La nueva ubicación de la comisaría es considerada como un punto estratégico para poder atender con prontitud los incidentes que se presenten en el municipio.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- A pesar de que la comisaría de Chapala todavía presenta “algunos detalles estructurales” que no afectan su funcionamiento, el pasado lunes, siete de septiembre fue inaugurada por autoridades municipales y estatales.
La comisaría que ocupa su nuevo domicilio – a un costado del mercado Soriana, sobre calle Maestros e Isla del Presidio- desde la primera quincena del mes de junio todavía deberá resolver un ingreso con rampa, la explanada cívica y algunos problemas en el sistema de drenaje.
Por lo tanto el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar todavía considera que hace falta inyectarle un promedio de un millón de pesos, los cuales ya se están gestionando, mediante el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Durante la inauguración del inmueble, el Coordinador General Estratégico de Seguridad de Jalisco, Ricardo Sánchez Berumen, destacó que el municipio de Chapala “es punta de lanza con distintos proyectos como lo es la comisaría y como lo es la academia itinerante”.
Además de señalar que los avances en el edificio son un claro ejemplo de voluntad. “porque mientras los elementos tengan un espacio digno, donde ellos se sientan parte de, hacen un trabajo con esa misma dignidad”, dijo.
En lo que sí se equivocó Ricardo Sánchez fue en mencionar que “Chapala en materia de seguridad se ha puesto la pilas”, pues el municipio continúa con una alta incidencia delictiva fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) -en séptimo lugar durante el mes de julio- y así ha mantenido la racha desde 2019.
La comisaría de Chapala ya presenta un sobreprecio. Durante la pasada administración -2015-2018- se invirtieron cuatro millones de pesos, de los cuales en su primera etapa se invirtieron dos millones 800 mil pesos, más las obras complementarias, dando un total de cuatro millones, los cuales no bastaron para que la obra quedara en condiciones óptimas.
A eso se suman los poco más de tres millones que se inyectaron durante la actual administración para poder usar el edificio. Pues tan solo el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública hizo una inversión en la terminación de la comisaría de más o menos un 1 millón, 580 mil pesos y a eso se suman otro tanto otorgado por el municipio de Chapala para hacer un acumulado de dos millones.
Además de inyectar poco más de un millón 100 mil pesos provenientes del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) para realizar las bardas perimetrales y algunas adecuaciones en la plaza cívica.
A esto se podría sumar un millón de pesos para concluir definitivamente la obra, por lo que finalmente podría ser una obra que tendría una inversión total de 8 millones de pesos.
El mercado municipal de Chapala está ubicado a un costado de la plaza principal.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Después de presentar retrasos, la obra pública realizada en el Mercado Municipal de Chapala está por concluir y podría ser inaugurada a principio de junio, mientras que la primera etapa de la ciclovía Chapala-Jocotepec , presenta un 95 por ciento de avance y no se sabe con certeza cuándo estará concluida.
En lo que respecta a la remodelación del Mercado Municipal concluyó la última semana del mes de mayo, ya sólo falta la limpieza y la introducción de ductos de electricidad, informó el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar. “Ya esta semana están en limpieza, ya solamente hace falta un tema que nos toca a nosotros que es la ductería y el centro de mando de electrificación”, dijo.
El mercado construido en 1951 no tiene fecha para la entrega, pero están afinando las agendas con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (SADER) para ver si la primera semana de junio es inaugurada. Mientras los locatarios seguirán instalados en el primer cuadro de la plaza principal.
La manita de gato que le dieron al edificio tuvo un costo de cinco millones de pesos, de los cuales tres millones y medio llegaron por SADER y millón y medio del Gobierno Municipal de Chapala, aunque hubo un agregado por parte de los locatarios.
Por otra parte, la ciclovía presenta un 95 por ciento de avance en la obra, pues únicamente hacen falta algunos acabados en la pista, posibles intervenciones de compactación –el Ayuntamiento de Chapala detectó e hizo la solicitud- y una parte de iluminación.
La ciclovía aún no tiene fecha para la conclusión de la obra.
Entre las dificultades que se presentaron en esta obra se encuentra la inexistencia de materiales para la iluminación, pues la pandemia no permitió que algunas fábricas realizarán lo necesario para culminar este proceso.
Pintura en las fachadas de las casa del Barrio del Tepehua.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Según las estimaciones realizadas a partir de las gestiones y del presupuesto asignado, el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, estará inaugurando dos obras públicas por mes durante el 2020.
“Tengo planeado inaugurar dos obras por mes. Obras pequeñas, grandes, de todas; estamos empezando la calle Manuel M. Dieguez, que es una calle que nunca se le había hecho absolutamente nada y es un desperdicio de calle porque es una alternancia vial. Ahí sería solamente empedrado, le vamos aponer un pequeño muro de contención para que el muro no se deslave y jardín y árboles”
Es decir, de cumplirse lo dicho por el presidente, al culminar el año 2020, chapala tendrán 24 obras inauguradas. En el pasado mes de enero se estrenó la cancha del Tepehua y la calle Manzanillo, mientras que en el mes de febrero se comenzará la rehabilitación de la cancha del poblado de Ajijic -que se ubica del Farmacias Guadalajara hacia arriba- y el 25 de febrero, el módulo para expedir licencias de conducir.
Las obras que están en proceso y que posiblemente pueden ser principiadas posteriormente son la calle Manuel M Dieguez, Lázaro Cárdenas, Manuel Real, así como la comisaría de seguridad pública, obras que se realizan en la cabecera municipal. Pero también la calle 5 de mayo -ubicada en la localidad de Atotonilquillo- tuvo una inversión de 350 mil pesos, delegación donde ya le pusieron el ojo a otras calles.
Pero no solamente en esas delegaciones, en Santa Cruz de la Soledad se construyeron banquetas sobre la calle Juárez, con la finalidad de tenerlas en buenas condiciones para el tránsito de peatones; de igual forma que en San Antonio Tlayacapan se inició con el cambio de 50 metros lineales de tubería de drenaje de concreto por tubos de PVC sobre la calle La Ardilla.
También se están realizando trabajos constantes con los empedrados en el municipio, por lo que se han intervenido calles de las distintas delegaciones de Ajijic, San Antonio, Chapala. Se seguirá trabajando en ese sentido.
Además, las autoridades municipales piden estar atentos a las indicaciones viales, ya que se dará inicio con el reencarpetamiento de la carretera Chapala-Jocotepec, zona que puede ser propicia para accidentes o taponamientos viales.
Actualmente, se dio inicio con los trabajos de pintura sobre las fachadas en el Barrio de El Tepehua, obra que se realiza con recursos del propio ayuntamiento y que tiene como finalidad darle una mejor vista a la zona, aunque los trabajos van lentos debido a que no todos aceptaron en un principio. Ya se muestran avances y al finalizar las reparaciones se darán a conocer los montos gastados.
Redacción. – Una opción de calidad para continuar estudiando sin necesidad de trasladarse a la zona metropolitana, tuvo su corte de listón inaugural el 28 de septiembre, se trata del Centro de Estudio de la Ribera (Universidad Chapala), que ofrece carreras avaladas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), al contar los Reconocimientos y Validez Oficial de Estudios (RVOE).
En las instalaciones de la universidad, que se encuentran en Santa Margarita #138 Riberas del Pilar, se dieron cita diversas autoridades académicas, docentes, autoridades federales y el presidente de Chapala Moisés Anaya Aguilar, quien felicitó a la universidad y vio el proyecto educativo como una opción de calidad para los jóvenes de la Ribera.
“Genera un espacio para dar oportunidad a los jóvenes, y esos proyectos hay que apoyarlos, estoy convencido de que esta universidad tendrá un papel fundamental para ayudar los jóvenes” mencionó el presidente de Chapala en entrevista.
Por su parte, Patricia Villalobos Arámbula, rectora de Grupo Única, mencionó que el proyecto busca establecer calidad educativa en la Ribera, tal como lo han hecho en los diversos planteles que se encuentran en varios Estados de la Republica.
“Una educación humanista, como parte de la cultura educativa de Grupo Única, eso es lo que impartimos junto con la mejor calidad y garantía de un titulo avalado por la Secretaría de Educación Pública”
Grupo Única cuenta con Una experiencia de 40 años, cuentan con planteles en Tepic, Durango, Salamanca, Pátzcuaro y ahora en Chapala.
El director del plantel, Francisco Villalobos Betancur, director del plantel, recordó que las inscripciones están abiertas y que cuentan con diversas opciones para quienes quieran estudiar y trabajar, además de que cuentan con becas para que ninguna persona se quede sin estudiar.
La oferta académica del Centro de Estudios de la Ribera es: Licenciatura en Derecho (RVOE 20192732 SEP); Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas (RVOE 20192730 SEP); Licenciatura Contabilidad con Finanzas (RVOE 20192731 SEP); Bachillerato Intensivo Semiescolarizado (RVOE MSBI 20131405), además de especialidades en: Habilidades Directivas (RVOE 20192733 SEP) y Juicios Orales (RVOE 20192734 SEP).
El Centro de Estudios Ribera de Chapala cuenta con inscripciones abiertas, para información respecto a costos, becas o descuentos, se puede llamar al (376) 688 11 13, visitar la página de Facebook (Universidad Chapala) o acudir a las instalaciones, ubicadas en Santa Margarita número 138 Riberas del Pilar, Chapala.
Grupo Única cuenta con Una experiencia de 40 años, cuentan con planteles en Tepic, Durango, Salamanca, Pátzcuaro y ahora en Chapala.
Autoridades de la universidad, federales y municipales.
El director del plantel, Francisco Villalobos Betancur y Patricia Villalobos Arámbula, rectora de Grupo Única.
El corte de listón inaugural fue el 28 de septiembre.
Fueron varios los invitados a la inauguración de la Universidad Chapala.
Amigos, docentes y funcionarios asistieron a la inauguración.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala