Leonardo Pérez (derecha) durante un partido de la temporada regular de los Charales de Chapala. Foto: Cortesía.
Iván Ochoa (Toluca, Edo. De México)-. Le echaron el ojo. El lateral por izquierda de los Charales de Chapala, Leonardo Israel Pérez Quiroz, formará parte de la Selección Sub-16 de la Tercera División Profesional (TDP), para disputar cuatro juegos amistosos en diferentes puntos de la capital de México, previo al torneo que está por anunciarse.
El jugador del Charal tendrá que presentarse mañana domingo 25 de marzo en la capital mexiquense para trabajar a la par con el resto del equipo a doble sesión, con miras a los cotejos amistosos.
El primero de ellos será ante la Sub-15 de las Águilas del América en las instalaciones de Coapa, Ciudad de México, el jueves 29 de marzo a las 10:00 horas. Un día después jugarán ante la Sub-15 Pumas de la UNAM a la misma hora. Y para el domingo primero de abril enfrentarán a la escuadra del Toluca en el cubil escarlata de Metepec también a las 10:00.
Finalmente, “Leo” y el resto del equipo se concentrarán en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Ciudad de México para disputar su último compromiso ante la Selección Mexicana Sub-17 el viernes 6 a las 10:00 horas.
Esta selección, que comandará el exestratega de Vaqueros de Ixtlán, Enrique Contreras, estará conformada por 28 jugadores provenientes de diferentes clubes con registro vigente de toda la republica mexicana.
El director técnico de la escuadra ribereña, Javier Castillo Guzmán, avisó que con el llamado de Pérez a la selección de la TDP se está cumpliendo con uno de los cuatro objetivos que tiene el conjunto para esta campaña que es el de proyectar a jugadores con equipos de mayor jerarquía.
También comentó que es una gran oportunidad para el futbolista, ya que podrá ser observado por visores de equipos de Primera División, además de que “crecerá futbolísticamente”.
Estos jugadores podrán ser contemplados por la Selección Mexicana Sub-17, para participar en la Copa del Mundo de Perú el siguiente año, la competencia internacional más importante de la categoría.
Estará dos partidos ausentes del Charal
Por lo tanto, Charales de Chapala tendrá que jugar sus próximos dos juegos sin “Leo”; ante Club Deportivo Tepatitlán y Palmeros de Colima, cotejos que serán claves para la calificación a la liguilla, pues son los que pelean por un boleto.
Ante la situación, Castillo Guzmán aseguró que su presencia si le inquieta “un poco”, pero aseguró que tendrá a un buen elemento al transcurso de la semana para rellenar ese espacio, que podría ser Roberto Cárdenas, Christian Márquez o Orlando Ayala, jugadores que ya han jugado la posición con anterioridad en esta temporada.
Se pretende que esta semana juegue ante los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) ante de su partida a la Capital. Y regrese al cuadro titular en el partido de la jornada 36 ante la Escuela de Fútbol Chivas (el penúltimo de la temporada).
El dato:
En julio del año pasado, dos jugadores de Charales también estuvieron presentes en la Selección Sub-16 de la TDP –Christián Márquez y Julián García- durante el torneo del 50° aniversario de la división.
Para saber:
“Leo” pasó los primeros dos filtros para estar en la selección, en donde aspiraban más de 200 futbolistas a representarla: la etapa regional y la Preselección.
Cristo caído. Foto: Laguna.
Así se vivirá la Semana Santa en Chapala; conoce el programa de la vista de los siete templos y el del viacrucis viviente y las diversas actividades religiosas, en la que se espera una nutrida visita de fieles. El viacrucis viviente saldrá de la parroquia de San Francisco de Asís en la cabecera municipal.
Jueves santo
9:00am a 1:30pm Visita a los 7 templos (Parroquia, Santa Teres, Carmen Sagrado Corazón, Refugio, San Miguel y Lourdes).
6:00pm Cena del Señor en el atrio Parroquial.
Adoración al Santisimo
7:00pm – 8:00pm Niños
8:00pm – 9:00pm Adolecentes
9:00pm – 10:00pm Matrimonios y adultos
11:00pm Adoración Nocturna
Viernes santo
9:30pm – 1:30pm Viacrucis Viviente
5:00pm Celebración de la Pasión
8:00pm. Marcha del silencio
9:00pm Rosario del pésame
10:00pm Celebración de las 7 palabras
Sábado de gloria
9:00pm Misa de Vigilia Pascual
Esmeralda Guadalupe Anaya Torres. Foto: Cortesía.
Redacción.- La joven chapalense Esmeralda Guadalupe Anaya Torres, reportada como desaparecida desde el lunes 26 de marzo, ya fue localizada, reportaron sus familiares.
Por medio de redes sociales, amigos y familiares de Esmeralda pidieron la colaboración de la sociedad para dar con el paradero de la joven de 18 años de edad, que ya se encuentra en su domicilio.
“Buenos días solo para dar las gracias por el apoyo y avisarles que ya apareció mi hermana, se les agradece a todas las personas que nos apoyaron para dar con su paradero, de antemano muchas gracias” (sic), escribió a este medio el hermano de Esmeralda.
Alejandro Aguirre Curiel. Foto: Laguna. Simpatizantes del PAN.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, descalificó las encuestas publicadas en redes sociales y las usadas por un candidato, sobre la posible ventaja o posicionamiento en las próximas contiendas electorales en el municipio de Chapala.
Para Aguirre Curiel no es momento de hacer uso de las encuestas electorales, ya que hacen falta salir a la luz por lo menos dos candidatos: el del Verde Ecologista y el de Nueva Alianza.
Además, explicó que las encuestas deberían servir para nutrir los proyectos políticos, pues mediante éstas se puede tener un acercamiento con los ciudadanos y así conocer sus necesidades, mismas que fortalecerían los proyectos políticos de cada partido.
“Son encuestas pagadas, por lo que quien las paga las gana”, sentenció con ironía Alejandro, al referirse a una encuesta que un candidato está mostrando, casa por casa, para hacer proselitismo pese a que el INE no lo permite, y que le da una ventaja de 39 por ciento.
Por si fuera poco, consideró que mostrar este tipo de instrumentos es “una falta de respeto a los demás candidatos”, pues considera que es una forma de presionar a otros grupos políticos.
Alejandro se dice estar a favor de la realización de una encuesta en la que el INE esté como réferi y bajo sus condiciones y lineamientos, por lo que los candidatos puedan únicamente hacer aportes económicos para su realización.
Porque considera que “las encuestas no sirven para engañar a los ciudadanos como los están utilizando” y que de realizarse de la forma en que lo propone, éstas tendrían un valor agregado pues recogerían el sentir de la población para que los candidatos puedan complementar sus proyectos políticos.
Con toda serenidad y modestia, Alejandro Aguirre dice que “la verdadera encuesta será la que se dará el primero de julio”, pues considera que ahí es donde los pobladores dicen realmente a quién le otorgaron su confianza.
El entrevistado, quien se había comprometido a presentar su equipo de trabajo, dice estar reuniendo los documentos de los regidores para hacer oficial su registro, sin embargo, no será posible hasta la próxima semana.
Aguirre, quien había pedido un pacto de civilidad y que realizó un llamado a los candidatos de los distintos partidos políticos a firmarlo, no ha logrado tener respuesta de alguno de ellos.
Vista Miguel Ángel Martínez Chapala
Durante su visita a Chapala, Miguel Ángel Martínez, candidato a gobernador del estado de Jalisco por el Partido Acción Nacional (PAN), fue invitado por empresarios locales a comer en el Café París, en el que hablaron de los problemas que enfrenta el turismo actualmente.
Simpatizantes y miembros del PAN Chapala.
La ocupación turística de semana completa y no sólo de fines de semana como está ocurriendo actualmente fue el tema que le plantearon los empresarios al candidato debido a que consideran que no se ha explotado el potencial que puede ofrecer el municipio. También se habló de Ajijic como Pueblo Mágico y un posible Centro de Convenciones para explotar el potencial turístico.
Por lo que Miguel Ángel reflexiona y señala “que vale la pena pensar que Chapala forma parte, digamos así, de un ecosistema turístico y que pudiera desarrollarse de forma armónica y de conjunto en esta región y contribuir a que Jalisco tenga en el turismo uno de los pilares de su vida y de su economía”.
Entre los empresario reunidos se encontraba el expresidente municipal, Arturo Gutiérrez Tejeda “El Coca”, quien llegó tarde y guardó cordura frente los temas que se presentaron.
Gutiérrez Tejeda señala que la economía de Chapala se ha reactivado un poco; sin embargo, señala que no se ha explotado ni potencializado y considera que “económicamente estamos regular, por darle un calificativo”, mencionó el expresidente, que considera que todas las administraciones tienen faltantes, incluyendo la suya y la actual.
Arturo Gutiérrez dice provenir de una familia plural, y que por tal motivo diversos familiares dejaron el PAN, y consideró que tener una afiliación al partido no los hace miembros, y considera que sus acciones son lo que lo define, pues un papel “es muy relativo” señaló.
Por su parte, el candidato a gobernador les dejó las palabras del exgobernador Ramírez Acuña: “’Aquellos que por oportunismo cambian de camisa, son chaqueteros de la política’. Ni más ni menos. Son personas sin arraigo, sin convicción, sin identidad con el partido y yo creo que el PAN ha probado ser mucho más que esa clase de personas”, concluyó dejando su postura.
La playa de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Fue el día 23 de marzo cuando dio inicio el operativo, y como cada año cubrirá la Semana Santa y la Semana de Pascua. Para dicho operativo estarán trabajando tanto Protección Civil y Bomberos, Policía Municipal, Policía y Tránsito Municipal y Clínica Municipal, así mismo trabajarán en coordinación con dependencia gubernamentales.
De forma local, Protección Civil y Bomberos contará con tres ambulancias para todo el municipio, dos camiones motobomba, así como la unidad de desplazamiento ligero; todas estarán en puntos estratégicos para poder atender a los visitantes y locales que así lo requieran.
De forma permanente y durante las horas pico, estará una unidad en la zona de La Tijera, en el libramiento. Otra unidad estará sobre la carretera de Jocotepec a Chapala.
Enrique Perales, director de Protección Civil y Bomberos, señaló que en el malecón de Chapala, así como en el de Ajijic, se contará con personal con botiquines, mismos que estarán en movimiento. En los días de mayor afluencia se contará con un kayak en las playas por las personas que ingresan al lago y tengan complicaciones.
Otro de los puntos que contarán con personal es la zona del Parque de la Cristianía, donde se colocará personal que fungirá como guardavidas en la zona de las albercas para prevenir cualquier incidente.
En los días de mayor afluencia turística (del Jueves Santo hasta el domingo), el poblado de San Nicolás, en la zona de la playa, se contará con una ambulancia para poder brindar ayuda en caso de que se requiera.
Por su parte, Policía y Tránsito Municipal de Chapala estará en puntos estratégicos para darles mayor afluencia a los turistas. Los puntos estratégicos serán los semáforos y controles en los cruceros.
Una de las zonas estratégicas es la conocida como La Rampa, en donde no hay señalética, por lo que un oficial estará para indicar dónde hay estacionamiento, dónde está la zona restaurantera y también indicar dónde está Cruz Roja en caso de que alguien lo requiera.
Según informó el director de Vialidad municipal, Alejandro Borrayo Guerrero, la Secretaría de Movilidad (SEMOV) estará con una unidad sobre el entronque en el libramiento de Ajijic y carreteras estatales; sin embargo, debido a que tránsito no puede sancionar, la Semov los apoyará en todo momento al interior del municipio.
Durante las dos semanas del periodo vacacional, el oficial mayor del municipio de Chapala, Sergio Hugo García Díaz, prevé que lleguen por lo menos de 40 a 50 mil visitantes, más los locales que prefieren pasar sus vacaciones en el municipio.
García Díaz también agregó que el departamento de policía municipal trabajará de tiempo completo, y se agregarán al operativo por lo que estarán en distintos puntos del municipio para brindar apoyo, sin dejar la seguridad habitual.
También el ayuntamiento mandó al taller tres vehículos para apoyar con la recolección de basura en la zona de los malecones, en caso de presentarse alguna eventualidad. La empresa que tiene la concesión dará cinco vueltas sobre la zona para tener un área limpia.
Tanto el director de Protección Civil y Bomberos como Tránsito municipal pidieron a los visitantes que revisen sus vehículos antes de tomar la carretera; por su parte el Oficial Mayor pidió a los locales y comerciantes hacer llegar cualquier anomalía en los servicios para poder subsanarlo.
Las oficinas del ayuntamiento de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El ayuntamiento de Chapala dio vacaciones a 600 empleados de su nómina debido a que es un derecho que por ley les pertenece a los trabajadores, informó el Oficial Mayor Administrativo, Sergio Hugo García Díaz.
Desde el día lunes 26 comenzaron las vacaciones para los trabajadores, por lo que la Presidencia lucía vacía desde la mañana del lunes 26 de marzo. Las únicas áreas que tenían actividad eran Catastro y las relacionadas con la recaudación.
Las áreas administrativas estarán cubiertas por guardias en un horario de nueve de la mañana a tres de la tarde, y serán un total de 300 personas las que estarán laborando, principalmente en Tesorería, SIMAPA, Policía Municipal y Vialidad.
“Deben dejar sobretodo en los días éstos guardias. Jueves y viernes son días inhábiles, aún así, en todas las áreas operativas vamos a tener guardias. Ahí sí no hay vacaciones. En las áreas operativas, en esas áreas nos conviene Tesorería tener abierto, lógicamente, en la recaudación” (sic), informó el Oficial Mayor para los ciudadanos que quieran acudir a presidencia.
Según los datos que proporcionó Sergio Hugo, la nómina está actualmente compuesta por 900 personas, de las cuales 300 se quedan a brindar servicio durante la Semana Santa.
“A éstas se les brindarán sus vacaciones de forma paulatina”, finalizó el entrevistado.
Esmeralda Guadalupe Anaya Torres. Foto: Cortesía.
Redacción.- Esmeralda Guadalupe Anaya Torres es el nombre de la joven chapalense reportada como desaparecida desde el lunes 26 de marzo. Por medio de redes sociales, amigos y familiares de Esmeralda piden la colaboración de la sociedad para dar con el paradero de la joven de 18 años de edad.
La tarde del lunes, Esmeralda visitaría a un familiar que vive sobre la avenida Francisco I. Madero, para después dirigirse a su trabajo, una nevería ubicada en la misma avenida, pero no llegó a los destinos mencionados.
Según versiones de redes sociales, la joven fue vista rumbo al fraccionamiento Los Agaves en Tlajomulco, pero esta versión no ha sido confirmada.
Esmeralda Anaya tiene el cabello largo, lacio, castaño oscuro, ojos grandes color marrón y nariz delgada.
Al salir de su casa, Esmeralda vestía pantalón de mezclilla azul cielo, blusa beige, zapatos negros y llevaba consigo una mochila.
Los familiares de Esmeralda realizaron el reporte ante la Policía Municipal de Chapala y la Agencia del Ministerio Público.
Los teléfonos para proporcionar información sobre Esmeralda son: (376) 765-6191, (33) 2116-9883 y (33) 2062-3896.
Juan Carlos Pelayo. Foto: Laguna.
Redacción. – En mal momento deja Javier Degollado la presidencia de Chapala, esa fue la opinión que el regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Pelayo expresó durante la sesión de cabildo en la que Degollado pidió licencia.
Luego de que el ahora presidente con licencia agradeciera a su equipo, Juan Carlos Pelayo tomó la palabra para cuestionar al presidente municipal respecto al congelamiento de las cuentas bancarias del ayuntamiento, calificando la situación como grave y delicada para los chapalenses.
Otro de los cuestionamientos del regidor panista fue la situación jurídica del ayuntamiento con la empresa Led Lumina, dónde existe el riesgo de que Chapala pierda 250 millones de pesos. También cuestionó el tema legal con la empresa encargada de los estacionómetros, en la que se pueden perder 45 millones de pesos.
“Te vas en uno de los momentos más difíciles, hay pendientes de los que creo tenemos la responsabilidad de informar a los ciudadanos de Chapala, porque en este momento tenemos las cuentas congeladas, situación grave y delicada”, manifestó Pelayo durante la sesión de cabildo.
Por su parte, Javier Degollado reconoció la gravedad del asunto y culpó a administraciones pasadas de no defender a Chapala ante tribunales de manera oportuna.
Pelayo dijo que los cuestionamientos los hizo en representación de “los verdaderos panistas”, comentario que causó ironía entre los regidores y algunos presentes en la sesión.
Jesús, representado por Manuel Hernández Castro, recorrió con sus apóstoles la avenida Francisco I. Madero de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Redacción.- Con la Bendición de Palmas en el campo municipal Juan Rayo y la representación de la entrada triunfal a Jerusalén de Jesús y sus apóstoles por la avenida principal de Chapala, la cabecera municipal dio inicio a las celebraciones religiosas de la Semana Santa.
Después de la bendición de palmas, la comitiva presidida por Jesús y sus apóstoles recorrieron la avenida principal para luego terminar con una celebración eucarística en la parroquia de San Francisco de Asís en Chapala, lugar al que acudió un mayor número de personas.
Te compartimos la foto galería del Domingo de Ramos en Chapala:
Al llegar al Centro Cultural Antigua Presidencia, Jesús intentó montar sobre el burro para simular la entrada como la que relata el evangelio de San Mateo; sin embargo, el burro no caminó y culminó por bajarse y jalarlo para seguir con la procesión.
María, junto a varias mujeres, acompañó a su hijo, Jesús de Nazaret, por la avenida principal de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Afuera de la parroquia se colocaron a vender palmas mujeres purépechas. Manuel Jacobo. Foto: Manuel Jacobo.
A la bendición llegaron mujeres y hombres de todas las edades. En la foto, una mujer de la cultura “triqui” con su palma de Domingo de Ramos. Foto: Manuel Jacobo.
Un hombre acompañando la peregrinación de Domingo de Ramos en la avenida principal de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
El cura Enrique Monteón Curiel con sus acólitos a la entrada de la parroquia de San Francisco de Asís en Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Una mujer purépecha ofreciendo sus palmas a los transeúntes. Foto: Manuel Jacobo.
La celebración eucarística en la parroquia de San Francisco de Asís.
“Todos tenemos diferentes pensamientos (refiriéndose a la familia Gutiérrez Tejeda), diferentes maneras de ver las cosas. Creo que somos una familia plural y en esa pluralidad existe su forma de pensar”, sentenció el expresidente de Chapala Arturo Gutiérrez Tejeda, conocido en el municipio ribereño como “El Coca”. Foto: Laguna.
Domingo Márquez. – En entrevista con Laguna, el exalcalde panista de Chapala Arturo Gutiérrez Tejeda, quien estuvo al frente de la administración del 2004 al 2006, invitó a los panistas del municipio a la cordura, un “análisis muy concienzudo” y un “buen comparativo” entre los candidatos para que el voto de los blanquiazules sea muy bien razonado.
Además, recomendó no dejarse engañar por los que ofrecen “las perlas de la Virgen”, pues sólo son “espejitos”.
“Pueden llegar y ofrecernos las perlas de la Virgen, y, como anteriormente, nos conquistaron con espejitos” (sic), dijo a Laguna, después de una reunión del candidato blanquiazul por la gubernatura del estado de Jalisco, Miguel Ángel Martínez Espinoza y el candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel con empresarios del municipio.
El exalcalde panista de Chapala también calificó a su familia como “plural”, ya que en la misma convergen diferentes pensamientos, además de diferentes maneras de ver las cosas en lo concerniente a la política.
Las declaraciones se dieron días después de que su hermano, Sergio “El Pichis”, en conjunto con otros 31 ahora expanistas, expresaran abiertamente su apoyo al candidato de otro partido en lugar del candidato postulado por el PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
Al finalizar, el entrevistado explicó a este medio que para ser panista no se necesita tener un documento, sino que son los hechos los que hacen al militante.
“Para ser panista considero que a veces no simplemente se necesita un documento. Para ser panista yo creo que tenemos que demostrarlo con acciones, con hechos, no sólo con mantener la afiliación. Para mí el tener un documento que me avale como panista puede ser muy relativo”, sentenció Arturo Gutiérrez Tejeda, conocido en el municipio ribereño como “El Coca”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala