El presidente de Rotarios del Distrito 4140 Óscar Montaño, acompañado del Presidente Municipal de Poncitlán, Luis Miguel Núñez López, Héctor España y otros destacados miembros del Club Rotario Chapala Sunrise cortaron el listón inaugural de la obra.04
Jazmín Stengel.- Con una inversión de 3 millones 76 mil pesos, el Club Rotario Chapala Sunrise, el Ayuntamiento de Poncitlán y la gestión de Héctor España Ramos se perforó y equipó un pozo de agua, se instalaron redes hídricas y 40 tomas de agua que beneficiarán a 70 familias de la comunidad de Ojo de Agua.
Para llevar a cabo el proyecto, Héctor España mantuvo la coordinación entre el Club Rotario Chapala Sunrise, quienes por primera vez lograron reunir un apoyo de 1 millón 435 mil 281 pesos con ayuda de otros clubes hermanos y mientras que el gobierno de Poncitlán, encabezado por Luis Miguel Núñez López, aportó 1 millón 640 mil 720 pesos por parte de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y el municipio.
Héctor España expresó su agradecimiento a todos los involucrados por su tiempo, esfuerzo y dedicación.
“Agradezco al presidente que jamás nos dio la espalda y continuó apoyándonos en todas las circunstancias que se dieron, aprovechar también la ocasión para pedir a la nueva administración, el cuidado y mantenimiento de la obra”, fueron las palabras de Héctor España, quién reconoció la gran inversión de tiempo, esfuerzo y dinero entre los involucrados.
Para lograr el abastecimiento de agua para la comunidad, fueron necesarios tres perforaciones infructuosas que retrasaron el proyecto, comentó el arquitecto Rodrigo Amilcar Solís Vera, más esto no fue impedimento para que los miembros del Club Rotario continuarán su labor social con pequeños arreglos en la plaza principal y clases de salubridad para la población.
Los miembros del Club Rotario Chapala Sunrise colocaron una lona donde presumen a los clubes hermanos que aportaron al proyecto.
Para concluir la ceremonia, el presidente distrital de rotarios, Óscar Montaño, se solidarizó con el equipo de trabajo y la población abriendo las puertas para apoyar proyectos futuros en la ribera de Chapala.
En representación del alcalde electo, Arturo Israel Asencio Gómez, su secretario particular, Daniel Ramírez, habló de una estrategia para mantener los vínculos con ciudades hermanas y la comunidad extranjera.
“La idea es seguir trabajando en conjunto para que con la ayuda, contribución y trabajo del Club Rotario y otras instituciones se pueda seguir beneficiando a la población sobre todo en temas de salud”, comentó Daniel Ramírez quien también aseguró que se tomarán en cuenta a los líderes que han fungido como enlace durante este proyecto.
El Director de Protección Civil, Eduardo Aceves (a la izquierda), recibió el drone de rescate de manos del Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel.- La dirección de Bomberos y Protección Civil Chapala recibió un donativo de lujo. El titular de la dirección de Enlace con la Comunidad Extranjera, Héctor España -que se hizo acompañar del presidente municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar-, hizo entrega a dicha dirección de un drone de rescate con equipo especializado, durante una ceremonia realizada la mañana del 29 de julio, en la explanada de la base central de Bomberos Chapala.
Las versiones del Drone DJI Mavic 2 Enterprise que se utiliza para rescate son adaptados con equipo especial, lo que aumenta su precio. El modelo también se encuentra en el mercado, según datos de la empresa. Foto: Jazmín Stengel.
El dispositivo cuenta con un equipo que le permite localizar a una persona bajo el agua o entre las montañas, ya sea de día, de noche o durante un incendio, según explicó el extranjero James Miller, quien tendrá como función enseñar usar el drone a los bomberos ribereños.
El entrevistado, aseguró también haber sido bombero voluntario durante gran parte de su vida en los Estados Unidos y haberse certificado como piloto de drones, de manera profesional, hace unos años, por lo que se siente honrado de capacitar al personal de bomberos de Chapala: “No siempre podré hacer esto y los que se queden tendrán que seguir haciéndolo, es un placer poder instruirlos”, dijo.
Además, se realizará una demostración de rescate en el lago de Chapala, para demostrar la capacidad de la nueva adquisición del cuerpo de bomberos, según se dijo en la ceremonia.
. El presidente Chapala, Moisés Alejandro Anaya; a su izquierda, el director de Protección Civil, Eduardo Aceves; al centro, uno de los iniciadores de la colecta, Harry Bublin, seguido de Héctor España, Enlace con la Comunidad Extranjera, y James Miller, ex voluntario de bomberos. Foto: Jazmín Stengel.
El enlace con la Comunidad Extranjera, Héctor España, -en coordinación con Harry Bublin- trabajó de manera colectiva durante tres meses para recaudar casi 100 mil pesos, que se necesitaron para la adquisición del equipo.
Héctor España está orgulloso de este logro en equipo: “Bomberos y Protección Civil nos cuida a todos, allá arriba y en el lago”, dijo el funcionario público. Foto: Jazmín Stengel.
El Drone DJI Mavic 2 Enterprise tuvo un costo de 98 mil pesos, debido a las especializaciones que se le han añadido al equipamiento; además de que la cámara de resolución 4K cuenta con una luz infrarroja, dos faros nocturnos, bocina y micrófono, así como un control inteligente, un control con pantalla antirreflejante, tres baterías con cargador, hélices de repuesto y una mochila para transportarse con facilidad. Al igual, se recibió un equipo básico de rescate vertical como regalo de la marca.
El drone se consiguió gracias a la colaboración de muchos voluntarios; algunos donaron en más de una ocasión. Foto: Jazmín Stengel.
Este modelo de drone es popular entre los cuerpos de rescate en otros países, ya que puede volar hasta siete kilómetros desde su punto de control y elevarse a más de un kilómetro y medio. Cada batería tiene una duración de 30 minutos aproximadamente, con tres baterías tiene un tiempo de hasta 1 hora y media de vuelo continuo, según las especificaciones de la marca.
“Protección Civil y Bomberos de Chapala cuenta con uno de los mejores y más prácticos equipos actualmente utilizados para salvar vidas en situaciones extremas”, le dijo Héctor España, al director de Protección Civil de Chapala, Eduardo Aceves.
El capacitador de drones, James Miller y el presidente de Chapala, Moisés Anaya. James espera poder conectar, en un futuro, el centro de mando del drone con un monitor en la cabina central de la base de bomberos. Foto: Jazmín Stengel.
Así lució la explanada de Bomberos y Protección Civil Chapala, al comienzo del acto de presentación y entrega del drone especializado para búsqueda. Foto: Jazmín Stengel.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala