Javier Degollado. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Según una encuesta realizada por la casa encuestadora BERUMEN, el 62 de la población aprueba las gestiones realizadas durante los últimos meses, lo que según el alcalde Javier Degollado es un número favorable para la administración.
La señalada encuesta fue realizada por la empresa BERUMEN, dedicada a realizar encuestas sobre estudios cuantitativos. Degollado informó que la encuesta se hizo hace unos meses, cuando todavía “tenía las calles destapadas” y la gente aprobó las gestiones.
Ahora dice que tiene una percepción de que la aprobación es mayor por la gestión que realizó para que se realizara el Centro Universitario de la Ribera. “La gente está muy contenta, creo que nos beneficia a todos”.
Por ahora, algunas calles de Chapala se encuentran con retrasos y parte de su equipo en el ayuntamiento comenzarán a dejar diversas direcciones para dirigir su campaña electoral, por lo que próximamente algunas departamentos sufrirán cambios.
Aunque después añadió que por lo delicado de algunas áreas, éstas no sufrirán cambio alguno, algunas ya están trabajando para emprender su marcha. Sobre la licencia como presidente en turno, Javier Degollado indicó a Laguna que será el 28 de marzo cuando pida licencia para ir de lleno a su campaña.
No sabe quién puede quedarse como presidente interino, sin embargo, dice por ahora que piensa en trabajar duro para dejar una administración impecable. Además de trabajar para que el turismo siga llegando a Chapala.
El exalcalde de Chapala, Gerardo Degollado durante una conferencia de prensa en meses pasados.
Redacción.- El expresidente de Chapala, Gerardo Degollado González, será el candidato por Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) para la presidencia del municipio ribereño, según conformó el dictamen emitido por la Comisión Nacional de Elecciones de dicho partido político.
Con esto, Gerardo Degollado deja fuera a Felipe Curiel y Raúl Medina, quienes también compitieron por la candidatura del partido que nivel nacional lidera Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Según se informó con anterioridad, Gerardo Degollado fue elegido candidato de MORENA en Chapala mediante una encuesta y después de valorar los apoyos de militantes y simpatizantes.
En el próximo proceso electoral también competirá para la candidatura de Chapala su hermano y actual alcalde de Chapala, Javier Degollado (PRI), el exalcalde Alejandro Aguirre Curiel (PAN), y Moisés Anaya (MC).
Militantes panistas durante la rueda de prensa. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Un grupo integrado por 32 militantes y exmilitantes del Partido Acción Nacional (PAN) se manifestó durante la noche del 14 de marzo para expresar su apoyo total a quien se perfila como el virtual candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Militantes de una trayectoria de más de 20 años dentro del partido albiazul afirmaron estar inconformes con el Comité Directivo Municipal, debido a que no se tomó en consideración a los militantes, no respetaron los estatutos del partido para la elección del candidato y porque las personas que acompañarán al candidato Alejandro Aguirre Curiel no son miembros del partido.
Los militantes que manifestaron su apoyo al candidato Moisés Anaya afirmaron que no renunciarían a su militancia a pesar de que MC y PAN no harán coalición para contender por la municipalidad.
Leticia Pérez durante una de sus clases de expresión vocal. Foto: Cortesía.
Redacción.- La cantante del coro del Estado de Jalisco, Leticia Pérez, estará impartiendo un taller de expresión vocal dirigido a los jóvenes y adultos en el Centro Cultural Ajijic (CCA).
En 24 sesiones dos horas por semana aprenderás a cantar sin esfuerzos, evitando complicaciones y afonías, y también la técnica para perder miedo al público, desarrollar la presencia escénica y disfrutar de tu voz.
La soprano Leticia Pérez cuenta con estudios en la Universidad de Guadalajara, además de diplomados en Dirección Coral y Pedagogía Musical, docente de canto en el sindicato del músico, además colaboró en el Instituto Cabañas Escuela en la formación actoral del ANDA.
La inscripción al taller tiene un costo de 100 pesos y la mensualidad 400 pesos.
Para más información WhatsApp (33) 1871-4214.
Leticia Pérez.
El cuerpo de un hombre con las manos mutiladas fue localizado sobre un canal de riego en Atotonilquillo, municipio de Chapala.
El masculino del que se desconoce su edad, fue localizado por pobladores que dieron aviso a los servicios de emergencia.
Fue la policía municipal y elementos de la Fiscalía de Jalisco quienes acudieron al lugar de los hechos.
Anteriormente se han encontrado cuerpos en la Zona Metropolitana de Guadalajara con las mismas características que el encontrado en Atotonilquillo, ataques que en esas ocasiones se han atribuido a miembros del crimen organizado contra personas dedicadas al robo.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Alejandro Aguirre Curiel, luego de formalizar su registro como candidato a la municipalidad de Chapala por el Partido Acción Nacional (PAN), descartó de manera definitiva alguna alianza con otro partido y afirmó que la única alianza sería con la gente.
Aguirre, quien contenderá por segunda ocasión para ganar la alcaldía del municipio, aseguró que las alianzas son algo que se está manejando en los comités directivos estatales; sin embargo, el PAN en Chapala será la excepción y no irá en coalición con ningún partido, como Movimiento Ciudadano o el Partido de la Revolución Democrática u otros.
Durante una entrevista aseguró que sería en el transcurso de una semana cuando defina los nombres de las personas que ocuparán las diferentes posiciones durante los comicios del 2018.
El candidato panista reiteró, como en otras ocasiones, e hizo un llamado a sus contendientes de los otros partidos a realizar una campaña de propuestas y no una campaña de insultos y denostaciones.
Parquímetro clausurado. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El ayuntamiento de Chapala promovió desde el 7 de marzo un amparo para poder hacer uso de las 34 cuentas que le fueron congeladas por orden de la juez sexta de la primera sala del Juzgado Civil, debido a que el gobierno municipal se niega a pagar los honorarios del abogado Abelardo Martínez Ayón, defensor del Ayuntamiento (administración 2012-2015) ante la empresa de parquímetros.
Por el momento, el gobierno de Chapala se encuentra, en espera de los tiempos jurídicos para tener una respuesta y así descongelar sus cuentas que son utilizadas para programas y servicios.
El alcalde de Chapala acusó a la jueza de haber actuado de forma irregular, pues no realizó las notificaciones correspondientes y arremetió contra las cuentas, eso pese que el ayuntamiento considera que el dinero municipal “es inembargable”.
Derivado de este procedimiento legal, el ayuntamiento de Chapala interpondrá denuncias penales contra los funcionarios, a los que acusa de irresponsables, que dejaron a la deriva y comprometieron el patrimonio municipal.
Los funcionarios involucrados en contrato con la empresa “MK COMERS”, un conjunto de dos empresas, son J. Jesús Cabrera Jiménez, Moisés Alejandro Anaya Aguilar y José González Alfaro, así como el pleno de cabildo que lo autorizó el día 24 de mayo del 2011 por unanimidad, esto pese a la inconformidad de la población.
La empresa estaba representada por el ciudadano Francisco José Espinoza De los Monteros Cueto y fue registrada ante el notario público, Dionisio Flores Águila, del notario público número 4 con sede en Guadalajara, Jalisco.
En octubre de 2013, el ayuntamiento de Chapala firmó otro contrato, pero ahora con un buffet jurídico para enfrentar el proceso que había interpuesto “MK COMERS” por incumplimiento del ayuntamiento, esto pese que la administración contaba con un departamento jurídico.
Este nuevo contrato ya era firmado por la nueva administración encabezada por Joaquín Huerta Barrios, Moisés Sanabria Galvez y José Guadalupe Dueñas Acosta, en la que dejaron el proceso en manos del abogado Abelardo Martínez Ayón.
Javier Degollado González dice haber recibido el juicio perdido de parte de Abelardo, pues éste no se presentó en tiempo y forma para llevar una adecuada defensa, lo que concluyó en la pérdida del juicio por 48 millones de pesos.
A esta cantidad que la empresa está obteniendo por incumplimiento, se suman los tres millones y medio de pesos que Martínez Ayón pidió por la defensa que no realizó, lo que suman 51 millones y medio de pesos.
A esto se suma que el abogado estuvo cobrando alrededor de 20 mil pesos mensuales por pago de sus servicios a la administración del exalcalde Joaquín Huerta (2012-2015) durante alrededor de dos años, y obtuvo más de un millón de pesos e incluía un terreno ubicado en la colonia Electricistas, mismo que ya le fue retirado.
Además, que el director de jurídico, en la administración de Joaquín Huerta Barrios, Hermenegildo Ortega Real, le fue autorizada una pensión por sus años de trabajo en el Ayuntamiento, pero sin contar con los requisitos para merecerla por lo que le fue retirada cuando entró la actual administración, según señala el alcalde Javier Degollado. Ahora el Ayuntamiento también fue demandado por más de 450 mil pesos por Ortega Real.
Los más de 50 millones de pesos que se perdieron gracias al contrato, calificado por Degollado como irresponsable, pueden ser utilizados para remodelar toda la parte centro de Chapala, y aseguró que con este dinero se pueden sustituir redes hidrosanitarias, empedrados, fachadas y banquetas, lo señala después de hacer un análisis de las calles que ha remodelado y en las que ha gastado más de 10 millones de pesos.
Sobre el caso con la empresa “MK COMERS”, la demanda en contra del Ayuntamiento se perdió y el gobierno municipal no ha pagado por los amparos promovidos porque el caso se encuentra en revisión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La situación parece ser grave para el patrimonio de Chapala, y parece que tendrá grandes consecuencias, por lo que Javier Degollado González no deja de pensar en qué pasará si llega alguna notificación de la empresa LED LUMINA, empresa que mantiene en litigio al ayuntamiento por 240 millones de pesos.
Finalmente, pese a la defensa, lucha y desgaste, la posibilidad de que los parquímetros regresen a Chapala es grande, esto derivado de la “traición de los funcionarios al pueblo de Chapala” y “lo ventajoso y sinvergüenza del abogado Abelardo Martínez Ayón”, señaló en entrevista exclusiva para Laguna, el primer edil de Chapala, Javier Degollado González.
Camion recolector en Ajijic. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).-Después de dar en concesión la recolección y disposición final de la basura, el problema persiste en Chapala. Una de las acciones que emprenderá el ayuntamiento de Chapala, será una campaña de concientización para que la población conozca los horarios y días en los que pasará el camión recolector de basura por su zona.
Todavía no se tiene fecha para el inicio de la campaña, aunque señalan que será muy pronto. La empresa Grupo Integral de Recolección y Reciclados de Occidente, S.A. de C.V. (GIRRSA) mandó hacer los volantes con la información y en cuanto se tengan se iniciará la campaña.
Serán siete rutas las que se contemplan y todas funcionarán a base de campaneo. Casi todo el municipio estará cubierto de lunes a sábado, con excepción de algunas delegaciones como Riberas del Pilar, zona en la que se pasará los días lunes, miércoles y viernes a las 11:30 de la mañana.
Pese a que el centro de Atotonilquillo tendrá cobertura de lunes a sábado a las 8:00 de la mañana, algunas colonias como Cerrito, Presa Corona, Las Guerras y El Vado tendrán recolección los martes, jueves y sábado de 10 a 11 de la mañana; mientras que la Benito Juárez se atenderá los lunes, miércoles y viernes a las 12 del día.
Sobre los problemas que se están originando, el director de aseo público, Juan Cuevas Gudiño, refiere que “los camiones están pasando un poco más tarde porque se ampliaron las rutas y para dar un mejor servicio y estar al tanto, se están cambiando los horarios. Pero sí, el trabajo se está haciendo”, comentó a Laguna quien dice ahora fungir como supervisor de la empresa para que cumpla con su contrato.
Tanto el oficial mayor, Sergio García Díaz, como el director de aseo público, Juan Cuevas Gudiño, señalan que algunos de los reportes que se originan porque supuestamente no hay servicio, son un contubernio orquestado por enemigos políticos.
Horarios y rutas en las que pasará el camión de basura.
“No hemos tenido quejas. Es más, hemos tenido una o dos por día aproximadamente. El mismo presidente el día de ayer o antier me habló para decirme que no había pasado la basura en el Tecolote, lo cual mandé la empresa. Fui yo personalmente y fue también el director de Aseo, y verificamos, y no. Lo que nos dijeron algunos vecinos es que algunos vecinos que están en contra de esta administración hacen es sacar la basura después de que pasa” (sic), denunció el oficial mayor.
“Mira, lo que es tocante a la basura ha sido polémico. Ha sido mucha política y la gente que está acostumbrada a hacer ver mal a las administraciones, pues es gente que usa los partidos políticos contrarios a los que estén gobernando, y eso se ha visto todo el tiempo, no es la primera vez” (sic), agregó el director Juan Cuevas.
Aunque no se sabe cuándo se dé inicio con la campaña y cuándo se empezará a aplicar la modificación de horarios, por ahora se hacen públicos los horarios para que los pobladores lo consideren ya que de sacar la basura a destiempo les hará acreedores de una multa.
Las cuadrillas que formó aseo público después de la concesión
El grueso de los trabajadores que no contaban con base en el ayuntamiento se fueron a laborar directamente a la empresa GIRRSA. El resto se quedó en la dependencia y sus labores han sido modificadas.
“Mira, ahorita traigo una cuadrilla de 20 personas. Haciendo dos cuadrillas de 10 se ha limpiado La Cuesta, la carretera, la carretera de San Nicolás, el libramiento, ya limpiamos ayer todo lo que es el barrio del Tecolote, salió un atracada de basura en todas las calles, terrenos baldíos y caminos reales que se limpiaron” (sic), refirió para Laguna Cuevas Gudiño.
El día miércoles siete de marzo se “están juntando en todo el barrio de Cartolandia. Allí va a salir otro camión lleno en lo que es terrenos baldíos y lo que es la calle y toda la brecha”, añadió Gudiño quien dice que también trabajarán en toda la delegación de Atotonilquillo.
Otra de las actividades que se van a realizar será la limpieza de maleza sobre las carreteras. “Vamos a tratar de comprar para tener unas casangas para llevar cuadrillas a ir casangueando… para darle un poco más de vista y evitar accidentes con los caballos que andan ahí sueltos como la carretera de San Nicolás y Santa Cruz” (sic), señaló.
Finalmente invitó a los pobladores de Chapala a que “sigamos echándole ganas ya que hay barrios que se limpian cada cinco días, y el trabajo no es limpiar, sino mantener limpio. Yo le pido a la ciudadanía que coopere con nosotros y que como obligación se pongan a barrer el frente de sus casas”, culminó.
Pese a que las 34 cuentas del Ayuntamiento de Chapala se encuentran congeladas, el alcalde Javier Degollado González señaló que luchará para ganar los juicios contra el patrimonio municipal y así devolverle a Chapala todo lo que le han quitado. Foto: Domingo Marquez.
Domingo Márquez. – El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, llamó “ventajoso, sinvergüenza y sin ninguna ética” al abogado Martínez Ayón, quien exige 3.5 millones por pago de honorarios debido al juicio de los parquímetros, el cual no defendió a cabalidad y posteriormente perdió, según el entrevistado.
Además, arremetió contra las dos últimas administraciones debido a que dichos problemas provienen desde el gobierno del expresidente y actual candidato a diputado local por el distrito de 17 por Movimiento Ciudadano, Jesús Cabrera Jiménez, quien “se aferró a que continuará [la empresa de parquímetros en el municipio] hasta las últimas consecuencias, y les dio todas las facilidades para que se establecieran así, haciendo varios compromisos que el propio municipio no podía cumplir” (sic).
En entrevista exclusiva, Degollado explicó que cuando el exalcalde Joaquín Huerta (2012-2015) arribó al poder, desconoció dicho contrato por la presión ciudadana, pero para defender al municipio contrató un despacho jurídico externo liderado por Martínez Ayón.
Al entrar la administración de Javier Degollado, se decidió desconocer el pago de honorarios de 3.5 millones de pesos, además de un pago mensual de 20 mil pesos y la entrega de un terreno que la administración de Joaquín había pactado por el pago de honorarios, bajo el argumento de que no estaba cumpliendo a cabalidad con su trabajo.
Además, denunció que el Ayuntamiento también está demandado por el extitular del departamento Jurídico de administración 2012-215, Hermenegildo Ortega Real, por 400 mil pesos por despido injustificado, ya que se le negaron en su momento los pagos de su jubilación porque no había evidencia suficiente para demostrar los años trabajados en el Ayuntamiento.
Pese a que el panorama para el municipio no es alentador, Degollado González manifestó que defenderá cada peso de los ciudadanos y de cada chapalense, además pidió compresión por la “situación tan lamentable por la que atraviesa el municipio”.
“Lucharé para ganar los juicios contra el patrimonio municipal para así devolverle a Chapala todo lo que le han quitado”, espetó Degollado González.
Mapa en el que se muestra la magnitud del nuevo poblado que pretende crear IPEJAL. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Santa Cruz de la Soledad es una de las poblaciones del municipio de Chapala. Es una comunidad tranquila. Por sus calles se vive una tranquilidad emanada de sus menos de 2 mil habitantes dedicados a la agricultura, la pesca y la ganadería.
Santa Cruz más que por su actividad es conocida por contar con una carretera que conduce a la ciudad de Guadalajara y que acorta la distancia para evitar llegar a Chapala.
La tranquilidad se irrumpió desde que se hicieron públicas las intenciones del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL), en la que pretenden construir otra población sobre dos cerros de la localidad.
El nuevo poblado que muestra las ambiciones del IPEJAL
Casas y servicios que se pretenden hacer en Santa Cruz de la soledad.
Aunque en Desarrollo Urbano del municipio de Chapala no se ha presentado ningún proyecto de urbanización, el director José Barajas dice saber del tema por comentarios que surgen de los pobladores.
Según un plano preliminar realizado mediante la empresa EDSA, serán un total de 4 mil 424 construcciones las que se pretenden realizar sobre el cerro del Junco y El Cántaro.
El proyecto estima un aproximado de 3 mil 66 casas unifamiliares, 812 casas dúplex, 396 viviendas asistidas para adultos mayores, un hotel, casa club ladera, town center, golf club, living farm, ecuestre, hospital-clínica, y un campo de golf.
El IPEJAL, con esta propuesta de construcción, deja claro sus ambiciones. Suponiendo que entre las casa unifamiliares, las dúplex y las viviendas asistidas vivan de dos personas, será un total de 8 mil 548 personas las que vivirían.
Sin embargo, serían más, por lo que el poblado nuevo contará con hasta 10 mil habitantes y devastará parte de los dos cerros que cuentan con una vista privilegiada hacía el lago de Chapala.
El ejido y la venta de tierras de uso común
En 2009 se convocó a una asamblea para someter a votación la posible venta del cerro de El Cántaro, siendo rechazada la oferta. El 17 de enero se formó la desarrolladora Santa Cruz Inmobiliaria.
La intervención, intimidación e imposición se implantó en el ejido. En 2014 se promovió una asamblea para impulsar un reglamento interno que afectó a los ejidatarios para así tomar fuerza y dividir la asamblea.
El reglamento señala que si algún ejidatario sale sin pedir permiso a la asamblea, es motivo de suspensión o separación. De contar con inasistencia a por lo menos tres asambleas en un año, es motivo para privar de sus derechos como ejidatarios.
Lo que les ha servido como arma para poder imponer una nueva mesa directiva y ha dejado que se lleve el caso hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Semanario Laguna ha estado presente en algunos de estos hechos.
Actualmente, están activos 64 ejidatarios, se suspendieron 42 que radican en Estados Unidos, 56 que fallecieron y cinco que se repiten. El año pasado mediante una asamblea que fue convocada en la casa ejidal y se celebró en el salón de la iglesia, no le valió IPEJAL.
Casa ejidal de Santa Cruz de la Soledad.
Pues en marzo de 2017, el Séptimo Tribunal en Materia Administrativa dio respaldo a la mesa directiva conformada por Martha Rodríguez García y ahora están a la espera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, luego de que se promoviera un amparo directo en el juicio.
Según la presidente que ha sufrido intentos por ser despojada de su cargo, en 1925 se amplió el suelo de uso común, mismo que bastó con una asamblea irregular para que 164 hectáreas pasaran a nombre de la empresa inmobiliaria.
Las tierras del ejido se dieron mediante la resolución presidencial de 1919, quien fue emitido por el presidente Venustiano Carranza el 10 de julio. Otro proceso que ayudó para que las tierras de Santa Cruz puedan pasar a tener dueños particulares fue el PROCEDE, mismo que fue aprobado por los pobladores y quedó bajo el expediente número 86 en Jalisco.
El 27 de mayo de 2014 se realizó una asamblea en la que se aprobó la venta de las tierras del Junco que son 145 hectáreas, con cuatro votos de ventaja, considerando que eso se logró gracias a que muchos ejidatarios habían sido suspendidos.
Por la misma fecha también se destinaron 130 hectáreas a 19 personas ajenas a la comunidad, mejor conocidos como avecindados. Aunque no se sabe de dónde saldrán las tierras que faltan para el proyecto, tanto la representante Martha Rodríguez y la apoderada legal del ejido, María de Jesús López Rodríguez,temen que tomen gran parte de tierras que según ellas recuerdan pertenecían al ejido y con el PROCEDE quedaron fuera, lo que sugiere que son tierras que pueden obtener sin asamblea y sin generar algún pago.
Hasta el momento se sabe que IPEJAL pretende invertir 390 millones de pesos en este desarrollo junto a otros empresarios, y que las tierras vendidas fueron aprobadas por 33 ejidatarios, quienes recibieron 240 mil por la venta y con un total de 39 millones, esto pese a existir un fideicomiso por 267 millones.
Martha Rodríguez señaló al director de asuntos agrarios, Vladimir Avilés, como el responsable de diversos actos de manipulación de personas para la obtención de la tierra mediante le despojo.
Aunque la asamblea de Santa Cruz fue intervenida, los ejidatarios de San Nicolás también fueron visitados por “gente de Guadalajara” para que vendieran sus tierras de uso común. Su respuesta fue clara. “No se vende, porque no es de nosotros”, señaló el tesorero del ejido.
La incertidumbre jurídica y la falta de transparencia en el proyecto hacen que este proyecto inmobiliario se sume a los cuatro proyectos que se tienen en el estado de Jalisco: proyecto turístico de Chapalacatepec, Villa Panamericana, Abengoa: acueducto el Zapotillo y Santa Cruz de la soledad.
El cerro del Junco en la parte más baja, el cerro más alto es el cerro de San Francisco perteneciente al ejido de San Nicolás.
Distractores para olvidar el problema principal
Después de que madre e hija recibieran diversas amenazas por defender las tierras ejidales de Santa Cruz, se han creado diversos procesos considerados como distractores por parte de las ofendidas para que se ocupen de otras actividades y olviden defender las tierras que le interesan a IPEJAL.
Actualmente, un altercado con un avecindado las ha llevado a recibir nuevamente amenazas e intimidaciones. Descrito como un trabajador de la policía del Estado, agredió verbalmente a Martha y María de Jesús.
La agresión se dio después de tener una disputa por un solar que decidió tomar el policía sin tener consentimiento de parte de la asamblea de ejidatarios de Santa Cruz.
Las empresas implicadas en el despojo
Un empresario español y diversos mexicanos, además de IPEJAL, son los implicados en el fideicomiso para construir el nuevo poblado que pretende tener 450 hectáreas, esto según una investigación que realizó la revista PROCESO en su edición Jalisco.
Los dueños de la agencia Motormexa son los accionistas de la Administradora JLC S.A. de C.V., quienes participan como accionistas. Manuel Ramón de Asís Orta es el nombre del empresario español quien se implica con la empresa Covasis S de R de CV.
El 17 de enero de 2012 se conformó Santa Cruz Inmobiliaria de Chapala S. A. de C. V., mediante su apoderada legal, Adriana Gómez Maciel, bajo el folio mercantil 68195.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala