Equipo de basquetbol, Los Avengers de Chapala. Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- Siguen imparables. Los basquetbolistas de Los Avengers de Chapala volvieron a triunfar en la Liga Estatal de Baloncesto Jalisco, en esta ocasión contra los Leones Negros de Guadalajara con 102 puntos a 82.
En su siguiente partido se enfrentarán a Los Patrones de Ocotlán, con fecha aún sin definir, debido a que la liga se suspenderá el siguiente fin de semana. Actualmente son los líderes de la tabla de grupos.
Jugadores de la Selección Chapala Varonil tras ganar su último encuentro. Foto: Arturo Ortega.
Jazmín Stengel.- La sección de fútbol de Chapala, tanto varonil como femenil que participan en el torneo amateur de la Copa Jalisco 2023 se encuentran en la segunda posición de la tabla de grupos. Las mujeres por diferencias de goles y los varones por un punto general.
La selección varonil se llevó el tercer punto al ganar cinco a tres en penales contra Tepatitlán de Morelos, en un partido jugado en el campo municipal de Chapala “Juan Rayo”, el 30 de abril.
Faltando un punto para debatir el primer lugar de la tabla del grupo Sureste con la selección de Tuxcueca. Esta temporada los chapalenses llevan seis partidos jugados, de los cuales son dos empates, dos triunfos y dos derrotas. Hasta el momento llevan acumulados 18 goles a favor y cinco en contra, lo que les genera un total de 10 puntos, uno más que el tercer y cuarto lugar. Su siguiente encuentro será el domingo 7 de mayo contra Concepción de Buenos Aires, como visitantes a las 14:00 horas.
En lo que respecta a la selección femenil Chapala también ganaron su último encuentro contra Valle de Juárez dos a cero, tras mantener un claro dominio de la cancha a pesar de haber sido visitantes. Aun así, el equipo permanece en la segunda posición de la tabla de grupos por la diferencia de goles con Acatlán de Juárez. Chapala logró 15 anotaciones a su favor y una en contra, mientras que las líderes anotaron 25 goles a su favor y solo recibieron uno en su contra.
El siguiente encuentro de la Selección Chapala Femenil es contra Tizapán el Alto, el domingo 7 de mayo a las 16:00 horas, en casa. Tanto la selección varonil y femenil de Chapala tienen nueve puntos en general y permanecen invictas tras tres jornadas de la Copa Jalisco 2023.
Juego disputado contra Arandas en Jocotepec. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel.- En tercer lugar de la tabla del grupo Sureste se encuentra la selección de Jocotepec en la Copa Jalisco. El último encuentro de los jocotepenses fue en casa, duelo en el que cayeron por la mínima diferencia.
El encuentro disputado en el llamado “campo empastado” durante el 29 de abril, fue contra el equipo de Arandas, que logró meter el único gol del encuentro en el segundo tiempo. Con esto Jocotepec se encuentra en la posición tres de siete, al contar con nueve puntos, mientras que Chapala tiene 10 y Tuxcueca lidera con 11 puntos.
Por su parte, la selección femenil obtuvo la victoria en casa al jugar ante las seleccionadas de Tizapán el Alto, manteniéndose en la posición número cinco de ocho entre los equipos del grupo cuatro.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- El estado de Jalisco se ubica por debajo del promedio nacional en incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, según indican los datos del Gobierno Federal.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la entidad avanzó en el mejoramiento de su estrategia de seguridad, con la coordinación de los tres niveles de gobierno, obteniendo mejores resultados que la Ciudad de México, el Estado de México y Nuevo León.
“De entrada quiero expresarles como satisfacción que Jalisco ha logrado mantenerse por debajo de la media nacional en la totalidad de la incidencia delictiva. Los datos que yo les presento son los datos del Sistema Nacional de Seguridad, no son los datos del gobernador ni del gobierno del estado, son datos que el Gobierno Federal publica mes con mes y en esos datos mantenemos nuestra tasa de incidencia acumulada por debajo de la media nacional y muy por debajo de otros estados con los que nos podemos comparar por su tamaño”.
Además añadió que: “en la tasa acumulada de la totalidad de incidencia delictiva, es decir, donde están todos los delitos, homicidios, robos, fraudes, entre otros, estamos 43 por ciento abajo de la Ciudad de México, 30 por ciento abajo del Estado de México, y 14 por ciento debajo de Nuevo León. Los estados más grandes del país con los que, insisto, podemos hacer un ejercicio comparativo, nos demuestran que en Jalisco estamos haciendo lo correcto”, destacó el gobernador Enrique Alfaro, al dar a conocer los resultados oficiales del SESNSP.
Asimismo, el mandatario jalisciense también destacó que de acuerdo con el mismo SESNSP, en 2023, el estado logró tener el mes de abril con menor incidencia delictiva desde 2018. Es decir, mientras que en abril de 2018 se cometieron cinco mil 211 hechos delictivos, en abril de 2023 se consumaron dos mil 39.
Con relación al acumulado en los delitos de seguimiento especial, Alfaro Ramírez explicó que mientras que de enero a abril de 2018 se cometieron 22 mil 281 delitos, en el mismo período de 2023 se cometieron nueve mil 305 delitos.
En el caso de feminicidio, Jalisco tuvo el cuatrimestre con el menor número de feminicidios en los últimos seis años, ubicándose por debajo incluso del 2018, cuando aún no se atendían estos delitos con el protocolo creado para ello, el cual sí ha sido aplicado en la presente administración.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala