A nivel internacional la enfermedad se mantiene como emergencia de salud pública
Prueba de sangre para la detección de mpox. Foto: Internet.
Redacción.- Jalisco cumple un mes sin casos nuevos de mpox confirmados en su territorio, pues al corte al 13 de marzo, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó que durante la última semana no se reportan contagios en la entidad. El caso nuevo más reciente se dio a conocer el 13 de febrero.
De esta manera, suman 402 las personas afectadas por esta enfermedad, desde junio de 2022 a la fecha. Además, durante la última semana, tampoco se reportan casos activos ni personas en seguimiento a su estado de salud (por contacto con caso positivo) en la entidad jalisciense.
El 23 de julio de 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró emergencia de salud pública a esta epidemia (entonces llamada de viruela símica). Pese a la reducción de casos en varios países, en febrero pasado el Comité de expertos de la OMS dictaminó que se mantiene el estado de alerta internacional para la epidemia de mpox, por lo cual en Jalisco las acciones vigilancia epidemiológica activa, de prevención y de difusión y orientación a la comunidad continúan.
El contagio de mpox requiere contacto estrecho, de piel a piel, y/o con fluidos corporales y zonas húmedas. La mayoría de los casos confirmados se encuentran en el grupo de 30 a 39 años (192 personas en este rango) con un promedio de 33 años; mientras que el 98.3% corresponde a personas del sexo masculino y 1.7% a personas del sexo femenino.
Residencia del total de casos confirmados:
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala