Maria Hilda Robledo Vazquez con el reconocimiento junto a las autoridades municipales de Chapala, y sus hijas. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- La icónica Cenaduría Mary, antes conocida como Cenaduría Memo, ubicada en la calle Hidalgo, celebró su 56 aniversario el pasado 3 de marzo con una gran fiesta llena de música y antojitos mexicanos, reuniendo a locales y visitantes del pueblo, así como a las autoridades municipales, quienes acudieron y le otorgaron un reconocimiento. «Por su gran trayectoria en auténtica comida casera mexicana desde 1969, conquistando el paladar de los habitantes del pueblo y turistas que visitan», según se leía en la condecoración.
«Me da mucho gusto poder compartir con ustedes esta celebración, estos 56 años de historia, el esfuerzo de una gran familia de Ajijic, la familia Robledo Vázquez. Para nosotros es un gran orgullo ser parte y venir y reconocer el trabajo y esfuerzo de esta familia, por lo cual queremos entregar este reconocimiento a su trabajo y a Cenaduría Mary que tantos años ha estado aquí trabajando y ofreciendo servicios a Ajijic a sus visitantes y habitantes», mencionó el presidente municipal Alejandro Aguirre Curiel.
Por su parte, el encargado de despacho de Ajijic, Timoteo Aldana Pérez, les felicitó, recordando como todos han tenido sus experiencias en la cenaduría. «Felicidades por sus 56 años de inaugurar este gran restaurante mexicano, cuantos recuerdos tenemos en este restaurante. Se han cambiado tres veces, pero han tenido siempre el mismo sazón y a todos nos ha quitado el hambre».
«Me siento muy contenta, muy agradecida con todos los clientes. Lo vamos a celebrar con música, cena, agua fresca. Es para dar gracias a los que han estado conmigo todo este tiempo», compartió emocionada la señora María en entrevista con Semanario Laguna.
Los asistentes, confirmaron que tienen visitando Cenaduría Mary desde hace años, y que la comida siempre ha sido rica. «Vengo desde baby, me gusta venir porque son buenas personas. Mi favorito es el pozole con tacos y las enchiladas, muchas cosas del menú. A todo el mundo le diría que se vengan a lo que es la comida mexicana», compartió uno de los asistentes, mientras que otro, por otro lado, comentó: «Siempre ha estado muy sabrosa la comida. Vengo desde hace años. Mi platillo favorito son las tostadas de pata, cuerito y trompa. Véngase para acá siempre que vengan al pueblo».
El festejo comenzó con una misa en el Santuario de Nuestra Señora del Rosario, en la que participaron familiares, amigos y clientes de la señora María Hilda Robles Vázquez, quien lidera actualmente el negocio. Posteriormente la celebración continuó en la calle, que fue cerrada al tránsito vehicular, decorada y equipada con mesas y sillas para que los asistentes disfrutaran de un delicioso pozole. El ambiente estuvo amenizado por la agrupación musical La Misma Banda, que puso a bailar y cantar a los presentes.
La Cenaduría Mary sigue siendo un referente de tradición y sabor en Ajijic, consolidándose como un lugar entrañable para disfrutar de la comida típica mexicana. La cenaduría Mary se ubica en la calle Hidalgo #25 en la zona centro del Pueblo Mágico. Su horario es de las 7:00pm hasta pasadas las 11 de la noche.
New well in west Ajijic reaches the water table.
Patrick O’Heffernan, Ajijic. Ajijic’s seventh and newest water well has reached the water table in west Ajijic at 230 meters depth, but according to Ajijic-based SIMAPA representative Omar Gustavo Cerna López , the well will be drilled to 260 meters to provide a cushion that can assure a water supply even in the driest summer.
The drilling began on November 10 of last year in response to years of complaints of an unstable water supply in the La Mojonera neighborhood of the Rancho del Oro subdivision. The well will be the seventh well operated by SIMAPA to supply water to Ajijic, but will be a substantial help to a system stretched by Ajijic’s growth. Of the other six wells in the area, two provide half of the town’s supply; a seventh well in west Ajijic will add needed capacity to the system.
SIMAPA representative Gustavo Cena Lopez told Laguna in response to a question that there will be a 5% increase in water rates. But he did not say when it would take effect and if it would be systemwide or just for the area supplied by the new well.
Water from the new well will supply users from the municipal border with Jocotepec to the La Cristina area. Gustavo Cena López told Laguna that as of now there is no set completion date for the well but it should be relatively soon. Drilling must go down another 30 meters and the drilling time will vary depending on the rock layer it is drilling through and construction time for the3 ancillary equipment needed for operation. However, he noted that as of now it is on schedule.
After the well reaches 260 meters, the necessary equipment for water extraction and storage will be installed, the water will be tested for quality, and a supply pipe will be laid from the well to the water main in the Carretera. From there, existing lateral pipes will distribute the water to homes and businesses. There may be some properties that are currently not supplied with water that will have to connect to the main if they want service from the new well.
Omar Gustavo Cena Lopez pointed out that the 260 meter level is well within the average depth of the water table in Ajijic, which has not fluctuated noticeably over the past five years. In the summer season when people need more water for irrigation and domestic use, it drops; and in the rainy season the water table rise, but the fluctuations are always within a normal range easily accessible by existing wells. Recharge rate of the water table has remained virtually the same for many years and is not expected to drop.
Omar Gustavo Cena Lopez was not able to provide cost figures for the project, referring Laguna to the information office in Chapala. The office did not have this information when Laguna requested it, but it may be available when the well is complete.
A decir del síndico, ya se está en contacto con la empresa que ya acreditó la compra de cuatro camiones y se espera adquieran otros más.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Tras siete meses de que los regidores de Chapala se subieran al autobús con la finalidad de evaluar el servicio, dan a conocer que son cinco las deficiencias encontradas en el servicio que brinda autotransportes Chapala-Guadalajara, la única empresa de este tipo en el municipio.
El resultado de las casi 200 encuestas realizadas directamente en el transporte público a usuarios, son quejas por los tiempos irregulares que hay entre un camión y otro, así como la duración de su traslado, además de que se pide más capacitacitación hacia los choferes y que se establezca el servicio de número telefónico para quejas, ya que el existente no funciona.
De igual forma, los ciudadanos piden unidades para transportar a personas con discapacidad, pues los vehículos no son incluyentes; además, los estudiantes emitieron una recomendación para que se les brinde un descuento.
A decir del Síndico Municipal, Isaac Alberto Trejo Gracián, el primer problema que ya se está resolviendo es la falta de unidades y sus tiempo de traslados, pues acaban de acreditar ante el Ayuntamiento de Chapala la compra de cuatro autobuses, de igual forma se tienen planes de adquirir otros cuatro más.
En cuanto a los descuentos a estudiantes, Isaac Trejo indicó que la empresa le señaló que ya están brindando este tipo de beneficio a diversos estudiantes que muestran su credencial y en cuanto a la capacitación de choferes se está por trabajar en ello.
Con respecto a los asientos preferenciales para personas con alguna discapacidad o el adecuar las unidades, Trejo Gracián indicó que hace falta que el Ayuntamiento de Chapala primero brinde parte de infraestructura para que tener una solución integral.
Por el momento, el Ayuntamiento comenzó a colocar los 27 parabuses que estarán en todo el municipio, para así dotar de la infraestructura necesaria.
Para finalizar, el funcionario municipal indicó que la parada sobre la Avenida Francisco I. Madero -en la cabecera municipal-, se reubicará una vez que culmine la obra de la calle Manzanillo, pues la nueva parada estará sobre la calle Flavio Romero y Manzanillo, para así evitar la congestión vial y accidentes.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala