Decorado del ingreso al Instituto Terranova durante la celebración del Día de Muertos. Foto: Instituto Terranova.
Redacción.- El Instituto Terranova celebró el Día de Muertos con la presentación de seis números de los alumnos de los talleres de arte y deportes, además de la instalación de cuatro altares de muertos, dedicados a escritores mexicanos como Sor Juana Inés de la Cruz, Octavio Paz y a familiares de los alumnos.
El festival que se realizó el 1 de noviembre en las instalaciones de la institución escolar, contó con la presencia de más de 300 personas, entre alumnos y padres de familia, quienes disfrutaron de danza aérea, música, folclor, obras de teatro, entre otras presentaciones que tuvieron una duración de alrededor de dos horas.
El director general del Instituto Terranova, José Blum, durante el acto inaugural del festival, citó a San Agustín, diciendo: “la muerte es el regreso a Dios o el regreso a la eternidad”, con lo cual recordó a sus seres queridos a través de esta tradición.
El festival de Día de Muertos se realiza año con año por parte de profesores y alumnos del colegio y se lleva a cabo con el objetivo se enseñar las tradiciones y la riqueza cultural, a través de las distintas actividades artísticas, a los alumnos de la institución, informó el coordinador de los talleres de arte y deportes, Eder García.
Trino Camacho en compañía de alumnos del Instituto Terranova. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- El caricaturista y locutor de radio, José Trinidad (Trino) Camacho Orozco, realizó una charla como parte de las actividades de la materia Orientación Vocacional, que se impartió a los alumnos del Instituto Terranova.
Durante la plática en la que participaron alumnos de preparatoria, secundaria y primaria, Trino les compartió algunas anécdotas y recuerdos de su vida, que lo llevaron a ser el caricaturista reconocido por entrañables personajes como El Santos, la Tetona Mendoza, El Rey Chiquito, Don Taquero, entre otros.
La plática entre el caricaturista y los alumnos aconteció en la terraza del Instituto Terranova. Foto: Instituto Terranova.
Con más de 70 libros recopilatorios de sus viñetas en su haber, Trino les habló de la constancia como un hábito que te puede llevar a alcanzar tus metas profesionales, así como el creer en sí mismos y no tener miedo a cometer errores, ya que éstos te hacen crecer.
El director general del Instituto Terranova, Jesé Blum, le entregó una estatuilla y un reconocimiento al caricaturista, quien se tomó su tiempo para dibujar varias caricaturas con dedicatoria para los alumnos.
Trino Camacho es reconocido por colaborar con sus viñetas en distintos medios de comunicación impresos de distribución estatal y nacional, también por contar con un programa de radio llamado “La Chora Interminable”, que se transmite los jueves a las 16:00 horas, en Radio Universidad de Guadalajara.
Durante dos días consecutivos los alumnos de cada grupo vivieron la experiencia de remar en kayak. Foto: María Di Paola.
Redacción.- Como parte de la tradición anual del programa educativo del Instituto Terranova, los alumnos de primaria mayor, secundaria y bachillerato vivieron la Semana de Campamento 2023.
Durante dos días consecutivos, los alumnos de cada grupo vivieron la experiencia de remar en kayak, practicar rapel sobre grandes piedras, caminar por el bosque, además de realizar actividades de construcción de torres, practicar voleibol, splash, salto de confianza, entre muchas otras actividades.
Los alumnos de primero, segundo y tercero de primaria menor, tuvieron un día de integración en un parque acuático para concluir a base de diversión, la Semana de Campamento.
Las actividades se realizaron en el municipio de Tapalpa, del 18 al 27 de septiembre, con la intención de que los alumnos se enfrenten a retos y desarrollen habilidades para vencer sus temores, fobias, trabajar en equipo, desarrollar el conocimiento de uno mismo y descubrir sus talentos, en un ambiente de fraternidad.
Navegar en kayak es una de las muchas clases que se imparten en los cursos de verano del Instituto Terranova. Foto: Instituto Terranova.
Redacción.- Entre actividades como kayak, robótica, visitas al Acuario Michin de Guadalajara y más opciones, los alumnos del Instituto Terranova de Ajijic vivieron la primera semana de los Cursos de Verano 2023.
Los cursos de verano que dieron inicio el 17 de julio y que terminarán el 18 de agosto, cuentan con un amplia variedad de actividades para que los alumnos pasen unas vacaciones divertidas y llenas de aprendizaje.
Durante las vacaciones los alumnos contarán con clases de kayak, golf, robótica, fútbol, basquetbol, voleibol, danza aérea, pintura, tenis, tiro con arco y una excursión por semana.
Las actividades se realizan de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas. Las edades de inscripción son de seis a 17 años de edad. Informes al 376 766 24 01.
El concurso Terrasapiens se aplicó a alumnos de primaria mayor (tercero, cuarto y quinto) así como a los estudiantes de secundaria. Foto: Instituto Terranova.
Redacción.- Como parte de las actividades innovadoras y propositivas para reforzar los conocimientos adquiridos de los alumnos de primaria y secundaria a lo largo del año escolar, el Instituto Terranova realizó el concurso “Terrasapiens”.
La profesora, Aidée Carolina Méndez explicó que el Terrasapiens es una actividad en la cual los alumnos pueden trabajar de manera individual y grupal y participan en diversas actividades para reforzar el conocimiento en materias como lengua materna, matemáticas, ciencias e historia”.
El concurso académico realizado los días 21 y 22 de junio, dio oportunidad para que los equipos de cada grado demostraran sus habilidades, talento y memoria, al contestar varias preguntas ante un jurado, que al finalizar otorgó como premio al equipo ganador de cada grupo una salida grupal al cine.
El Terrasapiens es una actividad nueva que busca estimular el aprendizaje y conocimientos de los alumnos. Foto: Instituto Terranova.
El concurso Terrasapiens se aplicó a alumnos de primaria mayor (tercero, cuarto y quinto), así como a los estudiantes de secundaria, como una actividad innovadora dentro del plantel para estimular y motivar a los alumnos en su aprendizaje.
“Estamos finalizando el año escolar y el Terrasapiens es para probar lo que los niños han aprendido, no solo con un examen o presentar un trabajo, sino a poner en su boca el conocimiento práctico de nuestra vida académica. Es una forma de medir cuánto han aprendido, cuánto han crecido y qué cosas necesitamos seguir reforzando”, finalizó la profesora Aidée Carolina.
La danza de los viejitos interpretada por los alumnos de bachillerato. Foto: Instituto Terranova.
Redacción.- Como parte de las actividades del Terrafest 2023, alumnos del Instituto Terranova de Ajijic, presentaron 10 números de danza y música en las instalaciones del antiguo Teatro de Atequiza, en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, en donde destacó el esfuerzo, la disciplina y creatividad de maestros y estudiantes.
Estudiantes de Danza Aérea realizaron espectaculares acrobacias en el aire. Foto: Instituto Terranova.
A pesar del calor, los alumnos demostraron talento y excelencia, fruto de la constancia de sus ensayos, los cuales realizaron durante varias semanas para perfeccionar cada número, en las clases de arte que se imparten en el Instituto Terranova.
Los alumnos de Música presentaron un número musical de rock, ante los asistentes. Foto: Instituto Terranova.
El maestro, Omar de música; la maestra, Olga de danza; la maestra, Yahaira de danza aérea, así como la maestra Melisa del grupo de tercero de secundaria y el maestro, Francisco (Paco), demostraron que los alumnos motivados abrazan el arte y lo convierten en un elemento de expresión sin igual.
El director general del plantel, José Blum, destacó: “El delegado del poblado de Atequiza, Lic. Sergio Adonai López nos recibió y presenció la totalidad del evento invitándonos a seguir utilizando ese espacio que trae a nuestra mente la nostalgia de los tiempos dorados de una época poco estudiada de nuestra historia, en la que surgieron espacios arquitectónicos tan destacados como el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México y el Teatro Degollado en Guadalajara”.
No pudieron faltar los números jaliscienses presentados por los niños de primaria del Instituto Terranova. Foto: Instituto Terranova.
Al igual que el talento, los coloridos atuendos también lucieron como parte de la presentación. Foto: Instituto Terranova.
A través de un comunicado, la institución educativa informó: “Felicidades a todos y en especial a las coordinadoras Miss Caro y Miss Lily, quienes bajo la dirección del maestro Morando, Director Académico y de Eder García, Coordinador de Arte y Deportes lograron integrar este evento en tiempo récord. Nuestra gratitud y aprecio al Delegado de Atequiza, Lic. Sergio Adonai por su valioso apoyo”.
Cebe recordar que el recién remodelado teatro de Atequiza, ubicado en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, fue construido en 1886 y ha sido el escenario de muchas presentaciones desde sus inicios, cuyas funciones fueron frecuentadas por destacados personajes de la historia de México como lo fue el expresidente, Porfirio Díaz.
La maestra Lupita se mostró orgullosa de los resultados. Foto: Instituto Terranova.
Redacción.- Como parte de las actividades para reforzar el conocimiento y dominio del idioma inglés, el Instituto Terranova de Ajijic realizó la aplicación del concurso de deletreo “Spelling Bee”, a los alumnos de tercero de preescolar.
Ana Karina Castillo Rojas informó: “El Spelling Bee es un concurso de deletreo, en donde los niños muestran sus capacidades en el conocimiento del abecedario en el idioma inglés y deletrean palabras de acuerdo a su nivel”.
El concurso se llevó a cabo el jueves 22 de junio. Foto: Instituto Terranova.
El concurso se llevó a cabo el jueves 22 de junio y el día 29 del mismo mes también lo realizarán ante los padres de familia, para que puedan constatar los avances que los niños han logrado en el dominio del idioma inglés.
“La maestra Lupita se mostró orgullosa de los resultados y los allí presentes quedamos positivamente impresionados del avance en la asimilación de ese idioma por parte de los pequeñitos”, compartió el Instituto Terranova a través de un escrito donde se agregó: “Los pequeños de kínder participaron en el Spelling Bee demostrando con gracia, algunos con timidez y todos felices en su dominio del inglés”.
El Spelling Bee forma parte de las actividades académicas regulares, dentro de la formación bilingüe que implementa el instituto educativo.
Alumnos del Instituto Terranova y el equipo Eduwit participaron en la VIII edición del Concurso Nacional de Robótica Educativa. Foto: Instituto Terranova.
Redacción.- Alumnos del Instituto Terranova y el equipo Eduwit participaron en la VIII edición del Concurso Nacional de Robótica Educativa “Robomatrix Junior 2023”, Sede Regional Occidente, en donde pusieron a prueba sus robots.
Durante la competencia que se realizó en las instalaciones de la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Zapopan, hubo distintas categorías, cada una adaptada para cierto tipo de robots.
La Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT) reconoció el desempeño de los alumnos del Instituto Terranova.
“Estamos muy contentos porque obtuvieron buenos lugares, pero los chicos seguirán mejorando sus diseños para obtener los mejores resultados”, publicó la institución educativa con sede en Ajijic, a través de sus redes sociales.
Alumnos de bachillerato del Instituto Terranova en las instalaciones de la (UP).
Redacción .- Con el objetivo de recorrer y conocer las instalaciones, además de su oferta educativa, alumnos del Instituto Terranova visitaron la Universidad Panamericana (UP), ubicada en la capital del estado de Jalisco.
La visita la hicieron alrededor de 35 estudiantes de segundo, cuarto y sexto semestre de bachillerato y en el recorrido se les ofreció un desayuno y posteriormente algunas pláticas pre universitarias.
Durante la visita a la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), acontecida el 23 de mayo, también se conmemoró el Día del Estudiante, en una convivencia en la que los alumnos del Terranova se divirtieron jugando boliche.
Alumnos que realizaron el Examen de Certificación de Cambridge en compañía de profesores, aplicadores y el director general del plantel, José Blum (izq). Foto: Instituto Terranova.
Redacción.- Alumnos de tercero de secundaria, del Instituto Terranova de Ajijic aplicaron un Examen de Certificación de Cambridge. Los alumnos fueron evaluados en las cuatro áreas del idioma Inglés: habla, escucha, lectura y escritura, por la casa certificadora “International House” de México.
El examen realizado por 18 alumnos del plantel educativo contó con una duración de cuatro horas, por lo que a futuro, les dará la ventaja en sus años de preparatoria, así como la oportunidad de tomar el reto de dominar otro idioma.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala