Miguel Hernández fue un poeta importante. Foto: Cortesía Internet.
La profesora y escritora de Chapala Zaida Cristina Reynoso Camacho será la encargada de presentar la conferencia acerca de La Vida y Obra de Miguel Hernández, quien fue uno de los poetas españoles más grandes de su época.
La cita será en el Café Bazartes ChicomostoC Av. Hidalgo #236, local 9 en Chapala, Jalisco. El evento no tendrá costo alguno.
La maleza acuática está quedando en las playas, porque no está siendo retirada en tiempo y forma, por parte del Ayuntamiento. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – La presencia de montones de lirio, lechuguilla y tule en las playas del lago de Chapala dan cuenta de dos acciones: el trabajo de extracción de plantas acuáticas de parte de la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (AIPROMADES) y el incumplimiento del Ayuntamiento en el retiro de los mismos.
Pese a que el gobierno municipal está apoyando en el programa para la extracción de lirio y que los recursos que se ejercen actualmente provienen de la Secretaría de Medio Ambiente “donde sí ha quedado corto [en darle el destino final al lirio y lechuguilla], y ahorita está acumulada en la orilla”, reveló Gabriel Vázquez, director de AIPROMADES.
Aunque el entrevistado sí acepta que el Ayuntamiento proporciona dos vehículos para retirar el lirio de las playas, no es de forma regular. “Están para dos viajes diarios y no ha sido suficiente. Nosotros seguimos extrayendo, pero será el municipio el que tendrá que darle el destino final”, expresó. Hasta el momento son 20 toneladas aproximadamente las que se han extraído.
El arribo temprano de las plantas acuáticas como el lirio se debe al desfogue o apertura de dos presas el mes pasado en Guanajuato, lo que ocasionó que todo el material flotante atorado en la Ciénega circulara y entrara al lago, explicó Gabriel.
La AIPROMADES también informó que han estado trabajando en la extracción de lirio en dos presas que tienen como destino el Lago de Chapala: la presa de San Nicolás y la presa de La Cañada. De esta última se extrajeron 80 toneladas y se clareó el 60 por ciento del cuerpo de agua.
Por otra parte, las brigadas que siguen trabajando en las playas se mantendrán en las riberas del lago hasta el mes de abril del año entrante, y buscan que las autoridades tanto estatales como locales que están por asumir sus cargos sigan apostando por el programa de limpieza al lago.
“Ahorita estamos haciendo limpieza particularmente en las orillas de aquí de Chapala. La extracción de lirio que hemos hecho, ustedes la pueden ver en la playa de “Cristo Pescador” y en la playa de “La Vela”, donde hemos estado trabajando”, informó el director de AIPROMADES, Gabriel Vázquez.
El Lago de Chapala ha recuperado 93 centímetros en esta temporada de lluvias, informó la Comisión Nacional del Agua.
El vaso lacustre más grande de México se ubica al 64 por ciento de su capacidad.
Por otra parte, las presas de Jalisco en promedio se localizan con 76 por ciento de almacenamiento
Los integrantes de la planilla de Alejandro Aguirre están a la espera del fallo del Tribunal Electoral y esperan que éste les sea favorable, pues consideran que jugaron limpio en la elección. Foto: Domingo Márquez.
Domingo Márquez.- Los candidatos a regidores del PAN Chapala manifestaron que las tres demandas interpuestas para impugnar la elección en la que Movimiento Ciudadano resultó vencedor el primero de julio “van por buen camino”.
Los entrevistados aseguraron que se encuentran en espera del resultado del Tribunal Electoral el 10 de septiembre, para que de una vez desahogadas las pruebas se demuestre que quien ganó la elección en Chapala fue el proyecto albiazul.
En conferencia de prensa, los candidatos a regidores explicaron que lo que se impugnó de la elección fue la entrega de paquetes, los resultados del conteo del Consejo Municipal y distrital electoral, además de la entrega de la constancia de mayoría al candidato de MC, Moisés Anaya, ya que había un proceso abierto.
“Queremos darle certeza a la ciudadanía que el pueblo de Chapala tenga la certeza que nuestro equipo es el ganador, porque hizo las cosas bien. Somos gente limpia que nunca ha trabajado en la política”, manifestó Lidia Alvarado candidato a regidor.
Por su parte, el representante legal del PAN Chapala, Gamaliel Soto indicó que los tres juicios de inconformidad fueron promovidos por el PAN, MORENA y el PRI; por la forma en que fueron integradas las casillas, y las inconsistencias que se constataron en el cómputo distrital. “Los otros partidos están tratando de anular la toda la elección”, dijo.
Para finalizar, la candidata a regidora Verónica Torres manifestó que es importante puntualizar que “Nuestra campaña se vio muy limpia no difamamos, le generó paz a la ciudadanía, que era lo que pedíamos. No caímos en provocaciones. El pueblo necesita respeto”, finalizó.
“No hay que temer a nada. Si eres ganador no pasa nada, y que la autoridad competente sea el que determine”, exclamó Verónica Torres.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El Partido Acción Nacional de Chapala presentó una impugnación ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), después de que el pasado seis de agosto fuera sancionado el candidato Alejandro Aguirre por una queja en materia de fiscalización.
Se trató de la queja INE/Q-COF-UTF/389/2018/JAL, de la que se derivaron dos sanciones por supuestos excesos en los gastos de campaña (una de más de 11 mil y otra de más de 28 mil pesos), y que derivó en una sanción en materia de fiscalización por 40 mil 674.98 pesos.
Según el abogado del PAN Chapala, Gamaliel Soto Pérez, el procedimiento sigue abierto y en la impugnación presentada proporcionaron pruebas para comprobar que el gasto al que se refirió MC da muestra de que el gasto no corrió a cargo del partido a nivel local.
Según la queja, el exceso de gasto se derivó de una máquina para abrir unas ventanas en el tular que se encuentra en la localidad de San Antonio Tlayapacan, gasto que se realizó con dinero del candidato a gobernador y no con dinero del candidato municipal.
Además, también respondieron a la queja que presentó el Partido Revolucionario Institucional, quien también interpuso un recurso para indicar el uso de recursos no proporcionados por el instituto.
Manuel Jacobo. – Las tradicionales Fiestas Patrias en todo el municipio de Chapala serán muy austeras, ante la situación económica del Ayuntamiento.
“Si hay algo de dinero se les va ayudar con poco [a las delegaciones]”, manifestó el acalde de Chapala, Javier Degollado González, quien evitó dar el monto que le tocará a cada población para que celebre el mes patrio.
El que cada delegación se autofinancie sus gastos es una de las posibilidades que ve Degollado González, quien no descartó ayudar “aunque sea con poco”.
“Cada delegación se va a autofinanciar ahora. Cada una trae su propio programa, como ya vamos de salida ya no tenemos para hacer gastos”, recalcó el entrevistado.
Por citar un ejemplo, la delegación de San Antonio Tlayacapan requiere de unos 60 mil pesos para el festejo de la noche del Grito de Independencia, pero de no ser aportados por el Ayuntamiento su celebración se reducirá a la ceremonia cívica. Aunque, el Comité de Festejos Patrios también analiza auto gestionar fondos con la realización de celebraciones y así obtener recursos.
El año pasado en Ajijic se gastaron aproximadamente 300 mil pesos, de los cuales 40 mil fueron aportados por el municipio y el resto se recaudó por la delegación, el comité y la comunidad, de acuerdo a lo expresado por el delegado de la población, Jesús “Chuni” Medeles.
Este año se espera un gasto de por lo menos 100 mil pesos, los cuales serán aportados por patrocinadores, las candidatas y una pequeña parte por el Ayuntamiento. “Va a haber un poco menos de lo que hubo el año pasado, pero sí va a haber”, expresó “Chuni” Medeles.
La reducción en el gasto se notará en que habrá menos presentaciones culturales en la plaza principal, las cuales antecedían al baile con la música grupera o de banda.
Por su parte, el titular de Cultura de Chapala, Sergio Unzueta, explicó que en la cabecera municipal los festejos patrios “van hacer sencillos, pero de buena calidad”.
“En Chapala, el día de la fiesta [es decir, el 15 de septiembre, Día del Grito] tendremos la verbena popular donde hay música, bailables, pirotecnia y el baile al final de la noche y el desfile [al siguiente día]”, señaló Sergio Unzueta, quien este año será el encargado de organizar los festejos patrios en la cabecera municipal de Chapala.
Unzueta adelantó que este año la Reina de Fiestas Patrias será elegida por asignación; es decir, no habrá ni certamen ni cómputo “debido a que eso sí nos implica una cantidad de gastos bastantes fuertes porque hay que atender a cada una de las chicas, hay que comprarles vestidos y maquillajes, entonces se decidió hacerlo de esa manera”.
Uno de los nuevos camiones recolectores de basura. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Las imágenes de botes de basura llenos sobre la avenida principal de Chapala, o bien, de bolsas sobre algunas calles ya sean de la cabecera municipal o de alguna delegación es la constante y deja claro que algo pasa con el servicio de recolección de basura en el municipio de Chapala.
Las quejas se pueden observar tanto en las colonias como en las redes sociales tal como lo realizó el presidente del club rotario Chapala Sunrise, Héctor España Ramos, donde el pasado 3 de agosto subió imágenes a su cuenta personal de Facebook para revelar la falta del servicio.
Las constantes en las quejas han sido en la cabecera municipal, Ajijic y la delegación de Atotonilquillo.
Pese a que el presidente municipal, Javier Degollado González, asegura que “Hasta el momento no hay reportes de la basura”, el oficial mayor, Sergio Hugo García Díaz, señala que se han tenido problemas con la recolección y el servicio.
“Hasta el momento yo no tengo reportes de la basura. Los reportes que son, son buenos, que pasan dos o tres veces a la semana, lo que no pasaba antes. En Atotonilquillo pasaba cada 15 días, y ahora la gente se acostumbra que pasa más seguido. A lo mejor tuvieron algún problema”, comentó para Laguna Javier Degollado.
Por otra parte, el oficial mayor, Sergio Hugo García, indica que se realizó volanteo con los horarios, “Pero en esta ocasión como se descompuso una de las unidades y como Ajijic es muy grande, no puedes mandar una camioneta pequeña, no te da abasto”, justificó.
Además, “Para la empresa logísticamente es más caro, y otra cosa, entonces decidieron esperarse hasta que terminaron la ruta para mandarlos y lógicamente se hizo de las cuatro de la tarde en adelante”, agregó.
Pero no sólo en Ajijic. El oficial agregó que lo mismo pasó en Atotonilquillo, Santa Cruz, San Nicolás y Atotonilquillo, debido a que la única camioneta que cubre la zona, se atascó y Atotonilquillo fue la delegación en donde se quedó la basura.
En lo que coinciden tanto el oficial mayor como el presidente municipal es que los comerciantes deben sacar su basura al momento en que pasa el camión y no como hasta ahora se hace, sacarla sin saber que los animales la van a regar.
Pese a que se dice que el servicio de recolección ha generado más gasto, el oficial mayor expone que el costo antes de la concesión era mayor y que parte de la eficiencia se realizó cuando se bajaron de 16 rutas a 8 rutas, mientras camiones funcionan cinco, eso con menos personal y mayor rapidez.
Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La casa Jardín del Mago, una de los obras que inspiró al único mexicano que ha ganado el premio pritzker en 1980, Luis Barragán, sufrió daños en un muro de piedra del jardín y una bodega debido al temporal de lluvia, pese que medios estatales reportaban su demolición.
Se trata de la finca ubicada sobre la calle Hidalgo número 251, y aunque los locales desconocen el valor de la finca, fue una de las casa que inspiró a Barragán en lo que fue el nacimiento de la arquitectura barroca de México.
Los daños fueron constatados por un inspector del ayuntamiento de Chapala quien acudió al lugar donde se había denunciado por presuntos trabajos irregulares. “Únicamente estaba trabajando en la reparación de unos muros que estaban pues ya caídos, y que estaba una como bodeguita derruida, y se le dejó un citatorio al propietario”.
El jardín que tiene vista al lago y que tiene unos muros de piedra o lo que la gente conoce como terrazas agrícolas, siendo uno de estos muros el que resultó con daños, y los dueños de la finca por desconocimiento propiciaron posibles daños al jardín.
Laguna constató parte del daño propiciado por los dueños, el día 18 de julio, minutos antes de las cuatro de la tarde, pasó por la finca y verificó el derrumbe, así como los trabajos que se realizaban, y que la piedra del muro fue colocado en una camioneta de volteo.
El propietario acudió al recinto municipal donde le comentaron que su propiedad estaba inventariada en el catalogo patrimonial debido a la intervención del Arquitecto Luis Barragán, además se le informó que para cualquier intervención se necesita permiso de dos dependencias: Secretaría de Cultura del Estado y la Dirección de Arquitectura del INBA.
“Tengo entendido que ya acudió Secretaría de Cultura del Estado, ya vino el arquitecto Julio Herrera a checar la finca y bueno ellos hablaron y parece que fueron a hacer trámite con ellos para cualquier cambio o restauración que quiera hacerle a la finca”, explicó Ana Lorenza dolores, auxiliar técnico de la dirección de Desarrollo Urbano de Chapala.
Según Ana Lorenza, la bodeguita perteneció a un “mozo”, lugar donde dormía, “se había caído porque fue mucho tiempo abandonada, y con la tormenta que hubo hace algunos días se había caído el techo”, señaló,
Además agregó, según le contó el dueño, “que en realidad ellos no habían hecho la demolición, y le pedimos que hiciera esas aclaraciones en Secretaría del Estado o con quien tuviera que hacerlas porque la finca estaba inventariada por el INBA, entonces sí requiere permiso de ellos…”
Para el director de Cultura del Ayuntamiento de Chapala, Sergio Unzueta “El único daño que hay es que el edificio estaba abandonado por muchísimos años y con las lluvias hubo derrumbes”.
Sergio, indicó que acudió a verificar el sitio y consultó con los vecinos en donde se constató que no hay demolición alguna, tal como lo habían señalado medios estatales donde se leía:
“Jorge Gamboa de Buen, presidente de la Fundación de Arquitectura Tapatía Luis Barragán, denunció que una finca en la calle Hidalgo, en Chapala, intervenida por Luis Barragán (1902-1988) en los años cuarenta, comenzó ayer a ser demolida”.
Así es como la casa que sirvió de inspiración para que Luis Barragán desarrollara su particular arquitectura, hoy tenga algunas afectaciones provocadas por la lluvia y el desconocimiento de los dueños.
Trabajadores del ayuntamiento de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Hasta el momento son 52 directores y jefes de área los que no han percibido su sueldo debido a las medidas de austeridad que está tomando el ayuntamiento de Chapala para realizar un ahorro y dejar las finanzas sanas.
Según el Oficial Mayor, “En esta quincena se ahorró unos 500 mil”, además recordó que el ahorro se seguirá aplicando durante las venideras quincenas en donde algunos funcionarios recibirán una quincena sí y otra no, mientras que otros recibirán media paga sin parar sus funciones laborales.
“Yo no lo recibí, y yo creo que ninguno. Si el Oficial Mayor no lo recibió no lo recibió ninguno”, comentó para Laguna Sergio Hugo García Díaz, quien le tomó por sorpresa debido a que venía de una licencia de tres meses.
La medida tomada fue de parte del presidente municipal, Javier Degollado, “Porque yo sí mandé el pago, pero ya fue una orden de allá de arriba, que fue un acuerdo que se había hecho en unas reuniones previas que el presidente tuvo con los directores” (sic), recordó.
Con esta medida se complementa “el plan de austeridad para ajustar el presupuesto” pues en los últimos días también cerraron puertas diversas direcciones u oficinas.
Además, adelantó que “Van a seguir los despidos ya de las personas que tenían contrato determinado, su finiquito y adiós”, por lo que le saneamiento de finanzas seguirá hasta culminar la administración 2015-2018.
Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Después de que el Tribunal de Arbitraje y Escalafón de Jalisco pidiera la suspensión del pleno del ayuntamiento de Chapala tras ser omiso ante de un laudo, el ayuntamiento de Chapala se amparó contra la medida.
“Ya se presentó el día de ayer [ocho de agosto] el amparo para evitar la suspensión que obviamente son consecuencias de la falta”, adelantó el síndico municipal, Alfredo Óscar España Ramos.
También recuerda que el laudo consignado en el expediente 670/2007-B1 se desarrolló hace 11 años, “por eso es que las cantidades se van incrementando porque normalmente toman como una costumbre, como una metodología el de alargar los juicios laborales hasta donde se agote y evitar pagar”.
Sin embargo, considera prudente el no alargarlos y resolver los problemas cuando se generan, “pero yo creo que lo más sano es no dejarlos crecer, cortarlos de tajo cuando la cantidad es mínima y el municipio tiene la solvencia”, comentó España Ramos quien dice que con eso solucionaría problema financieros a las futuras administraciones.
El pago del laudo que generó la suspensión del pleno supera los 600 mil pesos, sin embargo señala que hay otros laudos que aún no están resueltos y que algunos son de pequeñas cantidades de dinero mientras que otros cuatros pueden afectar las finanzas debido a que son de grandes cantidades.
Por tal motivo, el síndico municipal considera, “Hay gente que no merece que el pueblo, los ciudadanos paguen, porque no es posible que una persona de confianza se dedique a hacer una demanda laboral, cuando tú sabes que la gente de confianza llega con el presidente y se va con el presidente, entonces esos son valores entendidos”.
Ante la constancia de la problemática, Óscar España propone elegir a funcionarios por sus capacidades y destrezas y no por su participación en alguna institución política o por haber participado en la campaña.
“La buena política debe repercutir en los ciudadanos, y los ciudadanos no son responsables de las decisiones que toma un ayuntamiento, porque en un sistema donde debes de contratar trabajadores, debe ser por perfiles, porque llenen los espacios de los perfiles que hay, y te vas a evitar problemas”, culminó.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala