“El Centro Universitario de Chapala será una realidad, pues es un compromiso firmado de las autoridades municipales con el rector general y el Consejo General Universitario, máximo órgano de decisión de la Universidad de Guadalajara, así que lo que opinen de forma particular algunos poquitos actores políticos no es importante, ni trascendente”, aseguró en rueda de prensa el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a reelegirse como presidente municipal de Chapala, Javier Degollado González (derecha). José Miguel (izquierda) acusó que la universidad que se planea hacer en Chapala se trata más de estrategias políticas que de un proyecto viable. Foto: Laguna.
Redacción. – Después de que el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Jocotepec, José Miguel Gómez, declarara que la Universidad de Guadalajara no cuenta con recursos para la manutención del Centro Universitario que se planea realizar en Chapala, el candidato del PRI a la alcaldía de dicho municipio, Javier Degollado, le recomendó regresar a la escuela debido a que no conoce cómo se generan obras y proyectos para los municipios.
“Le suplico también al candidato de MC de Jocotepec que, si no sabe, y si así quiere ser presidente municipal, mejor que se retire y que no engañe a la gente de su municipio si no tiene la capacidad para gestionar obras y proyectos”, espetó Degollado González, alcalde con licencia de Chapala.
Además, le recordó a José Miguel que el gobierno de Chapala ya hizo el trabajo más difícil, que fue conseguir el consentimiento del Consejo General Universitario para la realización del centro en el municipio y la donación de un terreno de 20 hectáreas para desarrollarlo.
Sobre la manutención del Centro Universitario de Chapala, Degollado expuso que el recurso se encuentra en la Secretaria de Educación, el gobierno federal y los diputados y lo único que se tiene que hacer es ponerse a trabajar e ir por el dinero.
“Yo tengo el compromiso con los habitantes de Chapala que el 2 de julio me dedicaré de lleno a la gestión ante el Congreso del Estado, para que en el presupuesto de 2019 se incluyan los 290 millones de pesos necesarios para su operación [del Centro Universitario de Chapala]”, declaró Degollado González.
Degollado lamentó las declaraciones del candidato de MC a la presidencia de Jocotepec, ya que el Centro Universitario de Chapala está pensado para albergar cinco mil estudiantes no sólo de Chapala, sino de toda la región, incluido Jocotepec.
El entrevistado también explicó a medios de comunicación que en el 2019 se creará un módulo de la universidad para que puedan ir ingresando estudiantes; sin embargo, aclaró que el proyecto tomará de cinco a seis años para que culmine en su totalidad.
“Qué pena que [José Miguel] haga este tipo de comentarios donde pone en duda a una casa de estudios como es la Universidad de Guadalajara y denostar el mejor proyecto social y económico para detonar en la ribera de Chapala”, sentenció Degollado.
No obstante, pese a las dudas que José Miguel ve en el proyecto de la universidad, éste declaró que ahora que Alfaro sea Gobernador le va decir que le hagan un módulo a Chapala pero que se lleven el Centro Universitario a Jocotepec, pues este último municipio está mejor posicionado geográficamente que el primero.
Pero a Degollado la posición del emecenista no le parece extraña, pues según dijo, desde un principio los de MC en el municipio se opusieron al proyecto. “Votaron en contra, no fue el regidor con licencia Moisés Anaya a la sesión de cabildo para la donación del terreno y hacer un convenio”, reveló el entrevistado.
“Están apoyando con sus abogados a que no se haga. Inventaron un amparo que no nos va a hacer nada, pero sí molestan sus engaños. Andan diciendo que no se va a hacer. Yo le pido a todos los ciudadanos que no se dejen engañar y que no pierdan la esperanza, que están en buenas manos, que vamos a gestionar los recursos para que siga este importante proyecto”, indicó Degollado González.
Para Degollado González la ignorancia es la que más lastima, y sugirió para cuando se abra la universidad enviar a estudiar al candidato de MC a la alcaldía de Jocotepec, José Miguel Gómez López, y al candidato de MC por Chapala, Moisés Anaya Aguilar, por no saber cómo se gestionan los recursos.
Al igual, invitó al candidato a gobernador por MC, Enrique Alfaro Ramírez, nuevamente a cursar la universidad. “Dime si no es ignorante su candidato a gobernador que viene a hacer declaraciones del no al acueducto cuando ya hay un decreto para que no se haga un acueducto a Chapala, pero qué esperamos de ellos. Haciendo la universidad los tenemos que mandar otra vez a la escuela para que aprendan”, finalizó el entrevistado.
La candidata de MORENA a la municipalidad de Jocotepec; Julia Valencia Pérez y el candidato de MORENA a la municipalidad de Chapala, Gerardo Degollado González.
Miguel Cerna.- El candidato de MORENA a la municipalidad de Chapala, Gerardo Degollado González, lamentó la situación de violencia en torno al proceso electoral luego de que el abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), Moy Anaya, recibiera amenazas de muerte.
“Muy lamentable, muy lamentable lo que está pasando. Debemos serenarnos, debemos terminar con la violencia. La gente ya está cansada de tanta violencia en el estado, en el país, y debemos [de] llevar una campaña de paz, de tranquilidad, de alegría, de amor” (sic), declaró en entrevista para Laguna.
Gerardo Degollado destacó que su campaña política se diferencia de las demás porque está encaminada a “tocar sus corazones” a través de la alegría.
“[La gente] Está cansada de las campañas normales. Ahora que vamos a sus casas, platicamos, nos damos el tiempo, las escuchamos, las vemos a los ojos, queremos tocar sus corazones. Ésa ha sido la diferencia de la campaña de MORENA a diferencia de otros partidos”, concluyó.
Te compartimos el video:
El candidato a gobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. Foto: Comunicación Social Alfaro.
Redacción.- El candidato a gobernador de Jalisco por Movimiento Ciudadano (MC), Enrique Alfaro Ramírez, se solidarizó por medio de un mensaje en redes sociales con el equipo de trabajo y el candidato de MC a la presidencia de Chapala, Moy Anaya, debido a las agresiones de las que fueron objeto la madrugada del 13 de mayo.
“No nos van a callar, no nos van a asustar, no nos van a parar” (sic), se lee en el escrito compartido por su cuenta de Facebook.
Aparte de cuestionar la ausencia de las autoridades estatales y exigirles una respuesta, el candidato recordó los asesinatos de Juan Carlos Andrade, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Jilotlán de los Dolores; de Salvador Magaña en La Huerta; de Saúl Galindo del PRD en Tomatlán y de Miguel García González de MORENA en Casimiro Castillo.
Te compartimos el mensaje íntegro de Enrique Alfaro Ramírez:
Otra vez un acto de violencia manchó el proceso electoral de Jalisco. Por la madrugada, Moisés Alejandro Anaya, nuestro candidato a la presidencia de #Chapala y su equipo de trabajo, fueron víctimas de un atentado que dejó dos heridos de bala.
A Moy, a su equipo y a sus familiares todo nuestro respaldo. No nos van a callar, no nos van a asustar, no nos van a parar.
¿En dónde está la Fiscalía? ¿En dónde está el gobernador? Exigimos respuestas, exigimos justicia y la garantía de un proceso electoral libre, democrático y en paz.
Ya nos arrebataron a Juan Carlos Andrade, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Jilotlán de los Dolores, ya nos arrebataron a mi amigo Salvador Magaña en La Huerta, a Saúl Galindo del PRD en Tomatlán y a Miguel García González de MORENA en Casimiro Castillo.
¿Cuántas mujeres, cuántos estudiantes, cuántos líderes sociales, cuántos inocentes tienen que desaparecer o ser asesinados para que las autoridades estatales asuman su responsabilidad?
Te compartimos el mensaje de paz de Alfaro:
El candidato de la coalición “Por Jocotepec al Frente” (MC-PRD-PAN), José Miguel Gómez López, acompañado de Juan Jesús Hermosillo Moreno, su propuesta para ocupar el cargo de la dirección de Seguridad Pública. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – El candidato de la coalición “Por Jocotepec al Frente” (MC-PRD-PAN), José Miguel Gómez López, presentó su propuesta de seguridad en dos ejes: reactiva y preventiva. Asimismo, propuso a Juan Jesús Hermosillo Moreno, quien, de ganar la elección, ocupará la dirección de Seguridad Pública.
El candidato explicó en rueda de prensa que la situación de inseguridad que se vive en el municipio y a nivel nacional es producto de la desintegración del tejido social, debido a la desatención de cuatro elementos básicos para una vida digna: empleo, educación, salud y vivienda.
Por lo que su propuesta de seguridad la calificó de “integral”, porque atenderá estos elementos de la mano de una estrategia “reactiva”, es decir, de la respuesta inmediata de parte de la corporación al combate a la delincuencia y al crimen organizado.
Aunque consideró que el municipio está limitado para actuar, su propuesta reactiva será la dignificación de la policía municipal a través del mejoramiento de su salario, dotando del equipamiento táctico y operativo necesario, con capacitaciones constantes y modificando la visión que tiene la sociedad de los elementos del orden.
“Lo que aspiramos a que en pocos meses Jocotepec tenga una policía de primer nivel, que cuando salga a las calles lejos de que inspire miedo a la sociedad, inspire confianza”, consignó.
José Miguel propuso aumentar de ocho mil a 12 mil pesos el salario mensual de los policías municipales, que aseguró logrará con la reducción del 20 por ciento a la que se someterán los ediles de su fracción edilicia de llegar al pleno del ayuntamiento.
De acuerdo a su proyecto, Jocotepec necesita tener mínimo 20 patrullas y entre 150 y 200 oficiales de policía. Sin embargo, informó que debido al endeudamiento el municipio perdió su capacidad crediticia por lo que trabajará en limpiar el historial para poder acceder de los recursos. Además, dijo que existe una partida federal enfocada en el fortalecimiento de la seguridad pública.
De ganar la coalición, será Juan Jesús Hermosillo Moreno quien asuma la Seguridad Pública. El abogado compartió que ha fungido como funcionario público en corporaciones policiacas a nivel municipal, estatal y federal.
José Miguel justificó la proposición de Juan Hermosillo en su gestión durante la administración de Miguel Cuevas (2000-2003) al frente de la misma dirección en Jocotepec. “Es una de las pocas personas en el sector de la seguridad que yo meto las manos al fuego por él, es una persona que aparte de tener determinación y carácter para tomar los problemas de frente, es muy sensible en el trato con la sociedad”, comentó el candidato.
En el eje preventivo, consideró el más importante, el candidato de la coalición Por Jocotepec al Frente, presentó un proyecto a 15 años en materia de cultura, educación, seguridad y empleo, para disminuir los índices de violencia en el municipio.
José Miguel Gómez López aseguró que se encuentra negociado con las empresas generadoras de empleo para formalizar el acceso a la vivienda y la salud mediante acuerdo con instituciones municipales y estatales.
Confiado en que Enrique Alfaro ganará la gubernatura de Jalisco, el candidato aseguró que no habrá ninguna escuela pública que no tenga el nivel educativo de una privada. Específicamente en Jocotepec, anunció el fortalecimiento del Consejo de la Educación para la canalización de recursos económicos “con un sentido social que sea más efectivo y programas de concientización tanto de las policías con las escuelas de Jocotepec, así como psicólogos y la prevención en el consumo de las drogas”, consignó.
Convencido de que prometer un Centro Universitario de la Universidad de Guadalajara en la Ribera es una mentira, consideró factible la instalación de un módulo universitario con siete licenciaturas acordes a las necesidades de la región.
Gómez López se dijo que la única forma de llegar al fondo del problema de la inseguridad es a través de la cultura. La creación de una escuela de danza étnica, la construcción de casas de cultura en San Juan Cosalá y Zapotitán, son algunas de las propuestas que integran su proyecto cultural.
José Miguel Gómez López reconoció que el avance en materia de seguridad va a ser paulatino, por lo que iniciará depurando a la corporación de malos elementos. Su proyección es que, en seis años, Jocotepec cuente con una policía municipal de primer nivel.
El abanderado de la coalición se comprometió con los medios de comunicación a trabajar con transparencia, apertura, honestidad y claridad, para evitar especulaciones que atormenten la ansiedad de la sociedad. Mediante una rueda de prensa semanal, José Miguel Gómez anunciará sus avances en materia de seguridad de ganar la elección municipal.
La esposa del candidato, Erika Erín Torres y el candidato del PAN, Alejandro Aguirre Curiel. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez (Chapala, Jal). – Durante su primer discurso como candidato del PAN a la presidencia de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel presentó un “Convenio de Prosperidad”, el cual se firmará entre los ciudadanos y el candidato durante su campaña por las colonias del municipio.
Después de un nutrido recorrido de simpatizantes panistas por las calles de la cabecera municipal, arriba de un escenario colocado en la Fuente de los Pescadores en la cabecera municipal de Chapala, el candidato explicó que el convenio también podrá ser firmado por los ciudadanos en la casa de campaña del PAN, que ahora han dado por llamar “La casa de la prosperidad”.
“Ese convenio tiene varias preguntas: ¿Qué le falta a tu colonia para ser próspera? ¿Qué te falta a ti para ser próspero? ¿Qué le falta a tu familia para ser próspera?”, explicó Alejandro a sus cientos de seguidores que no paraban de echarle porras y remató diciendo: “Tú eliges el convenio de prosperidad y acordamos qué hacemos y qué no hacemos”.
Según la sociedad vaya firmando los convenios, durante el tiempo que dura la campaña se dará a conocer el número de convenios firmados por los habitantes de Chapala. Aunque, él no los lleve personalmente, “los candidatos a regidor me ayudarán a llevar ese convenio de prosperidad a cada uno de los habitantes”, indicó.
Pese el sonar de los tambores y de la algarabía que se vivía en la apertura de campaña, el viernes 4 de mayo, los jóvenes hicieron espacios de silencio para escuchar al candidato que se hizo acompañar de su planilla, del ex gobernador del estado de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña; del candidato a gobernador por el estado de Jalisco, Miguel Ángel Martínez Espinosa y del representante del candidato a la presidencia de la República, Ricardo Anaya.
Según el discurso de Alejandro, quiere que los estudiantes que egresen de la educación superior ya cuenten con un empleo, y que a su vez se promueva el autoempleo y el nuevo crecimiento.
Enmarcado por los tambores y las porras de los cientos ahí reunidos, dijo que desarrollará un Centro Municipal para la atención de educación profesional para jóvenes en edad reproductiva.
Además, porque todo empieza desde casa, mencionó se pondrá en marcha un programa integral de servidores públicos para que los funcionarios puedan mejorar sus competencias y habilidades.

La apertura de campaña estuvo enmarcada por la presencia de los jóvenes.
Con la ejecución de un estudio de movilidad pretende “destrabar el tráfico vehicular en todo el municipio”, expresó el candidato que cuenta con empresas dedicadas al servicio de grúas en la cabecera municipal.
Para lograr la prosperidad en la cuestión turística, Alejandro Aguirre sugiere la administración de mejores prácticas para los prestadores de servicios turísticos y culturales.
En materia ecológica centró dos propuestas: Desde lo local, incorporará al gobierno municipal de Chapala a la jornada nacional de municipios limpios, mismos que lograrán en mancuerna entre gobierno y sociedad. Desde lo internacional buscará la defensa del Lago de Chapala.
Para finalizar dijo que con el único afán de que la sociedad escuche su proyecto político, decidió empezar sus actos de campaña una semana después de que los demás candidatos lo hicieran.
“Un gran competidor espera su momento y así lo hemos hecho”, remató Alejandro Aguirre.
Adversarios políticos presentan queja ante el IEPC
Aunque un partido político antagónico al PAN presentó una queja ante el IEPC “por exceso de gasto”, tanto el candidato como la dirección del comité municipal del partido indicaron que los gastos se absorbieron por los candidatos Estatales y Federales que visitaron el municipio ribereño.
Lo que incluyó que, durante su recorrido, los panistas fueran acompañados por diversos funcionarios del IEPC que anotaron cronológicamente lo que sucedía. A esto también se sumaron diversos miembros de Movimiento Ciudadano que se encontraban a su paso grabando cada paso del candidato.
Alejandro les dejó un claro mensaje a sus contrincantes: “A mis competidores en esta campaña les deseo todo el éxito, porque como futuros regidores, ellos trabajarán en mi equipo, por ti, por tu prosperidad por Chapala”, gritó con una sonrisa.
El político que tiene 45 años viviendo en Chapala y 20 militando en el Partido Acción Nacional culminó diciendo: “Vamos a donar el 100% de mi sueldo a diferentes organismos de asistencia social, cada quincena lo daremos a conocer”.
El candidato del PAN a la alcaldía de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel (der.) informó que su recomendación fue recibida con agrado por el munícipe interino Óscar España (izq.), quien se comprometió a convocar a los candidatos para pedirles se eviten las agresiones en estas campañas. Foto:
Domingo Márquez. – El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel visitó al alcalde, Oscar España Ramos para pedirle que en su papel de presidente municipal convoque a los candidatos a alcaldes y les pida que durante las campañas electorales lleven la fiesta en paz.
En la reunión realizada el dos de mayo en presidencia, Aguirre Curiel le pidió que intervenga y haga un llamado a todos los candidatos para que eviten prácticas que generen agresiones tanto físicas como materiales causadas por el fanatismo político de algunos de los militantes y simpatizantes de los partidos.
Según el candidato albiazul, algunas de las agresiones ya se hicieron públicas en redes sociales. Un usuario subió los daños causados a su auto por sus preferencias policitas, explicó el entrevistado a medios de comunicación.
Para Alejandro que se reunió con el presidente municipal interino alrededor de 20 minutos, es importante que los partidos políticos dejen atrás los grupos de choque que se utilizan para amedrentar a los simpatizantes de otras corrientes, por lo que no perdió oportunidad de subrayar la importancia de desaparecer en definitiva esas prácticas que sólo causan daño y ponen en riesgo la integridad de las personas.
“Dañan la publicidad, rayan las bardas, rompen las mantas”, ejemplificó Alejandro parte de las fechorías realizadas por los llamados grupos de choque, que muchas veces están conformados por personas a salario.
“En su momento daremos a conocer unos videos que nos han hecho llegar los simpatizantes”, manifestó el candidato del PAN a la alcaldía de Chapala, para que no quepa duda de la calidad de política que se está realizando en el rinconcito de amor.
Para saber:
Alejandro informó que su arranque de campaña se aplazó unos días debido a que se estaban afinando unos últimos detalles de sus propuestas de campaña.
El alcalde con licencia estuvo acompañado por los candidatos a la diputación local por el distrito 17, Tomás Figueroa, y a la diputación federal Sergio Martín Castellanos. Foto: Cortesía.
Pie de foto: Con un discurso enérgico, en su apertura de campaña el 29 de abril en la plaza principal de la cabecera municipal, Degollado González recordó el abandono en que se encontraba el municipio antes de su administración. «No hay dinero» fue la respuesta que el pueblo recibía cuando iba a la presidencia a solicitar ayuda, recordó en su mensaje Degollado.
Redacción. – El desarrollo y bienestar que tiene Chapala después de estar abandona en seguridad y obra pública, son de los logros hechos durante esta administración, resaltó el candidato del PRI a la alcaldía del municipio, Javier Degollado González, durante su discurso de inauguración de su campaña electoral.
Ante decenas de militantes y simpatizantes priistas, el candidato, quien busca la reelección con la intención de terminar proyectos como el Centro Universitario de la Ribera de Chapala, Javier Degollado González, exhibió el abandono y la inseguridad en la que se encontraba el municipio antes de su administración.
«¿Ya se les olvidó el abandono en que estaba Chapala?», preguntó Javier Degollado a sus seguidores que se reunieron el 29 de abril para presenciar su apertura de campaña en la plaza principal de la cabecera municipal.
Desde arriba del kiosco y acompañado de su equipo de candidatos a regidores y de los candidatos a la diputación local por el distrito 17, Tomás Figueroa, y a la diputación federal por el mismo distrito, Sergio Martín Castellanos, el alcalde con licencia cuestionó nuevamente a los ahí reunidos:
¿Cómo estaba el Lago de Chapala, lo malecones y playas, la iluminación? ¿Cómo se vivía de mal? ¿Cómo estaban sus delegaciones, el parque de la Cristianía, el barrio de San Miguel sin escalinatas pintadas?
“Mal”, “abandonado”, “descuidado”, atinaban a contestar los simpatizantes priistas, quienes con porras y música animaban la apertura de campaña del candidato tricolor.
“’No hay dinero’ fue la respuesta que el pueblo recibía cuando iba a la presidencia a solicitar ayuda. ¿Ya se les olvidó?”, recordó en su mensaje Degollado González.
El candidato, enmarcado por la música de sus seguidores que no paraban a todo momento de ovacionarlo, también presumió la seguridad pública durante su administración, pues se erradicaron las extorsiones a negocios y las desapariciones forzadas.
“Hoy vemos una ciudad libre [refiriéndose al municipio de Chapala], donde se pueden levantar, salir de sus casas y andar tranquilos. ¿Ya se les olvidaron los 18 muertos del nueve de mayo del 2012?”, preguntó el alcalde a sus seguidores que portaban gorras y camisas blancas con la leyenda Javier Degollado Presidente 2018-2021.
Desde las bocinas colocadas en la plaza principal, se le oía decir: “No podemos permitir que esto que ahorita sucediente en otras partes, suceda en nuestro municipio. No podemos permitir que Chapala vuelva a sufrir de esos delincuentes que traían los uniformes de policía y que fueron puesto por el presidente municipal de ese entonces”, exclamó con emoción Degollado González, quien recordó que durante su administración Chapala se incorporó al Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG).
Del programa federal FORTASEG se bajó el recurso para la apertura del nuevo edificio de la policía municipal, el cual estará ubicado por la colonia de los Electricistas al norte de la población, a un costado del estacionamiento del supermercado Soriana.
Ya entrado en materia, Degollado González recordó que los recursos federales y estatales no llegan solos, como les han hecho creer, además de acusar a pasadas a administraciones de desaparecer 80 millones de pesos de venta de terrenos que no entraron a las arcas municipales.
“Ocupan que haya transparencia cuando hemos hecho 150 millones de pesos en obras a la vista de todos. Transparencia se ocupa el día que digan ‘¿Qué hicieron con esos 80 millones de pesos?’ y ‘¿Qué hicieron con el dinero que agarraron de los parquímetros y luminarias?’”, arremetió Javier Degollado con visible enojo, los aplausos y las porras de sus seguidores no se hicieron esperar.
Sobre el Centro Universitario, dijo que si gana el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), es menos probable que se haga la universidad en Chapala y éste venda el terreno de 20 hectáreas donado por un particular. “Moy no quiere a la universidad, eso se llama no tener vergüenza”, espetó el alcalde con licencia.
La apertura de la campaña de Moisés Anaya dio inicio con la pega de calcomanías, siguió con un recorrido y culminó con un discurso, acompañado de su esposa. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- “¡Voy a donar la mitad de mi sueldo a gente que realmente lo necesita!”, gritó con entusiasmo el candidato Moisés Alejandro Anaya Aguilar durante su arranque de campaña después de haber pintado la principal arteria vial de Chapala de naranja el pasado domingo 29 de abril.
Su primer eje de gobernabilidad lleva por nombre “El gobierno que tú necesitas” y de forma general está basado en recobrar la confianza y credibilidad de las personas en las instituciones, eliminando los privilegios de los funcionarios; de aquí que el donar la mitad de su sueldo sea la base de su discurso.
Su dinero, según explicó a la multitud que lo acompañaba, será donado “a la gente más lastimada, la más dolida”, y eso incluye a personas de la tercera edad, a los niños de escasos recursos, personas que no tienen empleo porque tienen una discapacidad, a las personas que son las más golpeadas de Chapala.
“No voy a permitir que ningún funcionario agarre un solo peso porque no lo vamos a correr, lo vamos a meter a la cárcel”, incluyó el candidato. Del primer eje se deriva un apartado llamado “adiós a la corrupción”, para lo cual se implementará un sistema municipal anticorrupción, cero tolerancia a servidores públicos y se pondrá un módulo de quejas y denuncias de corrupción.
“Se acabaron los privilegios”, es otro apartado de su primer eje. La austeridad dejará de ser eslogan y pasará a ser política pública. De forma enérgica dijo estar cansado de ver que hay políticos ricos y el pueblo pobre.
Acompañado de su esposa e hijo, gritó que en el ayuntamiento actualmente se gastan 19 millones de pesos al año en gasolina, por lo que él únicamente busca usar 9 millones y 10 millones los dejará para becas.
Además, no se proporcionarán vehículos para uso particular, no se pagará ni un litro de gasolina para vehículos no oficiales, no habrá vuelos ni viáticos de primera clase, no se pagará telefonía personal y si no asiste a trabar no recibirá pago del día.
El joven político dice que no se “trabajará en lo oscurito”, por lo que otra parte de su eje es “un gobierno transparente”. Pareciera que la actual experiencia de la administración 2015-2018 le dio el aprendizaje y ahora pretende poner toda la información en la página oficial del ayuntamiento, profesionalizar la unidad y pretende sancionar a los funcionarios que sean sancionados por el ITEI.
Al igual que un candidato opositor, dice tendrá un gobierno de puertas abiertas, nombrándolo “un gobierno accesible”. Aquí pretende que todos los funcionarios lleguen a tiempo y que atiendan a los ciudadanos obligatoriamente si llegan en horas laborables, además de no aceptar discriminación de ningún funcionario.
Pese a que en su discursó señaló que regresará los programas sociales que se han dejado porque no son accesibles para cometer robos, señalando la entrega de tinacos, láminas, etc. su propuesta incluye un presupuesto participativo en donde la sociedad incluye en qué quiere gastar sus impuestos.
Y como lo ha venido haciendo el partido político de Movimiento Ciudadano, habrá revocación de mandatos, por lo que de llegar a la presidencia municipal en un año y medio se someterá a una consulta en el que podrán decidir si se queda o se va.
Por el momento, únicamente ha presentado un eje de los cuatro que integra su proyecto político y con el que dice “es el comienzo de un cambio profundo y verdadero en la historia de Chapala”.
Los simpatizantes de Movimiento Ciudadano Chapala se reunieron el domingo por la tarde para hacer una pega de calcomanías a vehículos que circulaban, para después caminar por la avenida Francisco I. Madero y culminar en la Unidad Deportiva, lugar donde dio su discurso.
Al finalizar su discurso y después de voltear a ver a sus seguidores, se dice preparado para que su proyecto político triunfe aunque uno de sus coordinadores señala que “la consigna no es conseguir votos, la consigna es cambiar a Chapala”.
Su apertura de campaña contó con gran participación, con lo que “mostró su musculo” para las contiendas electorales. Su jornada culminó en el malecón, lugar donde se tomaron fotos y mostraron su felicidad por haber logrado tener una amplia convocatoria.
Te compartimos los videos:
Morena se apropió del Mercado Municipal desde temprano a ritmo de batucada. Foto: Laguna.
Redacción.- El pasado 29 de abril inició formalmente el periodo de campañas políticas a nivel municipal, por lo que desde temprano las consignas, banderines y porras se hicieron presentes en los principales espacios públicos de la cabecera municipal, como la plaza principal y el mercado, que fueron visitados por los candidatos a presidente municipal.
Alrededor de las diez de la mañana, cuatro de los cinco aspirantes iniciaron concentraciones públicas para celebrar junto con su militancia y simpatizantes su campaña. El mercado municipal fue el punto de cruce de los cuatro partidos políticos que salieron a las calles: Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Nueva Alianza (PANAL) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El abanderado del PRI, Héctor Huerta García, concentró a aproximadamente 100 personas en el Comité Directivo Municipal, en donde inició la caravana tricolor rumbo a la plaza principal, con lugares intermedios como el mercado municipal y la Plazoleta de la Campana.
En las primera cuadras de su trayecto, el candidato municipal estuvo acompañado de Sergio Martín Castellanos (Sí, Señor), candidato a Diputado Federal y por Tomás Figueroa, candidato a Diputado Local, ambos por el distrito 17.
La candidata por el partido turquesa, María Elena Macías Ibarra, inició a la misma hora al sur de la cabecera municipal, precisamente por la calle Hidalgo para llegar a la plaza principal, pasar por el mercado rumbo a la Plazoleta Zaragoza, ubicada en el barrio de la calabaza de donde es vecina.
Cerca de 30 personas acompañaron a Macías Ibarra, quien junto con Yadira loza Barragán, candidata a diputada local, y Daniel Ramírez Hernández, candidato a diputado federal, estrecharon las manos de la gente que consumía alimentos en los portales y descansaba en la plaza.
Por su parte, los simpatizantes del PVEM se concentraron en la Placita de la Campana junto con su candidato, Ernesto Amezcua Guzmán. El contingente de aproximadamente 20 personas avanzó a la plaza principal y posteriormente al mercado. No hubo presencia de los candidatos a diputados en el arranque de campaña del Partido Verde.
Finalmente, Morena se apropió del mercado municipal desde temprano a ritmo de batucada. Sus simpatizantes realizaron una pega de calcas por la calle Morelos, mientras Julia Valencia platicó con los diferentes locatarios y clientes que acudieron a hacer las compras del hogar. El arranque oficial de Morena fue hasta en la tarde desde el malecón de San Juan Cosalá, en donde estuvo presente Luis Fernando Pérez Rivera, candidato a Diputado Federal.
En el mercado, el máximo lugar público del municipio, se fundieron los diferentes ritmos de las canciones promocionales, las consignas —que en algunos casos eran las mismas sólo con diferente nombre— y los contrastes en el financiamiento público, pues mientras unos regalaban sombrillas, servilleteros y playeras, otros sólo tenían calcomanías. Los menos favorecidos sólo entregaron volantes a los jocotepenses.
Fue por la tarde cuando José Miguel Gómez López, abanderado de la coalición “Por Jalisco al Frente” (MC-PRD-PAN), arrancó su campaña en el Barrio de Fátima en San Juan Cosalá. Más de 200 personas acompañaron al candidato en su recorrido por las calles de barrio que enfrenta diferentes problemáticas sociales como de drogadicción, violencia, alcoholismo y carencia de servicios básicos.
El calendario oficial del Instituto Nacional Electoral dictamina que el periodo de campaña para las diputaciones y ayuntamientos se extiende hasta el 27 de junio, para posteriormente, el primero de julio se realice la votación.
Gerardo Degollado inició su arranque de campaña con un desayuno con su equipo de candidatas a regidores. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- ¡Un gobierno de puertas abiertas! para mantener una cercanía con los ciudadanos, fue uno de los compromisos del candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Gerardo Degollado González.
Rodeado de su equipo de regidores manifestó que de llegar a la presidencia la clínica municipal estará abierta las 24 horas con atención no sólo para el derechohabiente sino para la ciudadanía en general, además dijo que luchará por traer un hospital.
También prometió que en el ayuntamiento de Chapala no va a trabajar ninguna persona de Guadalajara. “Porque Chapala tiene gente capacitada para desempeñar cualquier cargo público”, por lo que los chapalenses serán los que atenderán a su propio pueblo”, espetó el candidato de la coalición MORENA-PT-PES.
Una policía ciudadana, un Chapala limpio, alumbrado, con agua potable, drenaje y empedrado, además de protección a la mujer y apoyo total a la cultura y el deporte, son otros de los compromisos que el candidato explicó a los medios de comunicación.
Añadió que su campaña será de amor y paz en Chapala, e incluyó que será una campaña muy austera, ya que no se pintarán bardas para hacer proselitismo político, sino que la estrategia será de acercamiento con la población para explicarles el proyecto para el municipio.
Durante el desayuno que fungió como apertura de campaña, presentó a su cuerpo de regidores que le acompañarán en caso de llegar a la presidencia municipal de Chapala. “Éste es mi cuerpo de regidores. Lo digo así porque vamos a ganar. Ellos son líderes en sus comunidades y son líderes en su pueblo”.
En el equipo de candidatos a regidores se encuentran Adriana Pérez Ornelas en representación del Partido del Trabajo; Blanca Estela Ibarra Hernández, comerciante; Georgina Espíritu Barajas, ama de casa; María Clara Claro Moreno; María Guadalupe Castro Estrada, suplente de regidora y comerciante; Rafael Aguilar Duéñez, comerciante; Darío Torres Herrera, suplente del presidente municipal; Edgar Vázquez Ibarra, candidato a regidor y Jesús Ángel Morando Sánchez para Síndico.
Después de la presentación de su equipo, el expresidente municipal se dijo estar en contra de la concesión del servicio de recolección y disposición final de la basura.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala