Más de 54 agrupaciones de Jalisco y Nayarit participaron en el segundo baile monumental realizado en Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega. – Con la participación de más de mil 300 bailarines de municipios de Jalisco y Nayarit, se celebró el segundo baile monumental en el malecón de Chapala, con motivo del Día Internacional de la Danza.
De manera previa cada agrupación interpretó un cuadro folclórico de distintas partes de la república a partir de las 11:00 de la mañana del domingo 27 de abril, hasta las 4:00 de la tarde, que fue cuando inició el protocolo del monumental con una fotografía de los participantes que se realizó en las escalinatas del atrio de la parroquia de San Francisco de Asís.
Durante el acontecimiento que se realizó a lo largo del malecón de Chapala luego de las 5:30 de la tarde, se interpretaron cuatro piezas: El Jarabe Tapatío, La Negra, La Danza de los Machetes y El Son del Carretero.
La actividad se realizó en coordinación con la dirección municipal de Cultura y Carlos Rayo, director del ballet folclórico Ixtlacateotl a través del festival “La Fiesta al Estilo Jalisco es en Chapala”, el cual realizó una serie de actividades culturales que han llegado a todas las delegaciones a partir de febrero y cierra en mayo.
En entrevista, Carlos Rayo, informó que el año pasado se llevó a cabo la misma actividad, logrando reunir a 180 bailarines, lo que ocasionó un revuelo en redes sociales y desde entonces se empezó a tomar lista de los grupos folclóricos interesados y hace tres meses se lanzó una convocatoria en redes, a la que se empezaron a sumar distintas agrupaciones
Carlos Rayo aseguró que en esta ocasión no se buscó romper ningún récord sino generar una colectividad, además de apoyarse como agrupaciones y lograr algunos intercambios entre las distintas compañías folclóricas que participaron.
El director de Cultura, Jesús Escamilla, aseguró en entrevista que el monumental fue posible a la coordinación de diferentes direcciones del Ayuntamiento de Chapala, pero sobre todo a la voluntad de las distintas compañías folclóricas que lo hicieron posible.
El baile monumental logró reunir a más de 54 agrupaciones de todo el estado de Jalisco como Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá, Atequiza e Ixtlahuacán de los Membrillos participaron de la Zona Metropolitana.
De la región del Lago de Chapala participaron poblaciones como, Ajijic, Atotonilquillo, Jocotepec, San Juan Cosalá, Poncitlán, La Barca, Jamay y Tizapán. También participó San Miguel Cuyutlán, San Martín de las Flores, San Juan de los Lagos, Yahualica, Tamazula de Gordiano, San Andrés Ixtlán y San Andrés Ixcuintla de Nayarit, por mencionar algunos.
La maestra Consuelo Janeth Puebla López abrazando a Sofía Sánchez, (abajo) Samantha González y Priscila Desales.
Jazmín Stengel. – Cuatro fueron las integrantes de la Academia Fénix que representaron a Jalisco en la Copa Dorada el pasado 27 de noviembre en la Ciudad de México y todas ganaron un lugar en el podio, lo que posicionó a la escuela como una de las dos mejores a nivel nacional, entre las 28 academias participantes.
Las jóvenes, Samantha González de ocho años, quien fue reconocida con una mención honorífica de excelencia durante la competencia en la categoría intermedia y Tania Torres, primer lugar de la categoría profesional 24 y más, se llevaron como premio su pase directo a las competencias internacionales.
Tania Torres, quien ganó la categoría profesional en la Copa Dorada 2021.
“A Tania la inscribimos en la categoría de avanzados y llegando allá nos dijeron que iba ya a profesionales. ¡Genial!”, exclamó la maestra Consuelo Janeth Puebla López al recordar la anécdota que vivieron juntas.
Por otro lado, Sofía Chávez de 14 años, se llevó el primer lugar de los principiantes; sin embargo, aún tiene que competir una vez más en Guadalajara, en alguna de las competencias nacionales dentro de los próximos meses, para lograr la experiencia necesaria y obtener su pase al internacional.
De la misma manera, Priscila Desales de seis años competirá una vez más por su pase, ya que, a pesar de tener la calidad, los jueces de la competencia ‘Copa Dorada’ decidieron ubicarla en el tercer puesto de los principiantes, debido a que “es demasiado buena para su categoría”, citó la maestra Janeth Puebla López.
Aunque la arbitraria decisión de los jueces llevó a minutos de tensión, “fueron los mismos maestros (de otras academias) quienes reconocieron a Priscila como la mejor de su categoría (principiante)”, detalló la maestra Janeth, quien también confesó respetar el veredicto del jurado.
Jazmín Flores de 21 años estuvo ausente en la última competencia, sin embargo, ya tiene su pase garantizado a la competencia internacional. “Estoy nerviosa, pero ya estando ahí, es otra cosa”, dijo Jazmín quien miraba a su maestra, mientras ambas sonreían, al igual que lo expresaron las demás bailarinas.
Redacción.– Con tan sólo seis y 14 años de edad, Samantha y Dayra estan haciendo historia para Chapala al obtener el primero y el tercer sitio en el primer Campeonato Nacional Volaree Circus, realizado el nueve de noviembre en Monterrey, Nuevo León.
La pequeña de seis años, Samanta González obtuvo el primer puesto al representar con orgullo a Jalisco, mientras que Dayra Ricalde -de 14 años- logró el tercer sitio de la competencia dentro de la categoría danza área en telas.
Con este resultado, las danzantes tienen la oportunidad de representar al país en el Elevate Aerial Champion Ship Latinoamérica, que se realizará en Santiago de Chile, en junio del año 2020.
Las participantes son integrantes de Fénix Dance de Chapala; además de Samantha y Dayra, también participaron Jazmín Magallanes, de 19 años, quien obtuvo el cuarto lugar; mientras que Abril Musiño de 14 años, obtuvo el séptimo lugar al competir con 17 concursantes de todo el país.
Redacción.- Gracias a los regidores de la comisión de Deportes de la fracción del PAN en el cabildo de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel y Lilia Alvarado Macías, la danza aérea Fénix de la cabecera municipal, viajará por primera vez a una competencia y esta será a nivel nacional.
En entrevista, la maestra Janeth Puebla, quien tiene al menos cuatro años instruyendo a niñas del municipio en dicha disciplina, explicó que la competencia -que se llevará en Monterrey- llamada “Volaree”, se realizará el 9 y 10 de noviembre y pese a haber buscado apoyo en otras instituciones fue con los regidores del PAN Chapala donde lo encontró, por lo que resaló su agradecimiento.
“Súper agradecidos a pesar de que no han visto nuestro trabajo confían en nuestro proyecto con los ojos cerrados, gracias por apoyarnos y apoyar al deporte. Es un agradecimiento total”, sentenció la maestra Janeth, quien añadió que están a las órdenes de la comisión de deportes por si gustan regalar becas en esta disciplina.
A la competencia irán cuatro chicas: Abril Musiño, Samanta González Dayra Ricalde y Jazmin, además señaló la entrevistada que inició con sus clases en Ajijic y ahora las imparte en la cabecera municipal.
Las clases de danza aérea se realizan en las instalaciones del COMUDE Chapala los lunes, miércoles y viernes de 4:30 a 5:30 pm y de 5:30 a 6:30 pm.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala