La zacatecana llegó a Chapala para inculcar la literatura entre los jóvenes hace cinco décadas
Maestra Zaida Reynoso Camacho, durante su homenaje el 24 de marzo. Foto: Gobierno de Chapala.
Jazmín Stengel.- Abrirle los ojos a los jóvenes, es uno de los principales objetivos que la maestra Zaida Cristina Reynoso Camacho, tuvo a lo largo de su trayectoria en el municipio de Chapala.
La zacatecana llegó a Chapala para inculcar la literatura entre los jóvenes hace cinco décadas, cuando vivía sus 32 años de edad aproximadamente, junto a su esposo, el arquitecto, Conrado Ángel Contreras Ledezma y dos hijos pequeños.
La maestra Zaida fue reconocida por el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y por la presidenta del DIF, Érika Eryn Torres Herrera, por 40 años de trayectoria. Foto: Gobierno de Chapala.
Durante gran parte de su vida, la licenciada en Letras Hispánicas, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), laboró en la Preparatoria Regional de Chapala, y aunque fue de las primeras docentes que impartió clases mientras esta aún era por cooperativa, su tiempo fue irregular. Es decir, un ir y venir entre esa y otras escuelas de la zona.
Por lo que, a la par de la docencia, realizó un sin fin de actividades culturales, enfocadas a la literatura, que le permitieron continuar expandiendo sus enseñanzas entre los jóvenes de la ribera. El más destacado fue el grupo teatral Colectivo El Quijote, al cual aún le sobrevive, más el taller de literatura que ahora se imparte dentro de su hogar.
El primero de los 15 títulos que hasta la fecha ha publicado, fue la serie de cuentos, Mis Estampas, cosa que le dejó en claro a Zaida Cristina, lo difícil que era para una persona de provincia, lejos del ambiente literario de la ciudad, hacer que su trabajo saliera a la luz.
Esta complejidad a la vez impulsó a la escritora a formar su propia editorial, con el propósito de facilitar el proceso a sus alumnos también escritores. Es decir, Zaida revisa, edita y diseña cada uno de sus libros y los de sus alumnos, bajo el sello de Ediciones Clavileño que ella misma creó. “Es de lo que más orgullosa me siento”, expresó la literata.
Ediciones Clavileño “le ha dado voz a muchos escritores regionales, que de otra manera no hubieran podido haber realizado sus sueños”, agregó Reynoso. La poeta Evelia Amada, Rosa Chávez Flores de Amaron y José Julio Valdéz, son algunos de los alumnos que destacaron dentro de los talleres literarios de Zaida, quienes luego forjaron su propia trayectoria.
Las historias de la maestra Zaida como Los Jugadores de Pelota, hablan de su percepción del sureste de México, aunque otros títulos se basan en momentos históricos del país, como Luna Nueva y Puro en una Encrucijada, obra que se publicará en los próximos meses.
A sus 80 años de edad, Zaida Cristina Reynoso ha sido parte de la evolución literaria que se vive en la ribera de Chapala, “cuando llegué no había casi libros, más que los de la escuela”, recordó la escritora. Hoy en día, se fomenta la literatura en el municipio y existen escritores con trayectoria en Chapala.
Por un trabajo arduo durante casi 50 años, es que a la maestra Zaida, como se le conoce con cariño, se le ha reconocido en varias ocasiones, la última por el Gobierno Municipal de Chapala, en el marco del Día Internacional de la Mujer, cuando develaron la placa del auditorio que actualmente lleva su nombre.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala