Los jugadores de Charales realizan ejercicios de pretemporada en la ciudad de Manzanillo, Colima, rumbo al arranque de la segunda mitad del torneo. Foto: Cortesía
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco).- Un buen desempeño en la primera mitad del torneo puede ser la diferencia entre la calificación a la siguiente ronda o la eliminación y por los números que registró la escuadra de Charales, (siendo el peor semestre en toda su historia en el formato de los torneos largos con apenas seis puntos en su bolsa), su despedida decretada.
La cuota mínima de puntos que suele recolectar el conjunto ribereño, en promedio, suele pasar de los 21 en un máximo de 17 juegos disputados, pero para este torneo la camisa les ha quedado muy ancha, superando, incluso, la que obtuvo el equipo del 2013-14 que, hasta ese entonces, habían sumado apenas ocho unidades.
Una victoria, dos empates, un punto extra y 16 derrotas es lo que registró el conjunto rojo en el último semestre, una marca que descompone las probabilidades de pasar a la siguiente ronda, tomando de referencia que en otros torneos a pesar de superar los 25 puntos no pudieron clasificar a la siguiente ronda, por lo que se necesitaría de una segunda mitad casi perfecta para encontrar un boleto, aunque también dependerá del desempeño de otros equipos del pelotón.
En el primer torneo que compitieron por primera vez bajo el formato de los torneos largos sumaron 32 unidades en el primer semestre del año y al final del certamen obtuvieron el pase a la Liguilla. A la temporada siguiente se hizo una primera mitad mejor que la primera y también lograron su pase a la siguiente ronda sin problema alguno. En la 2010-11 apenas se consiguieron 16 unidades, que al final del torneo ya no sería suficientes para clasificar.
Un torneo después sumaron la escasa cantidad de 21 puntos, una marca bastante baja que casi estaba sentenciando su eliminación; pero, en una de las hazañas más recordadas por muchos y a la que catalogaron como “misión imposible”, Charales se le levantó y al término de la última jornada de la campaña obtuvieron su boleto a la siguiente ronda. En el siguiente torneo clasificaron casi por inercia, ya que en el primer semestre sumaron 33 puntos.
Para las siguientes tres temporadas sus números iniciales fueron un reflejo que no serían de los equipos invitados a la Fiesta Grande y es que habían sumado ocho, 26 y 29 puntos en los torneos consiguientes. La última marca daba un poco más de esperanza que, al final, no se consumó.
En la 2016-17, torneo en el que se consagraron campeones, lograron la sorpresiva marca de 34 puntos en 19 juegos, que sería tan solo el 43 por ciento del total de las unidades obtenidas al final de la temporada y con ello habían logrado su pase a la Liguilla después de tres años sin hacerlo, para semanas después ganar su primer y único campeonato profesional de su historia.
Para el torneo siguiente registraron una cuota de 29 puntos, nada mala a contraste con las anteriores. Aunque al final se quedaron en el limbo y por consecuencia su eliminación. Un año después decepcionaron tan solo en la primera mitad luego de sumar 21 unidades y aunque mejoraron ligeramente en la segunda mitad ya no sería suficiente para los entonces dirigidos por Isaac Saldívar.
Ahora, con su cuota de apenas seis puntos tratarán de hacer lo imposible para que, por lo menos, no se queden entre los últimos lugares del campeonato. Hasta ahora los pronósticos les han jugado en contra, y ahora para refutarlos tendrán que pensar muy bien sus nuevos registros (nuevos jugadores) y un nuevo sistema de juego que los ayude a salir del hoyo.
El dato: Charales se encuentra a 26 puntos de zona de clasificación (Real Ánimas de Sayula, séptimo lugar con 32 unidades).
Desempeño de Charales a mitad de temporada, de las últimas 12 en el formato de los torneos largos:
Torneo | JJ | JG | JE | JP | GF | GC | DIF | PE | PTS |
2008-09 | 17 | 10 | 2 | 5 | 44 | 28 | +16 | 0 | 32 |
2009-10 | 14 | 10 | 2 | 2 | 31 | 18 | +13 | 2 | 34 |
2010-11 | 14 | 4 | 3 | 7 | 25 | 31 | -6 | 1 | 16 |
2011-12 | 16 | 7 | 0 | 9 | 24 | 23 | +1 | 0 | 21 |
2012-13 | 15 | 8 | 5 | 2 | 30 | 12 | +18 | 4 | 33 |
2013-14 | 18 | 2 | 1 | 15 | 11 | 42 | -31 | 1 | 8 |
2014-15 | 18 | 7 | 3 | 6 | 24 | 15 | +9 | 2 | 26 |
2015-16 | 19 | 8 | 4 | 7 | 29 | 24 | +5 | 1 | 29 |
2016-17 | 19 | 7 | 9 | 3 | 30 | 20 | +10 | 4 | 34 |
2017-18 | 18 | 7 | 5 | 6 | 19 | 17 | +2 | 3 | 29 |
2018-19 | 19 | 5 | 4 | 10 | 20 | 30 | -10 | 2 | 21 |
2019-20 | 19 | 1 | 2 | 16 | 5 | 45 | -40 | 1 | 6 |
Simbología:
JJ= Juegos Jugados / JG= Juegos Ganados / JE= Juegos Empatados / JP= Juegos Perdidos / GF= Goles a Favor / GC= Goles en Contra / DIF= Diferencia de goles / PE= Puntos Extras / PTS= Puntos / C Clasificó a Liguilla
Fuente: ligamx.net
Fuente: ligamx.net
Pie foto: En la primera edición, la selección fue eliminada en cuartos de final por Cihuatlán
Redacción. – Una buena noticia llega para los jóvenes que gustan de jugar futbol, ya que Chapala iniciarán desde el lunes 20 de enero con las visorias para conformar la nueva selección que participará en la Copa Jalisco 2020.
En total son cuatro días en los que entrenadores revisarán el desempeño y talento futbolístico de los jóvenes. El lunes 20, miércoles 22, lunes 27 y miércoles 30 de enero, son los días en los que se realizará la visoria, esto, a partir de las siete de la tarde en las instalaciones del Campo Municipal de Futbol, Juan Rayo.
Durante esos cuatro días se estarán reclutando a participantes, quienes formarán la próxima selección que represente al municipio en la justa deportiva mencionada, la cual aún no cuenta con fechas para su edición 2020.
En la pasada edición, Chapala casi llega a las semifinales, ya que quedó eliminado de la Copa Jalisco, al ser vencidos 2 goles contra 0, duelo jugado ante el equipo de Cihuatlán durante el 25 de agosto del 2019, en el Campo Municipal “Juan Rayo» con este resultado.
Jugadores de los Charales de Chapala
Diego Ochoa.- Estar en la última posición del grupo 10, ser uno de los peores equipos en lo que va del torneo 2019-2020 de la tercera división profesional de fútbol en México y a la par de estar en su momento, en el último lugar de las 187 franquicias que pertenecen al torneo, demuestra que el equipo de Chapala, está en crisis.
La ausencia de continuidad y la inexperiencia en el banquillo por parte de los entrenadores que han dirigido al equipo en lo que va el 2019, aunado a los cambios de administración en el municipio, originan un bajo rendimiento en el plantel.
En mayo del año 2017 Charales venció 2-0 a Vaqueros de Ixtlán, el conjunto Ribereño se consagró campeón por primera vez en su historia. Javier Castillo Guzmán fue el director técnico que consiguió dicho título, además de llevar al equipo en primeras posiciones e impulsar el proceso de formación en los jóvenes, como el caso de Marco Ibarra – canterano de Pumas y quien actualmente juega en Gorilas de Juanacatlán de la Tercera División- Castillo Guzmán solo estuvo al frente de Charales dos años; fue cesado de su cargo y en su lugar se nombró a Isaac Saldívar como nuevo entrenador.
Saldivar optó por renovar el plantel y contar solamente con jugadores originarios del municipio, aunque la poca experiencia tanto de la plantilla, ocasionaron malos resultados. En la primera ronda del torneo 2018-2019, sólo consiguieron 21 puntos, resultado de cinco triunfos, cuatro empates,10 derrotas y dos puntos extras en la tanda de penales, para la segunda ronda consiguieron 23 unidades, en total sumaron 44 puntos, lo que en ese momento se registró como uno de los peores torneos en los últimos cinco años.
Para la temporada 2019- 2020, se renovó el cuerpo técnico del equipo, Saldívar dejó el cargo para ser auxiliar técnico de Gorilas de Juanacatlán y en su lugar Julio García fue nombrado nuevo entrenador del equipo, los resultados seguían siendo negativos, en un principio el plantel se construyó con cuatro semanas antes de que iniciara el torneo, fue en la jornada 7 en donde los Charales perdieron 7-0 ante Acatlán, por esta razón el equipo de Chapala se posicionó como el peor equipo de México e igualaron su peor racha negativa desde hace seis años cuando eran dirigidos por Humberto Romero.
La primera victoria llegó en la jornada ocho, cuando derrotaron a Picudos 3 a 1, obteniendo sus primeros tres puntos, pero una semana después se le quitarían dichos puntos debido a una alineación indebida. La Federación Mexicana de Futbol (FMF) le retiró los puntos ya que no se notificó que Abraham Mena Moreno (registrado como masajista) se encontraba como director técnico interino. Ricardo Velázquez funge actualmente como director técnico del conjunto de Chapala, ha dirigido cinco encuentros con una victoria ante Loros de Colima, un empate ante el Ayense y tres derrotas.
Hasta el momento Charales de Chapala se encuentra en el último lugar del grupo “X” con cinco puntos, ya que obtuvieron una derrota, un empate,16 derrotas y un punto extra, el partido que disputaran los Charales para finalizar la primera ronda del torneo será ante Tapatíos Soccer, el 20 de diciembre en el Estadio Colegio Once México,
Redacción. – Nada le sale a Charales. Tanto en la parte deportiva como en la logística el conjunto de la ribera es un caos.
Hace más de una semana, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) decidió retirarle los tres puntos que habían sumado en la jornada ocho, cuando derrotaron 3-1 a los Picudos de Manzanillo, debido a una alineación indebida, por lo que el equipo volvió a ocupar el último lugar a nivel nacional, pero, ahora, con 10 derrotas de forma consecutiva.
Bryan Rodríguez, Alexis Valdez y Luis Quintana fueron los encargados de darle esa victoria a Chapala que, por momentos, daba la ilusión de que la escuadra pudiera despegar y tomar forma de cara a sus siguientes compromisos, pero la aparición de un nuevo integrante en el cuerpo técnico, Abraham Mena Moreno (registrado como masajista), hizo que no se consumara la ansiosa primera victoria, dándole el triunfo a la visita por un marcador de 3-0.
Antes de notificar al equipo sobre las medidas que había tomada la Federación en su contra, habían caído 2-1 de visita ante las Real Ánimas de Sayula, en la jornada nueve, en la que nuevamente, Mena Moreno, había salido al terreno de juego ya con el papeleo en orden, aparentemente, como un director técnico interino, ya que en los últimos cinco compromisos, el estratega contrato para esta campaña, Julio García, no ha salido a la cancha, lo que anuncia su posible salida del conjunto, con una efectividad del cero por ciento.
Aún con todos los cambios hechos en el cuerpo técnico, no se modificó mucho los planteamientos tácticos del equipo. Apenas en el juego de Sayula, se apostó con un nuevo defensa central, Ángel Castro, quien, a pesar del esfuerzo hecho, no pudo cambiar prácticamente nada del equipo, que no deja de recibir goles; de hecho, no ha habido ningún partido durante la temporada en que no les hayan marcado.
La semana pasada tuvieron la visita de Diablos Tesistán, un equipo regular que, con el paso de las jornadas, empieza a tomar forma, misma que les abrió las puertas para derrotar por la mínima a los de Chapala, con la anotación de Sergio González; Pasaron los minutos durante el cotejo, y, en la cancha, ya no habría respuesta de la localía.
Productividad
30 goles en contra (28 durante el trámite del juego) es lo que registra la escuadra de Chapala en apenas 10 juegos disputados, es decir, les marcan cada 30 minutos para un cuota de tres por juego, un promedio bastante estremecedor para un equipo que, a pesar de que no han movido varias piezas, han intercalado variantes y, por etapas, han experimentado, no encuentran una solución que les impida recibir tantos en contra.
Cinco goles a favor (sumando los tres goles ante Picudos) es su cuota goleadora que, a lo igual que la defensiva, es una marca muy pobre, aún para una escuadra profesional de Tercera División. Sus referentes en el ataque no fueron lo que todos esperaban en sus inicios.
Tomando en cuenta el partido perdido en la mesa, la escuadra ribereña registra 10 derrotas de forma consecutiva, por lo que ya supera la marca de más descalabros al hilo con siete, marca impuesta en la 2013-14 cuando todavía eran dirigidos por Humberto Romero ‘Romerito’. Ahora, están a punto de igualar la marca de más partidos consecutivos sin ganar con 12, también impuesta, por la generación antes señalada. Hoy, vuelven a ser el peor equipo a nivel nacional.
La mala racha se puede extender, a lo menos, una semana más, ya que enfrentan a los Catedráticos Elite de Guadalajara, uno de los equipos candidatos a calificar a Liguilla este año y que, en la actualidad, se encuentran en los primeros planos.
La nueva operación de Charales al rescate empezó, aunque con las mismas piezas será difícil cambiar la historia de un equipo que ha salido el trampolín de otros desde hace un año.
Iván Ochoa | Chapala, Jalisco.- Hay quienes dicen que las marcas están para romperse, aunque la que trabaja los nuevos Charales, serán de las pocas que querrán ser recordadas por la nueva directiva, pues ya igualaron la marca de más derrotas consecutivas con siete en la historia de la franquicia en los torneos largos.
La última vez que presentaron esa cifra fue en la Temporada 2013-14 cuando todavía eran dirigidos por Humberto Romero ‘Romerito’, aunque la única diferencia es que no fue a inicios de la campaña, pero no deja a un lado que las rachas negativas son una de las que quedan más grabadas.
El simple hecho de no ganar en un lapso importante ya perjudica en la historia del club, pero de perder de manera constante partido tras partido, es que el equipo ha perdido toda su esencia formada pues no hace mucho la habían encontrado con un título de grupo (2016-17) que no supieron llevar por buen puerto.
Recapitulando, no es la primera vez que la franquicia atraviesa por una situación de estas características, pero en contraste con las anteriores no había sufrido derrotas de esta envergadura, como el 7-0 ante Acatlán de Juárez a mitad de semana, de hecho, no habían perdido por esa diferencia en toda su instancia en los torneos largos de la TDP.
En la Temporada 2010-11 y la 2011-12 había registrado tres descalabros de forma consecutiva y no más. Pero en la campaña donde si sufrió por esta cuestión –antes de la presente– fue en la 2013-14 donde en una sola temporada registro tres veces este tipo de racha: la primera de ellas fue de seis derrotas, la segunda y la peor en su historia con siete, y la última con cuatro, ya a vísperas de terminar el tormento en esa campaña.
Otros registros indican que la 2018-19, también uno de los peores en el formato de los torneos largos, registraron dos rachas similares de tropiezos continuos. Uno de ellos fue de tres partidos con descalabro y el segundo fue de cuatro, una racha que no dejó contentos a muchos.
Hasta hace unas semanas, el director técnico, Julio García Almaraz había señalado que “independientemente que sea una nueva plantilla y un nuevo dueño y equipo con nuevos jugadores, creo que lo más importante que siempre damos la cara todos, desde el entrenador hasta los jugadores, yo siempre voy a proteger a mis jugadores, aquí no hay excusas, aquí hay que venir a trabajar día con día para poder permanecer en la división”, sin embargo, los malos números siguen en la mesa.
En los últimos dos compromisos (Manzanillo y Acatlán) no se ha parado en el área técnica, y de acuerdo con el reporte arbitral que emite todas las semanas la Comisión de Arbitraje del Fútbol Mexicano posterior al último juego del equipo, García no ha sido sancionado, ni amonestado o expulsado, ni nada por lo del estilo, por lo que pone en cuestión su lugar en el banquillo.
Charales está una crisis de números, pero poco se está accionando para recuperar el prestigio del equipo que cada vez está más por los suelos.
Tabla. Más derrotas consecutivas en un torneo
Temporada | Derrotas | Periodo de jornadas |
2010-11 | 3 | 14-16 |
2011-12 | 3 | 14-16 |
2013-14 | 6 | 2-7 |
2013-14 | 7 | 12-18 |
2013-14 | 4 | 31-34 |
2018-19 | 3 | 5-7 |
2018-19 | 4 | 22-25 |
2019-20 | 7 | 1-7 |
Iván Ochoa | Chapala, Jalisco. – Concluyó la sequía. Después de siete partidos sin conocer la victoria, el conjunto de Charales se afianzó con la victoria en el Campo Municipal Juan Rayo, tras derrotar 3-1 a Picudos de Manzanillo en el inicio de la jornada 8 de la Tercera División Profesional (TDP).
No había mejor momento para Chapala para afianzarse de su primera victoria de la temporada, la primera luego de siete tropiezos de forma continua, y es que el rival sería un colchón para dar ese salto oportuno porque también había sido uno de los peores equipos del grupo con apenas una victoria del certamen con tres puntos y acomodándose en el penúltimo peldaño de la tabla general.
Y fue así que al minuto 13’ Bryan Vázquez aprovecharía una de las primeras opciones para poner adelante a Charales -por primera vez en la campaña- en un juego que se le daba todas las facilidades, donde la contudencia sería la clave para la victoria.
Sin embargo, le tomó algo de tiempo para idealizar sus planes ya con la ventaja, y fue entonces que a Picudos le tomó solo cuatro minutos para empatar el cotejo por conducto de Roberto Rea, en una nueva desatención del equipo rojo.
Antes de que el tanto en contra resultara un golpe anímico para los chapalenses, seguía insistiendo pero les llevaría antes de canalizarlo en goles. Por tal motivo sería el descanso con la paridad en el marcador: Charales 1, Picudos 1.
Tan pronto como inició el segundo tiempo, la marea roja hizo presencia en alto mar y tan solo cinco minutos después, llegó Alexis Valdez para regresarle la ventaja a Charales, que lo había generado y buscado desde el primer tiempo.
Un gol y 40 minutos por delante era la diferencia entre la primera victoria de Charales o seguir rezagadose en la tabla general. Todo ese tramo de partido se fue como agua entre los dedos y fue hasta el 90’ cuando cortaría cualquier circuito de reacción del rival al marcar el 3-1 por cortesía de Luis Quintana.
Final del partido. Primera victoria de los ribereños que ya les urgía, y que mejor momento cuando se avecinaba la peor marca de más derrotas consecutivas en una temporada larga. Tres puntos de oxígeno puro que les da vida en busca por encontrar algo más que un buen funcionamiento del plantel.
Sin embargo, los ribereños continúan en el fondo general (última lugar) por octava jornada consecutiva. Ahora, solo tiempo dirá si se merece un mejor lugar en la tabla general, pero por lo pronto su próximo partido, en contra de las Real Ánimas de Sayula, está pactado para el viernes 25 de octubre en punto de las 20:00 horas en la cancha del estadio Gustavo Díaz Ordaz.
Iván Ochoa | Acatlán de Juárez, Jalisco. – Charales 0, Acatlán 7… El marcador es un claro reflejo del momento que atraviesa el nuevo Chapala. El resultado con el que ligaron su séptima derrota al hilo con la que igualan la marca de más derrotas consecutivas en la historia de los torneos largos de la Tercera División Profesional (TDP).
Apenas trascurrían cuatro minutos de acción, cuando los ribereños ya eran acosados en zona tres con un par de llegadas del conjunto de albiceleste -ambas por el sector de la izquierda- que no pudieron ser capitalizadas por el buen cumulo de hombres a la marca que mandaba la visita.
Fue así como, en una jugada de táctica fija por la banda de la derecha, se encimó Salvador Hernández en el área grande, quien solo y sin marca sacó un cabezazo para darle el número a la casa. Luego de 11 minutos de juego, el marcador ya era en contra de los dirigidos por Julio García -que seguía sin hacer funcionar a su equipo cuando todavía faltaba un mundo de partido-.
Cuando Chapala mostraba una mejor cara en el encuentro con varias llegadas de peligro, Acatlán los casó en su propio juego. La semana pasada, los pescaron en un saque de manos, después de que la pelota llegó al área grande, donde nuevamente apareció sin marca Salvador Hernández para sacar un certero cabezazo y poner el 2-0 que les daba mucha tranquilidad en el encuentro.
Charales era muy inocente y predecible; cada vez que perdían la pelota ya olía a peligro en su meta, pero los albicelestes tampoco aprovechaba las circunstancias y así es como se irían al descanso con la derrota parcial, muy poco de que rescatar de la visita, que no saben lo que es marcar.
El sufrimiento de Charales no acabaría aquí. La parte complementaria sería un rollo con la misma tira; apenas al 54’, se sacó un disparo de media distancia que José Castrejón (volvió a la titularidad) no pudo contener y le dejó el rebote a Salvador Hernández para marcar su Hat Trick y proceder a la sentencia de los de la Ribera.
Con todo un mundo de partido, a la visita ya no le quedaría de otra que resguardarse para no recibir más goles, y a su vez tratar de encontrar el descuento. Pero por las circunstancias y lo que llegaba a generar ya no caería. Por lo contrario, el conjunto albiazul seguiría insistiendo y fue así como al 61’, otra vez sorprendieron jugando de forma rápida por la banda de la derecha, que después de llegar a línea de fondo mandaron un servicio, donde otra vez encontrarían a Salvador Hernández sin marca para rematar y poner el 4-0.
Era un hecho, Chava era un verdadero dolor de cabeza; cada vez que tocaba la pelota, cada vez que la misma terminaba en el fondo de las redes. Pero no sería el único en hacerse presente en el marcador, pues al 70’ mandaron un pase al espacio donde se sobrepuso Emmanuel Coronado y tras ver la salida del arquero Castrejón sacó un disparo suave para poner el 5-0.
Más tarde se apareció Hugo Castillo –quien momentos antes había ingresado de cambio– para poner el 6-0 y poco después Jonathan Ayón, puso el 7-0.
Séptima derrota consecutiva de Charales, que sigue descendiendo por un tobogán sin fin, un piso que hasta hace seis años (en la Temporada 2013-14) no conocían. Hoy, ya igualaron su propia marca de más tropiezos al hilo, pero lo que más le debe preocupar a los ribereños, es que siguen sin encontrar un esquema productivo que lo canalicen en goles, pues en siete juegos solo suman uno a favor (la peor ofensiva) y 24 en contra (la penúltima peor defensiva).
Ahora, tiene únicamente dos días para preparar su siguiente compromiso, que será con nada más y nada menos que el segundo peor equipo del torneo, los Picudos de Manzanillo, que hasta apenas la semana pasada consiguió su primera victoria tras derrotar 3-2 a Escuela de Futbol Chivas. El partido está pactado en punto de las 20:00 horas en el Campo Municipal Juan Rayo.
El dato:
El conjunto de Charales ya suma 450 minutos (cinco partidos) sin marcar gol, lo que lo lleva a ocupar la peor defensiva del campeonato. Por otro lado, el equipo recibe gol cada 30 minutos.
Iván Ochoa | Chapala, Jalisco. – Ni modificando jugadores ni alternando variantes han podido salvar a Charales que volvió a caer por sexta semana consecutiva. Esta vez, 0-2 ante Atlético Manzanillo, una marca que ya casi alcanza los peores números en la historia de Chapala en los torneos largos.
En las últimas semanas, la portería charal se ha convertido en una de las posiciones más intercaladas. Primero se apostó por José Castrajón en las primeras cuatro fechas, en la cuales recibió 12 tantos; una jornada atrás hizo su debut con el equipo Bryan Torres y recibió tres; mientras que César Ontiveros, que recién hizo su presentación en el circuito profesional, se llevó dos a casa. Lo que indica que ningún arquero ha sido la alternativa para el equipo.
Para efecto de bien, la escuadra ribereña ha sabido descifrar el parado táctico de cada uno de sus rivales, lo que les ha permitido hacerles frente a todos en los primeros minutos, pero en la evolución del mismo empiezan a desgastarse las opciones, que por consecuencia, el rival vuelva a ajustar. Y fue así como en ese lapso Manzanillo seguía avanzando, sin que los ribereños respondieran, lo que evidencia la carencia de variantes para contrarrestar al rival.
Los primeros 45 minutos se fueron como agua entre los dedos. El cotejo seguía empatado sin anotaciones, y no era porqué Charales les hubiera hecho frente, sino que los de Colima no había sido contudentes. De hecho, por ahí al minuto 35, se les anuló un tanto por un fuera de lugar.
Sin embargo, la tónica del segundo tiempo no sería tan distinta; los colimenses no le prestaban el balón a Charales y las amenazas sólo sería de un solo lado, como si la cancha estuviera inclinada de un solo lado. Tardó tiempo, pero fue al 75’ que se rompían los ceros, una vez que Pablo García se adentró del área grande para sacar un fijo remate de cabeza y poner el tanto que les dama la ventaja parcial.
Urgidos y desesperados se lanzó Charales al ataque en busca de emparejar los cartones pero que sería una misión nada probable de a completar, tomando como principal referencia de que llevan un solo gol en toda la temporada, además de que la visita hacía lo posible para que no avanzaran con libertad, y fue entonces que decidieron sumar a más gente en la media cancha. Al final les daría frutos porque la desesperación y los errores puntuales se combinaron, ya que al 87’, en un saque de manos, se mandó a la ubicación de Génaro López -ya dentro del área- que no perdonó al arquero y pondría el 2-0 definitivo.
Otro tropiezo más. Hay poco de que rescatar del accionar del equipo que no ha ganado en toda la temporada, y pero aún, que con seis derrotas consecutivas. Se acercan a una marca nada alagadora y eso que apenas es el inicio del torneo.
Hay otra mala noticia para los chapalenses; si antes era difícil hacer los preparativos para el siguiente partido en una semana, ahora en cuatro o en tres días será mucho más difícil. Y es que esta semana que viene es de jornada doble; primero visitarán a Club Acatlán en la Cancha de Juárez el próximo miércoles en punto de las 12:00 horas, y dos días después recibirán a Picudos de Manzanillo en el Campo Municipal Juan Rayo en punto de las 20:00 horas.
La novedad es que este último club tampoco ha sumado, por lo que se vuelve en una buena oportunidad para que Charales obtenega sus primeros tres puntos del campeonato.
El dato:
El conjunto de Charales está a un solo juego de empatar el récord de más derrotas al hilo en los torneos largos de la Tercera División Profesional; la última vez que la escuadra sufrió esa cifra fue en la Temporada 2013-14 cuando eran dirigidos por Humberto Romero ‘Romerito’.
Iván Ochoa | Chapala, Jalisco . – Dos años atrás, Charales y Atlético Manzanillo (antes la franquicia de Tecomán) se peleaban el último boleto a la gran final de grupos de la Temporada 2016-17 en una serie bastante ríspida y de alto nivel, que se tuvo que prolongar a los tiros penales; al final los ribereños se la llevarían. Hoy, ambas escuadras viven distintos momentos, y eso que este año hicieron muchas modificaciones para que intentaran volver a los primeros planos.
Chapala sin puntos y Manzanillo con apenas cinco, se ven las caras esta semana en un duelo que, hace unos ayeres, llevaba tintes de “clásico” por las circunstancias, los fuertes choques y el nivel futbolístico que mostraban ambos clubes. Pero eso ya quedó en el pasado, o al menos circunstancialmente, y ahora el choque podría ser calificado como un partido más de la temporada regular.
Los males de los ribereños comenzaron a surgir el año pasado luego del cambio de la administración pública de Chapala, mientras que el de los colimenses apenas esta campaña, tras registrar una sola victoria en cinco juegos, un récord no antes visto, o que por lo menos, no se había dado en las últimas tres temporadas cuando se concentraban en el Top 3 y constantemente se metía a la Liguilla en lucha por obtener un boleto que les diera el ascenso una Segunda División.
Su sede, anteriormente ubicada en la ciudad de Tecomán, era una muralla difícil de superar; pocos equipos que la visitaba lograban sumar, se presumía una efectividad casi del 85 por ciento; y es que la cancha se ubicaba a pocos metros de la altura del mar y se jugaban en un horario poco común, a la 1:00 de la tarde, cuando la humedad y el sol hasta en su máximo esplendor.
Hace unos meses hicieron el cambio de sede a la ciudad de Manzanillo, una vez que se concretó una coalición con otra escuadra popular de la entidad, los Rojos (antes Fut-Car y Palmeros), que por cierto también era uno de los conjuntos más fuertes del grupo y que siempre luchaba por obtener un boleto a la siguiente fase. El objetivo de esta fusión, que consistió tanto administrativa como deportivamente, fue hacer un solo plantel para que fuera mucho más competitivo en busca de lograr un campeonato. Pero a la fecha, sus planes se han ido mermando.
La mala noticia para los de la ribera es que ya tienen casi cuatro años que no vencen a este equipo en torneo regular; la última vez fue en la Temporada 2015-16 cuando los derrotaron 3-1 en el Campo Municipal “Juan Rayo”, durante la dirección de Iván Guizar. Mientras que en la fase de Liguilla fue en la fecha ya antes dicha en la fase de Liguilla. De ahí en adelante, el récord si inclina en favor de los de Colima con seis victorias a favor, seis empates y apenas dos victorias de Chapala, en los últimos siete años.
Hay una difícil tarea para ambos, pero a quien le urge más salir de ese hoyo es a Charales, que no ha ganado en toda la Temporada, y que en su récord ya registra seis derrotas de forma consecutiva, entre este torneo y el anterior.
El compromiso está pactado para este viernes 11 de octubre en punto de las 20:00 horas en el Campo Municipal “Juan Rayo”.
Iván Ochoa | Tonalá, Jalisco. – La película que rodó hace una semana en Juanacatlán -o la de hace 15 días en Chapala o desde que inició la nueva temporada-, volvió a reproducirse una semana más, pero esta vez fue en el Parque de la Solidaridad donde el papel de Charales no cambió y protagonizó el del villano, tras ser goleados 3-0 a manos del Palmac Nacional en la jornada 5 de la Campaña 2019-20 de la Tercera División Profesional.
Como ya se ha hecho costumbre en Charales, se mantiene la misma base de jugadores previo al siguiente partido y mover una que otra pieza que poco funcionó en el anterior juego. Esta vez se les dio la confianza a tres elementos: al arquero Bryan Torres y a los dos laterales, Edgar Ordaz y Juan Cabrera, que hicieron su debut con el primer equipo.
El error de los cambios realizados es que éstos no se traducen en el interior de la cancha, ya que a pesar de que hay un mayor control en la media cancha y que, por ratos, llegan a prolongar buen futbol, no termina por bastar. Entre más transcurren los minutos, más llega a solapar el esfuerzo y eso se vio reflejado al 41’ cuando César Alejandro invadió el área grande por el sector de la izquierda y tras recortar a su adversario y ver la colación del arquero, sacó un disparo gobleado para poner el 1-0 a favor de los de casa.
Chapala intentó equilibrar en el complemento y lo lograron; había mucha confianza en los jugadores, en que podían hacer la hazaña por levantar y darle la vuelta y, de hecho, hubo varios disparos sin mayor complicación para el cancerbero. Pero todos esos esfuerzos se fueron diluyendo de poco a poco, a tal punto, en que el cuadro verdiblanco moviera todos sus manteles para tener un poco más la esférica.
Fue entonces que al 87’ volvió a pecar el conjunto rojo al regalar el balón cerca del círculo central, y desde ese sector se mandó el balón a uno de los volantes de los de casa que aprovecharía el pobre tránsito y se metería hasta el fondo del área grande para ceder a Luis Martínez, que solo tuvo que empujar el esférico, para poner el 2-0, y prácticamente el tanto con el que liquidaba el partido.
El tiro de gracia se avecinó tan solo tres minutos después, cuando Francisco García aprovechó todas las facilidades de la zaga charal para meterse al área grande y sacar un disparo potente, sin dejar oportunidad al guardameta, que hasta momentos antes se presumía de figura, para así poner el 3-0 definitivo.
Todavía Raúl Cuevas del Nacional se dio el lujo de fallar un penal al 70’ que pudo abultar más el marcador en contra para los de la Ribera.
El productor de esta película, volvió a empacar por quinta semana consecutiva una producción más con la etiqueta de derrotas a Charales. Un récord de males que no se daba en la ribera desde hace seis años, cuando la escuadra todavía era dirigida por el estratega, Humberto Romero ‘Romerito’, que por cierto, ese torneo (2013-14), lo concluyeron en los últimos lugares.
Se aproximan a una racha nada buena de alabar; seis partidos de forma consecutiva con descalabros (entre este torneo y el anterior) y dada las circunstancias le pueden cantar más rápido que pronto, esto sin descartar que hace seis años también ligaron ocho sin poder ganar.
La mala noticia es que todavía no encuentra una base que los pueda hacer rendir por el resto del partido y que se avecina a una marca poco memorable. La buena es que el calendario que se acerca no es tan pesado: Atlético Manzanillo, Acatlán, Picudos de Manzanillo, Real Ánimas de Sayula y Valle de Grullo, en ese orden, por lo que pueden cosechar uno que otro punto en esos compromisos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala