(De izq a der) La síndico interina, Irma Paulina Vázquez, el alcalde interino, Gamaliel Soto y el secretario general, Alan López. Foto: Domingo Márquez.
Redacción. – El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel pidió licencia para contender por cuarta ocasión por la alcaldía de Chapala, dejando a quien se desempeñaba como síndico, Gamaliel de Jesús Soto Pérez como presidente interino.
Alejandro Aguirre dejó sus funciones como alcalde a partir de las 23:00 horas del primero de marzo, sin goce de sueldo y por tiempo indefinido para buscar la candidatura por la alianza conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD).
“Por decisiones y por temas personales y por que quiero seguir trabajando por mi municipio, junto con muchas de ustedes y muchos de ustedes, quiero seguir construyendo una serie de buenos gobiernos para nuestro municipio. Es por eso que tal y como lo marca la ley, voy a separarme del cargo para poder cumplir esta misión y esta encomienda que haré con muchas personas y muchos habitantes de Chapala”, externó el alcalde a los regidores, a quienes les agradeció su respaldo por las decisiones y acciones que tomó como presidente municipal.
Integrantes del Cabildo de Chapala. Foto: Domingo Márquez.
Previo a la rendición de protesta como presidente interino, Gamaliel Soto compartió que siempre ha buscado el bien de la sociedad de manera institucional, “Sé que ha sido muy difícil sobre llevar muchos temas porque nos ha tocado una administración con muchos retos y creo que el día a día ha quedado demostrado que la intensión es siempre buscar que todas las horas posibles que se le puedan invertir al servicio público se haga en beneficio de la sociedad”.
A propuesta del nuevo presidente interino, quedó la regidora, Irma Paulina Vázquez Baltazar como síndico interino con 13 votos a favor y el voto en contra de la regidora Verónica Torres quien justificó su decisión debido a que al cargo requiere que sea abogada.
Durante la 36 sesión ordinaria del primero de marzo, la secretaria general del Ayuntamiento, Lilia Alvarado Macías también solicitó licencia de su cargo, sin goce de sueldo hasta el 10 de junio, cuando piensa regresar a sus funciones, dejando al coordinador de gabinete, Alan Cristian López Castillo como secretario general.
“El presidente me ha invitado a participar con él en la campaña. Estoy muy contenta y quiero pedirles su autorización para para irme a trabajar con el presidente afuera”, externó Alvarado a los regidores quienes aprobaron el punto.
El alcalde destacó que el cabildo quedara integrado por la representación de las delegaciones a través el alcalde interino Gamaliel quien es originario de Ajijic y la síndico interina, quien habita en la población de Atotonilquillo.
Sesión de Cabildo, realizada el pasado martes 28 de junio. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.– Durante la décima sesión de cabildo de Chapala, además de ratificarse la Comisión edilicia de Pueblo Mágico 2021-2024, la regidora y presidenta de la misma, Denisse Michelle Ibarra González, aseguró que se encuentran trabajando en la creación de un Reglamento en conjunto con la dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.
Aunque aún no hay fecha para la publicación de dicho instrumento legal, tanto ella como el presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel, aseguraron que se le hará llegar a la población en cuanto esté listo.
Los integrantes de la comisión edilicia de Pueblo Mágico que quedó consolidada a favor por unanimidad por los ediles, está integrada por la regidora Denisse Michelle Ibarra, el síndico municipal Gamaliel Soto Pérez y el regidor Francisco Iván Gutiérrez Pérez.
Dodge Charger Police 2020.
El comisario, Sergio Consuelo Ramírez, aseguró que necesitaría al menos 12 unidades para patrullar en nueve sectores en el que se integran las cinco delegaciones y tres agencias municipales que conforman el territorio municipal.
El costo de las patrullas con radio, torretas, sirena y de más equipo oscila entre los 689 mil pesos y los 854 mil 949 pesos, aproximadamente por unidad.
El Comité de Adquisiciones aprobó la compra de dos patrullas durante su primera sesión.
El Comisario de Chapala aseguró que las unidades son resistentes y ágiles para apoyar la seguridad del municipio y serían una garantía a largo plazo, además de que las llantas son adecuadas para los caminos.
Durante la sesión, se dio a conocer que se está capacitando a elementos de policía para conducir vehículos y que al menos 12 elementos más habrían renunciado al no contar con la preparación necesaria.
El comité que quedó integrado por el regidor, Moisés Alejandro Anaya Aguilar; el síndico, Gamaliel Soto Pérez y los regidores: Lucero Bravo Pérez, Rodrigo Día Durán, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, Irma Paulina Vázquez Baltazar, María Isabel Mendoza Rodríguez y el tesorero; Jaime Nicolás Padilla Ramos, quienes votaron de manera unánime a favor de la adquisición de las unidades.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala