Puente en calle Vicente Guerrero, en la salida de Jocotepec hacía antigua carretera a Morelia. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Con fallas estructurales y con riesgo de colapso en caso de no ser atendido, se dictaminó al puente vehicular de la calle Vicente Guerrero en el ingreso poniente de la cabecera de Jocotepec.
Los daños con los que cuenta el puente son agrietamientos en ambos alerones, en unas zonas de hasta 10 centímetros de ancho, así como fallas en los pivotes, según lo revelado en dos dictámenes, uno de Bomberos Jocotepec con fecha del 24 de junio y otro de Protección Civil y Bomberos de Jalisco el 28 de junio, coincidiendo en que se tiene que intervenir la estructura del puente.
Un canal pasa por debajo del puente que presenta fallas en su infraestructura. Foto: Armando Esquivel.
La observación se realizó a finales de la pasada administración, recibido los nuevos funcionarios el informe respecto a la situación del puente ubicado en la salida de la cabecera hacía antigua carretera a Morelia. A decir de la autoridad jocotepense en turno, sí existe riesgo de colapso en caso de no dar atención al problema.
“Sí, de seguir avanzando sobre todo porque el deslizamiento o el agrietamiento se debe a un deslizamiento de la base, en virtud de donde está localizado, que es en un arroyo”, dijo en entrevista Roberto Pérez Vargas, jefe de gabinete del Ayuntamiento de Jocotepec.
Los dictámenes señalan el constante paso de vehículos, de los cuales varios son de carga pesada. A mediados de julio el libramiento de Jocotepec fue cerrado ante los accidentes por la grava suelta luego de una intervención por la autoridad estatal, lo que obligó a toda la carga vehicular el transitar por la cabecera y darle más carga al puente, aunque esta situación no es señalada en los dictámenes.
Parte de las afectaciones con las que cuenta el puente vehicular en Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Al visitar el lugar se pudo constatar que en la zona del puente el pavimento se encuentra con ligeros desniveles, observándose grietas en algunos puntos de la infraestructura del paso vehicular. Otro factor que pudiese intervenir para el deterioro del puente es que se encuentra ubicado en un área cercana que cuenta con problemas de movimientos de tierra ante una falla geológica que durante años ha dejado severos daños, dejando notorias marcas de agrietamientos hasta ha dejado inhabitable algunas viviendas.
Aunque la vialidad es responsabilidad del municipio, las autoridades revelaron que por ahora no se cuentan recursos para la intervención del paso vehicular, por lo que ya comunicaron el tema a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco para solicitar el apoyo del gobierno de estado.
Puente peatonal de Chapala, minutos antes de comenzar los trabajos de desmontaje, por personal de Obras Públicas. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- El puente peatonal de la cabecera municipal de Chapala, ubicado en la salida a la carretera a Guadalajara, a la altura de Soriana, será reubicado metros más al centro, sobre la avenida Francisco I. Madero.
El desmontaje del puente comenzó el miércoles 29 de noviembre por la tarde, y se espera montar por completo en su nueva ubicación, antes de que termine el año, según calcularon los trabajadores.
La razón principal de la modificación es la implementación de rampas, como lo marca la nueva reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación, NOM-015-SSA-2023 Para la Atención Médica Integral a Personas con Discapacidad, el 22 de mayo del presente año, que tiene la finalidad de hacer espacios públicos inclusivos, a lo largo y ancho del país, explicó uno de los encargados.
La implementación de rampas a la vieja estructura del puente peatonal conlleva el mismo gasto con o sin cambio de ubicación, aclaró el entrevistado. El presupuesto total de la reubicación se desconoce.
De manera preliminar se sabe que la reubicación del puente está relacionada con la remodelación de la imagen en la entrada a Chapala, los arcos que se ubican a un lado del mismo, también serán decorados de una manera especial y simbólica. Sin embargo, los funcionarios públicos no han hecho pública la imagen final del proyecto.
El puente fue instalado por el dueño del restaurante El Quetzal.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El controvertido muelle o puente construido en la playa de la zona conocida como La Vela, en el malecón de Chapala, tendrá que ser retirado por construirse de forma irregular.
Después de ser cuestionado sobre el tema, el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, explicó que el puente o muelle colocado en la playa estaba fuera de la ley, pues el empresario solo tenía “un permiso de forma verbal” por parte del ex Capitán de Puerto, Luis Jorge Ochoa Ochoa, pero no contaba con ningún aval por escrito.
Además, no se tenía ninguna concesión por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), tal como lo había dado a conocer Semanario Laguna, medio que pidió la información vía transparencia, donde se averiguó que no tenía ningún permiso de la dependencia federal encargada de otorgarlo.
Así mismo, Anaya Aguilar dio a conocer que para que dicho puente pudiera estar colocado o sostenido en una parte del malecón, este debería contar con una anuencia municipal.
Lo dicho ahora por Moisés Anaya contrasta con lo que anteriormente había señalado, pues anteriormente declaró que el empresario había acudido con un permiso y añadió que “ya tuvimos un acercamiento con la empresa, supuestamente ya traen los permisos; están haciendo los permisos de la CONAGUA, no recuerdo si los presentó o no, pero traen permiso”.
Como si las contradicciones y la ausencia de permisos no fueran suficientes, el edil de Chapala insiste en que si el empresario no se hubiera agarrado del malecón o del paso municipal “no habría ningún problema”.
“Tenía permiso pero no tenía la anuencia del municipio para poder agarrar del malecón; es decir, están aprovechándose de un paso municipal. Si lo hubieran puesto de donde inicia, no habría ningún problema, pero lo pusieron recargado al malecón donde ahí ya es competencia municipal y deberían tener una anuencia municipal. Pues obviamente como no se las dimos, lo tienen que retirar”, expresó el entrevistado.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala