Gabriel Labastida Vega de 29 años de edad durante su última participación en la Carrera del Café Jocotepec el 6 de octubre. Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- Además de ser bombero, Gabriel Labastida Vega, de 29 años de edad, es un maratonista. Comenzó a correr hace un año y 8 meses y desde entonces no ha parado; la meta es correr los maratones de Nueva York, Boston y Tokio.
El joven originario de Chapala decidió dar un cambio drástico a su vida, en el año 2023, dejó el tabaco y el alcohol y se propuso bajar de peso. De los 120 kilogramos que lo acompañaron en su primera competencia en la séptima carrera del Festival Internacional del Membrillo en julio del 2023, desaparecieron 65 kilogramos.
Tras un año y ocho meses de entrenamiento, Gabriel suma miles de kilómetros recorridos. El 25 de agosto el chapalense cumplió el primero de sus sueños al participar en la edición 41 del Maratón de la Ciudad de México, donde superó la media de los resultados.
En su categoría, la libre de 18 a 39 años de edad, el atleta obtuvo el lugar 4 mil 180 de 16 mil competidores, con un tiempo de cinco horas, 30 minutos y 10 segundos. En la lista de resultados general fue ubicado en la posición 14 mil 830 de más de 45 mil atletas. Un resultado que lo dejó muy satisfecho.
Después de correr a más de dos mil metros sobre el nivel del mar, la siguiente meta para Gabriel es correr a nivel del mar, en el Cuarto Maratón de Boca del Río, Veracruz el próximo 8 de diciembre, escalón que le impulsa al Ultra Maratón de Mérida, Yucatán en enero del 2025.
Para lo que se prepara con más carreras, como la Carrera del Café del 6 de octubre pasado en Jocotepec, el Medio Maratón Hospital San Javier este domingo 13 octubre en Guadalajara, Primera Carrera Convidar de cinco kilómetros también Guadalajara el 19 de octubre, La Carrera del Rosario de 10 kilómetros el 27 de octubre y otro Medio Maratón en Chapala el 19 de noviembre.
Gabriel recorre distancias de cinco a diez kilómetros todos los días como entrenamiento y procura participar una vez por semana en carreras recreativas de corta distancia. Una vez por mes aproximadamente se inscribe junto a su familia y compañero de carreras Claudio Ochoa en una competencia que ponga a prueba su resistencia física.
Kilómetro tras kilómetro, las expectativas de Gabriel se incrementan. Ahora con 65 kilogramos menos en su vida y una resistencia respetable, prepara su camino para lograr participar en los grandes maratones a nivel mundial, como Nueva York, Boston y Tokio.
El atleta también es conocido como el primer bombero maratonista en la corporación chapalense. Junto a su equipo, participó en las competencias de Bombero Fit y carrera vertical de 16 pisos sobre la Torre Armstrong en Zapopan, donde obtuvo el cuarto lugar entre 180 bomberos participantes de Jalisco.
En la categoría libre varonil, el primer lugar fue para el chapalense Alberto Arrayga, quien fue el campeón de la edición pasada de la carrera y segundo lugar general en este año, el segundo lugar fue para el ajijiteco Aurelio Márquez, y en el tercer lugar fue para el corredor jalisciense Roberto Carlos Vargas.
Sofía Medeles.- Corredores tanto de la rama varonil y femenil procedentes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) arrasaron con los primeros lugares generales de la segunda edición de la carrera Ajijic Pueblo Mágico Trail Running, de 10 kilómetros, realizada el pasado 27 de agosto.
El primer lugar general varonil se lo llevó Carlos Arturo Ruiz Serratos, miembro del grupo Raptors de Guadalajara, con un tiempo de 54:41 minutos. Carlos expresó sentirse contento y que pese a tener dificultades en el arranque de la carrera y en la subida llamada “la perra”, se esforzó lo más que pudo.
En la categoría libre varonil, el primer lugar fue para el chapalense Alberto Arrayga, quien fue el campeón de la edición pasada de la carrera y segundo lugar general en este año, el segundo lugar fue para el ajijiteco Aurelio Márquez, y en el tercer lugar fue para el corredor jalisciense Roberto Carlos Vargas.
Por otro lado, la primera mujer en cruzar la meta fue Silvia Ortega Galindo, del equipo Raptors de Guadalajara, inscrita en la categoría libre femenil, quien este año se posicionó como bicampeona, seguida por Nayeli de la Torre, de la categoría libre femenil, y finalmente, el tercer lugar general fue para Aurora Zepeda Haro, de la categoría máster femenil.
El coordinador del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Ajijic, Alejandro González González, comentó que, aunque al principio las inscripciones fueron flojas, al final “todo mundo” quería inscribirse, y tuvieron un cupo de 200 corredores.
Sobre los incidentes, a grandes rasgos, el director de Protección Civil y Bomberos, Lorenzo Salazar, informó que hubo 4 atenciones prehospitalarias, mientras que Alejandro abundó en que una de ellas fue un americano que se golpeó fuertemente la cabeza, aunque este fue rápidamente atendido. Pese a todo esto, se dijo satisfecho, y que espera que vengan más ediciones del Trai,l que seguirá siendo organizado por COMUDE.
Deportistas del Club de Atletismo Corredores Unidos. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Cinco corredores originarios de Ajijic, que pertenecen al grupo de Corredores Unidos, lograron posicionarse dentro de los primeros diez lugares en la carrera Ultramaratón Trail San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, y que se realizó el 23 de julio.
Seis deportistas de Corredores Unidos asistieron a la competencia, aunque solo cinco lograron estar dentro de los diez primeros. Además, compartieron que no solo hubo participantes de Corredores Unidos, si no también de Cazadores y Team Jou, equipos que igualmente desarrollan actividades en la Ribera.
Los miembros de Corredores Unidos que participaron en la carrera, y obtuvieron un lugar entre los mejores diez corredores de las diferentes categorías fueron: Adriana Rameño que corrió los 21 kilómetros, ganando el primer lugar en categoría master, Alan Guzmán en categoría libre, distancia 4 kilómetros, obteniendo el segundo lugar, Daniel Rivas Guzmán, que corrió la categoría libre en la distancia de 21 kilómetros, y obtuvo el cuarto lugar.
Por otro lado, Diego López recorrió la distancia de 70 kilómetros, alcanzando el quinto lugar, mientras que Efraín Reynoso Pastos, en la misma distancia y categoría, logró el octavo lugar. Griselda Guzmán Guzmán, del mismo club, también asistió a la carrera, aunque no se coló dentro del top diez.
Aunque no es la primera carrera fuera del municipio en la que participan los seis corredores unidos, ya que, mencionaron, han entrado a competencias en Puerto Vallarta, Huasca de Ocampo, etcétera, los jóvenes deportistas aseguraron que es la primera carrera del año en la que salen de Chapala.
“Estuvo pesada, la altimetría aumentaba mucho el tiempo estimado que traía cada uno, y eran subidas donde había que rezarle al santo que tuvieras porque eran muy pesadas, pero fuera de eso, fue una carrera muy bonita”, mencionó Adriana.
Las siguientes carreras donde el grupo piensa participar, son más locales, como la carrera Papalote, Ajijic Pueblo Mágico Trail, Chupinaya PRO y si se realiza, el medio maratón de Tequila.
Los seis corredores entrevistados aconsejaron a la ciudadanía practicar el deporte de las carreras pedestres, pues solo hace falta constancia y disciplina, además de perder el miedo, ya que, en la Ribera de Chapala, abundan los clubes, en los cuales aseguran, existe una red de apoyo, y en su mayoría son gratuitos. De la carrera, les quedó como aprendizaje el entrenar más y aumentar su disciplina para poder obtener mejores resultados en el futuro.
Para finalizar, agradecieron a las personas que los apoyaron comprando rifas, o realizando patrocinios, y al pueblo en general, que apoya el deporte. Por su parte, Efraín, agradeció a la familia de Diego, ya que lo apoyaron para ir a participar en la carrera. Todos los entrevistados, agradecieron al entrenador Rafa Barajas Hermosillo, por prepararlos y darles ánimos para las competencias.
Corredores de la primera edición de la carrera Ajijic Pueblo Mágico Trail Running en el 2022. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Iniciaron las inscripciones para la primera carrera del año, se trata de Ajijic Pueblo Mágico Trail Running, que abre temporada de carreras con su segunda edición.
Esta segunda edición recorrerá una distancia de 10 kilómetros, iniciando y finalizando en la plaza principal y cruzando senderos como El Tepalo, en las montañas. La fecha de la carrera es el domingo 27 de agosto, y el costo de la inscripción es de 300 pesos por persona.
El cupo será para 300 personas, con categoría libre varonil y femenil, juvenil varonil y femenil y máster y veteranos. Las premiaciones a los primeros lugares van desde los 400 hasta los mil 500 pesos.
El encargado del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Ajijic, Alejandro González González, comentó: “esperamos al público en general con los brazos abiertos, inscríbase a tiempo, no se vayan a quedar fuera”.
Las inscripciones ya están abiertas y se pueden hacer por varios medios: en la delegación de Ajijic, con un horario de 09:00 a 15:00 horas; en Guadalajara se pueden hacer en TOP TIME artículos deportivos, con teléfono 33 1349 4071, o con Alejandro González al número 33 1382 0795.
La primera edición de esta carrera se realizó en octubre del año pasado, es decir 2022, con motivo de festejar el aniversario del nombramiento de Ajijic como Pueblo Mágico.
Adriana Rameño Casillas, corredora de San Juan Cosalá del Club Cazadores, logró regresar con el primer lugar de su categoría. Foto: Club Cazadores.
Armando Esquivel.- Deportistas de San Juan Cosalá destacaron dentro del Ultramaratón San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, realizado el 23 de julio, consiguiendo una medalla de oro, dos de plata y una de bronce.
Adriana Rameño Casillas consiguió el primer puesto al correr en la categoría Máster 21 kilómetros. Mauro Tolentino Cantoral se llevó el segundo puesto, en la categoría Libre y General de 21 kilómetros, mientras que Alan Eduardo Dávila Guzmán, también logró plata dentro de la categoría general y libre 42 kilómetros. Lulú Mora participó en la categoría Libre y General, obteniendo el tercer puesto, mientras que Daniel Rivas Guzmán, obtuvo el cuarto lugar en General y Libre 21 kilómetros. Diego Nando y Efraín Reynoso participaron dentro de la carrera de 70 kilómetros.
Uno de los participantes y también integrante del Club Cazadores de San Juan Cosalá, Mauro Tolentino Cantolan, de 21 años de edad, habló de su participación en Chiapas. “Maravilloso ver toda su naturaleza, toda su fauna, ver los animales, ver paisajes que la gente no ve casi a diario, y pesado porque hay que ir como vayas pudiendo”, dijo el corredor.
El clima era húmedo, una noche antes llovió y estaba nublado, estando el suelo resbaloso en algunos de los puntos del trayecto, lo que hizo caer seis veces al corredor. Una de las caídas causó preocupación al jóven atleta.
“La más fuerte fue en la rodilla, eso sí dije, a lo mejor se me abrió algo. Pero no, gracias a Dios nomás se me hinchó y se me raspó, pero seguí corriendo. En una bajada había muchas piedras y los tenis estaban muy mojados y pues ahora sí que me caí”, contó el corredor en entrevista.
El trayecto a recorrer era de montaña, con varias pendientes inclinadas cuesta arriba. Mauro tardó tres horas con 13 minutos para llegar a la meta, lo que le dió el segundo lugar. “Muy agotado pero al mismo tiempo muy feliz”, dijo el deportista.
De izq. a der. Ricardo González, Alejandro González, director de COMUDE y Aurelio Márquez. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Aurelio Márquez Rodríguez “Nano” y Ricardo González González “Chicles”, ambos pobladores de Ajijic, competirán en la carrera internacional Ultra Machu Picchu, en Perú, este próximo 10 de abril.
Para Ricardo de 63 años, y con 25 años de experiencia, esta carrera es una de las tantas que ha corrido en el extranjero, no así para Aurelio, a sus 27 y sus aproximadamente tres años corriendo, pues es la primera en la que participará fuera del país. Ambos correrán 30 kilómetros, “Nano” en la categoría libre y “Chicles” en la de 60 a 64 años.
Para apoyar a Aurelio con los viáticos del viaje, el grupo Corredores Unidos realizó una carrera el pasado domingo 6 de marzo, que reunió a poco más de 90 personas por las calles de Ajijic. Además de una kermesse para recaudar fondos.
Por su parte, Ricardo González compartió que una de sus costumbres es ahorrar, para cada dos años realizar una carrera internacional, siendo la última en Argentina en el 2019.
“En muchas ocasiones he invitado a distintos corredores a acompañarme a carreras internacionales y “Nano” fue el primero que me hizo caso. Lo invité porque es uno de los mejores que tiene el pueblo actualmente y me gusta que los corredores conozcan, salgan, se topen con gente muy buena y hagan amigos”, dijo el “Chicles”.
Aurelio, por otro lado, al ser su primera carrera en el extranjero, manifestó tener nervios, pero manifestó que hará su mejor esfuerzo por dar una buena actuación y que parte de crecer como corredor, se debe a conocer gente mejor que él, que lo motivan a progresar.
Por su parte, el encargado del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Ajijic, Alejandro González González, se dijo en toda la disposición de apoyar a los deportistas de la delegación que demuestren resultados en sus categorías, sin importar el deporte que practiquen.
Específicamente sobre quienes practican atletismo, comentó que se está continuando con la construcción de la pista en la Unidad Deportiva, ubicada en La Floresta, para que tengan un espacio seguro donde practicar.
Finalmente, Ricardo pidió a los familiares de deportistas que los apoyen y los motiven en sus trayectorias, y a la gente en general, que practicar deportes hace buenos hábitos en las personas, por ejemplo, la disciplina, ahorrar, alimentación saludable, etcétera.
Aurelio, por su parte, invitó a los jóvenes a que se animen a correr, así como que se rodeen de personas que tengan el mismo gusto, para sentirse apoyados y motivados.
Para apoyar a los corredores se pueden hacer donaciones, que serán recibidas en la delegación de Ajijic.
José González Valenzuela, junto a su compañero de equipo y amigo, Filiberto Pérez Vega. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El multipremiado maratonista de montaña de Ajijic, José “Jou” González Valenzuela, también conocido como “Chabelo”, ganó el segundo lugar en la carrera Desafío en las Nubes (DEN) realizada el pasado sábado 19 de febrero en Xicotepec de Juárez, en el estado de Puebla.
Chabelo compitió en la categoría libre de 63 kilómetros contra más de 500 deportistas de todas partes de la República Mexicana, logrando colocarse en el podio pese a una lesión en la rodilla que lo había detenido de correr, por al menos ocho meses.
“No sabía cómo iba a reaccionar mi pierna con la lesión, pero armé un plan de carrera para poder salir la competencia. La carrera estuvo muy bien, aunque el clima estaba nublado y lluvioso”, compartió Jou en entrevista.
Aunque durante el DEN el maratonista ajijiteco sufrió un percance que le provocó una herida en la pierna derecha, terminó con un resultado satisfactorio. .
“Me caí porque el suelo estaba húmedo y con mucho lodo, pero en el momento no sentí nada. Eso fue más o menos en el kilómetro 30 o 40. Más adelante me dolió, pero recibí apoyo médico y seguí”.
De su equipo de corredores, Team Jou, lo acompañó Filiberto Pérez Vega, quien corrió en la categoría libre de 32 kilómetros contra 500 participantes, obteniendo el puesto 28.
“El puesto es más de lo que esperaba, porque es una competencia con corredores más profesionales. Fue una experiencia inolvidable”, comentó Filiberto.
Ambos corredores agradecieron el apoyo brindado por el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Chapala para sus gastos de viaje, así como al encargado de despacho de Ajijic, Maximiliano Macías Arceo, además de quienes los siguen apoyando y confiando en ellos.
Para formar parte del Team Jou, se puede contactar a José González a través de su página en Facebook @JousValenzuela o al número telefónico: 33 1788 3603.
Mayte González y Ernesto López tras ganar la competencia de 5k en el vecino estado de Michoacán.
Jazmín Stengel.- Los chapalenses, María Mayte González Rentería y Ernesto “Tito” López González del Club Guepardos, se llevaron los primeros lugares de la competencia “6ta Carrera Atlética en Honor a San José Sánchez del Río”, de 5 kilómetros en Sahuayo, Michoacán.
Mayte González, de 14 años, llegó a la meta tras 22 minutos y 14 segundos de carrera, obteniendo el primer lugar y superando a atletas de nivel nacional, por casi cuatro minutos, como Guadalupe Magallón Córdova quien logró el segundo lugar con 26:06 minutos y Cecilia Córdova Hernández pisándole los talones con un tiempo de 26:11.
Por su parte, Tito López fundador del Club Guepardos, ahora entrenador y miembro del Equipo Incluyente Chapala se llevó el primer lugar en la disciplina general sobre sillas de ruedas, en la categoría libre varonil con un tiempo de 18 minutos y 45 segundos.
Aunque la joven María Mayte cuenta apenas con cuatro años de trayectoria, ya ha estado en el podio de las competencias estatales; el año pasado ganó los 2,000 metros y quedó en segundo lugar de los 1,500.
«Tiene un desempeño excepcional», comentó López González, su entrenador, quien también la reconoció como la única atleta que ha perdurado desde la fundación del Club Guepardos; así mismo esperó que este año 2022 Mayte González pueda iniciar los entrenamientos intensos y escalar a los primeros niveles del atletismo nacional.
Inicio de la primera edición de Ajijic Mágico Trail Running, realizada el domingo 24 de octubre. (Foto: Andrés Álvarez).
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- La carrera que se organizó como parte del Festival de Pueblo Mágico, planeado en la administración pasada, se realizó de manera independiente el pasado domingo 24 de octubre, donde 194 participantes corrieron por la ruta de 10 kilómetros en las montañas de Ajijic.
Los ganadores en las cinco categorías fueron: Categoría General, el primer lugar lo obtuvo Alberto Arrayga Jiménez; segundo lugar, José Refugio Ruiz; y tercero, Roberto Carlos Carretero. Categoría Femenil Libre (20 a 39): primer lugar, Silvia Ortega Galindo; segundo lugar, Fanny Oropeza Vázquez; y tercero Cynthia Martínez Guzmán. Categoría Femenil Master (40 y más): Rosalba Gudido en primer lugar; María de los Ángeles Garay segundo; y Claudia Zubieta en tercero. Categoría Varonil Libre (20 a 39): José Refugio Ruiz, primero; Jonathan Díaz, segundo; y Aurelio Márquez, tercero. Finalmente, en la Categoría Varonil Master (40 y más): en primer lugar, Alberto Arrayga; segundo, Roberto Carlos Carretero; y tercero, Manuel Salvador García.
El evento fue organizado por José “Jou” Valenzuela “Chabelo”, Esmeralda Márquez, Juan Torres, Gilberto Pérez Vega “Chimpy” y Lilia Rodríguez de la Torre, todos corredores del poblado de Ajijic.
Atletas en el malecón de Ajijic.
Jazmín Stengel.- La selección jalisciense de baloncesto adaptado asistió a la premiación de la carrera Chapala-Ajijic 10km y 5km en su primera edición. Los jóvenes atletas que han logrado calificar al campeonato nacional aún tienen complicaciones con su equipamiento, por lo que aprovecharon la ocasión para recaudar los fondos necesarios.
Las donaciones ya sea monetaria o material son bien recibidas en las instalaciones de CODE Jalisco o en la cuenta de banco: BBVA 4152 3136 8220 6301 bajo el nombre de Laura Carolina Diéguez Ramos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala