Las hermanas perdieron la vida tras rescatar a un menor de nueve años. Foto: internet.
Redacción.- Dos hermanas de 29 y 31 años de edad perdieron la vida al recibir una descarga eléctrica dentro de una alberca luego de haber ayudado a un menor de nueve años a salir antes de que sufriera la misma suerte.
Los hechos ocurrieron el domingo 10 de septiembre en el municipio de Tequila, Jalisco, donde el menor refirió a elementos de Protección Civil que comenzó a recibir toques en la alberca por lo que una de las jóvenes acudió en su ayuda pero ya no pudo salir, fue cuando su otra hermana se metió para rescatarla, pero no lo logró porque el agua de la alberca ya estaba electrificada.
Una de las mujeres que perdió la vida tenía su domicilio en Tequila, mientras que la otra radicaba en Guadalajara pero estaba de visita.
El infante fue trasladado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de dicho municipio para recibir atención médica y su estado de salud se reporta como regular.
Autoridades adjudican la tragedia debido a una falla en el sistema de iluminación de la alberca, sin embargo será el personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses quien lo determine a través de las investigaciones del caso.
Personal del IJCF trasladó el cuerpo al Semefo. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del distrito V con sede en Chapala, inició una carpeta de investigación para esclarecer la muerte de una mujer que fue encontrada en el municipio de Jocotepec el 10 de septiembre.
La Comisaría de Seguridad Pública del municipio recibió un reporte, aproximadamente a las 15:00 horas, donde mencionan de la muerte de una femenina sobre la calle Velero, de la colonia Senderos del Lago etapa 1, en la localidad de El Chante.
Al lugar acudieron los uniformados que fungieron como primeros respondientes quienes corroboraron que en una de las habitaciones de la finca fue encontrada la mujer de 54 años de edad, que a simple vista se le observaron sus manos atadas con una cinta aislante en color metálica y en avanzado estado de descomposición.
Paramédicos del municipio acudieron al sitio para la inspección de la víctima, quienes confirmaron su deceso.
Los primeros respondientes solicitaron mando y conducción a la Fiscalía, por lo que un agente del Ministerio Público en coordinación de la Policía de Investigación acudió al lugar para realizar las primeras indagaciones.
Camilleros del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargaron de trasladar el cuerpo a sus instalaciones para la práctica de la necropsia y la identificación oficial.
Algunos edificios de gobierno fueron evacuados en Guadalajara. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- La mañana de este viernes 8 de septiembre se presentaron dos sismos en Jalisco, el primero se registró alrededor de las 10 de la mañana con magnitud 5.7 a las 09:53 y el segundo de 5.8 a las 10:37, ambos percibidos prácticamente en toda la franja costera, Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), así como algunos municipios del interior; no se reportaron daños.
La Red Sísmica de Jalisco de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, corroboró específicamente que, el primer sismo tuvo su epicentro a 89 kilómetros (km) al oeste de Cihuatlán.
Minutos después se registró un segundo sismo de magnitud 5.8 con epicentro a 64 km de Cihuatlán y profundidad de 4 km, este segundo movimiento tuvo percepción en los municipios que comprenden la Costa de Jalisco, como Cihuatlán, Tomatlán, Cabo Corrientes, La Huerta y Puerto Vallarta.
El temblor fue percibido de manera moderada a fuerte en Puerto Vallarta, lo que provocó que algunos hoteles y edificios de gobierno fueran evacuados a manera de prevención, sin embargo, y hasta el momento las autoridades descartaron afectaciones a personas.
El segundo movimiento telúrico registrado también tuvo percepción leve en los municipios de, Zapotitlán de vadillo Tonila, Pihuamo, Tecalitlán, Zapotiltic, Tuxpan, Tamazula, San Gabriel, Zapotlán el grande, Gómez Farías, Sayula, Atoyac, Amacueca, Teocuitatlán, Zacoalco, Unión de Tula, Ayutla, Acatic, Acatlán de Juárez, Ahualulco del Mercado, Amatitán, Cocula, Cuquío, El Arenal, El Salto, Etzatlán, Hostotipaquillo, Ixtlahuacán del Río, Juanacatlán, Magdalena, San Cristóbal de la Barranca, San Juanito, de Escobedo, San Marcos, San Pedro, Tlaquepaque, Tala, Tequila, Teuchitlán, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Villa Corona, Zapopan Zapotlanejo, El Grullo, Tuxcacuesco, Ejutla, Autlán de Navarro, El limón, Chiquilistlán, Tecolotlán, Tonaya y Atengo.
La zona de los Altos de Jalisco, no reportó percepción de ambos movimientos sísmicos. En la Ribera, los movimiento fueron casi imperceptibles,
Finalmente, y con base a la información emitida por el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina, no se espera la generación de un tsunami a causa de los sismos ocurridos esta mañana, no obstante, se pueden producir variaciones de pocos centímetros en el nivel del mar en la región de generación del sismo.
En el interior del vehículo se encontraron 100 bolsas con marihuana y otras drogas sintéticas. Foto: Fiscalía.
Redacción.- Personal de la Policía Regional de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), que realizaban patrullaje de vigilancia en la delegación de El Molino del municipio de Jocotepec, avistó en una brecha y en aparente estado de abandono, un automóvil Volvo S40 de color plata; estaba cargado con drogas.
Los oficiales solicitaron información del automóvil al Sistema C-5 donde les reportaron que las placas que portaban estaban registradas a un vehículo Toyota Tacoma, modelo 2023 con reporte de robo.
Luego de aplicar los protocolos de seguridad pertinentes, se revisó el vehículo y en su interior encontraron 100 bolsitas de plástico transparente conteniendo cada una en su interior vegetal verde y seco con las características propias de la droga conocida como marihuana con un peso total de 256 gramos.
También localizaron una bolsa de plástico en color azul con 745 gramos del mismo enervante, así como 45 bolsitas con material granulado y cristalino con las características de la droga conocida como cristal.
Los oficiales dieron parte al Ministerio Público del área de Narcomenudeo donde ordenaron el decomiso de la droga y el aseguramiento del vehículo.
Vehículo asegurado por policías estatales en El Molino. Foto: Fiscalía.
Ficha informativa difundida por la Conagua sobre la tormenta tropical Jova. Foto: Twitter.
Redacción.- La madrugada de este martes 5 de septiembre se formó la tormenta tropical “Jova” a 720 kilómetros al sur-sureste de San Telmo, Michoacán, en el Océano Pacífico; se esperan lluvias muy fuertes en Jalisco.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Jova continúa alejándose de costas mexicanas, sin embargo sus desprendimientos nubosos refuerzan la probabilidad de lluvias muy fuertes en el occidente y sur del país, en los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
La Conagua recomendó a la ciudadanía extremar precauciones en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
Se pronostica que el fenómeno podría intensificarse convirtiéndose en huracán categoría 1 para mañana miércoles 6 de septiembre, con una ubicación aproximada de 480 kilómetros al sur de la Isla Socorro en Colima.
Una de las unidades de la Policía Municipal que fueron emboscadas. Foto: Internet.
Redacción.- La Fiscalía del Estado de Jalisco (FE) aseguró a través de un comunicado que el alcalde de Teocaltiche, Juan Manuel Vallejo Pedroza, no estuvo presente durante el presunto atentado en su contra, en el que dos policías municipales perdieron la vida.
Luego del incidente ocurrido alrededor de las 15:00 horas del sábado 2 de septiembre, la alcaldía de Teocaltiche informó que fue en el entronque hacia la delegación de Belén del Refugio, donde el alcalde fue emboscado por civiles armados, cuando se dirigía a inaugurar la obra de pavimentación de concreto hidráulico y obras complementarias en la calle Álvaro Obregón. El alcalde viajaba en su vehículo particular escoltado por dos patrullas de la Dirección de Seguridad Pública, con los números económicos T-03 y T-09.
El gobierno municipal condenó el atentado en contra del alcalde de los oficiales que perdieron la vida, César VillaLobos y Leobardo Guadalupe Jiménez Alonso, Sin embargo la FE informó en su propio comunicado que: “de la información proporcionada por oficiales de la Comisaría Municipal de Teocaltiche, quienes fungieron como primeros respondientes en este hecho, no se menciona agresión alguna en contra del primer edil, incluso, no refiere la presencia del funcionario en el sitio”.
De la misma manera, se agrega que se ha buscado al alcalde desde distintas instancias sin que hasta el momento se tenga contacto con él: “desde que se hizo público el comunicado del Ayuntamiento, se ha buscado entablar comunicación con el presidente municipal Juan Manuel Vallejo Pedroza, desde distintas instancias del gobierno del Estado, incluida la Fiscalía Estatal, sin que hasta el momento se haya tenido éxito”.
La Fiscalía también asegura que no hay denuncia oficial del hecho ante el Ministerio Público y que la investigación continuará su curso: “Hasta este momento no existe ninguna denuncia o declaración oficial sobre estos hechos ante la autoridad ministerial, sin embargo, la carpeta de investigación aperturada por los hechos denunciados sigue su curso, por lo que se procederá a recabar de manera formal al Alcalde los datos necesarios”.
Motocicletas y vehículos entregados al IEPC como parte de su equipamiento. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Con una inversión de 219 millones de pesos (mdp), el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, entregó este lunes equipo de cómputo, mobiliario y vehículos al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), rumbo al proceso electoral 2023-2024, donde se renovarán gubernatura, 38 diputaciones locales y 125 presidencias municipales, dando un total de 164 elecciones y una transición de mil 520 cargos de elección popular.
Todos los recursos materiales entregados a partir de este día al IEPC, afirmó el mandatario jalisciense, serán devueltos al Gobierno de Jalisco una vez concluidas las elecciones con el objetivo de reforzar la parte tecnológica, pero principalmente, como en el caso de los vehículos, entregarlos a municipios.
“Me da mucho gusto poder estar con quienes integran el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco para hacer entrega de los apoyos que van a garantizar la organización del próximo proceso electoral. Son 219 millones de pesos que entregamos a partir de las necesidades definidas por el propio instituto, que tiene que ver con vehículos, con mobiliario, con equipamiento de cómputo, con todo lo necesario para garantizar que este proceso salga perfecto, para garantizar que el voto de los y las jaliscienses valga. Estamos muy contentos de poder tener una agenda de cooperación, de coordinación y de diálogo constructivo con el Instituto Electoral en un momento en el que hay muchas tensiones en el país de cara al proceso que se avecina. Por eso entregamos estos equipos que están nuevecitos, que son los que pidió el Instituto Electoral y que al final del proceso volverán al Gobierno del Estado porque fueron comprados, lo que nos va a permitir que estos vehículos que se usarán en el proceso electoral luego serán entregados para apoyar a municipios”, enfatizó el Gobernador.
Además, Alfaro Ramírez externó que desde el Gobierno de Jalisco hay y habrá total respeto y comunicación con la autoridad electoral, a fin de que el proceso se realice con total transparencia, eficacia y veracidad.
“Nosotros aquí lo que mandamos es un mensaje de comunicación, de respeto a la institución y de la confianza que tenemos en que organizarán un proceso electoral que pueda hacer valer, insisto, la voluntad popular”, sostuvo Enrique Alfaro.
Por su parte, la consejera presidente del IEPC, Paula Ramírez Höhne, reconoció la voluntad del Gobernador y el apoyo del Gobierno de Jalisco para que las actividades alusivas a las elecciones del próximo año se realicen con los recursos materiales y humanos necesarios, así como tener el apoyo total de la autoridad total para que cada ciudadano y ciudadana pueda hacer valer su derecho al voto con total libertad.
La gran corriente de agua colapsó algunas avenidas y calles de la Ciudad. Foto: Francisco Rodríguez | El Occidental
Redacción.- Una fuerte tormenta se registró la tarde-noche del jueves 31 de agosto, dejando daños numerosos como inundaciones, apagones de luz y carros arrastrados en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
No solo los conductores se vieron afectados por las grandes corrientes de agua, pues también usuarios del transporte público como de la Línea 1 del Tren Ligero y del Macrobús, se vieron afectados con severos retrasos en sus traslados.
Avenidas como López Mateos en zonas como Plaza del Sol, La Calma y Las Águilas, se vieron colapsadas por la tormenta, registrando al menos una veintena de automóviles totalmente cubiertos por el agua, por lo que tuvo que intervenir Protección Civil de Jalisco para auxiliar a los ciudadanos atrapados.
En otras zonas se registraron apagones de energía eléctrica, como en la colonia Chapalita, donde la caída de un árbol dejó sin el servicio a los vecinos.
Usuarios de redes sociales compartieron videos de las inundaciones en diferentes zonas, así como de otro tinaco que fue arrastrado por la corriente en Lomas de Polanco, en las cercanías del Mercado de Abastos.
Personal de la Comisión con el gobernador, Enrique Alfaro, durante la inauguración del edificio que se encuentra en la calle Libertad No.1955, esquina con Progreso. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- El gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, entregó las nuevas instalaciones de la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco, un espacio que busca dignificar la atención a los familiares de los desaparecidos.
Desde la nueva sede en la colonia Americana, en la calle Libertad No.1955, el mandatario anunció que a finales de este año se tendrá el nuevo registro de desaparecidos que sustituye al Sistema de Información sobre Víctimas de Desapariciones (SISOVID).
“Entendemos la importancia de esta agenda, y tenemos un compromiso firme para hasta el último día de mi gobierno trabajar sin descanso para quienes nos hacen falta. Hoy entregamos estas oficinas, que la verdad, están en mucho mejores condiciones que el espacio anterior. Es también una muestra del compromiso que tenemos para que las mujeres y hombres que trabajan aquí puedan tener mejores condiciones para desarrollar su trabajo y por supuesto tener mejores condiciones para atender a las personas que visitan este espacio y que requieren una muestra institucional adecuada y sobre todo comprometida con su causa”, explicó Alfaro Ramírez.
Sobre el Registro Estatal de Personas Desaparecidas, el gobernador precisó que ha sido un trabajo profundo de la Fiscalía del Estado, la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, por lo que se entregó formalmente a la Comisión Nacional de Búsqueda el informe en el que se detalla que se terminó el proceso de actualización “y les exigimos que sea tomado en cuenta para poder tener un registro compartido que nos permita hacer un trabajo mucho mejor coordinado”.
El registro cuenta con la información digitalizada verídica y actualizada, según Blanca Jacqueline Trujillo Cueva, titular de la fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco, quien explicó que este trabajo ha permitido no solamente tener registro de bases de datos internas, certeras y completas, sino coordinar todo un trabajo entre las dependencias encargadas del tema.
La importancia de esta nueva herramienta es poder insistir con la Comisión Nacional de Búsqueda que sean homologados los datos de búsqueda y localización con los que cuenta Jalisco, ya que son precisos, transparentes y contrastados, pues en las tareas que se emprenden, indicó Blanca Trujillo, se engloba la información al implementar jornadas de acercamiento con familiares “donde efectuamos mesas de trabajo, llamadas telefónicas y un acercamiento domiciliario, tocando puerta a puerta para retomar cada caso y volver a entablar comunicación con las familias para darles a conocer la información de sus investigaciones”.
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el 30 de agosto, Enrique Alfaro destacó que no habrá ningún regateo en términos presupuestales, que se ha reflejado en crecer de 26 personas en 2019 a 124, el personal que hoy laboral en la Comisión, mientras que en la Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas se incrementó de 243 personas a 439 y en la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de 22 personas en el 2019, a 93 en este año.
En lo que a presupuesto se refiere, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco creció de 14.2 millones de pesos (mdp) a contar con un presupuesto de 95 millones; la Fiscalía de Personas Desaparecidas de 88.3 millones en 2019 a 138.3 este año y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses pasó de 232 a 396 millones. Por su parte, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas que pasó de 8.3 millones en el 2019 a 79.9 mdp en este año.
La mujer permanecerá en prisión preventiva durante un mes. Foto ilustrativa.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del distrito V con sede en Chapala logró la vinculación a proceso de una adolescente identificada como la posible responsable de la muerte de su hija en el municipio de Jocotepec.
A solicitud del agente del Ministerio Público, deberá permanecer en prisión preventiva justificada por la temporalidad de un mes como medida cautelar.
De las indagatorias se logró conocer que el pasado 12 de agosto, la imputada arribó a la Cruz Verde de Jocotepec con la niña en brazos, sin embargo, al ser auscultada por los médicos informaron que ya no contaba con signos vitales.
A la menor de tres años de edad se le observaron escoriaciones y hematomas en su economía corporal. Con base a la necropsia que se le practicó, se determinó que la causa de muerte fue por traumatismo craneoencefálico.
En la audiencia de imputación, el Ministerio Público judicializó el caso por feminicidio, pero el Juez de Control que valoró los datos de prueba, reclasificó el delito por homicidio calificado.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala