Autoridades Municipales y beneficiarios del Programa Becas Jalisco. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- Fueron 135 alumnos de educación básica los que fueron beneficiados con mil 450 pesos por el Programa Becas Jalisco del Gobierno del Estado.
Los recursos fueron entregados por el alcalde interino de Chapala, Gamaliel de Jesús Soto Pérez y funcionarios del gobierno municipal el 11 de junio en el Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP).
El programa fue entregado a 135 alumnos de educación básica del municipio. Foto: Gobierno de Chapala.
El apoyo brindado abarca enero a junio y tiene el propósito de apoyar a las y los alumnos de primaria y secundaria en situación económica vulnerable.
El alcalde interino, Gamaliel de Jesús Soto Pérez agradeció al Gobierno del Estado por traer el programa a nuestro municipio. Foto: Gobierno de Chapala.
En su turno, el alcalde interino de Chapala agradeció al Gobierno del Estado por traer el programa a nuestro municipio y contribuir al futuro de los 135 niños beneficiados. Resaltó el esfuerzo de los padres para continuar con la educación de sus hijos y refrendó el compromiso del gobierno municipal con la educación para seguir apoyando en la rehabilitación y mantenimiento de las escuelas y en la calidad de vida de los alumnos.
En el evento también estuvieron presentes la Delegada de la DRSE Sureste, Karla Elizabeth Ibarra Valencia; el Secretario General de Chapala, Lic. Alan López Castillo; el director de Educación de Chapala, Salvador Ruíz Buenrostro, y la Regidora de Educación, Maura Raquel Morales.
La Beca Jalisco se otorga dos veces por año y en su segunda entrega de 2024 apoyará a los alumnos con un monto de mil 950 pesos.
Para más información pueden consultar la página http://sistemas.sej.jalisco.gob.mx/becasjalisco/
Madres de familia recibiendo la beca a manos de Elizabeth Ibarra Valencia, delegada de Educación en la región de Jocotepec y el director de Educación en Chapala, Salvador Buenrostro. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- De las 954 Becas Jalisco que fueron destinadas a la región sureste del estado, 43 llegaron a manos de niños chapalenses; la entrega de los apoyos aconteció el 16 de octubre, en la instalaciones del Centro Cultural Antigua Presidencia.
Las becas constan de dos entregas, la primera para cubrir los últimos meses del año con mil 200 pesos por estudiante y la segunda donde se calcula un apoyo de mil 800 pesos, para los meses de enero a junio, explicó Elizabeth Ibarra Valencia, delegada de Educación en la región, con sede en Jocotepec.
En todo el estado de Jalisco se entregaron un total de 56 mil becas, con un valor de 154 millones 500 mil pesos. En total a Chapala, tras su evaluación previa, le fueron destinados 118 mil 600 pesos, repartidos en 43 alumnos.
En la entrega estuvo presente el director de Educación de Chapala, Salvador Alejandro Ruíz Buenrostro, entre otras autoridades municipales. Gobierno de Chapala
Redacción.- Nueve alumnos de educación primaria de Chapala recibieron el 19 de mayo las “Becas Jalisco”, un programa estatal que brinda apoyo para que los estudiantes puedan concluir sus estudios.
Las becas consisten en un pago único de mil 800 pesos para los solicitantes del periodo enero-junio y un pago único de mil 200 pesos para los del periodo septiembre-diciembre. La próxima convocatoria está programada para llevarse a cabo en agosto de 2023. Para obtener más información sobre el programa y la documentación requerida, se puede acceder al siguiente enlace: http://sistemas.sej.jalisco.gob.mx/becasjalisco/documentacion.aspx
La mayoría de personas de la comunidad han rechazado la oferta hasta el momento, agregó el actual director de Derechos Humanos, Carlos Miguel Real Mendoza.
Jazmín Stengel.- Las Becas por Interculturalidad son entregadas a todos los indígenas o descendientes de los mismos que se encuentran estudiando en cualquier nivel educativo; los beneficiados reciben entre 10 a 15 mil pesos anuales.
Para ser acreedor a este beneficio, los interesados deben contar con su cartilla de interculturalidad misma que ofrece seguro social sin costo. Esta cartilla puede ser tramitada con tan solo comprobar que el interesado tiene raíces indígenas, ya sea mediante su acta de nacimiento o el de algún ascendiente directo que haya nacido en alguna comunidad.
En este caso solo se toma en cuenta la documentación requerida para verificar la procedencia del solicitante y no la conservación de las costumbres como la vestimenta tradicional o idiomas.
El interesado debe presentar un acta de nacimiento que acredite su vínculo con alguna comunidad indigena del país, comprobante de domicilio, copias de la credencial de elector o en caso de ser menor de edad, credencial de estudiante y fotografías en tamaño infantil.
El acceso a una credencial de interculturalidad es un derecho para todo ciudadano indígena de México y ofrece seguro médico de manera gratuita a quienes la obtienen. El proceso dura 20 días aproximadamente, una vez acreditado, el interesado puede continuar con la solicitud de la beca presentando una constancia de estudios.
La mayoría de personas de la comunidad han rechazado la oferta hasta el momento, agregó el actual director de Derechos Humanos, Carlos Miguel Real Mendoza. Aun así, las puertas de Derechos Humanos Chapala seguirán abiertas para los interesados que deseen gestionar los apoyos, ahora en la calle Juárez número 512.
Padres de familia recibieron la notificación por parte de las autoridades municipales. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel.- El programa de Becas Jalisco benefició a 43 niños de educación básica en Chapala, quienes recibirán tres mil pesos anuales.
Sin embargo, los beneficiados podrían haber sido más. Es decir, de los diez mil alumnos de primaria y secundaria en el municipio ribereño, más de mil son aptos a tramitar la beca, pero la falta de información y los nuevos métodos para inscribirse disminuyó el número de beneficiados.
Antes se inscribían en el plantel de manera presencial, ahora lo tienen que hacer por internet (en la página becasjalisco.gob.mx) y de manera individual, informó el director de Educación de Chapala, Diego Beltrán.
El entrevistado explicó que los beneficiados reciben dos cheques por año, el primero por mil 200 pesos en septiembre y el segundo de mil 800 pesos, para que el estudiante se ayude en la temporada escolar de enero a junio.
El requisito para obtener la beca es ser alumnos de primaria y secundaria, así como mantener un promedio arriba de 80.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- En la incertidumbre se encuentran cientos de habitantes de Chapala, pues desde noviembre del año pasado fueron inscritos a los programas de ayuda social por parte del Gobierno Federal y hasta el día de hoy no han recibido el apoyo prometido.
Entre los afectados se encuentran adultos mayores y estudiantes, que no han podido activar sus tarjetas bancarias en las cuales recibirán su ayuda económica
En el caso de Miguel, un joven de Chapala, que se inscribió a la beca universitaria “Jóvenes escribiendo el futuro”, indicó que desde aquel día no ha recibido un correo de confirmacion ni nada similar que le haga saber sobre sí recibirá el apoyo, mientras tanto decidió -al igual de otros compañeros- abandonar sus estudios en el Instituto Tecnológico Mario Molina
Miguel pidió al regidor de la fracción de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Gerardo Degollado, que explique los motivos de la falta de apoyos.
Pese a que Semanario Laguna acudió a la oficina de los Servidores de la Nación, la encargada, Yolanda Miranda, no se encontraba; también se intentó le contactó vía telefónica sin tener respuesta y de igual forma se pidió información vía whatsapp, en lo que tampoco hubo éxito. Dos regidores del Ayuntamiento de Chapala, se unieron a las quejas.
Hasta el momento, se desconocen cuántos habitantes se han registrado en diversos programas federales y cuántos aún no reciben sus apoyos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala