Embarcaciones encalladas y hundidas a la orilla de las playas de Acapulco, Guerrero. Foto: EFE.
Redacción.- Alrededor de 600 embarcaciones hundidas tras el paso del huracán Otis en el destino turístico de Acapulco, en el estado de Guerrero, no se han podido rescatar, ocasionando que estos naufragios contaminen las playas.
Se calcula que cada batería contamina alrededor de 600 mil litros de agua a los que se suman los desechos de hierro, vidrio madera, plástico además de los aceites y gasolinas e las embarcaciones que yacen en el fondo marino.
“Cuando llegué (a Acapulco) era impresionante que no había ni una embarcación flotando, todas estaban amontonadas y rotas en la franja de arena. Cuando me sumergí en el mar era como si hubieran metido todos los barcos a una licuadora y hoy mi miedo es que se abandonen, que las instancias gubernamentales digan ‘hasta aquí alcanzó el presupuesto’ y que todos los residuos se queden ahí”, advirtió Mariana Menchaca, fundadora de la Organización No Gubernamental (ONG) Ola del Cambio.
La activista que colabora para limpiar las playas asegura que en el puerto no existe una dependencia que se haga cargo de sacar los restos de los naufragios o limpiar el mar, por lo que considera que la situación es grave.
Lo que más le preocupa a Mariana de los restos de las embarcaciones hundidas es la contaminación que pudieran generar las baterías de los navíos. “Hace unos días acudimos a sacar unas baterías de barco a una playa, pero fue a pulmón y bastante difícil, solo logramos sacar tres cargándolas entre varias personas, y es peligroso, porque estas baterías cuando las sacas, por la presión o un golpe, pueden soltar ácidos, producen problemas en el sistema nervioso, quemarte; ya un conocido se puso mal por andar sacando baterías”, compartió Menchaca.
Mariana inició Ola de Cambio junto con sus amigos hace seis años y en temporadas llegan a sumarse hasta 30 personas que durante dos días a la semana se meten al mar para recuperar lo que pueden, sin contar con equipo alguno que los proteja o los auxilie en esta actividad y a pesar que han pedido a poyo a las autoridades gubernamentales como a la Marina, no han tenido respuesta.
A 80 días del paso del huracán Otis en las costas de Guerrero, las embarcaciones continúan varadas en las playas y su fondo marino. La Secretaría de Marina reporta 548 barcos extraviados, de los cuales han localizado 95, sin embargo el panorama de uno de los destinos turísticos más importantes de México, luce desolado y pareciera más bien un vasto cementerio de navíos, lejos del paraíso de playa que solía ser.
El señalado responde al nombre de Miguel Ángel S. Foto ilustrativa: Internet.
Redacción.- Mediante un operativo conjunto y coordinado con autoridades de Sonora, la Fiscalía de Jalisco logró la detención de Miguel Ángel S., quien era requerido para que responda por su probable responsabilidad en el intento de homicidio de un hombre.
De acuerdo con la información aportada, el individuo se encontraba en su domicilio ubicado en la colonia Campestre en el municipio de San Luis Río Colorado de la entidad sonorense, cuando tuvo una discusión con su víctima, por lo que al parecer ambos se golpearon y en un momento Miguel Ángel S. presuntamente sacó un arma de fuego hechiza con la cual lo hirió en el rostro.
La víctima tuvo que ser trasladada a recibir atención médica, logrando sobrevivir, por lo que las autoridades de Sonora llevaron a cabo las indagatorias y al tener conocimiento que el probable agresor se encontraba en Jalisco, solicitó el apoyo a la Fiscalía del Estado.
Policías de investigación de la Fiscalía Especial Regional del Distrito V, con sede en Chapala, lograron su aprehensión en la zona centro del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, por lo que se le cumplimentó una orden de aprehensión por homicidio calificado con ventaja en grado de tentativa y fue entregado a las autoridades que lo requerían.
Juan I. purgará una condena de 12 años, en el penal de Puente Grande. Foto: Cortesía.
Redacción.- Juan “I.” fue encontrado culpable por ataques a las vías de comunicación en su modalidad de portación de inhibidores o bloqueadores de señal de radiofrecuencias y robo por lo que fue sentenciado a 12 años de cárcel, en el penal de Puente Grande.
El sujeto fue detenido por policías de San Pedro Tlaquepaque, cuando conducía un tráiler que portaba placas de servicio público federal y contaba con reporte de robo, por la carretera Chapala-Guadalajara y Anillo Periférico.
Al realizar los elementos de seguridad pública la revisión de la unidad, encontraron dos inhibidores o bloqueadores de señal de radiofrecuencias, cada uno con 10 antenas
Estos artefactos se utilizan para evitar que los geolocalizadores o GPS de las unidades de carga emitan señales de su ubicación.
Personal del IJCF trasladando un cuerpo. Foto ilustrativa: Archivo El Universal.
Redacción.- Tres hombres sin vida fueron encontrados el 7 de enero sobre la carretera Guadalajara-Morelia, kilómetro 116.5, a la altura de Villa de los Niños, en la delegación de El Molino del municipio de Jocotepec; personal de la Fiscalía Especial Regional del Distrito V con sede en Chapala abrió una carpeta de investigación para esclarecer las causas de muerte.
Según el informe, fue el domingo 7 de enero a las 22:50 horas cuando se recibió un reporte en el que referían que en dicho lugar se encontraba un vehículo incendiándose; por lo que los primeros respondientes se trasladaron al lugar.
A su llegada, confirmaron que el automotor estaba siniestrado, al verificar su estatus, arrojó que las placas contaban con reporte de robo, mismas que se encontraban sobrepuestas.
Al realizar la inspección en la zona hacia el borde de carretera fueron encontradas las tres víctimas sin vida, uno de ellos, a simple vista se le observaron sus manos con quemaduras, dos fallecidos presentaban herida causada al parecer por proyectil de arma de fuego, uno en su frente y el tercer fallecido en la nuca.
Por la noticia criminal solicitaron mando y conducción del agente del Ministerio Público, quien ordenó comenzar con los protocolos para el aseguramiento del sitio.
La zona fue procesada por peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). Personal del Servicio Médico Forense se encargó del levantamiento de los mismos y del traslado a sus instalaciones, donde se llevan a cabo la práctica de la necropsia, entre otros dictámenes.
Arma y drogas decomisadas por la Fiscalía. Foto: SSE
Redacción.- Personal de la Policía Regional de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) reportó la detención de una persona en posesión de un arma de fuego y droga en la carretera Morelia-Guadalajara, en el municipio de Tizapán el Alto, en la Región Sureste del estado de Jalisco.
Los oficiales explicaron que durante su patrullaje por la zona, avistaron sobre la cinta asfáltica un tractocamión en color rojo con doble remolque tipo contenedor, cuyo conductor manejaba de manera irregular e invadía en momentos, el carril contrario de la carretera.
Luego de darle alcance y aplicar los protocolos de seguridad, la persona se identificó como Narciso “N” de 34 años de edad, originario del estado de Colima.
Luego de una revisión a la que accedió de manera voluntaria, los uniformados le encontraron un arma de fuego tipo pistola en color negro marca Smith & Wesson abastecida con un cargador con ocho cartuchos útiles y uno más en la recamara.
En la bolsa de su pantalón, llevaba otros doce cartuchos útiles calibre 9 milímetros así como un envoltorio plástico con material granulado y cristalino con las características de la droga conocida como cristal, además de dos pastillas psicotrópicas.
Ante los hechos, los oficiales estatales dieron parte al Ministerio Público donde ordenaron su arresto, el aseguramiento del arma y los cartuchos así como el decomiso de la droga.
El tractocamión y los contenedores vacíos quedaron bajo resguardo de la autoridad ministerial.
Narciso “N”. Foto: SSE.
Punto de inspección de alcoholemia implementado por Policía Vial. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Por conducir bajo el efecto de bebidas embriagantes y ser detectados en los módulos de Salvando Vidas de la Comisaría de la Policía Vial, un total de 20 personas fueron remitidas al Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholemia (CURVA) durante el 31 de diciembre y las primeras horas del 1 de enero.
A través de las acciones implementadas en el operativo instalado en diferentes puntos del Área Metropolitana de Guadalajara, en jornada de fin de año se aplicaron 4 mil 30 pruebas de alcoholemia, con las que también fue posible el retiro de la circulación de 19 vehículos.
Además, se emitieron seis sanciones económicas a conductores que arrojaron un resultado positivo por debajo del límite permitido.
La operatividad del programa Salvando Vidas durante los turnos diurno y nocturno continuará hasta el próximo 6 de enero, con la finalidad de inhibir siniestros viales relacionados al consumo de alcohol y el manejo de vehículos motorizados.
CIFRAS
Del 1 al 31 de diciembre de 2023:
– 509 personas detenidas
– 503 vehículos retirados de la circulación
– 96 mil 815 pruebas aplicadas
– 238 sanciones económicas
Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023:
– 4 mil 122 personas detenidas
– 4 mil 116 vehículos retirados de la circulación
– Un millón 152 mil 828 pruebas aplicadas
– 2 mil 509 sanciones económicas.
Choque atendido sobre la carretera de El Grullo- El Limón en el km 13 el 1 de enero. Foto: Protección Civil Jalisco.
Redacción.- Este 2 enero terminó el Operativo Invernal 2023-2024 que se realizó por parte de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), en el Área Metropolitana de Guadalajara así como el interior del Estado, en el que se registró la muerte de 19 personas principalmente relacionadas a accidentes carreteros.
El Gobierno de Jalisco informó que en el operativo trabajaron poco más de 300 oficiales. Durante este periodo, los accidentes carreteros fueron la principal atención por parte las y los oficiales.
En total se registraron 31 accidentes carreteros, 43 incendios, 53 atenciones prehospitalarias y un incendio de una pipa. En cuanto a las atenciones ciudadanas se contabilizaron 14 rescates, 16 mil recomendaciones a turistas y 8 mil 400 recorridos de prevención.
Aunado a las labores de vigilancia en los principales sitios turísticos de Jalisco, los oficiales de la UEPCBJ, estuvieron dando recomendaciones a los turistas que acudieron al Parque Nacional Nevado de Colima, esto tras la caída de granizo y nieve que se registró el día 26 de diciembre.
Edificio que albergará el nuevo centro de identificación. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- El Gobierno del Estado anunció el lunes 25 de diciembre que el nuevo Centro de Identificación Humana del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) ya está concluido y que comenzó la mudanza y equipamiento del nuevo laboratorio de genética para comenzar a operar en sus nuevas instalaciones.
El mandatario jalisciense, Enrique Alfaro Ramírez, precisó también que se amplió la planta baja de las instalaciones del Álamo, y que se construyó una segunda planta, conectando el edificio anterior del IJCF y se hizo el área de arqueología forense, que es clave en las labores técnicas-médicas de esta área de gobierno. Con ello, agregó, que se da cumplimiento al compromiso de fortalecer al Instituto y dotarlo de la infraestructura y equipamiento que requiere.
«Miren nada más cómo quedó el nuevo Centro de Identificación Humana del Instituto de Ciencias Forenses Jalisco, Dr. Jesús Mario Rivas Souza que hizo la SIOP, sin duda, es una obra de primera para seguir consolidando a esta institución a la vanguardia nacional. Están por iniciar la mudanza y equipamiento del nuevo laboratorio de genética, que permitirá tener funcionando en simultáneo tres de su tipo en Jalisco. Además, se amplió la planta baja de las instalaciones del Álamo, se levantó una segunda planta, se conectó el edificio con el anterior y se hizo otra área que es clave: la de arqueología forense”, indicó el Gobernador mediante un post en sus redes sociales.
Además, dijo que se han hecho otras obras que dan un mejor funcionamiento, en lo general y en lo particular a esta institución jalisciense que, al día de hoy, también ya está conectada a los servicios de la Red Jalisco.
“También se construyeron cubículos, salas de espera, áreas de contacto, sanitarios dignos y se conectó a Red Jalisco, en fin, se hizo todo lo necesario para cumplir nuestro compromiso con el instituto, pero también con las y los jaliscienses para brindarles un espacio moderno, eficiente y accesible”, detalló Alfaro Ramírez.
Protección Civil de Jalisco detectó un total de 474 fogatas. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.– Con un estado de fuerza de más de 65 oficiales, la Unidad Estatal de Protección Civil logró la detección y apagado de 474 fogatas en el Estado como parte del operativo decembrino.
En el Área Metropolitana de Guadalajara se apagaron 16 fogatas en el municipio tapatío, 23 en Zapopan, 27 en Tlaquepaque, 34 en Tonalá. 23 en Tlajomulco y 23 en El Salto.
Al interior del Estado el municipio con más detección de fogatas, fue Ciudad Guzmán con 98; Zapotiltic 41; seguido de Gómez Faráas con 35.
También se brindó apoyo en un incendio registrado en una fábrica recicladora en el municipio de Tlaquepaque, donde no se registraron lesionados. El siniestro fue controlado alrededor de la 01:30 de la madrugada del 25 de diciembre.
Por otra parte las autoridades atendieron un choque múltiple en la carretera Arandas-Atotonilco, donde perdieron la vida tres hombres de entre 30 y 50 años, aproximadamente.
Protección Civil de Jalisco hizo un llamado a la ciudadanía para no encender fogatas durante las festividades, no hacer uso de pirotecnia, ni disparos de arma de fuego y ante cualquier emergencia llamar al 911.
Cocodrilo encontrado por policías en calles de GDL. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado aseguraron y pusieron bajo resguardo de las autoridades especializadas, un cocodrilo de entre 30 y 40 centímetros de largo, localizado en Guadalajara este 26 de diciembre.
Según el reporte, cuando los policías transitaban por el cruce de las calles Manuel López Cotilla y Marco Castellanos, en la colonia Americana, se percataron que un hombre, al darse cuenta de su presencia, dejó una caja de plástico sobre una banca, por lo que de inmediato se aproximaron a revisar el contenido.
En el interior del contenedor se localizó el réptil, por lo que se informó de inmediato al agente del Ministerio Público federal, quien ordenó que el espécimen fuese puesto a su disposición para dar inicio a la respectiva carpeta de investigación.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala