Deportista que representarán a Jalisco en la Olimpiada Nacional 2025. Foto: Cortesía.
Redacción.– Jalisco se prepara para ser el anfitrión principal de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, el evento deportivo más importante de México que este año recupera su icónico nombre, dejando atrás el formato de los Nacionales CONADE. La justa nacional se celebrará del 18 de mayo al 12 de julio y congregará a más de 18 mil atletas provenientes de todo el país.
Los polideportivos de CODE Jalisco serán el escenario para una amplia gama de disciplinas deportivas, posicionando al estado como el más destacado en términos de organización. Entre las actividades que se llevarán a cabo en tierras jaliscienses se encuentran charrería, baloncesto, rodeo, natación artística, squash, hockey in line, polo acuático, ciclismo, escalada y levantamiento de pesas, por mencionar algunas. Estas competencias prometen una exhibición de talento deportivo y cultural sin precedentes.
Aunque Jalisco será el principal protagonista, otros estados también tendrán su lugar en el certamen. Tlaxcala albergará 13 disciplinas, Yucatán 9, Colima 8 y Puebla 2, en una colaboración nacional que revive el espíritu competitivo que caracterizó a la Olimpiada Nacional desde su creación en 1996 hasta su transformación en 2021.
La Olimpiada Nacional CONADE 2025 no solo representa el regreso a sus raíces históricas, sino también la oportunidad de consolidar a Jalisco como un referente en el deporte mexicano. Con una diversidad de disciplinas y un despliegue de talento nacional, el evento promete ser un hito en la promoción del deporte y la convivencia juvenil.
Emiliano Villaseñor Gutiérrez -ganador del segundo lugar en la competencia de vela en los Juegos Nacionales CONADE 2021- compartió que la carrera se lleva a cabo en recorridos, en los cuales, el que llegue primero, y tenga menos puntos, es quien gana.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- El joven Emiliano Villaseñor Gutiérrez, originario de Ajijic, conquistó la medalla de plata para Jalisco al debutar en la especialidad Láser Radial, categoría 15-17 años, dentro de los Juegos Nacionales de la CONADE 2021 -antes Olimpiada Nacional-, que se desarrollaron en Acapulco, Guerrero, del 18 al 21 de junio.
Emiliano -de 15 años-, quien participó con un barco y vela de la seleccionada nacional para los Juegos Olímpicos de Tokio, Elena Oetling Ramírez, señaló que su trayectoria tiene siete años y su gusto empezó de ver a su hermana Danna Paola -quien compitió en Láser Radial, categoría 18-20 años, ubicándose en el quinto lugar, de los Juegos Nacionales- realizando este deporte.
Emiliano Villaseñor Gutiérrez en el podium de los Juegos Nacionales.
El entrevistado señaló que aunque ya ha participado en varias competencias, esta es su primera de este nivel, misma que disfrutó mucho, aunque confiesa que sí le pareció algo difícil.
Emiliano compartió que el segundo lugar que obtuvo lo llena de orgullo, por lo que seguirá participando en carreras; la siguiente es en Valle de Bravo.
Su consejo para los jóvenes es que sigan sus metas, se dediquen a practicar el deporte y dejen de lado las adicciones y los vicios; asimismo, agradeció a Elena Oetling, quien fue que le prestó la vela, a su mamá por apoyarlo siempre y finalmente a sus entrenadores.
El joven atleta mencionó la falta de apoyo que ha habido para los deportistas de alto rendimiento en el municipio, ya que el Ayuntamiento de Chapala suspendió durante esta administración las becas, por lo que ahora es más difícil inscribirse en competencias, ya que se tiene que viajar, conseguir y llevar su material con sus propios recursos. Es decir, los hermanos Emiliano y Danna Paola acudieron a la competencia con sus propios medios, sin ningún apoyo por parte de las autoridades.
Para saber:
Los Juegos Nacionales de la CONADE 2021 convocaron a 147 atletas de ocho estados de la república, donde Jalisco se quedó con cinco medallas de oro, una de plata y dos de bronce.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala