El recorrido inicia en la calle Encarnación Rosas al cruce con la Carretera Chapala-Jocotepec, desde donde se puede empezar a ver señalética del sendero. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Un sitio natural que combina bellos paisajes, adrenalina, una envolvente naturaleza, agua y diversión, es el Tepalo, espacio que se encuentra en el Pueblo Mágico de Ajijic. Se trata de un sendero de la ruta “San Miguel” que es conocido por sus cascadas de temporada. Al llegar las lluvias, entre los habitantes de Ajijic se suele escuchar la pregunta: “¿ya hay agua en el Tepalo?”
El camino de entrada al Tepalo. Foto: Sofía Medeles.
Aunque la bajada de agua suele ser entre agosto y septiembre, el lugar es visitado durante todo el año por miles de senderistas que acuden desde distintos sitios de la Ribera de Chapala, de la República y del extranjero a conocer, y en varias ocasiones, a participar en las carreras que recorren este sendero.
La Comunidad Indígena de Axixic (CIA), es la encargada de mantener en buenas condiciones los caminos y la señalética, por lo que, durante los fines de semana se pide una cuota de recuperación que va desde los 10 hasta los 25 pesos, dependiendo de la procedencia de los visitantes.
A los extranjeros y foráneos se les cobran 25 pesos, al turismo local de 10 a 15 pesos, y a los ajijitecos una aportación voluntaria. El cobro sólo se hace en el sendero de entrada al Tepalo, y por personal de la comunidad que porta con su gafete y su camisa.
El camino de entrada al Tepalo. Foto: Sofía Medeles.
Finalmente, la tesorera de la CIA, Raquel Velázquez Márquez, comentó que este sendero es de los más seguros de la zona por su cantidad de marcaje, e información colocada a lo largo de la ruta, apropiado para los senderistas que lo recorren por primera vez.
Aunque en fechas recientes aún no ha corrido el agua suficiente para formarse la primera cascada, ya hay un pequeño flujo subterráneo de agua. Foto: Sofía Medeles.
Primera cascada o primer salto de «El Tepalo», donde por varios días se han podido ver desechos que pertenecen al indigente que ahí habita. Pese a que ya se desalojó, el individuo aún no se ha retirado del lugar.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- La alerta ciudadana para desalojar a un indigente que habita una de las cuevas en el Tepalo, en el cerro de Ajijic, no ha sido suficiente para llevar a cabo el desalojo pues, a decir de autoridades de la Comunidad Indígena de Axixic -propietarias del polígono donde se encuentra la cueva-, para intervenir, el Ayuntamiento de Chapala les sugirió un escrito hacía la Comisión Estatal De Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ).
Y es que, a decir de Margarito Rojas Mora, presidente de la mesa directiva de la Comunidad Indígena, aunque se le advirtió al indigente -quien, al parecer, padece de sus facultades mentales- que no podía habitar la cueva -ubicada en la primera cascada del Tepalo, y que fue limpiada por los comuneros-, el individuo volvió a habitarla.
“Probablemente necesitaremos el apoyo de las autoridades, ya que esta persona no ha querido atender a los llamados de atención. Esperamos que las autoridades nos puedan ayudar en esta situación”, agregó el actual presidente de la comunidad, asegurando que las autoridades municipales, les requirieron un escrito pidiendo el apoyo de la dependencia de Derechos Humanos.
El entrevistado manifestó que no conoce al indigente e ignora si se trata de un nativo de Ajijic o si viene de fuera, pero buscan desalojarlo para evitar accidentes dentro del polígono de la comunidad, aunado al mal aspecto que dan los desechos del individuo sin hogar.
Por otro lado, perfil de Facebook “Comuneros Ajijic” informó que se limpió el área donde se alojó el indigente, aunado a la limpieza del lugar y recolección de árboles caídos. Agradecen por este medio las aportaciones de los turistas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala