, según lo comentado por el ciclista, quien señala que estos terminan en cuando se da la señal de arranque en la competencia, aunque también reconoció que el nerviosismo durante la carrera le ha causado perder algunas competencias.
Villa Medina aseguró que en su comunidad hay mucho talento deportivo, a quienes pidió no dejar sus sueños y esforzarse para superarse. “Si quieren algo que lo hagan y a quien quiera ser ciclista, estoy para darles algún consejo que los pueda ayudar a crecer”, dijo el pedalero. En tanto a él, reveló que su meta es estar en competencias como el el Tour de Francia -la más afamada y que se realiza desde 1903-, Giro de Italia y Vuelta de España.
La población de San Juan Cosalá reconoce que cuenta con un deportista talentoso, mientras que Luis Francisco dijo sentir el afecto, cariño y admiración de las personas de la delegación, aunque sabe que siempre debe estar con los pies siempre en la tierra y esforzándose más para seguir triunfando, dejando en alto a su municipio y destacándose como un orgullo cosalense.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala