Canto, música, dibujo, yoga y hasta animé y manga, son algunas de las opciones
Estudiantes del taller de violín. Foto: Gobierno de Jocotepec.
Armando Esquivel.- En Jocotepec hay oferta en talleres culturales y artísticos para la población, mismos que se imparten en la Casa de Cultura “José Vaca Flores», con aprendizajes que van desde el mariachi hasta dibujo, animé y manga.
Los días lunes a las 18:00 horas, las personas gustosas del ajedrez pueden acudir para aprender o conocer estrategías para este juego de la mano del maestro Jaime Manuel Hernández; este taller no tiene costo.
El taller de mariachi, con guitarra, vihuela y guitarrón, se imparte los miércoles de 16:00 a 20:00 horas, con un costo de 50 pesos al mes y está a cargo del maestro Ulysses Chávez.
Clases de inglés también se encuentran dentro de la oferta, los días martes y jueves de 18:00 a 19:00 horas, con un costo de 350 pesos mensuales y siendo las clases impartidas por Lilián González.
A quienes les gusta el baile, tienen la opción del ballet polinesio, mismo que se imparte lunes y miércoles de 18:00 a 19:00 horas, aprendiendo técnica, elaboración de vestuario, lenguaje, expresión, cultura y tradiciones, estando a cargo de las clases Mariana Gutiérrez.
El ballet folklórico San Cristóbal realiza ensayos los sábados de 11:00 a 13:00 horas, teniendo un costo de 10 pesos por clase y con María Guadalupe Guzmán al frente.
Otra opción es el ballet folklórico infantil, que tiene sus ensayos los martes y jueves de 17:00 a 18:00 horas, con un costo de 80 pesos mensuales. Para los gustosos de la música está el taller de guitarra, impartido por Alonso Macías Castañeda y con un costo de 80 pesos mensuales.
El aprender a tocar violín también está dentro de la oferta, con el taller de violín, impartido los miércoles, de 16:00 a 20:00 horas, Ramón Chávez, contando con un costo de 100 pesos por mes.
Otra opción es el taller de canto, piano y teclado, impartido los viernes de 17:00 a 19:00 horas, con un costo de 80 pesos por mes y siendo impartido por Alonso Macías Castañeda.
Una opción para los amantes de la literatura es el taller de creación literaria, mismo que es impartido por Mario Z. Puglisi todos los jueves de 19:00 a 21:00 horas, dirigido a jóvenes y adultos y con un costo de 200 pesos mensuales.
La relajación y meditación también tienen espacio con el taller de yoga, impartido los lunes, miércoles y viernes de 11:15 a 12:45 horas. El costo es de tres clases por 50 pesos y el taller se encuentra a cargo de Werner Ruzicka.
Uno de los talleres más innovadores y poco vistos en poblaciones, es el de animé y manga, donde los miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas, se podrá aprender a dibujar con el apoyo de Jonathan Medina.
El taller de pintura se imparte los días viernes de 16:00 a 20:00 horas, para quienes tengan de 12 años de edad en adelante, siendo otorgadas las clases por Claudio Hernández “Chenlla”.
El dibujo infantil es otro de los talleres, este se imparte los lunes y miércoles de 16:00 a 18:00 horas, siendo gratuito y dado por el maestro Jesús Tadeo Vega. Este taller se imparte en la casa El Chante, ubicada en la calle Xóchitl número 45.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala