Con visita del santo patrono del pueblo a distintas comunidadedes inician las Fiestas Patronales de Ixtlahuacán de los Membrillos
Sábado 28 de Junio 15:00 Hrs. Sale de Ixtlahuacán a la comunidad del Aguacate.
Miércoles 02 16:00 Hrs. Sale de Ixtlahuacán a la Capilla.
Jueves 03 13:00 Hrs. Sale de la Capilla al Sacrificio.
Viernes 04 17:00 Hrs. Sale del comunidad el Sacrificio al Rodeo.
Sábado 05 16:00 Hrs. Sale del Rodeo a Ixtlahuacán.
Jueves 10 10:00 Hrs. Sale de Ixtlahuacán a las Agulillas.
17:00 Hrs. Santa Misa y al terminar regresa a la Parroquia
Viernes 11 09:00 Hrs. Sale de Ixtlahucán directo a La Cañada.
Sábado 12 17:00 Hrs. Sale de La Cañada a Cedros.
Domingo 13 15:00 Hrs. Sale de Cedros a San Juan Evangelista.
Lunes 14 15:00 Hrs. Sale de San Juan Evangelista a Santa Rosa.
Martes 15 17:00 Hrs. Sale de Santa Rosa a Buenavista.
Miércoles 16 16:00 Hrs. Sale de Buenavista a Ixtlahuacán.
AL LLEGAR SANTA MISA.
*NOTA: La Guardia de Santo Santiago Apóstol Saldrá de la Parroquia 1 hora
antes a la localidad donde se recogerá la Bendita Imagen y llegar a la
siguiente comunidad a la hora señalada.
TODOS LOS DIAS:
06:00 Hrs. Rosario de Aurora y Mañanitas. (Participan las personas que
toman el día, grupos parroquiales y el pueblo en general).
07:00 Hrs. Santa Misa. (Al terminar confesiones).
12:00 Hrs. Santa Misa. (Al terminar confesiones).
18:00 Hrs Peregrinación del Día.
19:00 Hrs Misa Solemne y Predicación. (Que se ofrece por las personas y
Grupos que toman el día).
20:00 Hrs. Programa Cultural de H. Ayuntamiento de Ixtlahuacan de los Membrillos, Jal.
21:00 Hrs. Serenata Plaza Principal.
22:30 Hrs. Castillo y pólvora.
ACTOS ESPECIALES EN EL NOVENARIO
Martes 15 09:00 Hrs. Confesiones para los niños de Confirmación.
Miércoles 16 09:00 Hrs. Confesiones para los niños de Primera Comunión.
Jueves 17 09:00 Hrs. Confesiones para los niños de Primera Comunión.
Viernes 18 11:00 Hrs. Misa de Confirmaciones. Celebra OBISPO D. RAFAEL MARTINEZ SAINZ
Sábado 19 11:00 Hrs. Misa de Confirmaciones. celebra OBISPO D. RAFAEL MARTINEZ SAINZ.
16:00 Hrs. Matrimonios Colectivos. Celebra el Cura Víctor Gómez González.
Domingo 20 09:00 Hrs. Misa de Primeras Comuniones. Celebra Cura Víctor Gómez González.
Se recibe la Peregrinación de San Antonio Tlayacapán, por la Señora Reyna Martínez y Fam.
11:00 Hrs. Bautismos.
12:00 Hrs. Misa de Primeras Comuniones. Celebra Cura Víctor Gómez González.
Lunes 21 12:00 Hrs. Día del Enfermo, Misa y Santa Unción.
PERSONAS QUE TOMAN LOS DIAS DEL NOVENARIO:
Miércoles 16 PÓLVORA DE BIENVENIDA: Señor Salvador Vaca y Familia, VíctorHernández Constante y Araron Calvillo, Juan Luna Constante y Familia.
PÓLVORA DE LA LLEGADA A LA PARROQUIA: Sra. Josefina García Zaragoza. Y Ma. Guadalupe López.
Jueves 17 FAMILIA DIAZ. Jorge, Ramiro, Olivia y Lura Bernardo, Ramón,Alejandra y Braulio Díaz Fuentes, Ismael, Rosaura, Lucia,
Eduviges, Liliana y José Luis Jiménez Díaz, Wiri Cervantes, Fam.Díaz Ortega y Grupo de Renovación Carismática en el Espíritu Santo.
Viernes 18 ASOCIACIÓN GANADERA DE IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS. Y Catequesis.
Sábado 19 TRABAJADORES DE UNIDOS DE IXTLAUACÁN DE LOS MEMBRILLOS y Grupo de encierros.
Domingo 20 AYUNTAMIENTO DE IXTLAHUCÁN DE LOS MEMBRILLOS y Jóvenes soldados de Cristo.
Lunes 21 COMERCIANTES: Dra. Ma. Del Carmen Rivera, Silvia Álvarez, J. Antonio Herrera, Isabel Vargas, María Coronado, Berenice Hernández, Rosalina Rivera, Camerino Cervantes, Otilia Díaz Y Pastoral Social.
Martes 22 FAMILIAS UNIDAS. Y Grupo de Encuentros con Cristo.
Miércoles 23 HIJOS AUSENTES: Vista Calif. Licho y Vicente Tabares y Fam. Puente Calif. Esteban Gómez y Fam. Salvador López García y Esposa. Oakland Calif. Güera Carrión y Fam. Fresno Calif. Manuel Jiménez y Fam. Santa Ana Calif. Rafael Jiménez y Fam.Indio Calif. Marcela y Rufino Sánchez. Pakoima Calif. Juan Zaragoza Enciso y Fam. José Luis Ramírez y Fam. Chino Calif. Teresa Sánchez y Fam. Y M.F.C.C.
Jueves 24 COMUNIDAD AGRARIA DE IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS Y Grupo de Adoradores.
Viernes 25 TODO EL PUEBLO DE IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS.
BARRIO PEREGRINACIÓN 06:00 HRS Y 18:00 HRS.
Jueves 17 Barrio La Higuera.
Viernes 18 Barrio La Arena.
Sábado 19 Barrio La Laja.
Domingo 20 Barrio Centro.
Lunes 21 Barrio Ojo de Agua.
Martes 22 Barrio La Curva.
Miércoles 23 Barrio El Nejayote.
Jueves 24 Barrio de La Secundaria.
Viernes 25 TODO EL PUEBLO.
SACERDOTES CELEBRANTES Y TEMA DE PREDICACIÓN
Miércoles 16 Cura José de Jesús Aceves García.
Tema: Los Dones del Espíritu Santo.
Jueves 17 Cura David Plasencia Sandoval.
Tema: Don de la Sabiduría.
Viernes 18 Cura Enrique Monteon Curiel.
Tema: Don del Entendimiento.
Sábado 19 Cura Mario Enrique Ruiz Romo.
Tema: Don del Consejo.
Domingo 20 Cura Víctor Gómez González.
Tema: Don de la Fortaleza.
Lunes 21 Cura Víctor Gómez González.
Tema: Don de la Ciencia.
Martes 22 presbítero Enrique Herrera y Pbro. Servando López.
Tema: Don de la Piedad.
Miércoles 23 Pbro. Servando López Baeza y Pbro. Enrique Herrera.
Tema: Don de Temor a Dios.
Jueves 24 Cura Gerardo Ramírez.
Tema: Familia que vive todos los dones.
CARROS ALEGORICOS DIA 25 DE JULIO 16:00 HRS.
PRESENTACIÓN GRUPOS ENCARGADOS
1.- Santo Santiago Apóstol. *Colectores fiestas patronales.
2.-Don de la Sabiduría. *Familia Díaz y Ren. Car. En el Esp. Santo.
3.-Don del Entendimiento. *Asociación Ganadera y Catequesis.
4.-Don del Consejo. *Trabajadores Unidos y Grupo de encierros.
5.-Don de la Fortaleza. *H. Ayuntamiento y Jóvenes Soldados de C.
6.-Don de la Ciencia. *Comerciantes y Pastoral Social.
7.-Don de la Piedad. *Familias Unidas y Grupo de Encuentros.
8.-Don de Temor a Dios. *Hijos Ausentes y Movimiento Familiar C.
9.-Familia que Vive Todos Los Dones. *Comunidad Agraria y Adoradores.
25 DE JULIO, DÍA DE LA FIESTA PATRONAL.
05:00 Hrs. Mañanitas y Rosario de Aurora.
06:00 Hrs. Misa de Alba.
12:00 Hrs. Santa Misa.
13:00 Hrs. Bautismos.
16:00 Hrs. Solemne Procesión con la bendita Imagen
De Nuestro Santo Patrono Santiago Apóstol.
Participan en la procesión:
Banda de Guerra CBTA 228.
Banda de Guerra Santo Santiago.
Asociación de Charros.
Danza Renovación Carismática.
Carros Alegóricos.
Danza Sagrada Familia.
18:00 Hrs. MISA SOLEMNE DE LA FIESTA.
Las Ofrendas Litúrgicas las dona el Barrio Pobre.
20:30 Hrs. Serenata y Quema de Pólvora.
22:30 Hrs. Alabanzas a Santo Santiago. ( con la banda en la Parroquia).
00:00 Hrs Golondrinas y despedida a Santo Santiago.
FIN DE LA FIESTA PATRONAL.
C O M I S I O N E S :
1.- Cuidado y Traslado de la Imagen de Santo Santiago: Sr. Juan Carlos
Zaragoza y miembros de la Guardia de Santo Santiago.
2.- Compostura de la Parroquia: Personas que toman los días del Novenario.
3.- Compostura del Atrio: La Guardia de Santo Santiago.
4.- Chapetilla: Sr. Chon Ramírez y Luis Aguilar Alcalá.
5.- Comida para la música del dia 25 y chapetilla.
6.-Colectores de la Fiesta Patronal: Humberto Zaragoza, Virginia Zaragoza,
Martha Castañeda, Pablo Gaytan,
Leticia Gaytan, Mónica Gaytan, Petra Cervantes, Ma. Del Refugio
Ramírez, Alejandra Lazcano, Otilio.
Zaragoza, Clemente Velázquez Moreida y Oscar del Toro Velázquez.
R E C O M E N D A C I O N E S:
Te invitamos a vivir las Fiestas Patronales.
Procura adornar la fachada de tu casa con los colores rojo y blanco, y
Mantener tu calle limpia para las peregrinaciones.
*Te invitamos a acompañar al Santo Patrono
El domingo 3 de Agosto a las 7:00 a.m al recorrido por los potreros.
El índice de divorcios es alarmante por cada pareja que se casa, dos se separan y cada vez aumentan más las parejas que deciden probar su relación por el lado de la unión libre.
Lo cierto es que aun hoy en día, no importando todos los obstáculos y lo anticuado que parezca el Matrimonio formal por las dos leyes: La de Dios y la de los hombres, sigue siendo la única y la mejor opción para formar una familia; compuesta por papa, mama y los hijos que se quieran.
Esta más que probado que si un hombre y una mujer deciden vivir juntos sin ninguna de estas dos formalidades, seguramente tendrán algunos de los efectos siguientes:
*Un altísimo riesgo de probabilidades de separación, más que una pareja que si las tiene, por que no hay ningún compromiso formal y legal ante Dios ni ante los hombres, por lo tanto les es muy fácil terminar con la relación.
*La relación no se toma en serio y en el caso del varón ve a la mujer como una novia mas, una por la que no tuvo que hacer mucho para tenerla totalmente, por lo tanto les es muy fácil serle infiel el uno al otro.
*El pensamiento de que si estuvo conmigo de esta forma, lo puede estar de igual forma con cualquier otra persona.
*Y sobre todo la falta de la bendición de Dios sobre ellos y sobre sus hijos y nietos
La vida matrimonial y la familia pueden atravesar por momentos difíciles y de crisis, pero que cosa que valga la pena es fácil, aun así es la única y la mejor opción para:
-Formar hijos saludables emocional y espiritualmente.
-Lograr nuestra madurez en todos los sentidos y formar nuestro carácter.
-Envejecer, viendo crecer a los hijos y junto a la persona con la que decidimos pasar nuestros días de vida en esta tierra.
-Descubrir nuestro propósito y cumplirlo.
Algo maravilloso, conocer y practicar lo que es el amor verdadero, el que viene del cielo.
Después de 25 años de vida matrimonial puedo recomendarle con toda certeza; que formar y ser parte de una familia, ¡es una de las más grandes bendiciones que el ser humano puede disfrutar en esta tierra.
“Por tanto dejara el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer y serán una sola carne”. Sabiduría Divina.
Colaboración por Samuel Dorantes.
Muchas personas tienen su propia interpretación de Los 10 Mandamientos;
*Algunos piensan que cumpliendo al pie de la letra cada uno de ellos van a alcanzar la salvación.
*Otros piensan que son la única manera de tener contento a Dios y solo cumpliéndolos es lo único que necesitan hacer.
*Otros más los ven como una carga pesada que Dios le impuso al hombre para torturarlo y no dejarlo divertirse a gusto.
En estos últimos tiempos hemos visto como cada vez mas, los que legislan leyes en nuestro país parecieran prisa y empeño en desaparecer cada uno de esos estatutos magistrales que Dios nos dio a los hombres para que podamos vivir en armonía y en paz entre nosotros, como ejemplos:
-La despenalización del aborto (quitarle la vida a un inocente que no se puede defender)
-La despenalización del adulterio
-El divorcio Express, etc. Etc.
Quiero ponerle la siguiente ilustración;
Imaginemos que 10 personas van en una lancha y están medio del mar y cada una de ellas alega y exigen sus propios derechos y una de ellas dice; como yo soy libre
Puedo hacer exactamente lo que se me venga en gana, por que tengo derechos, por lo tanto quiero hacerle hoyos en el piso a la lancha y todos los demás le aplauden por su valor y originalidad en lo que va a hacer, el resultado; se hunde la lancha.
Exactamente es lo que el hombre le abrimos hoyos a nuestra lancha hace cuando desaparecemos cada uno de estos límites morales perfectos, que Dios nos dio a los hombres para que no nos destruyamos y podamos vivir en paz y en justicia.
Los seres humanos no podemos ni debemos vivir sin limites morales y espirituales, muchas personas, sobre todo cuando están jóvenes, creen que libertad es darle rienda suelta a todo su desenfreno y que pueden hacer todo lo que se les venga en gana, a la hora que se les ocurra sin tener que pagar las consecuencias, están equivocados, eso no es libertad es libertinaje y es destructivo he hablado con personas adultas; frustradas, cansadas, contagiadas de una enfermedad de transmisión sexual, por que vivieron en “libertad” como quisieron.
Una mujer llorando decía, que odiaba a sus padres por que nunca le pusieron límites, ni la estorbaron para que ella no hiciera lo que no es correcto.
Queridos amigos la Verdadera Libertad es: Observar lo bueno y lo malo y decidir hacer lo bueno. El fruto de esto es una vida bendecida, llena de gozo y paz y para esto solo Dios ¡es el Legislador Experto y Padre por excelencia!
Hasta la próxima, Y que Dios los bendiga.
Colaboración para edición impresa (Laguna 129): Samuel Dorantes
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- El viernes 20 de junio a las 19:00 horas, el Arzobispo de Guadalajara José Francisco Robles, oficiará una misa en la parroquia de San Andrés de Ajijic, para después proceder a bendecir las obras de remodelación de la iglesia.
Las obras fueron fomentadas por el cura Alfredo Arreola, y después de algunos años, se ha culminado con el laminado de oro del retablo, que desde hace unas semanas puede ver la comunidad.
Se reforzaron las antiguas bóvedas, que presentaban fisuras; el piso presentaba hundimiento y luego del trabajo de especialistas se colocó granito. Se renovó el presbiterio y la sacristía, y se restauró un crucifijo, que se encuentra en el retablo, que data del siglo XVIII.
Las modificaciones no sólo abarcaron la iglesia, sino también los salones y el área de estacionamiento, el jardín y los pasillos. Los trabajos se realizaron durante los últimos 15 años, en los que se han invertido cerca de 5 millones de pesos.
Foto: Sinuhé R. León
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala