El hombre será desalojado y se le brindará apoyo por parte del DIF Chapala, señaló el encargado de despacho de Ajijic
Invasión reportada a pie de la carretera Chapala-Jocotepec, en la zona de La Canacinta. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Una invasión fue reportada al pie de la carretera Chapala-Jocotepec, en la zona de La Canacinta, al oriente de Ajijic, donde se colocó una pequeña choza que fue recientemente identificada como un “foco de infecciones».
El reporte llegó a Semanario Laguna, mencionando que hace aproximadamente cinco meses, una persona se instaló con una lona debajo de un árbol, y con el paso de los días, el pequeño refugio fue creciendo.
“Lo que sorprende, es que, durante todo este tiempo, ninguna autoridad ha hecho nada al respecto. No solo es una invasión ilegal, sino que genera una opción para que otras personas hagan lo mismo, y al no tener servicios, es obvio que en ese punto existe una fuente de contaminación”, mencionó el denunciante cuyo nombre prefirió omitir.
Otra invasión del mismo tipo donde se desarrolló un negocio, frente a La Pueblita. Foto: Sofía Medeles.
El encargado de despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo, comentó que las autoridades están al tanto de la situación, e incluso ya se entabló comunicación con el hombre que reside en ese espacio construido con cartones y demás desechos.
“El señor no es de aquí. Él cuenta que antes de colocarse bajo el árbol donde se encuentra, vivía en el arroyo de La Cristina, aunque con los deslaves del año 2021 se retiró de ahí. Además, refiere que el dueño del rancho de enfrente, que era dueño del rancho El Estrellón, ubicado en el municipio de Jocotepec, le había dado ese espacio. Se le comentó que eso no era posible, ya que ese espacio está dentro del terreno de la carretera”, apuntó.
Macías Arceo informó que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chapala, ya ha tomado cartas en el asunto, buscando un espacio para ofrecerle al dueño de la pequeña choza, ya sea en un albergue o como velador. “Me avisaron que vendrían a desalojarlo, pero sin dejarlo desamparado”, reiteró el funcionario.
Sin embargo, no es el único caso, ya que otros espacios a las afueras de Ajijic también han sido invadidos. Por ejemplo, un vivero que se encuentra frente al desarrollo “La Pueblita”, el cual también ha sido reportado, según comentó Maximiano Macías.
“A raíz de varias denuncias, la Dirección de Reglamentos se presentó a ese vivero, donde el encargado les informó que paga renta. Hay varios puntos hacia las afueras, a los bordes de la carretera, donde se dice que hay dueños, lo cual es una irregularidad, porque hace muchos años ese espacio estaba libre, como debe de ser, por la cuestión de 20 metros a los costados que tienen las carreteras”, añadió.
Este tipo de situaciones, se pueden reportar en la delegación de Ajijic, o directamente en el ayuntamiento de Chapala. Asimismo, el encargado de despacho de Ajijic, Maximiano Macías puede solicitar la información de cualquiera de estos predios que presenten aparentes irregularidades en Catastro, por ser de carácter público.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala