Dos carteles pidiendo la socialización de los trabajos fueron colocados por ciudadanos
Cartel pegado en una pared cercana a la calle Morelos que se encuentra en remodelación. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Continúan las manifestaciones en contra por los materiales utilizados en la rehabilitación de la calle Morelos, en Ajijic. Esta vez, los vecinos descontentos, colocaron carteles donde piden la socialización de los trabajos.
Fueron dos los letreros colocados. Ambos tenían un mensaje dirigido al presidente municipal de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, donde no solo pidieron que se socialicen las obras, sino que buscan que en el Pueblo Mágico de Ajijic, se conserve el empedrado tradicional.
Cartel pegado en el letrero de Obra en proceso. Ambos carteles piden socialización y empedrado tradicional. Foto: Sofía Medeles.
Antes de la remodelación, la calle era de piedra asentada en cemento, con dos huellas de piedra laja en cemento, no obstante, en esta nueva remodelación, el piso será de concreto zampeado, es decir, un tipo de piedra ahogada más lisa, con huellas de adoquín, además, se comentó que la banqueta será más gruesa en la zona.
Desde que se colocó la huella de adoquín reciclado en la calle Ocampo en octubre de 2022, hubo conflicto y las opiniones se dividieron entre los pobladores, entre los que agradecían el cambio, y los que se negaban a este.
La gente que estaba de acuerdo, pidió que las calles fueran arregladas de una forma más permanente con materiales fijos y un mejor paso para los vehículos, mientras que quienes estaban en desacuerdo, aseguraban que se perdería la imagen urbana tradicional del pueblo, y podría haber algunos problemas de índole ambiental, como la mala absorción del agua que corre por las calles, el cambio climático, además del aumento de velocidad en el poblado.
El mismo caso se está manifestando en la remodelación de la calle Morelos. Mientras que hay gente que está de acuerdo, y agradece que por fin se arregle la calle que ya estaba en mal estado, los opositores siguen buscando que no se cambie la imagen tradicional de la zona centro.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala