Participantes de esta kermés que se realizará el próximo 29 de marzo, junto a Manos Solidarias. Foto: Sofía Medeles.
Sofia Medeles.- El grupo altruista Manos Solidarias de Ajijic, cerrará el mes de marzo con kermés y evento en el Lienzo Charro para apoyar a aproximadamente 31 pacientes de la Ribera de Chapala.
Según compartió Berenice Ramos Zamora, quien se encarga de impulsar y organizar eventos en este grupo, compartió que fueron aproximadamente 31 familias de pacientes las que se sumaron a participar con diferentes tipos de vendimias que habrá en el Lienzo Charro.
«Rancho Pepe Martínez y Manos Solidarias estamos organizando una corrida de toros, torneo contrarreloj a beneficio de Enfermos de la Ribera. Hasta hoy participan alrededor de 31 enfermos con diferentes problemas de salud y varias agrupaciones del pueblo darán su tiempo y su trabajo para ayuda de los enfermos» compartió Berenice.
El evento no solo tendrá la Corrida de Toros torneo contra reloj, sino que habrá diferentes demostraciones de floreo de soga, ballet folclórico, caballos bailadores, sayacas, entre otras actividades, como venta de diferentes tipos de alimentos y bebidas.
La entrada será a partir de las 12:00 pm con cooperación voluntaria y la corrida de toros iniciará a partir de la 4:00 de la tarde. El evento será este próximo domingo 29 de marzo en las instalaciones del Lienzo Charro de Ajijic, ubicado en la calle Revolución, al oriente del poblado.
Algunas de las integrantes del grupo Ayúdanos a Ayudar. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Con una mega kermés el 9 de abril, en el malecón, ajijitecos buscan apoyar a 18 personas con padecimientos, como insuficiencia renal o cáncer.
Además de la venta de comida, se presentarán diversos grupos musicales para amenizar la causa, organizada por la agrupación Ayúdanos a Ayudar.
“En el pueblo hay muchísimas personas enfermas, que les es difícil costear tratamientos médicos. Este tipo de eventos les aligera la carga que suelen tener”, comentó Mayra Rojas, una de las integrantes.
Una de las kermeses donde se apoyó. Foto: Cortesía.
Se pretende que el evento inicie a las 08:00 horas y finalice hasta que se termine toda la comida que estará en venta. Menudo, pozole, tacos, tostadas, guisos y hasta caldo michi, serán algunas de las opciones. Entre las agrupaciones que se presentarán destacan la banda Estrellas del Lago, Banda Incomparable, Código 45920 y Sonora Primavera.
“Empezamos a reunir a los pacientes y quedamos de acuerdo con ellos, a que la mejor fecha podría ser abril, en Semana Santa. Ayudarlos un poco no nos cuesta nada, hay que echarle ganas. Este es un evento completamente del pueblo para el pueblo, sin colores ni ninguna otra distinción”, señaló José Leja, otro integrante.
Para la kermés, la familia del paciente debe juntar el 80 por ciento de los insumos que emplearán, los cuales suelen ser recaudados por donaciones; mientras que Ayudanos a Ayudar aporta el 20 por ciento restante. Cada familia tendrá su caja para guardar el dinero recaudado, no obstante, el grupo manejará la barra, cuyas ganancias se repartirán de manera equitativa entre los pacientes, al igual que los donativos.
Se buscará que la kermés se haga al menos dos veces al año, en abril y octubre, con la intención de en el futuro, ayudar a otro tipo de pacientes con diferentes enfermedades, e incluso adultos mayores que viven en situaciones difíciles o de extrema pobreza.
“Sigan apoyando, desde un pesito hasta lo que puedan. Desgraciadamente, mucha gente de Ajijic es autoempleada, empleadas domésticas, emprendedores, entre otros varios empleos informales, por lo que no pueden tener un seguro médico, para sostener una enfermedad grave. Queremos seguir, decirles que no están solos”, añadió Emilene Jiménez, quien también participa en el grupo.
Ayúdanos a Ayudar acepta voluntarios, donaciones en especie, económicas o cualquier tipo de apoyo que se pueda brindar. Para cualquier información, se puede enviar mensaje a su página en Facebook “Ayúdanos a Ayudar Ajijic”, al número 33 2770 3107, o en la dirección Ocampo #149, frente al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
El grupo Ayúdanos a Ayudar, se encuentra integrado por Mayra Rojas, José Leja, Emilene Jiménez, Daniel Figueroa, Alejandra Beas Pérez, Sandy Cisneros, Carmen Morales, Martin, Norma Velázquez y Citlali Cisneros.
Kermesse realizada el domingo 19 de septiembre en la explanada de la plaza principal.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Alrededor de 50 mil pesos fue lo que se logró recaudar en la fiesta mexicana que se realizó (el domingo 19 de septiembre en la explanada de la plaza principal de Ajijic) para financiar las reparaciones que la Capilla de Nuestra Señora del Rosario necesita.
Y es que, el evento que tuvo varias presentaciones musicales y venta de postres, comida y antojitos mexicanos, tuvo una duración de 12 horas continuas, engalanadas por la presentación del Coro Redes y Cantos de Chapala, y de “Las Potranquitas” de Erika Navarro, una agrupación infantil donde hacen una demostración de las diversas rutinas de las escaramuzas profesionales. Además de la presentación del ballet infantil de la maestra Andrea García y algunos floreadores de soga.
Escaramuzas de Erika Navarro amenizaron el evento.
Josué Ramón, del grupo Sumando Voluntades (grupo de ajijitecos que ha organizado diferentes acontecimientos para ayudar en la causa) compartió a Semanario Laguna, que la fiesta inició a las 8:30 de la mañana y terminó aproximadamente a las ocho de la noche, y logró reunir aproximadamente 50 mil pesos, los cuales, menos los gastos que se requirieron ese día, se usarán para iniciar con los trabajos en La Capillita, ubicada en la explanada norte de la plaza principal.
En cuanto al kilómetro de diez pesos, acontecimiento realizado semanas atrás, informó que aún no se ha logrado completar, sólo se han avanzado aproximadamente dos metros, sin embargo, aún se pueden llevar monedas, los días que se reúne el grupo Sumando Voluntades, que es los lunes de seis a ocho de la noche, en las instalaciones de la Capilla de Nuestra Señora del Rosario.
El próximo acontecimiento que realizará el grupo Sumando Voluntades se realizará en el mes de octubre, que es cuando se realiza la fiesta de la Virgen del Rosario, que aunque el “mero día” es el 31 de octubre, los ajijitecos la celebran todo el mes con rosarios del alba (matutinos).
Las reuniones del grupo Sumando Voluntades son los lunes a partir de las seis de la tarde y se pueden contactar por la página de Facebook Capilla de Rosario de Ajijic.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala