Autoridades durante el corte de listón de las nuevas instalaciones del Consulado. Foto: Cortesía.
Redacción.- Oficialmente Guadalajara, Jalisco, tiene el Consulado más grande de Estados Unidos de América (USA) en México. Las instalaciones ubicadas en la colonia Monraz, fueron inauguradas el 18 de junio con la presencia del Embajador Ken Salazar.
Luego de cinco años de obra y una inversión de 374 millones de dólares, se terminó el Consulado de USA en Guadalajara, mismo que está ubicado en la calle Manuel Acuña.
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, asistió el martes 18 de junio al recorrido especial que autoridades norteamericanas realizaron en el nuevo Consulado de los Estados Unidos de Norteamérica, ubicado en la calle Manuel Acuña No. 3410, en la colonia Monraz, en Guadalajara, donde además de la cónsul Amy Scanlon, asistió el Embajador de país vecino en México, Ken Salazar, entre otras autoridades de los tres niveles de gobierno.
Previo a la inauguración del consulado, el mandatario jalisciense se reunió en Casa Jalisco con el embajador Ken Salazar, a quien dio la bienvenida y reiteró su disposición para seguir trabajando en acciones de beneficio común.
En el evento también se contó con la presencia del Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, y de Colima, Indira Vizcaíno Silva, entre otras personalidades de los tres niveles de gobierno.
En promedio, en el nuevo consulado se podrán atender hasta 2 mil 400 personas por día, y cubrirá a usuarios de Jalisco, Colima, Nayarit y Aguascalientes, lo que ayudará a desahogar un gran número de citas que están en espera para las personas interesadas en tramitar o renovar una visa.
Comparativa de la incidencia de incendios entre los años 2023 y 2024. Gráfico: Cortesía.
Redacción.- La temporada de estiaje está próxima a finalizar. Al corte de la semana 24 se informó la disminución del 29 por ciento de incendios forestales menos comparados con el mismo periodo que 2023, y la disminución del 47 por ciento menos de la superficie afectada.
Hasta el cierre se contabilizaron 924 incendios con 94 mil 477 hectáreas afectadas, mientras que el año pasado se registraban mil 306 incendios con 180 mil 185 hectáreas incendiadas en el periodo de 2023 comparativo con 2024.
Debido a que la semana pasada el estado registró las primeras lluvias, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) confió en que las estadísticas continúen disminuyendo a consecuencia del clima y del trabajo coordinado de las tres autoridades estatales, federales y municipales.
Elena Oetling en el aeropuerto rumbo a Marsella, Francia. Foto: Cortesía.
Redacción.- La velerista de Chapala, Elena Oetling Ramírez, viajó a Marsella, Francia, como parte de su entrenamiento rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024 y para conocer las inmediaciones donde se llevará a cabo la competencia de vela en el puerto Roucas-Blanc.
Oetling Ramírez partió de México el cinco de junio con su entrenadora, Tania Elías Calles el 13 de junio, publicó en sus redes sociales un video en lo que se considera como su último campamento de preparación.
La velerista mexicana, quien se especializa en la clase Ilca 6, se prepara para dar lo mejor de ella en esta nueva aventura olímpica tras su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Oetling Ramírez obtuvo su boleto a París 2024 luego de haber obtenido la sexta posición de su categoría en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, por lo que señaló que llega con la madurez deportiva que le faltó en Tokio 2020.
La velerista radicada en la población de San Antonio Tlayacapan, municipio de Chapala, también viajará a Alemania luego de su entrenamiento en Marsella para participar en el Kiel Week, que se llevará del 22 al 30 de junio para cerrar la preparación y regresar a México.
Escaner de huellas dactilares. Foto: Cortesía.
Redacción.- Con recursos del Fondo de Población de las Naciones Unidas, financiado por los Gobiernos de la República Federal de Alemania y Reino Unido de Noruega, UNFPA, por sus siglas en Inglés, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) recibió 11 escáneres portátiles de huellas dactilares, para fortalecer los trabajos del Programa de Identificación Humana.
Estos equipos entregados el 14 de junio a través de la Comisión Nacional de Búsqueda, serán enviados a las diferentes Delegaciones Regionales, al área de Lofoscopía, al Servicio Médico Forense y a la Unidad Interdisciplinaria de Intervención de Sitios de Inhumación Clandestina, del Instituto.
La entrega del equipamiento fue realizada por la Asesora Legal del Programa de Identificación Humana del UNFPA, Alicia Ortega Pérez; y contó con la presencia del Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina Padilla; el Titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Froylán Vladimir Enciso Higuera; el Director del Centro Nacional de Identificación Humana, José Muñoz Gómez; el Director de Operaciones de Búsqueda, Carlos Escalante Oseguera; el Coordinador General Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben; y el Director General del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Gustavo Quezada Esparza.
Hombre detenido. Foto ilustrativa: Internet.
Redacción.- Por su probable responsabilidad en un fraude derivado de la construcción de departamentos en Ajijic, Chapala, un juez vinculó a proceso a Mario N. luego que cobrará por una obra que nunca entregó.
Los datos de prueba fueron presentados por la Fiscalía Especial Regional del Distrito V con sede en Chapala. Las indagatorias evidenciaron que mediante presuntos engaños, el imputado se comprometió de forma verbal con la víctima a realizar una construcción de departamentos y un local, en una finca localizada en la carretera Chapala-Jocotepec, en el poblado de Ajijic, en septiembre del año 2019, por un costo de un millón 800 mil pesos, en un lapso de un año con 9 meses.
No obstante, desde el primero de julio del año 2021, dicho individuo ya no acudió al lugar y dejó inconcluso el proyecto de construcción por el cual el ofendido le pagó 4 millones 400 mil pesos en total.
Además, la víctima tuvo que desembolsar otro millón de pesos a una diversa persona, para que terminara con la referida obra.
Al contar con una carpeta de investigación debidamente integrada, fue judicializada y en fechas recientes el Juez de Control mediante cita, ordenó la comparecencia de Mario N., a quien vinculó a proceso imponiéndole medidas cautelares diversas a la prisión durante medio año.
Explanada de acceso del Museo Jalisco Paseo Interactivo. Foto: Cortesía.
Redacción.- El domingo 16 de junio el museo JAPI “Jalisco Paseo Interactivo”, abrirá sus puertas y durante este mes a partir del 18 de junio la entrada será gratuita por el 201 aniversario de Jalisco como Estado Libre y Soberano, que se conmemora ese mismo día.
“A partir del día 18 de junio la entrada al museo JAPI será, durante todo este mes, totalmente gratuita, por eso en unos días más, a partir del lunes vamos a publicar las bases a partir de las cuales puedes buscar tus boletos en las redes sociales de JAPI y en su página oficial. Estén atentos para acceder a este gran espacio que estamos dejando como legado para el pueblo de Jalisco”, indicó Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco.
Este espacio se llena de mística, tecnología, conocimiento y diversión para las familias en Jalisco.
El Gobernador manifestó que, durante su inauguración el día 16 de junio, se recibirán a las niñas y niños de la red de talento del estado de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), de segundo, tercero y cuarto de primaria.
Una característica de JAPI es destacar la grandeza de Jalisco a través de salas interactivas con 90 exhibiciones y 5 experiencias inmersivas a través de las cuales se conocerá la cultura, la historia, naturaleza y grandeza de la entidad.
Del 18 al 30 de junio, la entrada a Jalisco Paseo Interactivo estará abierta al público general de forma gratuita, aunque con cupo limitado. Durante este periodo, el espacio operará en un horario de 13:00 a 18:00 horas. Las personas interesadas en obtener sus cortesías deberán acudir a las taquillas de JAPI, ubicadas en Av. Central 750, Col. Residencial Poniente, Zapopan, Jalisco, para recoger sus pases.
Quienes consigan visitar el espacio durante estos días también podrán participar en la experiencia inmersiva Werika, uno de los atractivos más innovadores de Jalisco Paseo Interactivo. Esta experiencia de 180 grados utiliza diversas sensaciones y estímulos para ofrecer una visión única de Jalisco, convirtiéndola en una de las más destacadas de Latinoamérica.
Enrique Alfaro y Pablo Lemus se reunieron para comenzar con el proceso de entrega-recepción. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, se reunió este 10 de junio con quien encabezará la próxima administración estatal, el gobernador electo, Pablo Lemus Navarro, tras haber recibido la constancia de mayoría de votos por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPCJ). Comenzarán el proceso de transición.
“Tú sabes la confianza que hay, la capacidad de trabajo, hemos compartido esa responsabilidad desde hace ya muchos años y hoy pues el relevo en el gobierno yo creo que está en las mejores manos, te deseo mucho éxito. Me da mucho gusto que hoy en los primeros temas que empezamos a platicar hay una ruta clara en la que vamos a trabajar. Pronto Pablo estará anunciando el equipo que estará coordinando la transición, pero estoy seguro que con el respaldo mayoritario del pueblo de Jalisco inicie una nueva etapa muy muy importante para nuestro estado, en un escenario complejo, pero yo creo que tienes la capacidad de liderazgo y todo lo que se necesita para hacerlo bien”, manifestó Alfaro Ramírez.
Enrique Alfaro y Pablo Lemus sostuvieron un diálogo en el que, en primera instancia, asegurarán se comienza a trabajar por las y los jaliscienses, además, de atender temas de cómo se desarrollarán el proceso de entrega recepción y felicitarlo personalmente por el triunfo oficial que ratificó este domingo el órgano electoral.
“Felicidades Pablo por el gran trabajo que hiciste en este proceso, al final de cuentas la voluntad del pueblo de Jalisco es clara y viene una etapa de consolidación de muchas de las cosas que nos ha tocado hacer en estos seis años”, agregó.
Enrique Alfaro recordó que el trabajo coordinado se ha desarrollado desde que Pablo Lemus gobernó los municipios de Zapopan y Guadalajara, por lo que esa apuesta se sostendrá dijo, con un nuevo impulso, nuevas ideas y muchas cosas que mejorar y otras en las que se habrá de mantener el esfuerzo para que Jalisco siga siendo referente a nivel nacional.
“Hoy inicia una nueva etapa en la que vamos a poner toda la voluntad para que la transición salga muy bien, para pensar siempre por el bien de Jalisco y sabes contarás con el respaldo para que este proceso se dé de manera ordenada con respeto a la ley”, dijo Alfaro.
Al respecto, Pablo Lemus, indicó que los equipos de trabajo para la transición comenzarán a trabajar para lo que será la proyección del presupuesto, en el que se priorizarán temas como salud, educación, agua, infraestructura y más.
“Yo te agradezco esa voluntad, ese compromiso, se ha hecho un gran trabajo en tu gobierno y eso fue reconocido en la elección. Una parte fundamental de haber ganado esta elección en Jalisco han sido los resultados que se han dado a lo largo y ancho del estado. Voy a ser un gran gobernador como lo has sido tú, y por supuesto vamos a hacer un gran trabajo de cerca para todos los jaliscienses”, expresó.
Llave de agua. Foto ilustrativa: Cortesía.
Redacción.- El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, reiteró que las obras hidráulicas ya entregadas como el sistema de Presas El Salto-La Red-Calderón, la planta de bombeo El Salto y la ampliación de la planta de tratamiento de El Ahogado para el reúso de agua en Jalisco, y la Línea Morada en colaboración con los industriales de El Salto, entre otros proyectos, tienen garantizado el abasto del agua para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) en lo que resta del actual estiaje.
En reunión con el equipo de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA), La Comisión Estatal del Agua (CEA) y el Sistema de los Servicios de Agua potable y Alcantarillado (SIAPA), el mandatario jalisciense recordó que aún hay obras hidráulicas en proceso y otras que ya fueron realizadas que permitirán que para el final del sexenio la metrópoli cuente con el doble de agua que se tenía hace seis años para llegar a los 21 metros cúbicos de agua por segundo en nuestro sistema de abasto.
“Afortunadamente van las cosas bien, y como lo dije, el compromiso es que al final del gobierno, le vamos a dejar a esta ciudad, a nuestra ciudad, el doble de agua en el sistema del que recibimos cuando llegamos, hace casi seis años, es decir, vamos a llegar a casi 21 metros cúbicos de agua por segundo en nuestro sistema para poder regularizar el abasto de agua, por ejemplo, en zonas como en la carretera a Chapala, Los Agaves, La Azucena, El Salto, la cabecera de El Salto, todo este corredor con tantos problemas de agua y en general la ciudad va a tener resuelto el problema en unos meses más, estamos ya muy avanzados; la megaplanta de tratamiento de El Ahogado la terminaremos en octubre, su ampliación; los sistemas de conducción también están en tiempo y forma previstos para terminarse”, añadió Alfaro Ramírez.
Alfaro Ramírez explicó que el 100 por ciento del sistema de abastecimiento de la ciudad está presurizado, es decir el abastecimiento es constante.
“Hoy podemos decirles a todas y todos los jaliscienses, y en particular a los habitantes de esta que es la ciudad más grande de México, que hemos hecho las obras que nos permiten decir que estamos en condiciones de llegar al inicio del temporal de lluvia sin problemas de abasto para la ciudad, lo que hacía muchos años no sucedía, a pesar, insisto, de la sequía que hemos enfrentado, de que hemos alcanzado en los últimos días los niveles de calor más extremos que ha vivido esta ciudad y el país en general. Lo que hicimos nos permite decir que el sistema de agua de la ciudad está presurizado al 100%, que si en alguna colonia, en algún momento, hay un problema de suministro, es un problema específico que se tiene que atender, a lo mejor un equipo dañado, algún trabajo de reparación, pero la ciudad tiene su sistema de presurización al 100%”, enfatizó el mandatario.
El Gobernador de Jalisco también anunció que la Presa El Zapotillo ya inició su cierre hidráulico, lo que va a permitir que comience a captar agua en la presente temporada de lluvias, misma que también se aprovechará para recuperar las fuentes de abasto para la ciudad.
Heriberto Grijalva promoviendo el voto a su favor. Foto: Cortesía.
Redacción.- Luego de obtener la mayor cantidad de votos en el municipio sonorense de Rayón pese a no estar registrado en la boleta, Heriberto Grijalva Vázquez pidió a las autoridades electorales que respeten la voluntad del pueblo, ya que presuntamente la alcaldía le fue entregada el al candidato de la coalición del PRI-PAN-PRD.
En total, Grijalva Vázquez obtuvo 711 votos a través del recuadro blanco de la boleta que aparece con la leyenda ““Si desea votar por algún candidato(a) no registrado(a), escriba en este recuadro el nombre completo”, 37 más que el candidato Alejandro Luis Grijalva Robles del PAN, PRI, PRD.
Debido a que presuntamente los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) le dan la victoria al segundo lugar, Grijalva Vázquez pidió que se respete la voluntad del pueblo.
“Aquí estamos con la gente que nos apoyó, manifestándonos pacíficamente. Lo vuelvo a repetir, exigiendo que se nos reconozca el triunfo y que respeten la voluntad del pueblo y que no se le entregue la constancia de mayoría y validez a quien no obtuvo la mayoría de votos”, dijo.
Hasta el momento el Instituto Nacional Electoral (INE) no se ha pronunciado al respecto. Heriberto Grijalva ya había sido alcalde entre 2006 y 2009 por el Partido Acción Nacional (PAN).
Gráfica de la incidencia de incendios forestales entre el 2023 y el 2024. Foto: Cortesía.
Redacción.- Al finalizar la semana 23 de la temporada de estiaje en Jalisco, el Gobierno del Estado informó la reducción del 33.42 por ciento de incendios forestales menos comparados con el mismo periodo que 2023, y la disminución del 50.11 por ciento menos de la superficie afectada.
Es decir, en este año se contabilizan 781 incendios con 80 mil 508 hectáreas quemadas, mientras que el año pasado se registraron mil 173 incendios con 161 mil 341 hectáreas afectadas.
En este corte semanal emitido por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), se informó la baja paulatina y constante gracias al trabajo coordinado de las tres autoridades estatales, federales y municipales, así como la red de bomberas y bomberos forestales de la SEMADET, corporaciones locales y voluntarios capacitados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala