Los alumnos de secundaria y preparatoria clausuraron el último día del festival.
Redacción. – El Instituto Terranova de Ajijic celebró su festival navideño “Christmas Fun” con emotivos villancicos, coreografías, música, así como muestras deportivas, pictóricas y de fotografía a través de sus talleres de deportes y arte durante los días 13, 14 y 15 de diciembre.
El director general del plantel educativo, José Blum, destacó la Navidad como una de las festividades más importantes en México, además de vivir en armonía con los semejantes, ser feliz como uno de los deseos de Dios y contar con el privilegio de ayudar para que los estudiantes del plantel sean felices y exitosos.
Fueron los alumnos de preescolar quienes a través de diversos cánticos ofrecieron un concierto navideño durante el primer día de celebraciones, seguido de los alumnos de primaria quienes lucieron sus atuendos navideños a través de sus lúcidas coreografías.
Los alumnos de secundaria y preparatoria clausuraron el último día del festival con destacadas participaciones corales y musicales del taller de música, sin olvidar las sorprendentes acrobacias por parte del taller de danza aérea para deleite de sus padres y compañeros.
La venta de chocolate y bebidas calientes, acompañadas de buñuelos amenizaron la tarde noche durante la celebración que lució un colorido escenario navideño al aire libre.
Alumnos de la escuela.
Redacción. – Con mascotas de todos los tamaños y razas, con cuentos y muchos abrazos fue como los alumnos del Instituto Terranova convivieron y celebraron el Día de la Mascota, luego de un año de ausencia de esta actividad que tanto gusta a los de primaria.
La exposición Mi Mascota que se realizó como parte del proyecto de evaluación del primer trimestre de la materia Conocimiento del Medio, logró reunir a más de una decena de mascotas, en su mayoría perros; los que fueron presentadas por los alumnos de segundo de primaria, acompañados de sus padres, ante sus compañeros.
Por su parte, los alumnos de primero escucharon cuentos que fueron leídos por sus padres antes de presentar a la mascota de la familia, comentó en una entrevista la profesora Anyeli Guerrero, quien coordinó la actividad.
Guerrero destacó que el objetivo se centró en que los alumnos fueran capaces de realizar una presentación, así como que los padres pudieran participar e integrarse con sus hijos como equipo en una actividad educativa.
Alumnos de segundo de primaria aprovecharon sus disfraces para causar espanto.
Arturo Ortega. (Ajijic, Jal). – Con bailes, juegos y muchos dulces, alumnos del Instituto Terranova de Ajijic celebraron el festival de Halloween, mismo que incluyó la participación de la mayoría de sus estudiantes, quienes lucieron creativos disfraces en un lúcido desfile.
La directora académica, Diana Hermosillo, informó que en la institución educativa se celebra esta festividad debido a que se imparte una educación bilingüe y porque vivimos en uno de los asentamientos más grandes de norteamericanos y canadienses fuera de su país de origen.
Durante la mañana del miércoles 27 de octubre los alumnos lucieron la creatividad de sus disfraces a través de una pasarela, en el auditorio al aire libre, donde se realizaron diversas presentaciones de números bailables, destacando el tema “Thriller” de Michael Jackson.
En la cancha de fútbol los alumnos enfrentaron algunos retos y jugaron en varias actividades, mientras los pequeños de preescolar pasaron por las oficinas administrativas para pedir dulces.
Por primera ocasión, los alumnos de bachillerato participaron de manera activa mientras que los directivos y maestros lo hicieron en la organización y coordinación del festival.
Instituto Terranova.
Arturo Ortega. – Se ponen las pilas. Luego de las afectaciones provocadas por las intensas lluvias en el municipio de Chapala, el Instituto Terranova se ha abierto como un centro de acopio, en apoyo a las familias que han perdido sus pertenencias durante la tormenta de la madrugada del 5 de octubre, que afectó a varias poblaciones ribereñas.
“A partir de los deslaves ocurridos esta mañana, en los municipios siniestrados de Jocotepec, Ajijic, San Juan Cosalá y San Luis Soyatlán, el Instituto Terranova se suma a recolectar víveres, artículos, cosas de higiene que puedan donar a personas que se quedaron sin nada o que perdieron sus bienes”, publicaron en un comunicado, que se difundió en redes sociales del colegio con sede en Ajijic.
Artículos no perecederos, de higiene personal y de limpieza se requieren en este centro de acopio, ubicado en la calle Río Papaloapan #19, Fraccionamiento Rancho del Oro de Ajijic, para brindarles a las familias afectadas por los fenómenos naturales.
La práctica del golf se suma como una de las opciones novedosas para los estudiantes. Foto: Luilli Barón.
Redacción. – Son seis talleres de deportes y arte con los que el Instituto Terranova ha incrementado la opción académica para la formación de sus estudiantes de educación primaria, secundaria y bachillerato para el periodo 2021-2022.
Dentro de su oferta del plantel ubicado en Ajijic, destacan los talleres de golf y tenis como parte de las materias deportivas optativas para los estudiantes, aunadas a las que ya se impartían como lo son, fútbol varonil, femenil, voleibol mixto y basquetbol mixto.
Por otra parte, dentro de los talleres considerados para las asignaturas de arte destacan Slackline o equilibrismo, periodismo, folclor y ajedrez como las nuevas opciones, que se aúnan a pintura música, danza aérea, arte digital, modelado de plastilina y fotografía.
Con la suma de las nuevas asignaturas, el Instituto Terranova ratifica su interés por el crecimiento de sus estudiantes en base a la experiencia y de sus conocimientos deportivos, artísticos, como parte fundamental de su desarrollo humano.
Ejemplo de ello son las diferentes actividades que organiza la escuela, entre las que destaca su participación en fechas festivas como la Navidad o Día de Muertos así como por el ya conocido Terrafest, el máximo evento donde el Instituto destaca las disciplinas deportivas.
Profesores y alumnos lucieron trajes típicos para conmemorar la Independencia.
Redacción. – Vestidos como insurgentes de la época independentista, alumnos y profesores del Campus Universitario Octavio Paz (CUOP), celebraron el Aniversario 211 de la Independencia de México, el 15 de septiembre.

Los niños no olvidaron sus cubrebocas para evitar contagios.
Y es que, a pesar de la pandemia por coronavirus, por la que no fueron permitidas las celebraciones patrias en espacios públicos, el CUOP no quiso dejar pasar la ocasión de tan significativa fecha, por lo que sus alumnos y profesores decidieron acudir con trajes típicos para conmemorar el hecho iniciado por Miguel Hidalgo y Costilla en 1810.
Un aparato para medir la temperatura, un dispensador de gel y una cámara sanitizante recibió a los estudiantes quienes durante ese día vieron temas alusivos a la conmemorativa fecha, sin dejar de lado las materias que ven de manera regular.
En apego al calendario escolar, el 16 de septiembre el CUOP suspendió las labores educativas y administrativas en sus distintos niveles educativos y retomaron sus labores el día 17 en horarios habituales.
Con el fin de desinfectar a toda persona que ingrese a las instalaciones del campus se colocó un arco sanitizante en la entrada del colegio Octavio Paz.
Redacción.- Con todas las medidas de sanidad recomendadas por la Secretaría de Salud para la contención del COVID19, y hasta un enorme arco de sanitización colocado a la entrada de la institución educativa, es como el Campus Octavio Paz reinició (el lunes 30 de agosto) sus clases presenciales, después de poco más de un año de clases virtuales.

Ely Gutiérrez, directora del colegio Octavio Paz, entregó un kit sanitizante a cada alumno que ingresó al campus en este regreso a clases.
En la entrada del colegio, tanto alumnos de primaria y secundaria fueron recibidos con la entrega de un kit sanitizante por parte de la directora Ely Gutiérrez, quien además dio la bienvenida al alumnado, que llegaron acompañados de sus padres en este primer día de clases.

Los alumnos guardan su sana distancia al ingresar en las instalaciones, también se les toma la temperatura y limpian sus manos con gel antibacterial.
“Esperemos que los niños aprovechen esta oportunidad y los papás nos ayuden a cumplir con todas las medidas de prevención sanitarias y necesidades académicas, ya que ellos tienen la libertad de elegir si sus hijos regresan al salón de clases o continúan su educación en la modalidad virtual”, expresó la directora del colegio.
Para inscripciones comunicarse a los teléfonos: (376) 765-33-55. Cel. 331 916 02 83 / 331 843 43 80.

Todos los padres de familia con hijos en preescolar, primaria y secundaria tuvieron la libertad de elegir entre volver a clases presenciales o continuar con la educación de manera virtual.

El arco montado sobre un sistema de tubería PVC y recubierto de lona rocía sobre todo el que ingrese un sutil líquido sanitizante orgánico cuidando la salud del personal y del alumnado.

COUP, la mascota del Colegio Octavio Paz acompañó a la directora Ely Gutiérrez durante el recibimiento de los alumnos regreso a clases alegrando el día a muchos de ellos.
Alumnos regresan a clases y el Terranova está listo para volver a llenarse de sueños y alegrías.
Redacción.- El regreso a clases presenciales en el Instituto Terranova fue recibido con alegría por parte de los alumnos del plantel quienes no pudieron esconder la felicidad de ver a sus compañeros y profesores nuevamente, después de un periodo vacacional de dos meses.
Es por ello que, ante el anuncio de las autoridades de Jalisco del regreso presencial de los alumnos a las aulas, el Instituto Terranova ha implementado todas las medidas sanitarias para evitar contagios por coronavirus.
El uso de gel anti bacterial, así como el uso de cubrebocas y la sana distancia, son medidas que se han llevado a su cumplimiento tanto por los alumnos, como por profesores y personal administrativo del plantel durante la tercera oleada de contagios.
De la misma manera, no se ha descartado la modalidad de clases a distancia por parte de la institución educativa, en apoyo a los alumnos cuyos padres de familia mantienen sus reservas respecto a la decisión de llevar a sus hijos a las aulas de manera presencial.
Es por ello que el Instituto Terranova ha considerado estas dos opciones para poder facilitar el aprendizaje de los niños ya que, es necesario socializar para su desarrollo personal y psicosocial.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala