El sorteo se realizó en el municipio de Tala. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Copa Jalisco 2025 entra en su segunda fase tras definirse los cruces de Liguilla, donde 32 municipios competirán por el campeonato estatal a celebrarse el próximo 21 de septiembre en el Estadio Jalisco.
El sorteo de los dieciseisavos de final se realizó en la Hacienda El Refugio, en el municipio de Tala, donde también se anunció un nuevo incentivo para el equipo campeón: la rehabilitación total de la unidad deportiva municipal utilizada durante el torneo, además del viaje a Madrid, España, otorgado por el Gobierno Estatal a través de CODE Jalisco.
“Al municipio que gane le vamos a rehabilitar al 100 por ciento la unidad deportiva en la cual están jugando, dejársela nuevecita, para que sea un incentivo más”, afirmó Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco.
Identidad local y desarrollo juvenil
Fernando Ortega Ramos, director general de CODE Jalisco, destacó que la Copa ha evolucionado más allá de lo deportivo, convirtiéndose en una política pública que fortalece la identidad municipal y el tejido social.
Zapotiltic se posiciona como favorito tras cerrar la fase regular con seis victorias sin conocer la derrota. Su alcalde, Jorge Silva, resaltó el entusiasmo local:
“Todo Zapotiltic es muy futbolero y los chavos están muy motivados”.
La edición 2025 también cuenta con el respaldo del exfutbolista Oswaldo Sánchez como padrino del torneo, quien subrayó el potencial de las juventudes participantes como semillero para el fútbol profesional.
???? Enfrentamientos destacados de la Liguilla
Sábado 26 de julio
Domingo 27 de julio
Jugador de Jocotepec previo a marcar un gol. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel. – Jocotepec ya tiene rival para el inicio de la fase eliminatoria de la Copa Jalisco 2025, siendo la selección de Magdalena a la que enfrentarán en dos juegos para definir al equipo varonil que avanzará en busca del campeonato.
El rol de juego para los dieciseisavos de final fue dado a conocer el 23 de julio en el municipio de Tala, luego de una ceremonia en la que se realizó un sorteo mediante una tómbola para definir contra quienes jugarán los equipos que lograron su pase a la fase final.
El primer juego será este domingo 27 de julio a las 12 del día. Los seleccionados de Jocotepec viajarán a la zona noroeste de Jalisco para enfrentar a Magdalena en el primer juego, para luego esperar una semana y recibir en casa a su rival y definir qué equipo tiene la oportunidad de seguir avanzando.
Encuentro en Jocotepec de la última jornada de la fase regular de Copa Jalisco. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Con la etiqueta del equipo más goleador, ganando 11 a 0 el último partido y arrebatándole el primer puesto de grupo a Chapala, fue como la selección varonil de Jocotepec entró a la fase final de la Copa Jalisco 2025.
El sexto y último partido para Jocotepec dentro de la fase regular del torneo de fútbol más importante a nivel estatal, fue jugado en casa el seis de julio contra Santa María del Oro, equipo al que desde el primer tiempo le comenzaron a dañar su portería, hasta que casi el final del partido cayó el undécimo gol de los ribereños.
Antes del encuentro, Chapala sumaba los mismos puntos que Jocotepec, pero por la diferencia de goles, los chapalenses ocuparían el primer puesto y aunque su último juego goleó 7 a 1, la lluvia de goles que hizo Jocotepec les ganó el tener el primer sitio del grupo Región Sureste, dejándolos como los más goleadores de la primera fase con 27 anotaciones a favor.
Ahora Jocotepec espera conocer el equipo que le tocará enfrentar en la ronda de eliminatorias. El director técnico del equipo, Sergio López Llamas, dijo estar consciente de la fuerza que tienen otros equipos calificados, pero que él y sus jugadores se mantienen concentrados en hacer lo suyo.
“El primero era obviamente quedar en primer lugar, siempre pensar en grande te acerca un poquito más, pero sobre todo el trabajo, los chavos han estado asimilando el trabajo, se siente bonito, se siente que uno va por el buen camino, pero todos sabemos que lo bueno ahí viene”, dijo el director técnico de Jocotepec.
El equipo de Jocotepec jugará nuevamente en casa entre el 26 y el 27 de julio, previamente, el 19 o 20 de este mes, hará visita en su primer juego de eliminatorias. “Que vayan a los partidos, ahora más que nunca vamos a necesitar de su apoyo”, pidió a la afición Sergio López Llamas.
En la pasada edición del torneo, Jocotepec fue eliminado en la primera parte de la fase final, por lo que ahora buscan sacarse la espina de esa derrota y llevar a su afición las alegrías que dan los triunfos del deporte más popular del mundo.
“Ganas un partido y le das un momento de felicidad a toda la gente” expresó el timonel del equipo de Jocotepec y quien también es director de la selección nacional mexicana de fútbol soccer.
La Selección de Fútbol de Jocotepec está haciendo historia en la Copa Jalisco, liderando el Grupo Sureste con un récord impecable: 3 triunfos en 3 partidos y sin goles en contra.
Este logro es un reflejo de la disciplina, el talento y la pasión de los jugadores, quienes representan a Jocotepec con dignidad y orgullo en cada partido.
En la segunda posición de la tabla se encuentra Chapala y en la tercera Valle de Juárez
Representantes del Gobierno municipal entrenadoras y jugadoras de la selección Chapala durante el sorteo. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega.- El equipo femenil de Chapala tiene todo listo para debutar en la Copa Jalisco 2025, enfrentándose como local al conjunto de Juanacatlán el próximo 15 de junio a las 12:00 PM en el campo municipal Juan Rayo. Bajo la dirección del entrenador Francisco Javier Gutiérrez Hermosillo, el equipo ha demostrado una sólida preparación, acumulando tres victorias en partidos de entrenamiento.
Un equipo consolidado y con experiencia
La selección femenil de Chapala participa por cuarta ocasión en el torneo, con 19 jugadoras oficialmente registradas. En ediciones anteriores, lograron llegar hasta la semifinal en 2023 y a los cuartos de final en 2024. Este año, la meta es clara: alcanzar la gran final.
El equipo cuenta con una mezcla de juventud y experiencia, destacando jugadoras como Nancy Rocío Hermosillo Membrila, quien jugará por primera vez para su municipio. Su incorporación refuerza la estrategia del equipo, junto a otras deportistas con trayectoria en la Copa Jalisco.
El proceso de selección y retos en la preparación
Desde el inicio del proceso, 49 aspirantes participaron en visorías, quedando solo 19 en la lista final. Entre los desafíos enfrentados, el cuerpo técnico destacó la necesidad de ajustar la edad mínima para el registro, dejando fuera a jugadoras prometedoras menores de 15 años. No obstante, ellas continúan entrenando con miras a futuros torneos.
En cuanto a la preparación, el equipo ha contado con un sólido cuerpo técnico integrado por la auxiliar Lina Raygoza, el preparador físico Ángel Ruiz, el psicólogo deportivo Ricardo García y el entrenador de porteros Alex Márquez. Según el entrenador Gutiérrez Hermosillo, el compromiso de las jugadoras ha sido ejemplar, asegurando una excelente condición física de cara a la competencia.
Compromiso con la afición y calendario de partidos
La selección femenil ha contado con gran apoyo por parte de la afición, que ha seguido de cerca los encuentros de preparación. En su fase de entrenamientos, Chapala venció 2-0 a Pequeñas Golden de El Salto, 3-1 al equipo local de Atequiza y 1-0 a Tonalá. Además, el próximo domingo enfrentarán a Tamazula a las 11:00 AM.
Con un equipo motivado y una afición que respalda a sus jugadoras, Chapala buscará escribir una nueva página en su historia dentro de la Copa Jalisco. «Nuestro mayor reto es llegar a la final», afirmó el entrenador Gutiérrez Hermosillo, quien confía plenamente en el desempeño de su selección.
Momento en el que Chapala anotó el octavo gol del encuentro, en el segundo tiempo. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega.- Inician con el pie derecho. Con un marcador de 9 – 0 la selección varonil de Chapala inició su participación en la copa Jalisco, luego de haber vencido a su similar de La Manzanilla de la Paz durante su primer encuentro disputado el 1 de junio en el campo municipal Juan Rayo.
El primer gol cayó al minuto 4:50 del primer tiempo luego de un mal saque de banda del portero de La Manzanilla y de ahí finalizaría el primer tiempo con seis goles a favor de Chapala y en el segundo tiempo caerían los tres restantes que definieron el marcador.
El encuentro destacó por el dominio total del equipo anfitrión mientras que el equipo visitante no pudo superar la media cancha, ni mucho menos generar oportunidades claras de gol.
El entrenador del equipo ribereño, Isaac Antonio Saldívar López, calificó el triunfo como “muy importante” ya que esto pondrá a Chapala en la delantera, si es que empata por puntos en algún momento de la primera fase de grupos, la cual contará con seis partidos, clasificando solo los dos mejores equipos.
En su segundo partido, Chapala se enfrentará como local a su similar de Santa María del Oro el domingo 8 de junio en punto de las 4:00 de la tarde en el campo municipal Juan Rayo.
Equipo de Chapala y Funcionarios Públicos mostrando el nuevo uniforme para el torneo 2025. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega.- El Municipio de Chapala presentó el uniforme con el que participará en la edición 2025 de la Copa Jalisco.
El director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), José Antonio Urzúa Gracián, presentó en las instalaciones de la alcaldía de Chapala el uniforme de Chapala y el balón oficial que se utilizará en el torneo amateur más grande de México.
El uniforme cuenta con una camiseta blanca con franjas rojas y entre las franjas, triángulos en azul marino además de portar logotipos en el frente. El short es azul marino y las medias son de color rojo.
Durante la presentación, Urzua Gracián recordó a los jugadores que se hicieron presentes en el despacho del alcalde que son el reflejo de que en Chapala hay talento.
El alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, por su parte dijo que como gobierno municipal le han estado apostando mucho al equipo, el cual registró a 19 jugadores a quienes les reconoció su talento, asegurando que serían protagonistas del torneo y a quienes les dijo que son la inspiración de muchos niños y niñas del municipio que sueñan en algún día ser como ellos.
El director del COMUDE dijo a los jugadores que en esta edición cuentan con un seguro de gastos médicos que asciende a 50 mil pesos, mientras que el alcalde informó que en caso de alguna lesión estarían respaldados por el Gobierno Municipal.
En entrevista, el entrenador del equipo, Isaac Antonio Saldívar López, informó que de los 19 jugadores registrados 10 son menores de edad nacidos del 2007 hacia abajo y nueve son mayores, mientras que en cada juego solo podrán jugar seis mayores y cinco menores y ya no podrán participar jugadores profesionales de segunda división de acuerdo al nuevo reglamento del torneo.
El equipo ha jugado tres partidos de preparación previo al inicio oficial del torneo. El primero de los encuentros fue contra Juanacatlán de visitante donde triunfaron 2 – 1, de la misma manera recibieron a su similar de Ixtlahuacán de los Membrillos con quienes perdieron 2- 1 y también jugaron contra las águilas del CRS, del penal de Puente Grande, con quienes empataron a tres goles.
El proceso para conformar la selección fue calificado como difícil por el talento demostrado y muy concurrido durante sus visorias, registrando hasta 80 jugadores en Chapala, otros 40 en la población de Ajijic, además de 18 en la que se efectuó en la delegación de Atotonilquillo.
El equipo técnico estará conformado por Julio Rosales de auxiliar, además de Jesús Saucedo como segundo auxiliar y utilero. Aunque los jugadores fueron registrados el 9 de mayo, el Gobierno Municipal no ha dado a conocer el listado oficial.
En su primer encuentro, Chapala contenderá como anfitrión contra el equipo de La Manzanilla de la Paz, el domingo primero de junio a las 4:00 de la tarde en el campo municipal Juan Rayo de Chapala.
Sergio Flores Llamas, director técnico del equipo de Copa Jalisco. Foto: Archivo Semanario Laguna.
Armando Esquivel. – Será la disciplina uno de los principales aspectos a cuidar en el equipo de Jocotepec dentro de la Copa Jalisco 2025, según lo comentado por su director técnico, Sergio López Llamas, quien repite el cargo, pero con un equipo renovado que buscará su primera victoria en calidad de visitante ante Concepción de Buenos Aires, el primero de junio a las cuatro de la tarde.
“Todo esto va a partir de una disciplina muy estricta en conjunto con los padres de familia, eso es lo que me está moviendo mucho, a algunos chavos les hace falta comprometerse a cumplir con los entrenamientos, con disciplina, hábitos diarios” compartió el entrenador, Sergio Flores Llamas.
Luego de la selección de los 19 jugadores, solamente quedó un mes para que el director técnico trabaje con el equipo, uno completamente renovado en el que solamente dos de los jugadores anteriores se quedaron en esta edición de la copa.
Con la reintegración de López Llamas, se planea realizar un proyecto de continuidad, en busca del desarrollo del equipo y con miras al campeonato. “Es un proyecto que puede generar una estructura para futuras competencias” dijo el director técnico, añadiendo el tener todo el apoyo del Gobierno de Jocotepec y que inclusive, van a transmitir los partidos vía Facebook.
Además del equipo titular, se contempló un equipo piloto para que se prepare para la siguiente edición. “Es un proyecto que puede generar una estructura para futuras competencias” consideró Sergio López.
Un profesional del fútbol. Sergio López Llamas tiene en su currículum de director técnico el tercer puesto en el mundial de Socca -modalidad de fútbol reducida- realizado en el año 2023 en Alemania, sumado a que logró llevar al equipo nacional a ganar el oro en la Copa América en el 2024. También tuvo su paso por el fútbol como jugador en la liga profesional de Estados Unidos, mientras que en México pasó por los equipos Venados de Yucatán y los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG), para luego obtener su título que lo avala como director técnico profesional e integrándose a Correcaminos, Lobos BUAP, Mérida, Veracruz, participando en el ascenso a la primera división del equipo de Ciudad Juárez.
El alcalde de Chapala, acompañado de representantes de los municipios de la ribera de Chapala como organizadores de la Copa Jalisco 2025. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Región Sureste del estado de Jalisco se declaró lista para participar en la Copa Jalisco 2025 luego de la conferencia de prensa en la cual se dieron a conocer las nuevas reglas del torneo amateur más grande de México.
El alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel reconoció al exgobernador, Enrique Alfaro Ramírez, por crear el torneo y al actual mandatario de Jalisco, Pablo Lemus Navarro por darle continuidad y perfeccionarlo, durante la conferencia de prensa realizada en el malecón de Chapala el 9 de abril.
“La función que tiene, (el torneo) primero es que une a las comunidades en una academia y en una dinámica deportiva de convivencia, por otro lado; es muy importante involucrar a nuestras niñas y nuestros niños que son futuros talentos del fútbol”, destacó el alcalde de Chapala.
Dentro de los puntos a tratar en esta reunión, se mencionó que en esta edición no podrán participar jugadores que hayan estado registrados en 2da división, Liga de expansión y Liga MX, a excepción de quienes estuvieron jugando el Liga TDP y que no tengan contrato vigente.
Además, en esta edición se tendrán que registrar 10 jugadores menores nacidos en 2007, 2008 y 2009. De estos 10 jugadores registrados 5 tendrán que estar jugando todo el partido. El arbitraje será absorbido más de la mitad por el comité organizador, es decir que el equipo local solo cubrirá el servicio de $2,000 pesos.
También se mencionó que se abrirán ventanas para registro de jugadores en la jornada 3 y 5 en la primera fase, esto es por si algún jugador salió lesionado, ya no se presentó a jugar con el equipo que lo registró.
Se tiene pensado que para el mes de octubre se lleve a cabo la 1era edición de Copa Jalisco Infantil de las generaciones 2013 – 2015, Chapala ha confirmado equipo para esta categoría.
En la rama femenil no habrá cambios en esta edición, pero se espera que se trabaje con jugadoras menores y en futuras ediciones solo participen jugadoras amateur.
En la mesa del presídium, estuvieron presentes los presidentes municipales y representantes de los municipios de Tuxcueca, Mazamitla, Jocotepec y Valle de Juárez, así como el presidente municipal de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel. También estuvieron presentes, el coordinador de esta Copa Jalisco, el ex jugador de Chivas C. Demetrio Madero, además del ex futbolista Vicente Matías Vuoso.
Letras de Jocotepec y balón de la Copa Jalisco. Foto: CODE 2020.
Armando Esquivel.- Ya están definidos los primeros encuentros de fútbol soccer para Jocotepec en la Copa Jalisco. La selección varonil arrancará en casa, mientras que la femenil lo hará de visitante, ambas el 10 de marzo.
Los seleccionados varoniles jugarán en Jocotepec, en las instalaciones del “Campo Empastado”, a las 12 horas, contendiendo contra el equipo de Concepción de Buenos Aires. Jocotepec se encuentra en el grupo “Sureste”, que lo conforman seis municipios, por lo que también enfrentará a los equipos de Chapala, Tuxcueca, Tizapán el Alto y Quitupan.
Por su parte, las seleccionadas femeniles viajarán a Zacoalco de Torres, para jugar contra el equipo de ese municipio en la unidad deportiva Uribe, también a las 12 horas. La femenil de Jocotepec se encuentra en el grupo siete, que está integrado por cuatro municipios, en el que también están Chapala y Acatlán de Juárez, equipos con los que también tendrá partidos.
Los primeros partidos de la Copa Jalisco 2024 dieron arranque el 1 y 2 de marzo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala