El CCEHS tiene el objetivo de compartir información y talleres gratuitos para los habitantes de la ribera de Chapala y la región, en materia de medio ambiente y sustentabilidad
Con mucha efusividad, Fey realizó el corte de listón como madrina del acontecimiento.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- La cantante de pop, Fey amadrinó el arranque de actividades del Centro de Capacitación de Educación Hacia la Sustentabilidad (CCEHS) BioTU, en el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) 01 Jocotepec, con el objetivo de compartir información y talleres gratuitos para los habitantes de la ribera de Chapala y la región en materia de sustentabilidad y eco tecnologías.
“Es un gusto ver que tantos jóvenes de nuestro México de nuestro país quieran hacer un cambio y se están uniendo a eso: muchas gracias por llevar el nombre de la ecología, el nombre de la auto sustentabilidad y el nombre de nuestro México en alto y querer cambiar las cosas para mejor”, compartió la intérprete de Azúcar Amargo.
Fey, expresó agradecimiento y orgullo de participar en proyectos sustentables como los que promueve la ONG BioTu.
“Venimos de muchos pueblos indígenas que sabían cómo respetar el mundo, sabían cómo regresarle a la tierra todo lo que nos daba, nuestra madre tierra… creo que tenemos que seguir ese ejemplo”, dijo la cantante de 48 años de edad, previo al corte de listón inaugural.
Para Fernando Ausin, fundador de BioTu, el inicio de actividades en el CETAC de Jocotepec significa: “la coronación del trabajo que hemos realizado a lo largo de 12 años”, como un programa de educación móvil hacia la sustentabilidad.
Y es que, BioTu ha tenido presencia en 23 estados, llegando a más de 70 mil niños y jóvenes en 170 planteles educativos a lo largo del país, explicando la sustentabilidad y proponiendo soluciones acerca de lo que pueden hacer estos centros educativos para ser sustentables.
Por su parte, el alcalde de Jocotepec, José Miguel Gómez López se dijo dispuesto a apoyar como gobierno, el proyecto, facilitando espacios públicos. Durante su discurso, Gómez López, aseguró que cualquier acción a favor de la sustentabilidad es una necesidad y una exigencia.
“Me parece que en todos los temas que están en detrimento del medio ambiente estamos en un nivel irreversible. La iniciativa de BioTu es una luz en el camino”, externó el alcalde del municipio anfitrión.
En tanto, la directora del CETAC, Norma Huerta García dijo: “El proyecto que nos está ofreciendo BioTu es muy ambicioso, pero encaja en todos los intereses de la institución, de acuerdo a nuestra oferta educativa. Queremos hacer crecer su expectativa”.
Huerta García, agregó que en el CETAC atiende a 697 estudiantes que están para crear proyectos en beneficio de la comunidad y que ayuden a crear una conciencia educativa respecto al cambio climático y empresas escolares productivas.
Antes del municipio de Jocotepec el proyecto visitó cuatro comunidades del estado de Hidalgo, donde se consolidó un modelo para poder replicarse en Jocotepec con el patrocinio de las empresas Best Ground International y Made Good.
Además de la conductora estelar de ESPN Latinoamérica, Ivette Hernández, también se hicieron presentes en la inauguración, el Delegado Regional de la Secretaría de Educación Jalisco, región Sureste, Óscar Díaz Zambrano; César Castro de la Mora como CEO de Best Ground International y la directora de compras de Riverside Natural Foods, Salma Fotovat, quien no acudió de manera personal y envió un video, en su lugar.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala