Por Lic. Diana Ortega.- México enfrenta una realidad alarmante en cuanto a la ciberseguridad, de acuerdo con las últimas estadísticas emitidas por diversas empresas especializadas en ciberseguridad, reportando un mayor número de incidentes en las nubes públicas, pues son fácilmente hackeables y con ello logran acceder a toda la información que resguardas ahí.
Imagínate que subes en tu drive un video donde te desea un feliz cumpleaños tu hija, y que un ladrón te hackee tu cuenta, descargue ese video y a través de la Inteligencia Artificial, logre copiar la voz de tu hija y ahora recibes una llamada donde claramente escuchas la voz de tu hija y te da información que tenías en el drive, donde te pida dinero ¿Se lo darías? Ahora te hace videollamada, no solo la escuchas, sino que también la ves ¿Ahora le darías el dinero que te pide porque lo necesita para X o Y cosa?
Estos casos han ido en aumento, con eso se han enfrentado muchas personas, desde adolescentes hasta gente de la tercera edad. Pero solo en nuestras manos está evitar dejarle la puerta abierta a estos delincuentes.
Una forma de lograrlo es contratar tu propia nube privada ¿y qué es esto?, pues usar tu propio sistema, vale la pena invertir en nuestra privacidad y proteger lo más importante que tenemos, que son nuestros datos personales y nuestra información confidencial.
Podría pensarse que es muy costoso tener tu propia nube, pero la verdad es que hay muchas alternativas que se pueden adaptar a tu presupuesto y las cuales no van a divulgar tus datos ni tu información personal. Y la manera más segura de darte cuenta de cuáles nubes privadas son confiables y seguras se encuentra en sus avisos de privacidad (aquí debes de fijarte que tenga el domicilio de quién te va a brindar el servicio, su nombre, si recaba datos sensibles que puedan llegar a discriminarte por alguna razón y la legislación que va a aplicarte, además de darte cuenta si vende o comparte tu información con terceros, ya sea dentro del país o fuera de él) y en sus políticas de cookies (a través de ellas puedes saber si va a guardar tu ubicación, el tiempo que duras en su sitio web o si podrá mandarte newsletter indirectamente), por ello es de vital importancia tomar conciencia de que nuestros datos personales valen mucho y hay que ser responsables de ellos. ¡No dejes que te roben tu identidad, cuida de tus datos personales!
Si quieres conocer más de estos temas no olvides leer Semanario Laguna La Noticia Como Es ¡Porque recuerda que es tu derecho!
Arresto que se dio durante el incidente vial el pasado miércoles 18 de junio. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- A una semana del arresto que generó indignación en redes sociales por presunto abuso policial, el área de Comunicación Social del Gobierno de Chapala informó que los elementos involucrados están bajo investigación y recibirán capacitación en Derechos Humanos.
Aunque existe un reporte oficial del caso, no ha sido compartido debido a que la investigación continúa. Se detalló que el automovilista involucrado permaneció en el lugar del incidente y se logró un acuerdo con el ciclista afectado.
Un día después de lo ocurrido, se anunció que el Órgano Interno de Control del Ayuntamiento ya revisaba el actuar de los agentes; sin embargo, no se ha emitido resolución ni se ha precisado si los oficiales siguen en funciones.
Nora, una de las personas involucradas, dijo tener entendido que los policías fueron suspendidos, aunque aclaró que no ha recibido confirmación oficial. También señaló que decidió no presentar denuncia en Guadalajara por sentirse insegura.
Finalmente, se difundieron recomendaciones para actuar como testigo en accidentes viales, basadas en el Reglamento de la Ley de Movilidad y el Código Penal de Jalisco, destacando la importancia de colaborar sin interferir con las labores de auxilio o autoridades.
Sucursal de Intercam en Ajijic, Carretera. Foto: Cortesía.
Patrick O’Heffernan.- La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó el 25 de junio a Intercam Banco de México como una «preocupación principal de lavado de dinero» en relación con el tráfico ilícito de opioides, emitiendo una orden general que prohibirá a las instituciones financieras estadounidenses procesar ciertas transacciones que involucren al banco, incluyendo transferencias y depósitos directos de pagos del Seguro Social.
A partir del jueves 26 de junio por la tarde, el regulador bancario de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), administrará temporalmente Intercam Banco para proteger a sus acreedores y depositantes.
Intercam niega rotundamente las acusaciones, al igual que la presidenta Scheinbaum.
«No hay pruebas», declaró la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum a la prensa el jueves. «Colaboraremos y nos coordinaremos (con las autoridades estadounidenses), pero no nos doblegaremos ante ellas».
La FinCEN alega que Intercam Banco y otros bancos han lavado millones de dólares para cárteles mexicanos durante años y han facilitado pagos de precursores químicos para la producción de fentanilo. “Facilitadores financieros como Intercam están permitiendo el envenenamiento de innumerables estadounidenses al transferir dinero en nombre de los cárteles, lo que los convierte en piezas clave de la cadena de suministro de fentanilo”, declaró el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un comunicado.
Intercam emitió un comunicado en el que afirma “rechaza categóricamente cualquier acusación contra el banco por lavado de dinero”, citando sus 30 años de operaciones en pleno cumplimiento de todas las regulaciones nacionales e internacionales.
Los gerentes de las sucursales locales de Intercam negaron las acusaciones y afirmaron que la mayoría de las cuentas no se verán afectadas. “Todo está normal para todas nuestras cuentas. Todo sigue igual para nuestras cuentas mexicanas”, declaró Daniel Arturo Amezquita, ejecutivo de relaciones con el cliente de Intercam. Añadió: “Para nuestros clientes expatriados que transfieren fondos desde Estados Unidos, actualmente debemos suspender las transferencias de dinero hacia o desde Estados Unidos. No podemos aceptar cheques estadounidenses, lo cual no hemos hecho desde el 6 de junio.
“Para los depósitos directos del Seguro Social, solo se pueden realizar transferencias de peso a peso a cuentas aquí. Los depósitos directos del Seguro Social ahora solo se pueden hacer en pesos. Deben convertirse a pesos y enviárnoslos. No sé por qué existe esta política. Es temporal, pero no sé cuándo cambiará.”
Su declaración fue confirmada por los gerentes de sucursal y área locales, quienes agregaron: “Intercam y los demás bancos están trabajando en conjunto con el Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para resolver este problema, y estamos listos para proporcionar cualquier información que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos nos solicite”.
A partir de ahora, los clientes no podrán enviar ni recibir dinero de cuentas bancarias estadounidenses, lo que afectará los pagos de pensiones, las remesas y las transacciones comerciales. Las sanciones también restringen el acceso a pagos internacionales y ahorros en dólares.
Es probable que los bancos afectados impongan una supervisión de cuentas más estricta y requisitos de documentación adicionales. Los clientes de Intercam en la ribera ya lo han visto. Servicios como la banca en línea y las transferencias bancarias podrían verse limitados, y las cuentas consideradas sospechosas podrían ser congeladas. Estas medidas podrían resultar en un aumento de las comisiones bancarias y una reducción en la oferta de servicios.
La roca, de entre dos y tres toneladas de peso, se impactó contra el muro de una vivienda de la Avenida Hidalgo en la zona centro de Chapala. Foto: Cortesía.
D. Arturo Ortega.- El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, informó que personal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (PCBJ) realiza un estudio de riesgo para ver las medidas a tomar y prevenir accidentes en la Avenida Hidalgo, luego de que una roca de gran tamaño impactara en el muro de una vivienda dejando un hueco.
El alcalde aseveró que la Avenida Hidalgo representa una zona de riesgo que no está exenta de incidentes como el que ocurrió la noche del lunes 23 de junio a la altura de La Vela del malecón de Chapala.
Personas que paseaban aquella noche por la zona escucharon el ruido que provocó la roca al caer y estrellarse contra el muro, de cuyo incidente se tomaron varias imágenes que se difundieron en redes sociales.
Personal de Protección Civil y Bomberos de Chapala, acordonaron la zona, mientras retiraban el material desprendido con una máquina retroexcavadora y con el apoyo del personal municipal de Vialidad.
El director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Lorenzo Antonio Salazar Guerrero, informó que el incidente ocurrió debido al reblandecimiento y erosión del terreno provocado por las lluvias y confirmó que fueron dos desprendimientos de roca los que se registraron en la zona el mismo día: el primero se trató de una roca de 80 a 100 kilos que se había desprendido una hora antes de la que golpeó el muro de la casa, cuyo peso de esta última se estimó entre dos y tres toneladas.
El director de la dependencia municipal agregó que se van a estar realizando constantes monitoreos a pie y mediante drones. De detectar alguna posibilidad de desprendimiento de más material rocoso, de ser necesario, cerrarían la vialidad para evitar riesgos.
Salazar Guerrero agregó que la zona es de inminente riesgo por encontrarse a la ladera del cerro y que en respuesta se han asegurado algunas rocas, se colocará señalización y pedirán a la dirección de Obras Públicas que coloque una maya de retención para las rocas de menor tamaño y localizar las rocas más grandes que pudieran representar un riesgo para fragmentarlas.
La ciclopista contigua al cerro y al muro de contención permanece acordonada debido al riesgo latente de más desprendimientos, aunque ciclistas y peatones no dejan de circular por el lugar a pesar del riesgo.
El suceso ocurrió luego de que locatarios de la zona manifestaran su preocupación ante el reblandecimiento del terreno provocado por las lluvias y la caída previa de otras rocas de menor tamaño.
Patrullas y agentes de vialidad y policía de Jocotepec luego del zafarrancho. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel. – Se calentaron los ánimos y hasta el cristal de una patrulla de Vialidad Jocotepec fue estrellado de una pedrada luego de un operativo dirigido a motociclistas realizado el 22 de junio en Zapotitán de Hidalgo, localidad en la que un numeroso grupo de personas confrontaron a los agentes viales del municipio acusándolos de abuso de autoridad.
El trabajo de los agentes viales se realizaba durante la tarde, reteniendo a motociclistas que no portaban casco y revisando que contaran con la documentación requerida para circular. Fue la detención de un motociclista la que comenzó el zafarrancho, pues alegaban que la sanción ameritaba una multa, pero no el llevar la unidad al corralón. Al no poder convencer a los oficiales de liberar la motocicleta, un grupo de alrededor de 30 personas se agruparon en la zona donde estaba la grúa y las unidades de la policía vial.
Según la versión de los inconformes, los agentes viales mostraron una actitud hostil, generándose el pleito en el que alguien arrojó una piedra que dio en el cristal del frente de una patrulla de movilidad municipal, además de que otra persona se acercó a la patrulla para bajar el aire de las llantas.
Los agentes viales, al sentirse superados en número y al ver el enojo grupal de los quejosos, solicitaron apoyo a seguridad pública. Cuando la policía llegó, el grupo inconforme seguía en el sitio, aunque el incidente ya no pasó a mayores.
El tema desató opiniones encontradas tras la publicación de este medio de comunicación de un par de videos sobre el suceso. Algunos señalaron que los motociclistas deben cumplir con la ley y que muchos de los conductores lo hacen de manera irresponsable, resaltando la frecuencia de accidentes de motocicleta y las vidas que se han perdido. Por otro lado, hubo quienes consideraron que la acción fue una protesta ciudadana legítima ante la falta de criterio y presunta prepotencia de los agentes de movilidad.
La detención se llevó a cabo el 17 de junio en la colonia Gastronómica de Chapala. Foto: Imagen ilustrativa.
Redacción. – La Vicefiscalía de Investigación Regional con sede en este municipio ejecutó una orden de aprehensión en contra de Francisco Javier “N”, señalado como probable responsable del delito de robo calificado cometido en el transcurso de este año.
De acuerdo con las investigaciones, el individuo habría ingresado a un domicilio particular, de donde sustrajo aparatos electrónicos y dinero en efectivo. Tras la denuncia presentada por la víctima, el Agente del Ministerio Público inició las indagatorias correspondientes.
El avance en la investigación, así como el señalamiento directo de la parte afectada, permitieron identificar a Francisco Javier “N” como probable autor del ilícito. Ante ello, se solicitó y obtuvo la orden judicial de aprehensión por parte del Juzgado de Control, Enjuiciamiento, Justicia Integral para Adolescentes y Ejecución de Penas.
La detención se llevó a cabo el 17 de junio en la colonia Gastronómica, dentro del mismo municipio donde ocurrieron los hechos. El imputado fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente, donde continuará su proceso penal.
Ficha de Julio Adrián «N». Foto: Fiscalía de Jalisco.
Redacción.- La Vicefiscalía en Investigación Regional logró la vinculación a proceso de Julio Adrián «N», señalado como presunto responsable del delito de feminicidio, tras hechos ocurridos en junio de 2025 en la colonia La Primavera, municipio de Ocotlán.
De acuerdo con la carpeta de investigación, se presume que el imputado ejercía violencia verbal y psicológica de manera reiterada contra su progenitora, a quien incluso había amenazado previamente con privarla de la vida.
Las indagatorias indican que el 8 de junio, Julio Adrián «N» presuntamente golpeó a la víctima en el rostro en múltiples ocasiones y le introdujo un trapo en la boca, provocando su asfixia y posterior fallecimiento.
Luego de la denuncia correspondiente, el Ministerio Público activó el protocolo de feminicidio e identificó al presunto agresor. Con base en las pruebas reunidas, se solicitó y obtuvo una orden de aprehensión en su contra.
Durante la audiencia inicial, el Juez de Control valoró las pruebas presentadas y determinó vincular a proceso a Julio Adrián «N», imponiéndole como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa por un periodo de dos años, mientras se desarrolla el juicio correspondiente.
Fachada del Instituto Tecnológico de Tequila. Foto: Cortesía.
Redacción.- Enrique “N”, profesor del Instituto Tecnológico Mario Molina Pasquel y Henríquez (TSJ) con sede en Tequila, fue vinculado a proceso por el delito de cohecho, luego de ser denunciado por tres estudiantes a quienes presuntamente solicitó dinero para aprobarlos.
Durante la audiencia realizada en el Décimo Distrito Judicial, el Juez Décimo de Control y Oralidad, Felipe de Jesús Delgado Hernández, determinó la vinculación a proceso del docente, conforme al Código Penal del Estado de Jalisco, que sanciona a los servidores públicos que soliciten recursos económicos para realizar actos inherentes a su función.
Como medida cautelar, se le impuso prisión preventiva justificada por seis meses.
De acuerdo con las investigaciones, entre junio y diciembre de 2022, el docente solicitó un total de 6,500 pesos a tres alumnos en diversas ocasiones. Uno de ellos declaró que, tras reprobar un examen parcial, el profesor le pidió 800 pesos para aprobarlo, aunque sólo pudo entregarle 500. Posteriormente, el mismo alumno y otro compañero fueron requeridos para entregar 5,000 pesos a cambio de pasar la materia. Tiempo después, un tercer estudiante también fue presuntamente extorsionado con mil pesos para acreditar la asignatura.
Las denuncias de los afectados fueron canalizadas al órgano de control interno del instituto, que tras realizar una investigación administrativa, presentó una querella ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Las indagatorias permitieron formalizar la vinculación judicial.
Cabe recordar que el 29 de agosto de 2024, el mismo profesor y otros tres docentes del Tecnológico Superior de Tequila fueron procesados por un caso previo de cohecho, al solicitar 20,000 pesos a un estudiante como condición para aprobar todas sus materias y concluir su carrera. En ese caso, se argumentó además que el joven debía comprar un aire acondicionado para la sala de maestros como parte del acuerdo.
Detención de Andry Fernando “N”. Foto: Cortesía.
Redacción.- Gracias a labores de inteligencia y operativos tácticos de la Unidad de Investigación Especializada en Secuestros y Extorsiones de la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada, se logró la liberación de dos adolescentes y la vinculación a proceso de un hombre señalado como su captor.
Los hechos ocurrieron el pasado 30 de mayo en el Fraccionamiento Olivos II, donde los jóvenes fueron interceptados por sujetos armados mientras acudían al domicilio de un familiar. Posteriormente, sus familiares comenzaron a recibir llamadas de extorsión en las que se exigía un pago de 280 mil pesos por su liberación, lo que motivó la denuncia ante el Ministerio Público.
Tras un operativo de localización mediante análisis tecnológico, las autoridades ubicaron un inmueble en el Fraccionamiento Residencial Huerta Vieja, en el mismo municipio, donde se encontraban las víctimas. La intervención culminó con su rescate y la detención en flagrancia de Andry Fernando “N”.
En el lugar, se aseguraron un vehículo, una motocicleta, un cuchillo, un arma de fabricación casera y dos réplicas de arma de fuego. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público y posteriormente vinculado a proceso por el delito de secuestro agravado. El Juez Quinto de Control, con sede en Chapala, dictó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, la cual se mantendrá vigente mientras se desarrolla el proceso judicial.
Árbol removido en la zona del malecón de Jocotepec. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Fue intervenida la zona del malecón de Jocotepec con el retiro de arbolado que, según lo informado por el Ayuntamiento de Jocotepec, representaban riesgo de caer, por lo que el 19 de junio se realizó la tala para prevenir accidentes.
La intervención se hizo en el área del parque, donde se encuentra la zona de bancas, siendo los troncos cortados en pedazos para luego ser retirados en una camioneta. El municipio no especificó la cantidad de árboles que se retiraron o si existen más ejemplares que representen un riesgo para los visitantes al malecón y que tendrían que ser retirados.
El ayuntamiento jocotepense hizo mención de que fueron plantados nuevos árboles, aunque pequeños y aún sin gran follaje. La medida se anunció mediante una publicación en redes sociales, en la que el Gobierno de Jocotepec también invitó a la ciudadanía a sumarse a sus campañas de reforestación, siendo la próxima el domingo 22 de junio a las 8 de la mañana en la zona de “el mirador de la bandera” y teniendo una más programada para el 29 de junio.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala