La diputada local de Nueva Alianza por el distrito 17, Yadira Guadalupe Loza Barragán, es una comerciante de Jocotepec. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Considera la candidata a diputada local de Nueva Alianza por el distrito 17, Yadira Guadalupe Loza Barragán, que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) no fue neutral en el debate a candidatos a diputados locales realizado el 16 de junio y que estuvo favoreciendo al candidato hombre que participó.
El favorecido, según la candidata, fue Tomás Figueroa, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien fuera extrabajador de la dependencia y que estuvo presente en el instituto antes de realizarse el ejercicio.
También lamenta el que no se realizó la difusión previa al ejercicio de parte del instituto y el hecho de que no se invitó a los medios de comunicación para que se informara de los temas que dialogaron.
Sin embargo, consideran que en lo que más fallaron los mismos candidatos, fue el no haberse presentado a debatir el pasado 16 de junio a la ciudad de Guadalajara, siendo el candidato de Movimiento Ciudadano, J. Jesús Cabrera y de MORENA, Francisco Díaz.
Pese a que sus representantes firmaron un documento en el que se comprometieron a asistir al debate organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, no asistieron porque consideran que los temas no les favorecerían.
Sin embargo, en entrevista para Laguna, el candidato de MORENA Francisco indicó que no asistió pues desde un principio consideró que el IEPC favorecería a Figueroa, además de que la notificación le llegó tarde.
La candidata de Nueva Alianza por el distrito 17 lanzó la pregunta “Si ahorita no se presentan a debatir, ¿cuándo los vas a encontrar cuando estén legislando?” a los votantes.
¿Quién es Yadira Loza Barragán?
Yadira Loza Barragán es una comerciante conocida del poblado de Jocotepec, lugar donde su familia se dedica a la gastronomía y del que asegura ha recibido mucho, lo que la ha motivado a regresar todo lo que le han dado mediante este medio: la gestión de recursos.
En su recorrido, los 15 municipios encontraron problemas en educación, salud, seguridad y ecología.
En cuanto a medio ambiente, le preocupa el hecho de que no se cuente con plantas de tratamiento (de 51 existentes en el distrito, 19 no funcionan por completo).
También observó en el distrito la falta de guarderías para que las mujeres puedan trabajar y apoyar en la economía local.
Propone quitar los recursos a los partidos políticos y el dinero sea implementado en las necesidades de las comunidades.
También fomentará el quitar a los funcionarios que no llegan por medio de la competencia, motivo por el cual promoverá que se quiten los plurinominales.
En cuanto a salud, fomentará el atraer campañas y trabajará con las universidades para así lograr combatir el rezago de las poblaciones. Además, refiere hacer una asociación para con ello poder un fondo monetario y obtener mediante ella recursos para fomentar las guarderías y subsanar el abastecimiento de medicamentos.
Para lograr la integración de la asociación, ella dice haber puesto la muestra y que de llegar al curul, ella donará la mitad de sus sueldo para que se utilizado en ese sentido. El documento que mostró es un oficio firmado y sellado ante notario público para que no quede duda de ello.
Finalmente, refiere apoyar la propuesta de poner un fiscal autónomo para que sea la misma sociedad quien lo elija, y no que éste sea colocado por la clase política como se ha estado haciendo.
La candidata a ocupar la presidencia del DIF en Chapala, Erika Eryn Torres, al lado de su esposo, Alejandro Aguirre Curiel, candidato por el PAN a la alcaldía de Chapala. Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- “No queremos que el DIF sea un espacio de caridad. Queremos que sea un espacio generador de un desarrollo”, expresó la esposa del candidato panista Alejandro Aguirre Curiel, Erika Eryn Torres de Aguirre, desde una casa humilde en el barrio de San Judas, en la cabecera municipal, luego de una reunión con madres de familia el jueves 21 de junio.
Eryn Torres aclaró que los programas que de manera regular desarrolla la institución se seguirán llevando a cabo, pero se busca ir más allá para sembrar las semillas que generen bienestar en la familia, como la paz en los hogares y buscar oportunidades de estudio y deportes para los niños, así como la orientación de los padres.
Para el bienestar de los niños, Eryn Torres destacó la importancia de cambiar los desayunos escolares de fríos a calientes mediante el apoyo para edificar cocinetas en todas las instituciones de educación preescolar y primaria, recordando que durante su administración como directora del DIF (2001-2003) logró bajar este programa en siete escuelas.
Eryn Torres, quien es madre de una niña y un niño, expresó haber notado que el desayuno caliente tiene muchas ventajas para los niños en el sentido de que asimilan mejor los conocimientos, disminuye la violencia escolar, las inasistencias, las enfermedades y mejora la condición física de los menores.
Expresó que en lo que refiere a la drogadicción y embarazo en menores de edad, se planean algunas campañas de prevención a través de campamentos para que puedan divertirse y aprendan de la experiencia de las personas que han tenido problemas de adicciones o embarazos no deseados.
En este sentido, explicó que se buscará personal con experiencia para la capacitación de los padres y la atención de los jóvenes y niños a través de visitas a los barrios.
La violencia en las familias es otro tema que preocupa a Erika, por ello durante la administración 2001-2003 se esforzó para crear la Unidad de Violencia Intrafamiliar (UAVI) que ha funcionado durante un turno de trabajo por lo que para esta nueva administración plantean la creación de una línea de emergencia que funcionará las 24 horas del día.
La candidata a la presidencia del DIF en Chapala, Erika Eryn Torres, durante una reunión con madres de familia en el barrio de San Juditas, en Chapala.
También se propone que la UAVI sea itinerante y con el apoyo de un abogado, un psicólogo y una trabajadora social, quienes acudan a los diferentes barrios para ofrecer atención y orientación preventiva y atender los casos de violencia en desarrollo.
En lo que refiere a los adultos mayores en calidad de abandono o extrema pobreza, se retomará el funcionamiento de los comedores asistenciales durante todo el año, así como la reactivación de los grupos de actividades culturales y deportivas en cada delegación.
Dentro de las propuestas para las personas con capacidades diferentes, Erika buscará crear una Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en la delegación de Atotonilquillo ya que en la actualidad es difícil para las familias acudir hasta la cabecera municipal para recibir el tratamiento.
Y para las madres jóvenes adolescentes también se prevé la implementación de guarderías en las escuelas mediante la firma de convenios con la Preparatoria Regional, CONALEP y secundarias, para que finalicen sus estudios.
La reactivación de autoempleo para mejorar las condiciones de vida de los barrios más necesitados se realizará con la reactivación de los talleres de panadería, elaboración de gelatinas, entre otras enseñanzas para el desarrollo de actividades productivas.
En lo que tiene que ver con el tema del cambio de la biblioteca Paula Real López, Erika Erín dijo no tener inconveniente en que la biblioteca regrese a su lugar de origen ya que considera que cuando la biblioteca estaba en las instalaciones del DIF había una mayor dinámica y movimiento en las instalaciones.
Erika Eryn expresó que con la experiencia que obtuvo en la administración pasada, saben cómo se pueden lograr los objetivos que plantea en sus propuestas para ser la nueva presidente del DIF, institución donde la gente será escuchada y atendida y la administración será cercana a la gente.
El vocero del candidato del PAN a la alcaldía de Chapala, Javier García Duarte pidió a las autoridades establecer en todo momento el estado de derecho. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El vocero del candidato del Partido Acción Nacional, Javier García Duarte, denuncia la ausencia de autoridad ante diversos actos que han sucedido en el municipio y se dicen preocupados por su actuar frente a la próxima contienda electoral.
El actual suceso en el que se mostró omisa las autoridades, según el entrevistado, fue ante una riña que se suscitó entre simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) en el Malecón.
“Esperamos que esta ola de intolerancia que está prevaleciendo en la visión de estos partidos se termine para bien de la población de Chapala que está próxima a un proceso electoral, el cual no queremos que se pinte ni de violencia, y mucho menos de sangre como ya lo hemos visto en eventos”, indicó.
Aunque el candidato a presidente municipal, Alejandro Aguirre, únicamente ha recibido insultos en redes sociales y no tanto físicas o verbales, el PAN sí ha recibido violencia al retirarles sus mantas manchar con pintura azul las bardas de sus contrincantes para culpabilizarlos, denunció el vocero.
Sin embargo, han dejado el diálogo como solución para tratar de no judicializar el proceso electoral, pero de seguir la violencia, se verán obligados a realizar las denuncias con el material que ya cuentan.
El vocero recordó que los partidos antagónicos a su proyecto político los han querido meter al juego de la violencia mediante diversos sucesos, como cuando presuntamente agredieron a los jóvenes por el hecho de apoyar al PAN.
La candidata del Partido Nueva Alianza, Esperanza Mejía. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Pese a no contar con la multitud de “acarreados” de otras fuerzas políticas, la candidata del Partido Nueva Alianza, Esperanza Mejía, expresó que no declinará a su candidatura.
“Creo que nuestro trabajo es digno de respetarse, y entonces que nos dejen seguir adelante con él”, apuntó la candidata, quien reveló que priistas se acercaron a una de sus candidatas a regidoras y le propusieron declinar por el partido tricolor, con el que va en alianza a nivel nacional.
Aunque también otros partidos le han propuesto la declinación, manifestó que no lo hará, pues sus proyectos están basados en trabajar y servir con gente real, sin pagados ni acarreados.
Esperanza Mejía también denunció que las lonas de su partido han sido retiradas de casas que ya les habían autorizado colocarlas. Por lo menos en la delegación de San Nicolás encontraron que las lonas colocadas fueron retiradas y sustituidas por otras del PRI.
Entra las necesidades más apremiantes que ha encontrado en las delegaciones han sido, la falta de un pozo de agua en Hacienda la Labor y en Santa Cruz de la Soledad.
En temas de salud, “las personas que van a pedir atención médica se encuentran con que no hay médicos o sólo les dan cinco fichas de atención en el centro de salud y tampoco encuentran medicinas” (sic), explicó la candidata.
Desde su proyecto, ella plantea hacer gestión con universidades para que las comunidades que han estado dolidas por los temas de salud, dejen de carecer y comiencen a tener atención de calidad.
La seguridad en el municipio es otro tema que le preocupa por eso propone capacitar en la parte técnica y en la parte humana a los policías para que puedan brindar una atención adecuada a la sociedad.
Con los gastos excesivos en las campañas, Esperanza Mejía no siente que sea un proceso de igualdad, y pese que tiene desconfianza de las autoridades, pide a los habitantes que salgan a votar porque ella quiere confiar.
Javier Degollado con sus candidatos a ediles caminando sobre la Avenida Madero de la cabecera municipal e Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- Mostró músculo. El candidato del PRI a la alcaldía de Chapala, Javier Degollado González, durante su primer cierre de campaña en la cabecera municipal, invitó a sus simpatizantes a cerrar filas en la próxima elección del primero de julio para que no regresen “los que echaron a perder por tantos años a Chapala”.
Ahí, Javier Degollado, quien estuvo acompañado por los candidatos a diputados local y federal por el distrito 17, Tomás Figueroa y Sergio Martín, respectivamente, así como el candidato a senador, Hugo Contreras y el candidato a gobernador Miguel Castro, dijo a los simpatizantes que no se dejaran engañar por candidatos que tienen manchadas las manos de sangre.
“Ahora en campaña empiezan a engañar y echar mentiras para volver a triunfar cuando tienen las manos llenas de sangre de gente inocente que perdió la vida a causa de su mal gobierno. Que no se nos olvide eso nunca”, espetó con energía el candidato tricolor.
Degollado González también preguntó a sus simpatizantes si ya se les había olvidado los desaparecidos de Chapala, el terror que se vivió hace seis años.
Además, cuestionó a la multitud reunida en el lienzo Charro de Chapala, J. Jesús González Gallo, el 21 de junio, sobre la situación en que las pasadas administraciones habían entregado el lago y los espacios públicos.
“¿A quién se le ha olvidado cómo nos dejaron el lago de Chapala, nuestros parques, nuestras playas? ¿Cómo estaban sus calles sin alumbrado? ¿Cómo estaban sus escuelas? ¿Cuál era la frase que decía el gobierno de Chapala?”. “No hay”, respondieron al unísono los simpatizantes de Javier.
En su corto pero contundente discurso, Javier Degollado se preguntó por qué ahora (en su administración) se pudieron hacer más de 120 millones de pesos en obra pública sin pedir prestado. “Se robaban el presupuesto”, dijo con seguridad el candidato tricolor.
La avenida principal de Chapala se pintó de rojo. Ahí, el PRI Chapala sacó su músculo político.
Al finalizar su mensaje manifestó que “Vamos a luchar porque regrese lo que siempre hemos deseado y que ya tenemos: la paz, la prosperidad, el empleo y el bienestar en cada uno de nuestros hogares. Vamos a seguir luchando esta semana hasta que ganemos el primero de julio. Arriba el PRI y arriba nuestro candidato a gobernador, Miguel Castro Reynoso”.
Castro Reynoso, quien se encontraba a un lado del candidato de Chapala, reafirmó que Javier Degollado trajo la calma y la tranquilidad al municipio, además de que es el presidente que se ha comprometido a construir la universidad en Chapala.
“Debemos apoyarlo para concluir la obra que él empezó”, manifestó el candidato del PRI al gobierno del estado de Jalisco, Miguel Castro Reynoso, quien dijo que llegando a la gubernatura y Javier nuevamente a la presidencia van a terminar de poner la última pintada del Centro Universitario.
“Vengo a decirles amigos de Chapala que Javier Degollado va a terminar de poner la última piedra y la última pintada al centro universitario de Chapala. Esta noche vengo a comprometerme a construirlo, lo vamos a construir durante los primeros tres años de mi gobierno. Este hombre va terminar lo que bien empezó y va gobernar Chapala”, indicó Miguel Castro Reynoso.
Castro Reynoso también se comprometió a no sacarle ni un milímetro más al lago de Chapala, dentro de lo que ya se tienen estipulado.
Javier Degollado ha trabajado por el saneamiento y el cuidado de Chapala. “Vamos a defender lo que Jalisco ha negociado no le vamos a quitar ni un milímetro más de lo que se tiene convenido. “Cuidar el Lago de Chapala es mi compromiso, porque tener turismo significa dinero y fuentes de empleo”, acotó el candidato tricolor.
Miguel Castro se comprometió a duplicar los apoyos de los adultos mayores, discapacitados y solidarizarse con los hermanos indígenas, aunque irónicamente indicó que se construiría en la Isla de los Alacranes, lugar sagrado para la comunidad wixárica, un parque.
También dijo que mejorará el sistema de salud para que en los municipios de Jalisco no falten ni doctores ni medicamentos. Desazolvar las orillas del lago de Chapala y los canales. Además de la rehabilitación del mercado municipal de Chapala.
Enrique Alfaro Ramírez, durante el cierre regional celebrada en Chapala. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El candidato a la gubernatura de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, durante el cierre regional de campaña celebrada en Chapala, Jalisco, y ante más de 10 mil seguidores, según las estimaciones del partido, promete conectar a Guadalajara con Chapala para reactivar el turismo.
Será mediante la línea de un sistema de transporte masivo rápido (BRT, por sus siglas en inglés) que logrará conectar a Guadalajara con el aeropuerto, para continuar hasta el rinconcito de amor, según explicó Alfaro Ramírez.
Además, se comprometió, en apoyar el saneamiento del Lago de Chapala para seguir fomentando el turismo y de fijar su postura para no permitir que le saquen más agua al lago.
«Ya fijé mi postura de que no se le sacará ni un litro más de agua a Chapala. Vamos a consolidar toda la Ribera de Chapala como destino turístico de primera», espetó el candidato.
Alfaro también criticó a los candidatos a diputados local y federal por el PRI, Tomás Figueroa y Sergio Martín Castellanos, al primero por presuntamente por hacer fraude electoral con las urnas electrónicas cuando fue presidente del Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Jalisco y al segundo lo acusó de “rolarse las chambas, de pasarse los huesos”.
En el acontecimiento llevado a cabo en la Fuente de los Pescadores en Chapala, Alfaro se hizo acompañar de por lo menos 10 candidatos a presidentes municipales y dos presidentes actuales de su partido. Ahí refrendó su apoyo al candidato a la presidencia de Chapala, Moisés Anaya Aguilar.
Alfaro se comprometió a hacer de Jalisco ejemplo a todo México en educación, a brindar escuelas de calidad y con internet gratuito, además de querer implementar becas estudiantiles.
También dijo que en cuestión de salud y para apoyar las zonas rurales, de llegar a la gubernatura, entregará el helicóptero para que sean atendidas las urgencias médicas en la zona de los altos de Jalisco.
Simpatizantes del PRI junto con el candidato a diputado local por el distrito 17, Tomás Figueroa. Foto: Cortesía.
Redacción.- El candidato del PRI a diputado local por el distrito 17, Tomás Figueroa Padilla, quiere eliminar el presupuesto a los partidos políticos para que ese dinero se destine a las necesidades más básicas de la población como son: agua potable, educación, salud y mejores oportunidades de empleo.
“Para que lo sepan de una vez. Les voy a quitar el dinero a los partidos y se los vamos a devolver a las familias de los municipios de nuestra región. El primer día, presentaré esta iniciativa con la que vamos a lograr cada uno de los compromisos con las personas”, detalló.
Tan sólo en 2018, en año electoral los partidos recibieron 440 millones de pesos, mientras que en 2017 fueron cerca de 300 millones. Esto representa más de mil millones de pesos en tres años.
El aspirante priista explicó que su campaña se ha dedicado a hacer propuestas que son completamente realizables, pues asegura que a la gente de la región “no les va a fallar”, y uno de sus principales compromisos es acabar con la falta de acceso a agua potable de los habitantes de la región.
“Es un crimen que la gente esté tomando agua contaminada. Acabaré con este problema. Voy a hacer una ley para garantizar que el agua que llega a cada hogar esté limpia y libre de contaminación. Con la salud de la gente no se juega”.
De igual forma, buscará como legislador sanear y declarar Área Natural Protegida al Lago de Chapala.
Entre sus principales propuestas para los 15 municipios que componen el distrito están:
En educación, rehabilitará todas las escuelas de la región, para que los alumnos estudien en un lugar digno. Además, hará realidad el Centro Universitario de Chapala.
En cultura, luchará para que se les asigne mayor presupuesto a las escuelas de arte, música y danza de todos los municipios de la región.
En deporte, destinará recursos para la creación de espacios deportivos en la región, donde se incluya academias de futbol, charrería, canotaje, entre otros.
Para el campo, acabará con la corrupción y el coyotaje. Para ello, realizará una ley que facilite y transparente los trámites para que los apoyos lleguen a quien realmente los necesita.
De igual forma, impulsará la creación de Ciudades Agrícolas, en dónde tanto productores como jornaleros tengan al alcance todos los servicios básicos, como centros de salud, escuelas y viviendas dignas, además de mejorar su salario.
Apoyará los programas para fortalecer a las mujeres de la región, “habrá más dinero para que puedan abrir sus propios negocios, sin trámites engorrosos y sin mayores requisitos”, finalizó, el candidato a la diputación local por el distrito 17, Tomás Figuera.
Tomás Figueroa y Juan de Dios García “Bebo” durante una de las caminatas.
Javier Degollado González. Foto: Laguna.
Armando Esquivel.- Finanzas sanas es la propuesta de Javier Degollado González, candidato del PRI a la presidencia de Chapala, y que busca la reelección, y arremetió contra anteriores administraciones, tachándolas de irresponsables por realizar actos que considera perjudicaron Chapala.
Entre sus propuestas, Degollado asegura que reducirá la deuda pública de Chapala al ganar nuevamente la elección, poniendo como ejemplo los 170 millones de deuda que recibió en un inicio y que ahora la deuda se encuentra en alrededor de 70 millones.
Entrevistado por Semanario Laguna, el candidato dijo que para pagar la deuda no necesitó vender terrenos y que realizó un mayor número de obras con el mismo presupuesto.
“En mi gestión se hicieron más obras que con las dos administraciones del PAN que ahora se fueron a Movimiento Ciudadano, y yo no tuve que vender terrenos, a diferencia de otros, nunca pedí prestado para endeudar a Chapala”, dijo Javier Degollado candidato del PRI Chapala.
Al ser cuestionado sobre su propuesta para fomento del turismo, dijo que será similar a la actual, pero con una mayor cobertura de eventos que involucren a todas las delegaciones y que la clave es el mantener el orden social y la tranquilidad, cosa que dijo encontró echa un caos pero que resolvió en poco tiempo, además del rescate del lago, lo que ha aumentado el número de visitantes de otros países.
“Ya no tenemos alerta viajera. Ya no hay levantones ni extorciones como pasaba con los que ahora andan en el naranja. Antes las cosas estaban horribles en materia de seguridad. Ellos ya gobernaron y los resultados fueron terribles”, declaró Javier Degollado.
El candidato también usó la bandera de los parquímetros. De éstos dijo que no permitirá que se instalen nuevamente en el malecón de Chapala, y que se continuará con el juicio para evitar un pago millonario a una empresa privada, proponiendo un aumento de estacionamientos privados.
Respecto al cuestionamiento de la nueva planilla en caso de ganar, dijo contar con perfiles del municipio y no tendrá necesidad de “importar” funcionarios, además de apostarle a la juventud.
En materia de obra pública, Javier asegura que redoblará los esfuerzos y llegará a las calles de todas las delegaciones, por lo que ya se encuentra con los proyectos listos para inversión en infraestructura.
Sandra “N”, de 28 años de edad.
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado localizó y capturó a Sandra “N”, de 28 años de edad, quien contaba con orden de aprehensión en su contra por el delito de secuestro y delincuencia organizada.
El hecho se registró el cuatro de julio de 2011 en la calle Miguel Arana de la colonia Centro en el municipio de Jocotepec.
Ese día, la víctima se encontraba saliendo de su local comercial cuando fue abordado por un grupo de sujetos, quienes descendieron con armas de fuego de una camioneta tipo Cherokee, color azul, obligando al ofendido a subir a la misma.
Posteriormente se dirigieron a una finca ubicada en la calle Juventino Rosas, casi a su cruce con Pípila, en la colonia Centro, en el municipio de Chapala, donde lo mantuvieron en cautiverio, pidiendo como rescate la cantidad de 5 millones de pesos en efectivos.
El agraviado logró huir de sus plagiarios; sin embargo más tarde fue buscado por los mismos, obligándolo a pagar la suma de un millón de pesos en efectivo a cambio de respetar su libertad y la de su familia.
De acuerdo con la averiguación previa y con labores de investigación, se determinó que la mujer participaba activamente con este grupo de plagiarios. Ella se encargaba de vigilar todos los movimientos de las autoridades para evitar que las víctimas denunciaran y a su vez ser detenidos.
Al tomar conocimiento del hecho, un agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro encargado de la investigación, reunió los elementos probatorios y solicitó una orden de aprehensión en su contra.
Sandra “N” fue detenida por elementos de la Policía Investigadora en las inmediaciones del penal de Puente Grande, para ser puesta a disposición del Juzgado Quinto con sede en Chapala, por los delitos de secuestro y delincuencia organizada.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso social, de atender e investigar los delitos que se cometan y llevar ante la justicia a quien resulte responsable.
Esta es la segunda ocasión que el candidato emecista Moisés Alejandro Anaya Aguilar busca la presidencia de Chapala. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El candidato emecista, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, aseguró que las propuestas de los candidatos deben ir en el sentido de desarrollo económico y no en servicios públicos, pues él considera que los servicios públicos son una obligación de los ayuntamientos y no un tema de campaña.
No obstante, se comprometió a que las madres solteras que cuenten con algún negocio, recibirán descuentos en el predial, el pago del agua y sus licencias del comercio, logrando identificarlas mediante un estudio socioeconómico.
También se comprometió a realizar un diagnostico profundo de las finanzas públicas en caso de ganar las próximas contiendas electorales, por lo que bajar la nómina será una de sus primeras acciones, además de quitar privilegios a algunos funcionarios.
Pese a que la cantidad de trabajadores en el ayuntamiento no es estable, aseguró que hay aproximadamente unos mil 200 empleados, y que, según su proyecto, han calculado que con 700 u 800 servidores públicos se puede sacar adelante el ayuntamiento, por tanto, dijo que bajaría la nómina en hasta en un 40 por ciento.
En deuda pública y finanzas, Moisés indicó que han identificado que Chapala tiene un adeudo de más de 160 millones de pesos, en los que se incluye la deuda corriente: Pensiones del Estado, deuda pública, SAT, laudos y proveedores pasivos y activos, mientras que el presupuesto para el municipio es de 240 millones.
Sobre las licencias de construcción y algunos tipos de impuestos, dijo que ya están previstos en la ley de ingresos, por lo que no pueden ser modificados, pero en cuanto se tenga la posibilidad de análisis, se hará.
En ese mismo sentido, buscará regionalizar las licencias, pues considera injusto que se cobre lo mismo para poner una licorería en la zona turística de Chapala, mientras que en San Nicolás no es un espacio turístico.
Sobre el comercio que se realiza sobre el Malecón de Chapala “nos vamos a enfocar en hacer cumplir la ley, hacer cumplir los reglamentos, y quitar los privilegios a todos, no se va a distinguir a nadie”, agregó.
También buscará darles certeza jurídica a los comerciantes, ya que dijo que los que cuentan con un espacio fijo podrán obtener su licencia.
Para finalizar el entrevistado dijo que no se va a permitir la llegada de parquímetros en la zona, pero si los comerciantes lo piden se someterá a consulta pública.
Compromisos con la comunidad extranjera:
El candidato de Movimiento Ciudadano Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, señaló que lo que la comunidad extranjera le ha requerido es seguridad, motivo por el cual en caso de llegar a la presidencia se comprometió a contratar policías confiables y bilingües.
También dijo que se colocará una oficina para la atención exclusiva de la comunidad extranjera, y una oficina de atención a comunidades indígenas y ejidos.
Aunque no tiene un perfil específico para ocupar el cargo en la oficina de atención a la comunidad extranjera, no descarta la posibilidad de que sea una persona extranjera nacionalizada para que los extranjeros sientan mayor confianza.
Por su parte, Anaya Aguilar calcula que serán aproximadamente mil 500 extranjeros los que emitirán su voto en la próxima contienda electoral del primero de julio.
La cifra la obtuvo mediante los listados nominales de votantes que están registrados en el padrón que tienen las autoridades electorales. Se basaron (según dijo) en los apellidos de los votantes para poder distinguirlos, aunque acepta que puede haber un margen de error. La mayoría de votantes fueron detectados en la localidad de Ajijic.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala